Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Asunto de drogas sería la causa de una balacera en una soda en San Sebastián que dejó una persona muerta.
00:15¿Cómo fue el primer día de León XIV como Papa? Informaremos desde el Vaticano.
00:21Ampliación de la carretera a Cartago costaría en peajes 3.000 colones por ida y regreso a cada conductor.
00:28¿Qué dice la municipalidad? El Hospital Calderón Guardia necesita sangre con urgencia.
00:35¿Qué debe saber para donar? Nuevas reglas para viajar a Colombia debido a la fiebre amarilla comenzarán a aplicar pronto.
00:43Esto y más en Telenoticias, edición nocturna.
00:50Muy buenas noches, bienvenidos a Telenoticias. Les saluda Luis Ortiz Chávez.
00:54Vamos de inmediato a las informaciones, pero antes de ir a las noticias de nuestro país,
01:00informarles que esta noche se definió que el juego entre el Punta Arenas FC y la Liga Deportiva Lajuelense
01:08se jugará el domingo a las 7 de la noche en el Estadio Ernesto Romuser.
01:14Esto según información de la UNAFUT que nos compartieron nuestros compañeros de Teletica Deportes en un comunicado.
01:22Aquí lo tenemos. Se informa que entre Punta Arenas el juego de la semifinal de ida entre Punta Arenas FC y Liga Deportiva Lajuelense
01:31para el domingo 11 de mayo a las 7 p.m. en el Estadio Ernesto Romuser, cancha alterna del conjunto naranja.
01:39Ahí tenemos justamente la imagen publicada por la UNAFUT.
01:44Eso según el comunicado es a las 7 de la noche, según enviaron recientemente,
01:50para también mover el partido de regreso 15 minutos y respetar las 72 horas de descanso entre los dos equipos.
01:59Vamos a otras informaciones.
02:01Un hombre murió y otro fue trasladado en estado crítico tras una colisión en la Ruta 1.
02:05El accidente ocurrió en San Antonio de Alajuela sobre la autopista en el sentido San José hacia Alajuela.
02:12Las razones que no están claras en las que un conductor de la motocicleta perdió el control y luego colisionó contra la barrera.
02:21En el lugar, la Cruz Roja atendió a dos personas.
02:24Uno ya se encontraba sin vida, mientras que el otro fue llevado de urgencia al hospital de Alajuela.
02:30Una balacera dentro de una soda en San Sebastián dejó un fallecido y otra persona herida.
02:41El fallecido es un nicaragüense de apellidos Carvajal Ulloa de 39 años.
02:46La balacera también dejó otro hombre herido.
02:49Las víctimas son oriundas de Heredia, pero llegaron en este carro a la soda en López Mateo, en San Sebastián.
02:55Mientras estaban desayunando, dos hombres en motocicleta estacionaron detrás del vehículo
02:59y el que viajaba como acompañante entró al negocio y disparó.
03:03Al lugar desplazamos una ambulancia de soporte avanzado de vida y una ambulancia de soporte básico de vida
03:09y se trasladan dos adultos hombres en una condición crítica al centro médico.
03:15Según la policía judicial, un ajuste de cuentas sería el móvil del tiroteo.
03:21El homicidio ocurrió a 50 metros de una escuela y es el quinto caso que reportan en la zona.
03:26Nos sentimos preocupados porque ya ha habido muchos homicidios aquí por el lado.
03:30De hecho, en este año ya ha habido como tres, cuatro cerca de la escuela con los niños ahí
03:34y nos sentimos muy inseguros acá por lo que está pasando por este lado.
03:38Y no, que estén pasando más seguido por acá porque no vemos policías por acá
03:42y eso es muy peligroso porque esas zonas se han vuelto muy peligroso con las batanzas que han habido en esos días acá.
03:48Ah, sí, porque ya uno ya no está seguro en las calles ni siquiera ni en la casa
03:51porque cada rato hay balaceras por sus lados.
03:53La preocupación de los vecinos también está en la forma en que los delincuentes atacaron a las víctimas.
03:59Múltiples disparos indiscriminados.
04:01Hay una gran cantidad de personas privadas de libertad que han estado vinculadas con homicidios en los barrios del sur.
04:07Sin embargo, como lo hemos explicado, siguen siendo cada vez masculinos, más jóvenes los que se involucran en el sicariato.
04:13Entonces, detenemos uno y salen tres tratando de buscar el espacio.
04:18Cada vez más violentos, cada vez más torpes, pero bueno, es una circunstancia que tenemos que seguir manejando.
04:23Y cuando digo torpes, me refiero a que en algunos momentos en el tema de las víctimas colaterales que hemos hablado,
04:29disparan indiscriminadamente, algunos de ellos tienen poco conocimiento de armas y por eso surgen este tipo de circunstancias.
04:36Las autoridades judiciales contabilizan otros tres homicidios en las últimas horas,
04:41ocurridos en Pérez Celedón, en Nicoya y Punta Arenas.
04:44Hasta la fecha, el país ya registra 313 homicidios.
04:48Un oficial de tránsito, quien es imputado como parte de la organización criminal de alias Diablo,
04:55ahora también es investigado como sospechoso de tenencia y reproducción de imágenes con contenido sexual infantil.
05:01Así fue su captura cuando salía de un juicio en San Carlos.
05:05Este es el momento en que investigadores del OIJ detienen a un oficial de tránsito de apellidos Ulate Vázquez,
05:32cuando salía de un juicio en el cual es imputado por tráfico de drogas.
05:47La Fiscalía solicitó contra él un total de 12 años de cárcel por el tráfico de drogas,
05:53pero ahora enfrenta una investigación por tenencia y reproducción de imágenes con contenido sexual infantil.
05:59Los hechos que se investigan ocurrieron previo al 21 de diciembre del 2023,
06:05cuando al parecer Ulate entró en posesión de imágenes y videos con aparente contenido sexual de personas menores de edad.
06:12En apariencia, la actividad la habría realizado desde las localidades de La Fortuna y Aguasarcas, en San Carlos.
06:19Tras la captura, el oficial fue trasladado a su vivienda, la cual fue objeto de una diligencia de allanamiento.
06:24El imputado se encuentra a la espera de que se resuelva una audiencia de medidas cautelares.
06:32Un tribunal impuso 50 años de prisión al sujeto que asesinó a un futbolista aficionado en Santo Domingo de Heredia.
06:39El responsable de cometer este violento ataque fue condenado a 50 años de prisión.
06:46Se trata de un sujeto de apellidos Chacón Gutiérrez, de 21 años,
06:50a quien el Tribunal de Juicio de Heredia declaró autor responsable de homicidio y tentativa de homicidio,
06:56por lo que le impuso 25 años de prisión por cada delito.
06:59Los hechos ocurrieron el 22 de octubre del 2023 en una cancha de fútbol de San Miguel de Santo Domingo de Heredia,
07:06donde se desarrollaba un partido aficionado.
07:09Al parecer, el ofendido identificado como Edwin Campos Figueroa, de 43 años,
07:14tuvo una discusión con un jugador rival,
07:16y poco después, el ahora sentenciado llegó al sitio junto con otro hombre y disparó en varias ocasiones.
07:22Edwin, quien era vecino de Cinco Esquinas de Tibás,
07:25falleció tras la lluvia de balas,
07:27y una niña de 12 años resultó herida de gravedad.
