Desde el anuncio de la llegada de un bebé, las mujeres comienzan un proceso de desafíos, amor y abnegación eterna, con motivo del venidero Día de las Madres, este viernes, tu magazine favorito te trae un trabajo especial sobre los retos y cambios que han tenido que sortear estas mujeres guerrera y su evolución de la mano con la modernidad.
Hoy, conoceremos a las "Madres modernas", esas mujeres que enfrentan múltiple roles en su día a día y que no dejan de desempeñar el papel más importante de su vida personal, ser madre.
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Hoy, conoceremos a las "Madres modernas", esas mujeres que enfrentan múltiple roles en su día a día y que no dejan de desempeñar el papel más importante de su vida personal, ser madre.
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Con toda la buena vibra iniciamos nuestro programa.
00:00:03Cortesía del Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:00:08Si piensas en moto, piensa en la marca número uno, porque Venezuela, territorio vera.
00:00:16New Arriba, la marca que viste a los campeones.
00:00:21Roslay Hernández, medicina estética avanzada.
00:00:24Parador turístico Doña Rosa, la mejor carta criolla y música en vivo.
00:00:30No resistencia, a lograr lo que se quiere.
00:00:34Por eso dale, mueve, y mueve la cadera.
00:00:38Vamos a gozar la vida en lo que la suerte llega.
00:00:42Por eso dale, mueve, sacude los temores.
00:00:46No te quejes tanto, no me llores.
00:00:48Y para que vengan los tiempos, me more.
00:00:52Que suenen, suenen, suenen los tambores.
00:00:55Que cuando suenen se curan en el ámbito los corazones.
00:00:59Que suenen, suenen, suenen pronto amores.
00:01:02¡Tambores!
00:01:02Venezuela, feliz mañana.
00:01:05Gracias por estar en sintonía de la revista número uno del país.
00:01:08Es esta, se llama Buena Vibra, desde mi casa, tu casa venezolana de televisión.
00:01:13Yo soy Luis Figueredo, como ustedes bien me conocen.
00:01:15Mañana, mañana, trabajando con amor, cariño, respeto, responsabilidad.
00:01:19Y ese concepto maravilloso que desde Buena Vibra se ha creado año tras año.
00:01:23Para que usted disfrute a lo largo de esta hora y 30 minutos.
00:01:26Llegó el viernes, ay Dios mío.
00:01:28Viernes especial, de muchísimo contenido.
00:01:31Viernes, el día domingo, el Día de las Madres.
00:01:33Hoy estaremos hablando de muchísimas cosas interesantes.
00:01:36Dele gracias a Dios por una nueva oportunidad.
00:01:39Por respirar, por disfrutar y por aportar al mejor país del mundo que se llama Venezuela.
00:01:44En el otro lado está la hermosísima Sacha Zapata.
00:01:46Sacha, ¿gusto verte?
00:01:48Gusto verte, Luis Figueredo.
00:01:50Y buenos días para toda Venezuela, fieles seguidores de la pantalla de venezolana de televisión.
00:01:56Ya Luis saludaba, decía que tenemos una hora y 30 minutos de programación.
00:02:00Pero también estamos activos a través de las redes sociales.
00:02:03Así que atentos.
00:02:04Arroba Buena Vibra VTV, tanto en Instagram como en TikTok.
00:02:09Luis Figueredo 2623, César Pizono Guerra 91, Geraldine Mavaví.
00:02:14Y esta servidora, Sacha Zapata 95.
00:02:17Hoy culmina el programa, nos vamos a ver el lunes, pero nosotros vamos a estar activos a través de nuestras redes sociales.
00:02:23Así que usted, como siempre, envíe su mensaje con muchísimo amor y cariño.
00:02:28Que siempre nosotros vamos a estar de este lado respondiendo cada uno de ellos.
00:02:32Pero usted quizás se preguntará, ¿y cuál es el contenido que tienen hoy en el programa?