07:30Gracias a la investigación que la Fiscalía de Heredia realizó en conjunto con el Organismo de Investigación Judicial,
07:38se logró acreditar la culpabilidad del acusado Carlos Chacón en un delito de homicidio calificado,
07:45y otro delito de homicidio calificado en grado de tentativa,
07:50imponiéndosele una pena de 50 años de prisión.
07:54Producto del ataque, la menor, quien fue víctima colateral,
07:57sufrió complicaciones intestinales y otros daños físicos.
08:01Mientras la sentencia queda en firme,
08:03Chacón Gutiérrez continuará seis meses en prisión preventiva.
08:08El fin de semana arrancará con condiciones muy lluviosas,
08:12mientras que para el inicio de la próxima semana,
08:15se prevé el ingreso de la primera onda tropical al país.
08:20El posicionamiento de la zona de convergencia intertropical sobre el territorio nacional,
08:25sumado al gran aporte de humedad debido a las altas temperaturas en horas de la mañana,
08:30dejarán aguaceros importantes acompañados de tormenta eléctrica para este sábado y domingo,
08:35principalmente en el Pacífico y el Valle Central.
08:38El Instituto Meteorológico Nacional asegura que los aguaceros acompañados de tormenta eléctrica
08:43se darán en lugares puntuales tras el establecimiento de la época lluviosa,
08:47como en el Valle Central, en Heredia, en el Cantón de Flores y Barba,
08:51así como a La Juela, en Palmares y Naranjo, y en el Pacífico, en la península de Nicoya,
08:57zonas montañosas y cerca de la frontera con Panamá.
09:00Sábado y domingo, en general, esperamos un panorama bastante similar,
09:04mañanas calurosas, bochornosas y aguaceros aislados con tormenta durante la tarde.
09:08Ya prácticamente es el final de la etapa de transición,
09:12ya en la mayor parte del Valle Central, la estación lluviosa se ha establecido bien.
09:16Todavía algunos sectores al centro, al este, el Valle Central, todavía están un poco irregular,
09:22pero ya estos siguientes días esperamos que las precipitaciones sean prácticamente algo de cuestión diaria.
09:27Las lluvias vespertinas se prevé dejen acumulados importantes de entre 20 y 60 milímetros en seis horas,
09:34con la posibilidad de acumulados mayores, principalmente en la región del Pacífico Central y Sur,
09:39así como en el Valle Central, que podrían dejar como resultado una importante saturación de suelos
09:45por las intensas lluvias de los últimos días, que se replicaron este viernes durante la tarde y primeras horas de la noche.
09:52Estas condiciones lluviosas persistirán durante el fin de semana y se intensificarán a partir del martes
09:57con la llegada de la primera onda tropical al país.
10:00Tenemos suelos bastante saturados, de un 70 a un 90% aproximadamente en sectores del Pacífico Sur,
10:05también en la península de Nicoya, que ha estado lloviendo prácticamente todos los días,
10:09presenta niveles de saturación alrededor del 80% y en el caso del Valle Central, principalmente en los sectores al oeste.
10:15Hacia el domingo, inicios de la siguiente semana, estamos previendo un aumento en el contenido de humedad
10:21y particularmente entre lunes y martes aproximadamente tendríamos la llegada de la primera onda tropical al país
10:28y eso podría reforzar las lluvias no solo en el Valle Central, la vertiente del Pacífico, sino también en el sector del Caribe.
10:33La recomendación por parte de las autoridades es tomar precaución principalmente las personas que viven en zonas propensas a inundaciones
10:42debido a crecida de ríos o saturación de alcantarillado o hasta deslizamientos por saturación de suelos.
10:50Los costarricenses que pretendan viajar a Colombia tendrán que presentar como requisito el carnet de vacunación contra la fiebre amarilla.
10:59Si usted tiene programado un viaje a Colombia en las próximas semanas, tome en cuenta que el Ministerio de Salud pedirá como requisito
11:08la vacuna contra la fiebre amarilla para salir del país con destino a esta nación.
11:13La medida entrará a regir a partir del 21 de mayo, pero ¿por qué solo Colombia?
11:17En este momento, debido a la alerta que existe en Colombia, vamos a generar esta obligatoriedad principalmente para la población costarricense que va para Colombia.
11:30Y así nos sumamos a otros países que en alguna medida están solicitando este requerimiento de su protección a la población.
11:39La vacuna debe colocarse 10 días antes de que tenga programada la salida del país.
11:44Ya tenemos las resoluciones administrativas que dictan el apoyo por parte de la Dirección General de Migración y Extranjería
11:52donde usted no va a poder salir del país sin cumplir este requerimiento.
11:57¿Vieron los cambios?
11:59Usted no va a poder ir a Colombia o al destino final salir de Costa Rica sin cumplir este requerimiento.
12:07Porque Colombia en este momento tiene una alerta sanitaria.
12:12Para los demás países donde existe la enfermedad, la obligatoriedad entrará a regir a partir del 31 de agosto y ya no el 11 de mayo como estaba planificado.
12:22En ese mes, a la medida se sumarán países como Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay, Perú, Venezuela, Trinidad y Tobago, Guyana y Guyana Francesa,
12:33además de todos los países del continente africano.
12:36Salud también anunció medidas en el país para prevenir la enfermedad, entre ellas una campaña de vacunación en puestos fronterizos para personal de instituciones
12:46como el Ministerio de Salud, el Ministerio de Seguridad Pública, el de Ambiente y Energía, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Cruz Roja Costarricense.
12:56Según Salud, en el sector privado hay disponibilidad de vacunas y a finales de mayo ingresarán más dosis.
13:02En lo que va de este año, Colombia registra 60 casos de la fiebre amarilla, de los cuales 24 han fallecido.
13:12Las municipalidades temen que no puedan cumplir con el plazo de un año establecido por el Ministerio de Salud
13:17para crear su propio relleno sanitario o gestión de la basura.
13:21A inicio de este mes, el Ministerio de Salud informó a las municipalidades que deberán gestionar sus residuos de manera regional
13:30y su basura no podrá circular por más de 80 kilómetros, salvo en casos especiales.
13:37Según Salud, se debe establecer un relleno sanitario o gestión de la basura por provincia o región.
13:42Haciendo que las municipalidades ya no se vean como entes individuales, sino como grandes regiones
13:48para poder no solamente utilizar más eficientemente sus recursos, sino de ahí.
13:53Copien las buenas prácticas de otros cantones en su propia región.
13:58Pero más allá para que se responsabilicen de lo que dice la ley y que tienen que ejecutar.
14:03Porque es muy bonito producir basura y tirársela a otra región kilómetros de kilómetros.
14:09Ahora no. Ahora lo que tienen que hacer es cumplir, pero ya con parámetros y marcos de acción
14:14que están bien estipulados por las siete regiones de Mideplan.
14:18Salud estableció un plazo de un año para esto.
14:20Nos preocupa sobremanera el plazo máximo de un año que se da para que las regiones
14:28que aún no cuenten con un parque ambiental o bien con una planta de tratamiento de residuos sólidos
14:35den una solución.
14:38Sabemos que en este país es prácticamente imposible en el plazo de un año
14:44ir adelante con un proyecto de esta magnitud.
14:47Otra preocupación de las municipalidades es que el reglamento publicado por Salud
14:51también establece la separación de los residuos orgánicos.