00:02:37Eso lo tiene César al otro extremo del estudio.
00:02:39Por supuesto que sí, Sacha, siempre variado, siempre con cosas buenas para toda Venezuela.
00:02:44Hoy, si tu plan este fin de semana es disfrutar de una buena película, una buena serie, bien pendiente, porque si pausas, siempre trae las mejores recomendaciones.
00:02:52Pero como el domingo, ya lo decía Luis, es el Día de las Madres y quieres también armar un excelente plan familiar para compartir, para disfrutar y disfrutar las bondades.
00:02:59Además, que te da cada una de las ciudades de nuestro país, pues también nuestra agenda Buena Vibra trae recomendaciones.
00:03:05Así que tú tienes que quedarte pegado a la señal de venezolana de televisión y disfrutar esta buena vibra y comenzar el fin de semana con nosotros.
00:03:12Además que, como bien lo decía, es el Día de las Madres el domingo.
00:03:15Nosotros también estaremos mostrándoles a ustedes unos trabajos interesantísimos en torno a este tema.
00:03:21Y la receta no puede faltar.
00:03:22Te vamos a enseñar a que tú en la casa tengas la oportunidad de realizar una receta y lucirte ante tus invitados y, por supuesto, ante tu madre.
00:03:30¿No es así, Geraldine?
00:03:33Muy buenos días, así es, César.
00:03:35Hoy tenemos una rica receta que a todos ustedes les va a encantar y es un pan de cambur.
00:03:43Ustedes tienen que estar allí muy pendientes porque nosotros ya estamos con Saily.
00:03:48Saily, Caterina y, mire, muchísimas gracias por estar con nosotros.
00:03:51Yo estoy feliz.
00:03:52Ustedes dirán, ¿por qué Geraldine está tan efusiva?
00:03:54Estoy feliz porque llega la cocina saludable a buena vibra, cocina la carta.
00:04:00Hoy tenemos un rico pan de cambur.
00:04:03Correcto, un pan de cambur saludable que lo vamos a hacer sin ingredientes inflamatorios como lo son la harina de trigo, el gluten, todas esas harinas procesadas y van a ver que les va a encantar esta receta.
00:04:13Mira, por allí nosotros vamos a pedir, mira, producción, ¿me puedes poner que suenen los tambores?
00:04:17Porque uno está feliz porque va a comer saludable.
00:04:20Claro, como debe ser.
00:04:21Uno puede con esto desayunar, ¿cierto?
00:04:24Por supuesto, sí, claro, claro, fácilmente.
00:04:27Fácilmente porque no estás usando, inclusive no estás usando azúcar tampoco común y eso no te va a subir el azúcar, o sea, vas a estar perfecto.
00:04:36¿Y en cuánto tiempo podemos hacerlo?
00:04:37O sea, ¿cuántos panes podemos hacer?
00:04:39No, bueno, con esta receta sale uno de aproximadamente 300 gramos, 300, 400 gramos y salen como unas 10 porciones, más o menos.
00:04:50¿Y con qué lo podemos acompañar?
00:04:51Yo, por lo menos, a mí me gusta comerlo con café o puede ser también hasta con leche, leche descremada, leche de almendra, o sea, un jugo a gusto.
00:05:03Yo me lo tomaría con un rico café con leche, con leche de almendra para seguir en la onda saludable.
00:05:09Y sin azúcar, por favor.
00:05:10O leche de avena también.
00:05:11Mira, de inmediato vamos a mostrar algunos de los ingredientes que tenemos por acá.
00:05:15Por aquí tenemos tres cambures, también dos cucharaditas de azúcar, pero de coco.
00:05:21De coco, es la que tenemos aquí.
00:05:22Tres huevos, una cucharadita de vainilla, dos cucharaditas de leche descremada, deslactosada en esta oportunidad.
00:05:29También puede ser leche de almendra y leche de avena.
00:05:31También, leche de almendra, cualquier leche vegetal.