14:55Da esto como una facultad de las municipalidades.
15:00Señala las municipalidades podrán, pero no lo señala como una obligación de las municipalidades.
15:06De manera que ahí tengo la duda si fue, como decimos los chicos, un zafis del Ministerio de Salud
15:13porque escuchando a ella, la señora ministra lo pone como una obligación el tema de la separación de los residuos orgánicos.
15:22El nuevo reglamento de salud incluye sanciones para las municipalidades.
15:27Esto también preocupa a los gobiernos locales, por lo que analizan si de manera legal podría ser una violación a la autonomía municipal.
15:34Y recordemos esos momentos que marcaron nuestra pantalla.
15:42Un equipo de exmiembros de las Fuerzas Especiales falsamente acusados
15:55trajeron a la pantalla de Teletica en los ochenta una serie repleta de escenas de acción y momentos de diversión.
16:02Un consejo práctico, si un día están en apuros y claro, si logras localizarlos, tal vez quieras considerar la posibilidad de contratar a los magníficos.
16:17Diez y dieciséis minutos continúa en vivo en Telenoticias.
16:20El precio de las gasolinas y el diésel tendrá una rebaja en el mes de junio.
16:24Según la información enviada a la Arecep, en las últimas horas habrá una disminución de diecinueve colones en el litro de diésel,
16:36de treinta y dos en el de gasolina super y treinta y nueve en el de gasolina regular.
16:42Mientras tanto, el cilindro de gas de veinticinco libras experimentará un aumento de ciento once colones
16:47debido a una mayor demanda en Asia impulsada por las tensiones energéticas que hay con Estados Unidos.
16:54De esta forma, se estima que los precios quedarían de la siguiente manera.
16:58La gasolina super se moverá de seiscientos noventa y dos a seiscientos sesenta litro,
17:02la regular de seiscientos setenta y siete a seiscientos treinta y ocho,
17:07el diésel de quinientos cuarenta y cinco a quinientos veintiséis
17:10y el cilindro de gas de siete mil trescientos ochenta y nueve a siete mil quinientos colones.
17:16Estos ajustes propuestos deben ser aprobados por la Arecep para el mes de junio.
17:24En su primera misa, el Papa León XIV dijo que Dios ha confiado en él para que con su ayuda sea su fiel administrador.
17:43En la misma Capilla Sixtina, en la que horas antes había sido elegido Papa,
17:48y ante los cardenales que han confiado en él para dirigir la Iglesia Católica,
17:52León XIV ha celebrado su primera misa como pontífice.
17:56Con zapatos negros sencillos y sin los mocasines rojos que prefieren algunos de los papas más tradicionales,
18:02y con una casulla donada por Bergoglio en la Quila, en el centro de Italia,
18:06León ha comenzado su homilía en inglés.
18:09Me habéis llamado para llevar una cruz y ser bendecido con esa misión.
18:15Sé que puedo contar con cada uno de vosotros, ha dicho.
18:18Una homilía en la que se ha escuchado también el latín, el español y el italiano.
18:24Dios ha confiado en mí para que con su ayuda sea su fiel administrador.
18:30Ha señalado en un mensaje en el que ha lamentado que en muchos contextos la fe se ve absurda.
18:35A su salida de la capilla, los cardenales le han acogido con aplausos.
18:41Hoy mismo se ha hecho público el acta de aceptación,
18:44en el que se muestra el nombre elegido por el pontífice, León XIV,
18:48un nombre al que todavía tiene que acostumbrarse.
18:50Tengo que practicar la nueva firma, bromeaba anoche en el Palacio del Santo Oficio,
19:00cuando le dedicaba una biblia a una niña que le pidió un autógrafo.
19:03El Papa León XIV nació y creció en Chicago,
19:09lugar donde esperan que traiga unidad e influya en el presidente de los Estados Unidos.
19:15En la Catedral de Chicago hoy rezan por León XIV.
19:19Aquí nació, aquí estudió teología y de aquí partió para ser misionero,
19:23como Nathaniel, que ahora sirve en Guatemala.
19:26Cuando se enteró de que el nuevo Papa era de Estados Unidos, no sabía si alegrarse.
19:30Un Papa gringo, que no necesitamos más potencia de este país, ¿verdad?
19:36Necesitamos algo humilde, como el espíritu de Papa Francisco.
19:40Pero después oyó su mensaje y su nombre, León.
19:43Para mí es como una señal que va a ser marcado por un camino de la justicia social,
19:49por la paz, por los marginados, por los inmigrantes.
19:51El primer Papa estadounidense llega en un momento de fractura,
19:54en las calles y en las iglesias del país.
19:56El sector católico más conservador cobra cada vez más protagonismo.
20:01Hablamos con uno de los párrocos.
20:03Él espera que León XIV traiga unidad.
20:05Ellos que están un poquito cerrados, algunos son cerrados, solamente cerrados,
20:11ojalá por alguna manera podamos abrir sus mentes.
20:15Y espera que influya en Donald Trump.
20:17Ojalá es un diálogo, que tal vez va a ser una chance
20:20de hablar un poquito más con la administración,
20:23y especialmente por los inmigrantes.
20:25¿Y qué esperan los fieles?
20:27La humildad.
20:29Diversidad.
20:31Ella se queda con una palabra.
20:32Paz.
20:33Y él no es católico, pero le gustaría que el Papa ayude a luchar contra el cambio climático,
20:39porque también es un líder mundial, y esta vez ha nacido en una superpotencia.
20:42Una monja peruana, amiga del Papa, dice que el nuevo pontífice es, por todo lado, un peruano más.
20:51A Sor Margarita, el Papa León XIV, la llama la madre selfie.
20:57Él me dice, la madre selfie.
20:59Se conocieron en Chiclayo, al norte de Perú, cuando él era obispo de esa diócesis.
21:04Ayudar, atender la mano, hablar con la gente, porque no es solamente llevar una ayuda,
21:09sino tener ese contacto con la gente que nos hace ser más cercanos de lo que a veces nos falta a nosotros, los religiosos.
21:17Además de fotos, han compartido proyectos y también aficiones.
21:21Le gusta la música peruana, le gustan los platos típicos peruanos, le gusta la cultura peruana, se hizo un peruano más.
21:28Fue Sor Margarita la que compuso la canción de despedida, cuando el entonces monseñor Prebost dejó Perú y viajó a Roma llamado por el Papa Francisco.
21:37Gracias doy por su cariño y comprensión. Gracias doy por dar la ayuda a los demás. Me enseñaste con tu vida a ser sencilla.
21:50El nuevo Papa pidió más tiempo para definir algunos puestos de la Curia Romana.
21:54Ha dado instrucciones para que toda la Curia Romana, todos los cargos de Francisco sigan en el puesto,
22:01porque dice que necesita más tiempo, necesita un diálogo con ellos y necesita una reflexión antes de hacer nombramientos.
22:08Y mientras tanto, lo que sí se va llenando es su agenda. Por ejemplo, el domingo le veremos asomarse al balcón principal de la Basílica de San Pedro
22:16para rezar el Regina Chelis. El lunes nos ha convocado los periodistas que hemos estado cubriendo el conclave.
22:22Tenemos ya la fecha de la misa de inicio de pontificado, que va a ser el día 18 de mayo,
22:28y a partir de ahí tomará posesión de los palacios papales, que después de esta Basílica de San Pedro
22:33son el de San Pablo Estramuros, el de San Juan de Letrán y el de Santa María la Mayor, donde está enterrado el Papa Francisco.
22:43Los cartagineses han sufrido muchísimo durante los años recientes con la construcción de la radial para ingreso a la provincia
22:50y podría ser que las buenas noticias duren más en llegar al menos por una propuesta
22:56que existe para la ampliación de la carretera Florencio del Castillo
23:01y que podría costarles a diario mucho dinero por transitar en ella.
23:06Gloriana Casasola nos explica de qué se trata. Muy buenas noches.
23:10Muy buenas noches, Luis, para usted y para nuestros televidentes.
23:13Para nadie es un secreto lo que ha tardado la construcción del megaproyecto de Tarasía Lima.
23:19Sin embargo, para complementar esta obra, también se ha venido hablando sobre una ampliación en la Florencio del Castillo
23:26que involucraría también, por ejemplo, el cruce de la galera, también el sector de Hacienda Vieja.
23:33Sin embargo, realizar estas obras obligaría a los conductores a pagar más de 3.000 colones en peaje
23:42para poder entrar y salir de Cartago.
23:44La municipalidad califica este cobro como excesivo y desproporcionado.
23:52Ampliar la carretera Florencio del Castillo es una urgencia que tienen los cartagineses,
23:57pero estas obras podrían representar un duro golpe para el bolsillo de los conductores.
24:02La propuesta de ampliación que analiza el Ministerio de Obras Públicas y Transportes
24:06incluye el cruce de Hacienda Vieja en Curridabad y la rotonda de las garantías sociales en Zapote.
24:13En este tramo se colocarían dos puntos de cobro de peaje por sentido con tarifas
24:18que podrían alcanzar los 3 dólares, es decir, poco más de 1.500 colones,
24:24elevando el costo a más de 3.000 colones diarios, ida y vuelta.
24:28Hemos esperado durante mucho tiempo una buena autopista entre Cartago y San José
24:33es parte de la ruta interamericana y en ese sentido estamos urgidos de que se haga.
24:39No obstante eso, nos parece que no se puede imponer un peaje exagerado,
24:45como se empieza a mencionar por ahí, de una suma de alrededor de 3.100 colones,
24:52ir y venir a San José por peaje nos parece demasiado dinero.
24:56Este proyecto se concretaría mediante una concesión.
25:00Los peajes se ubicarían en Hacienda Vieja y Trece Ríos.
25:04Recañas y Liberia no se paga nada y es una ruta igual interamericana
25:09donde no hay ni siquiera un peaje y es más larga que entre Cartago y San José.
25:14Hay muchas rutas en este país hechas por el Conavi y por el MOP que no cobran peaje
25:19porque a los cartagineses sí nos van a imponer un sistema y un cobro desproporcionado en ese sentido.
25:27Aunque esta propuesta se mantiene en revisión,
25:29desde el Consejo Municipal de Cartago se aprobó una moción para pedirle al MOP
25:34que la autopista se haga sin afectar el bolsillo de los cartagineses.
25:38Actualmente la tarifa del peaje en Cartago es de 75 colones.
25:43De por sí hay un mal transporte público, el tren no da abasto, los autobuses no dan abasto.
25:49Mucha gente tiene que viajar en sus propios vehículos a estudiar, a trabajar, a llevar mercadería, etc.
25:55y no puede ser posible que tengan que pagar sumas elevadas de peaje.
26:00Sí, en algún momento, hace algunos años, con uno de los ministros habíamos hablado incluso de la posibilidad de subsidiar el peaje
26:08para que no fuera tan representativo para la población.
26:12Pero pasar de hoy de 75, 100 colones a 3,100 colones es definitivamente brutal, es exagerado.
26:23Y me parece que no es justo para con los cartagineses.
26:26Esta ruta es utilizada por unos 60 mil conductores todos los días.
26:33En algún momento el análisis sobre el peaje indicaba que sería de mil colones.
26:39Sin embargo, en esta nueva propuesta o en este nuevo plan se habla de hasta 3 dólares.
26:46Si bien es cierto, esto está en análisis, desde ya la municipalidad está interviniendo
26:52para que en el Ministerio de Obras Públicas y Transportes no se afecte el bolsillo de los cartagineses.
26:58Luis, importante indicar que esto está en análisis, debe ser aprobado,
27:02si es que así lo resuelven las autoridades, para que se defina la tarifa
27:06y posteriormente tendría que ser aprobada por la ARC.
27:10Pero son los montos que se hablan por el costo de la obra.
27:12En buena parte, Cartago es una ciudad dormitorio en la que los cartagineses salen temprano
27:17a trabajar muchos de ellos a San José o incluso en Alajuela y Heredia
27:21y teniendo que pagar 3 mil colones por día, son 15 mil colones en una semana.
27:26Eso viene siendo aproximadamente, digamos, que 65 mil colones al mes solo en peajes.
27:35Solo en peajes pagando por una carretera que de todas maneras ya existe.
27:39Y una carretera que lamentablemente en este momento no da abasto
27:43y que significa horas de horas de horas metidos dentro de un vehículo
27:48justamente por las condiciones, sumándole a la situación actual de Cartago,
27:52a la gran cantidad de vehículos que transitan por esta zona,
27:56que se haga una intervención mayor y que se empiecen a realizar obras,
28:00no me quiero imaginar el impacto que esto podría tener.
28:02Para nadie es un secreto, se necesita la ampliación porque ya no dan abasto,
28:07pero no solo, Luis, porque las inversiones que se han dado en la provincia en los últimos meses
28:12hace que también sea un sitio donde llegan trabajadores justamente por las zonas francas
28:18y las empresas que se han constituido ahí.
28:20Así que el impacto podría no ser solamente para las personas que viven en la provincia de Cartago,
28:25pero pasar de un peaje de 75 colones en un único sentido a 3 dólares por sentido,
28:33considerando que serían prácticamente dos peajes, la diferencia es muy grande.
28:38Así es. Muchas gracias, Gloria.
28:41La cantidad de menores atendidos por heridas de bala en el hospital de niños se duplicó en el año 2024.
28:46El centro médico ya reporta el primer caso del 2025.
28:50Un menor de solo 3 años es el primer pequeño atendido con heridas de arma de fuego este año en el hospital de niños.
28:59Solo en el 2024 los especialistas de ese centro médico atendieron 10 menores víctimas colaterales.
29:06Veamos.
29:07En el 2020 llegaron a emergencias 9 pequeños, 5 fueron en el 2021.
29:13La misma cantidad en el 2022 subió a 6 para el 2023, pero el año pasado el aumento fue importante, con un total de 10 casos.
29:22El hospital de niños recibió a una persona menor de edad de la zona central de San José en días recientes,
29:30en donde por lo que vimos de los medios de prensa, de ustedes mismos, se sucede en este entorno.
29:38El hospital como tal desarrolla los protocolos de investigación,
29:41pero tenemos la obligatoriedad de protección de todo su entorno, además de la identidad del menor.
29:46Lo que hemos venido viendo, 5 casos, 5 casos, 6 casos, 5 casos y 10 casos del año anterior,
29:53es que los calibres son calibres mayores.
29:58Llegamos a ver dos de las personas que vimos el año pasado que son fallecidos,
30:02son personas con calibres de carácter militar.
30:05Y es que una de las mayores preocupaciones de los médicos,
30:08es que años anteriores la mayoría de casos era por descuidos con las armas,
30:13y ahora están ocurriendo en contextos de violencia.
30:16O sea, muchos menores que quedan en medio de balaceras y se convierten en víctimas colaterales.
30:22Costa Rica hoy por hoy se considera el segundo país de Centroamérica con mayor criminalidad
30:29por heridas por armas de fuego, y esto es terrible.
30:31En la Suiza Centroamericana nos estamos matando a balazos.
30:36Eso además significa que cualquiera de nosotros es propenso a estar en un evento como este.
30:45Por eso piden evitar exponer a los menores a esta situación
30:49y también prevenir los tradicionales casos de descuidos que se han reportado años anteriores.
30:55El caso reciente de este año está bajo investigación de las autoridades judiciales.
31:0110 y 30 de la noche, Televisora de Costa Rica celebró este viernes 65 años de hacer historia en Costa Rica.
31:11Con un queque y música, como lo podemos ver en estas imágenes,
31:14los colaboradores de la empresa se reunieron para festejar.
31:17Desde 1960, Teletik ha sido y ha ido creciendo para convertirse en un referente.
31:24Gracias a ustedes, a todos ustedes los televidentes.
31:27La familia Picado-Cotza mantiene el compromiso de seguir innovando
31:32sin perder la esencia que ha caracterizado a Teletik en estos 65 años.
31:39Un gran orgullo, una gran felicidad, también muchísimo agradecimiento
31:43con las personas que han estado aquí a lo largo de los años,
31:46con mi abuela, con toda la perseverancia y todo lo que ella ha hecho por nosotros
31:52y con todos los diferentes empleados que han estado a lo largo de los años
31:54que hacen que esta empresa esté hoy aquí.
31:56Vienen un montón de diferentes proyectos y cosas nuevas,
31:59siempre muy anclado en todo lo que ha venido atrás,
32:02porque yo creo que nos debemos a eso.
32:03Ha sido una bendición, trabajar en esta empresa es una bendición
32:06para todos los compañeros que estamos acá.
32:09Ha sido increíble, yo empecé en una nueva etapa de la empresa
32:12cuando viene el crecimiento de Cable Tica
32:14y desde ahí, desde el área de servicio a clientes,
32:17empezamos muchos compañeros
32:18y hemos visto el crecimiento de esta empresa como tal.
32:22Hace 65 años, Televisora de Costa Rica se convirtió en pionera de la televisión costarricense.
32:31Hoy celebramos esa fecha tan importante para nosotros
32:34con una serie de videos donde cobran vida hechos y personajes de la historia costarricense
32:41gracias a la inteligencia artificial.
32:44A continuación le presentamos dos de los primeros audiovisuales
32:48sobre doña Olga Coza de Picado y don René Picado Esquivel.
32:53El primero de febrero de 1937
33:04nació en San José
33:06una mujer que ha dejado una huella profunda en la historia de Costa Rica
33:10doña Olga Coza de Picado
33:11hija de don Roque Coza
33:13inmigrante italiano
33:15y de doña María de Los Ángeles Soto
33:17creció en un hogar sencillo
33:18marcada por los valores de su abuela paterna
33:21y una sólida formación católica
33:23luego de iniciar sus estudios en el exterior
33:25volvió al país para graduarse como secretaria
33:28esto la llevaría a ser secretaria en Laxa
33:31donde conoció a su futuro esposo
33:33René Picado Esquivel
33:35con quien se casó en 1958
33:37dos años después
33:38acompaña a su esposo en la Fundación de Televisora de Costa Rica
33:42la que se convertiría en la empresa de su vida
33:45tras la muerte de don René en 1969
33:48doña Olga asumió el liderazgo de la empresa
33:51con determinación, sensibilidad, profunda fe cristiana
33:55y exaltando los valores patrios
33:57condujo a Teletica en medio de desafíos económicos y políticos
34:01durante décadas impulsó el crecimiento de la televisora
34:04consolidándolo iniciado por su esposo
34:07con los noticieros
34:08y apostando por nuevos formatos de entretenimiento
34:11formación y cercanía con las comunidades del país
34:14más allá de lo empresarial
34:15fue esposa, es madre, abuela
34:18y una líder que siempre pone a las personas
34:21y sus necesidades de primero
34:23en noviembre de 2022
34:24el gobierno de Costa Rica
34:26le otorgó a doña Olga la medalla
34:28al mérito en la paz y la democracia
34:30como reconocimiento a su liderazgo
34:32durante más de 60 años
34:34en diciembre de 2024
34:36fue condecorada por la República Italiana
34:39con la Orden de la Estrella de Italia
34:41un agradecimiento por su contribución social
34:43el primero de febrero de 2025
34:46celebró su cumpleaños número 88
34:49al lado de sus seres queridos
34:51Dios, patria y empresa
34:53Olga Cozza de Picado
34:54René Picado Esquivel
35:17nació en 1932
35:19curioso, dedicado
35:21y con una energía inagotable
35:23empezó a ver el mundo a través de una cámara
35:25desde joven
35:26filmó comerciales
35:27partidos de fútbol
35:28campañas políticas
35:30y una película para el ICT
35:32acerca de las carretas típicas
35:34que le valió un premio internacional en Taiwán
35:36su pasión también lo llevó a recorrer el país
35:39proyectando películas de comunidad en comunidad
35:42trabajó en radio
35:43vendía publicidad
35:44y organizaba programas
35:46así era don René
35:47inquieto, soñador
35:48y sin límites
35:50fue cuando conoció al ingeniero
35:51Carlos Manuel Reyes
35:53que juntos compartieron una visión
35:55traer la televisión privada a Costa Rica
35:58en 1958
35:59el presidente Mario Echandi
36:01trazó las normas para que fuese posible
36:04y entonces
36:04Picado buscó apoyo internacional
36:06y encontró en la cadena estadounidense ABC
36:09el apoyo para su idea
36:11el 5 de agosto de 1959
36:14se firmó en Nueva York
36:16el acuerdo que dio origen a Teletica
36:18Reyes ensamblaba equipos
36:20y Picado negociaba contenidos
36:21desde un modesto estudio en Cristo Rey
36:24el 9 de mayo de 1960
36:26lanzaron la señal que cambiaría la historia
36:29la de Televisora de Costa Rica
36:32en 1958
36:34contrae matrimonio con doña Olga Cotza
36:37don René
36:39no solo presentaba noticias
36:41las vivía
36:42las actuaba
36:44fue el precursor
36:45del primer noticiero del país
36:47creando un formato inédito
36:49hasta ese entonces en el país
36:51con el pasar de los años
36:53la televisora
36:54se posicionó como la número uno
36:56en los hogares
36:56colocando a don René
36:57en los corazones
36:59de los costarricenses
37:00pero lamentablemente
37:01el 14 de mayo de 1969
37:04don René Picado falleció
37:06su esposa
37:07Olga Cotza de Picado
37:08tomó el timón
37:09de una forma valiente
37:11y muy visionaria
37:12pero aunque no lo sepamos
37:13todos los días
37:14recordamos a don René
37:16ya que al final
37:16de cada noticiero
37:17él guiñaba su ojo
37:18para decirle a doña Olga
37:20que ya iba para casa
37:21y ese guiño
37:22sigue presente
37:23todos los días
37:24en el tren de Teletica
37:26No cambie de canal
37:32Quédese en Teletica
37:33Canal 7
37:34y vea
37:34nuestro próximo programa
37:36Yo Soy Tico
37:40presentó
37:41Memoria Viva
37:42Momentos y Rostros
37:44de Nuestro Pasado
37:45Son las 10 y 37
37:48las lluvias de esta semana
37:49provocaron los primeros
37:51cierres en carreteras
37:52El Ministerio de Obras Públicas
37:56y Transportes
37:56cerró de forma total
37:58las rutas 716
37:59para remover el material
38:01que cayó desde el talud
38:02a la pista
38:03Esta ruta une
38:04los cantones
38:05de Grecia y Atenas
38:06y durante esta semana
38:08cayeron rocas y tierra
38:09por las fuertes lluvias
38:10que se presentaron
38:11en la zona
38:12Este viernes
38:13se realiza el cierre total
38:14para la remoción
38:15del material
38:15y la colocación
38:16del señalamiento preventivo
38:18en el sector afectado
38:19Según las autoridades
38:21los trabajos
38:21iniciaron este viernes
38:23y el cierre
38:23se mantendrá
38:24hasta nuevo aviso
38:25Pero esta no fue
38:26la única estructura
38:27cerrada
38:28ya que el puente
38:29sobre el río Damas
38:30que une desamparados
38:31con Patarrá
38:32fue clausurado
38:33por daños importantes
38:34Según el Consejo Nacional
38:36de Vialidad
38:37se habilitará
38:37un paso provisional
38:38en un periodo máximo
38:39de cinco días
38:40con la colocación
38:41de un puente modular
38:42pero durante estos días
38:44permanecerá cerrado
38:45para el paso
38:45de conductores
38:46por temas de seguridad
38:47Luego una inspección
38:49realizada
38:49el día de hoy
38:50en conjunto
38:51con la dirección
38:51de puentes del MOP
38:52y la gerencia
38:53de conservación
38:54de vías y puentes
38:55se determinó
38:57que el puente
38:58sobre el río Damas
38:59es en la ruta
39:01doscientos doce
39:02en el sector
39:03de Patarrá
39:04se encuentra
39:05con algunos daños
39:07importantes
39:08que dan
39:10para el cierre
39:11de la estructura
39:12Mientras se ejecuten
39:14las obras
39:14habrá necesidad
39:15de hacer transporte
39:16en la línea
39:17de buses
39:17de la ruta
39:18setenta y dos
39:19y ramales
39:19que brinda
39:20el servicio
39:20entre San José
39:21y San Antonio
39:22de Desamparados
39:22y los conductores
39:24buscar rutas alternas
39:26El hospital
39:32Calderón Guardia
39:33requiere con urgencia
39:35su ayuda
39:37en algo
39:38muy importante
39:39en algo
39:39en el que
39:40todos
39:40deberíamos
39:41tener el hábito
39:43de hacer
39:44con cierta
39:45periodicidad
39:46Gloriana Casasola
39:46nos explica
39:47de qué se trata
39:48Lamentablemente
39:50en este momento
39:51hay una
39:52baja afluencia
39:53de donantes
39:54de sangre
39:55no solo
39:55en el hospital
39:56Calderón Guardia
39:57en diferentes
39:57centros médicos
39:58de nuestro país
39:59en este centro
40:01en específico
40:02se requiere
40:02con urgencia
40:03de todos los tipos
40:04de sangre
40:04sin embargo
40:05hay una mayor
40:06crisis en la sangre
40:07tipo positivo
40:09en las últimas
40:12semanas
40:12la afluencia
40:13de donantes
40:14de sangre
40:14se ha reducido
40:15considerablemente
40:17en el hospital
40:17Rafael Ángel
40:18Calderón Guardia
40:19una situación
40:20que compromete
40:21la continuidad
40:22de los servicios
40:23de distintas
40:24especialidades
40:25la sangre
40:26se requiere
40:26para atender
40:27a las personas
40:28que ingresan
40:28debido a accidentes
40:29de tránsito
40:30así como
40:31para las cirugías
40:32de emergencia
40:33y operaciones
40:33programadas
40:34de alta complejidad
40:35también es fundamental
40:37mantener un inventario
40:38de plaquetas
40:39glóbulos rojos
40:40y plasma
40:41en este momento
40:42realmente la situación
40:43del banco de sangre
40:44en el hospital
40:45Calderón Guardia
40:46es bastante crítica
40:47como pueden ver
40:48tenemos escasez
40:49de donantes
40:49y muy bajas existencias
40:51en el inventario
40:52de hemocomponentes
40:54que son necesarios
40:55para pacientes críticos
40:56que los necesitan
40:58ya sea para
40:59tratar su enfermedad
41:01o en caso de muerte
41:02muchas veces
41:03el proceso
41:04de donación
41:05tarda aproximadamente
41:0640 minutos
41:08pueden hacerlo
41:09personas
41:09entre los 18
41:10y 65 años
41:12que pesen
41:12mínimo 52 kilos
41:14si fueron vacunados
41:16contra la influenza
41:16también pueden donar
41:18pueden venir
41:19a donar sangre
41:19siempre y cuando
41:20no presenten
41:21ninguna reacción
41:22adversa
41:22por la vacuna
41:23es indispensable
41:24que la persona
41:25aporte la cédula
41:26de identidad
41:27y también
41:28muy importante
41:29que haya consumido
41:30algunos alimentos
41:31eso sí
41:3230 minutos
41:32antes de la donación
41:33para que no vaya
41:35a presentar ningún
41:36malestar
41:37posterior a la donación
41:38si bien se necesitan
41:39de todos los tipos
41:41de sangre
41:41existe una mayor
41:43necesidad en la sangre
41:44tipo o positivo
41:45el banco de sangre
41:47atiende de lunes a jueves
41:48de 6 y 30 de la mañana
41:49a 5 y 30 de la tarde
41:51los viernes
41:52de 6 y 30 de la mañana
41:53a 4 y 30 de la tarde
41:55mientras que los sábados
41:56y domingos
41:57abre de 7 de la mañana
41:58a 5 y 30 de la tarde
42:00y no se requiere
42:01cita previa
42:03adicionalmente
42:06el banco nacional
42:07de sangre
42:07está reforzando
42:08las campañas
42:09de donación
42:10durante los próximos días
42:11se estarán visitando
42:12diferentes comunidades
42:14para captar
42:15a donantes
42:15el domingo
42:16por ejemplo
42:17tendrá una campaña
42:18en la parroquia
42:19de San Ramón
42:20en Alajuela
42:21también estarán visitando
42:23lugares como
42:23Palmares y Guadalupe
42:25en los próximos días
42:26Luis
42:26recordar
42:26que con una sola
42:28donación
42:28se puede salvar
42:29hasta 4 vidas
42:31¿Usted dona?
42:33Sí
42:34Yo también
42:35Una vez cada 6 meses
42:36se puede hacer la donación
42:37así que significa
42:38que por año
42:40podemos salvar
42:40hasta 8 personas
42:41Así es
42:42y es muy bonito
42:43es un bonito gesto
42:45y hay muchos lugares
42:46el Calderón Guardia
42:47lo necesita
42:48yo he donado
42:48en el Calderón Guardia
42:49he donado también
42:50en el Hospital de Niños
42:51lo importante
42:54no es donde se haga
42:56sino que se haga
42:56Sí, porque la necesidad
42:58realmente es
42:59en la mayoría
43:00de los centros hospitalarios
43:02de nuestro país
43:02recordemos que la sangre
43:04se necesita
43:05para la atención
43:05de emergencias
43:06pero también
43:07para aquellas cirugías
43:08o procedimientos complejos
43:10que están programados
43:11o incluso
43:11para pacientes
43:13que por alguna situación
43:14requieren de plaquetas
43:16de glóbulos rojos
43:17o incluso
43:17de plasma
43:18así que
43:19la invitación también
43:20para las personas
43:21que puedan sumarse
43:22a donar sangre
43:23y salvar vidas
43:24Gracias, Gloriana
43:25La Fiscalía de Providad
43:27dijo a Telenoticias
43:28que no cometió
43:29un error
43:30en la investigación
43:31en contra de un investigador
43:32del OIJ de Nicoya
43:33quien posteriormente
43:34quedó en libertad
43:35sin medidas cautelares
43:36se trata de una investigación
43:37por supuesto
43:38faltantes de dinero
43:40en evidencias
43:41Así lo indicó
43:43la Fiscalía de Providad
43:45tras una consulta
43:46que hizo Telenoticias
43:47previo a que
43:48el investigador
43:49del OIJ
43:49de apellido Mora
43:50y un técnico judicial
43:51de apellido Díaz
43:52fueron sometidos
43:53a una audiencia
43:54de medidas cautelares
43:55en un correo electrónico
43:57indicaron
43:58la Fiscalía
43:59Junta de Providad
44:00Transparencia
44:01y Anticorrupción
44:01informó
44:02que no cometió
44:03ningún error
44:04el despacho
44:05señaló
44:06que ambos
44:06continúan detenidos
44:07a la espera
44:08de que se realice
44:09la audiencia
44:09de solicitud
44:10de medidas cautelares
44:11ambos funcionarios
44:13fueron detenidos
44:13en el caso
44:14de Díaz
44:14por supuestamente
44:16retirar
44:163.264.000 colones
44:19y 4.894 dólares
44:22correspondientes
44:23a decomisos
44:23hechos por la Fiscalía
44:25de Nicoya
44:25en diligencia
44:26de investigación
44:27de nueve expedientes
44:28distintos
44:28en cuanto al
44:30investigador
44:30de apellido Mora
44:31se sospecha
44:32que a partir
44:33de un depósito
44:34que debía ser
44:34en noviembre
44:35del 2024
44:36el sospechoso
44:37lo realizó
44:38nueve días después
44:39del día
44:40de la fecha
44:40en la que correspondía
44:42tras la audiencia
44:43de medidas cautelares
44:44esto dijo
44:45el Ministerio Público
44:46en seguimiento
44:47a su solicitud
44:48la Fiscalía
44:49Junta de Providad
44:50Transparencia
44:51y Anticorrupción
44:51informó
44:52que solicitó
44:53suspensión
44:54del cargo
44:54por seis meses
44:55y la prohibición
44:56de no acercarse
44:57a víctimas
44:57ni testigos
44:58el Juzgado Penal
44:59de Hacienda
45:00de la Función Pública
45:01ordenó la medida cautelar
45:02en contra de Díaz
45:03el técnico judicial
45:05sin embargo
45:06rechazó el requerimiento
45:07para Mora
45:07investigador
45:08del OIJ
45:09el Ministerio Público
45:11apeló a la resolución
45:12por lo que está
45:13a la espera
45:14de que se programe
45:14la nueva audiencia
45:15en la que reiterará
45:17su solicitud
45:17el investigador
45:18del OIJ
45:19de apellido Mora
45:20quedó en libertad
45:21sin ningún tipo
45:22de medida cautelar
45:28Samsung anunció
45:36que el próximo
45:3713 de mayo
45:38hará el anuncio
45:39oficial
45:39de su nuevo
45:40teléfono
45:41super delgado
45:41se trata
45:42del Galaxy S25
45:44Edge
45:44que fue mostrado
45:46anteriormente
45:46en eventos
45:47como el Onpac
45:47y el Congreso
45:48del Móvil
45:49en Barcelona
45:49este tendrá
45:50como principal
45:51característica
45:52que será
45:52significativamente
45:53más delgado
45:54que sus hermanos
45:55el Galaxy S25
45:57Edge
45:57tendrá una cámara
45:58dual
45:58y características
45:59premium
46:00como procesador
46:01de última generación
46:02en un nuevo comercial
46:06Google se burla
46:07de que el supuesto
46:08diseño
46:08de los próximos
46:09teléfonos de Apple
46:10se parecerá
46:11a los de la serie
46:12Pixel
46:12en el comercial
46:13se hace un repaso
46:14de todas las características
46:15y funciones
46:16que los iPhone
46:17han presentado
46:17años después
46:18de que aparecieron
46:19en los Pixel
46:20o en Android
46:21se espera que
46:22los nuevos iPhone
46:23tengan un rediseño
46:24en el área
46:25de la cámara
46:25con una barra
46:26más alargada
46:27Apple anunciará
46:28un nuevo modelo
46:29más delgado
46:29que sería
46:29el iPhone 17R
46:31Tecto obtuvo acceso
46:36al Huawei Health Lab
46:38en Shenzhen
46:38en China
46:39un laboratorio
46:40donde se prueban
46:41los wearables
46:42de la marca
46:42en escenarios
46:43que recrean
46:44diferentes actividades
46:45deportivas
46:46entre ellas
46:47prueban situaciones
46:48desde natación
46:49golf y pista
46:50hasta tiro deportivo
46:51y tenis de mesa
46:52con simuladores
46:53de altitud
46:54y sensores
46:54en tiempo real
46:55Huawei analiza
46:56también los datos
46:57como frecuencia cardíaca
46:58y oxígeno en sangre
46:59para mejorar
47:00la precisión
47:00de sus relojes
47:01inteligentes
47:02todo esto
47:03se hace en un entorno
47:04controlado
47:05que refleja
47:05situaciones deportivas
47:07reales
47:07y con compatibilidad
47:08tanto para Android
47:09como iOS
47:10y recordemos
47:24esos momentos
47:25que marcaron
47:26nuestra pantalla
47:27en 1987
47:36llegó a la pantalla
47:38de Teletica
47:39una serie
47:39que contaba
47:40la historia
47:40de un padre viudo
47:41que le pidió ayuda
47:43a su cuñado
47:43para criar
47:44a sus tres hijas
47:45juntos formaron
47:47un hogar único
47:48lleno de risas
47:49y de amor
47:50Food House
47:51le enseñó
47:52a los televidentes
47:53el arte
47:53de amar
47:54cuidar
47:55comprender
47:56y ser comprendido
47:57al regresar
48:04a Telenoticias
48:05datos del INEC
48:06revelan
48:07aceleración
48:07en las cifras
48:08de desempleo
48:09ya volvemos
48:10de desempleo
48:17se aceleraron
48:18en el primer trimestre
48:19de este año
48:20según
48:20los datos
48:22del ente técnico
48:23INEC
48:23la tasa
48:26de desempleo
48:26viene subiendo
48:27si comparamos
48:28la información
48:29que ha compartido
48:30el INEC
48:30en sus comunicados
48:31de prensa
48:32encontramos
48:32que en noviembre
48:33este indicador
48:34estaba en 6,7%
48:36en enero
48:37subió
48:37a 7,3%
48:39y en mayo
48:40se informa
48:40que el último trimestre
48:42se ubicó
48:42en 7,5%
48:44para este trimestre
48:45la tasa
48:46de desempleo
48:47nacional
48:48se situó
48:48en 7,5%
48:50en el caso
48:51de los hombres
48:52este indicador
48:53fue 6,7%
48:55y para las mujeres
48:568,6%
48:57en cuanto a la informalidad
48:59del total
49:00de personas
49:00ocupadas
49:01a nivel nacional
49:0237,3%
49:04se encontraban
49:05en empleo
49:06informal
49:06lo cual
49:07representa
49:08824,000 personas
49:10en puestos
49:11de trabajo
49:11informales
49:12¿y por qué
49:13aumenta
49:13el desempleo?
49:14en el caso
49:15de la economía
49:15internacional
49:16vemos
49:16particularmente
49:18llamativo
49:19la caída
49:20en la actividad
49:21económica
49:22en los Estados Unidos
49:23y en el caso
49:25de Costa Rica
49:25lo que observamos
49:26es una
49:27desaceleración
49:29un menor
49:30crecimiento
49:31de la actividad
49:32económica
49:33y puntualmente
49:34caídas
49:35en la actividad
49:37económica
49:37en dos sectores
49:38en particular
49:39la agricultura
49:40y el sector
49:41de turismo
49:42estos resultados
49:43muestran
49:44la debilidad
49:45del mercado
49:45de trabajo
49:46no solo
49:47desde el punto
49:48de vista
49:48de la condición
49:49de empleo
49:49y de desempleo
49:50sino también
49:51desde la perspectiva
49:53del empleo
49:54informal
49:55efectivamente
49:56tenemos un crecimiento
49:58sustantivo
49:59en los empleos
50:00informales
50:00hoy cerca
50:01del 40%
50:03de la población
50:03económicamente
50:04activa
50:05en disposición
50:06de trabajar
50:07tiene un empleo
50:09informal
50:09la estadística
50:11refleja que
50:1113.000 personas
50:12pasaron a ser parte
50:13del desempleo
50:14en los últimos meses
50:15eran 165.000
50:17personas en febrero
50:18168.000
50:19en marzo
50:20177.000
50:22en abril
50:22y a mayo
50:23son 178.000
50:25cuando vemos
50:26la tasa
50:26de desempleo
50:27hemos tenido
50:28más de 12.000
50:30mujeres
50:30más
50:31en condición
50:32de desempleo
50:33esta es una situación
50:34de desigualdad
50:35que ya se ha venido
50:36mostrando
50:37en el mercado laboral
50:38pero cuando aumenta
50:40la tasa
50:40de participación
50:41es decir
50:41cuando las mujeres
50:42deciden trabajar
50:44encontramos que
50:45se da
50:46muchísimo
50:47más desempleo
50:48del lado
50:49de la mujer
50:50el empleo
50:51informal
50:51y el subempleo
50:52golpea más
50:53a las mujeres
50:54que a los hombres
50:54en nuestro país
50:5585,4%
50:57de las personas
50:58ocupadas
50:58independientes
51:00tienen empleos
51:00informales
51:01el porcentaje
51:03de personas
51:04ocupadas
51:04con subempleo
51:05a nivel nacional
51:06para este trimestre
51:07se estimó
51:08en 3,1%
51:09por sexo
51:11para los hombres
51:12este indicador
51:13fue 2,2%
51:15mientras para las mujeres
51:16fue 4,6%
51:1824 de cada 100 personas
51:20desempleadas
51:20tienen más
51:21de 45 años
51:22esta noche
51:29la UNAFUD
51:30definió
51:31que el partido
51:31de ida
51:32de la semifinal
51:33entre
51:34Punta Arenas
51:35FC
51:35y Liga Deportiva
51:37Lajuelense
51:37se jugará
51:39este domingo
51:39a las 7 de la noche
51:41en el estadio
51:42Ernesto Romuser
51:43esta es
51:44la imagen
51:45de
51:46la UNAFUD
51:47que comunica
51:48la
51:48programación
51:50del partido
51:51en otra sede
51:51debido a que
51:52a lo que vamos a ver
51:53a continuación
51:54y es que el Ministerio
51:55de Salud
51:55clausuró
51:56el estadio
51:57Lito Pérez
51:57debido a que
51:58encontró
51:58grandes fallas
52:00estructurales
52:01en el reducto
52:02el estadio
52:04Lito Pérez
52:04fue clausurado
52:05este viernes
52:06a menos de 48 horas
52:10de realizarse
52:11la semifinal
52:11de ida
52:12entre porteños
52:13y Lajuelense
52:13el Ministerio
52:16de Salud
52:17encontró
52:17cinco fallas
52:18grandes
52:18estructurales
52:19que notificó
52:20mediante órdenes
52:21sanitarias
52:22a la Municipalidad
52:23de Punta Arenas
52:24desde el 2018
52:25el último reporte
52:27fue informado
52:28el 16 de abril
52:29en las graderías
52:30este y oeste
52:31se encontraron
52:32fisuras por fatiga
52:33en zonas de apoyo
52:34de vigas
52:34se detectaron
52:35elementos
52:36con pérdidas
52:36de sección
52:37en gradería oeste
52:38las paredes
52:39de la gradería norte
52:40tienen daños
52:41por desplazamiento
52:42de la losa
52:42de concreto
52:43hay grietas
52:44en columnas
52:45de la gradería norte
52:46y también
52:46fisuras
52:47en las vigas
52:48columna
52:48esto no es
52:50contra ellos
52:51esto es más bien
52:52a favor de la seguridad
52:53del pueblo
52:53puntarenense
52:54y a favor
52:55de que de alguna manera
52:56de una vez
52:57por todas
52:58este gobierno
53:00local
53:00haga las gestiones
53:01que les corresponde
53:03¿por qué se clausuró
53:04hasta este viernes
53:05horas antes del juego?
53:07me dicen
53:07pero es que siempre
53:08es cuando hay un campeonato
53:09y yo pero es que
53:10dígame cuántos campeonatos
53:11hay aquí
53:11hasta la copa
53:12jaja se juega
53:13entonces siempre
53:14nos encontramos
53:15en campeonatos
53:16¿hay algún interés
53:17en afectar
53:18a algún club?
53:19por dicho
53:19todos saben
53:20que yo soy sapricista
53:21no tengo nada que ver
53:21en eso
53:22y el domingo
53:23me dicen
53:24que no juega
53:24con sapriza
53:25entonces aquí
53:25no hay sabotaje
53:26en medio
53:26el cierre del reducto
53:28ubicado en punta arenas
53:29es indefinido
53:30hasta que se subsalen
53:31las deficiencias
53:31detectadas
53:32desde hace ocho años
53:33los porteños
53:34no podrán jugar
53:35en ese estadio
53:36ante la juanense
53:36el partido de ida
53:38de las semifinales
53:39del torneo nacional
53:40muchísimas gracias
53:48por su compañía
53:49que tenga un excelente
53:50fin de semana
53:51muy buenas noches
53:52que no juega
53:53no juega
53:54estar ya
53:56que no juega
53:57que no juega
53:59y
54:00el diseño
54:00y
54:01el Resistance
54:01el Darede