00:05:33Ok.
00:05:33Cualquier leche vegetal.
00:05:3450 gramos de mantequilla, 150 gramos de harina de almendra, media taza de harina de avena, dos cucharaditas de polvo para hornear,
00:05:43pizca de sal, dos cucharaditas de canela, gotas de chocolate y nueces picadas.
00:05:47Ay, Dios mío, es que ya yo quiero, ya yo me quiero, mira, es que ya yo me lo quiero comer hasta así, sin hacerlo.
00:05:52Sí, así, ya no lo podemos comer, sino las almendras así las podemos consumir fácilmente.
00:05:56Mira, aquí esto es una receta que sin duda alguna a toda Venezuela le va a gustar hasta los más pequeños de la casa.
00:06:02Y la pueden hacer fácilmente porque inclusive la pueden hacer hasta sin batidora, esto lo pueden batir a malo, no hay ningún tipo de problema.
00:06:09Lo que pasa es que, claro, por lo práctico uno usa la batidora.
00:06:12Y por el tiempo en televisión.
00:06:13Es correcto.
00:06:13Bueno, nosotros nos vamos al otro lado del estudio, pero de esta manera, cocina a la carta, ya va a poner manos a la obra.
00:06:22Pero la nueva receta hoy para cerrar la semana, ¿no?
00:06:32Así es.
00:06:32Pan de cambur. ¿Ustedes han comido pan de cambur?
00:06:34No.
00:06:35¿No?
00:06:35Sí.
00:06:36Pan de cambur y pan con cambur.
00:06:37No.
00:06:38Que son dos cosas diferentes.
00:06:40Conversaba con uno de los muchachos y le adelantaba la receta.
00:06:42Me decía, uno de ellos, el señor Díaz, que él ha comido pan con cambur, no pan de cambur.
00:06:48Hoy vamos a conocer cómo quedó un delicioso pan de cambur.
00:06:51Chicos, ¿creen en la reconciliación y en el reencuentro?
00:06:55Por supuesto que sí.
00:06:56Es decir, ustedes son gente de bien.
00:06:58Exactamente.
00:06:58Todos somos gente de bien acá en nuestra casa venezolana de televisión.
00:07:01De inmediato, vamos a correr este contenido y luego analizamos qué tanto eres gente de bien.
00:07:06¿Sabías que implementar la reconciliación y el reencuentro en tu vida te hace ser gente de bien?
00:07:25Conozcamos más sobre esto.
00:07:26Existen diferentes razones por las que nos alejamos de personas que queremos, ya sea por malentendidos, discusiones o simplemente por el tiempo.
00:07:37Pero siempre hay una oportunidad para volver a empezar, ya sea el reencuentro o la reconciliación.
00:07:43En sí, el reencuentro es la reunión de personas que estuvieron separadas, ya sea físicamente, emocional o simbólico.
00:07:51Por otro lado, la reconciliación es un proceso de superación de conflictos y heridas, donde se busca la restauración de la confianza y la armonía entre ambas partes.
00:08:04Al reencontrarnos con alguien, tenemos la oportunidad de sanar heridas, perdonando y fortaleciendo la relación.
00:08:12Esto mismo pasa con la reconciliación, la cual nos ayuda a dejar atrás el pasado y a construir un mejor futuro.
00:08:21El pedir perdón y aceptar una disculpa es tener valentía y humildad, no importa quién tenga la razón.
00:08:30Lo importante es el amor y el respeto que sentimos por esa persona.
00:08:35Permítete volver a conectar con quienes amas.
00:08:38Nos vemos en un próximo Gente de Bien.
00:08:40Mira qué importante ser Gente de Bien y tener estas dos palabras que tienen significados diferentes, pero que juntas llevan a un solo resultado y es la felicidad.
00:09:00De cuando te reencuentras con esa persona, de cuando llegas a la reconciliación, todos tenemos diferencias.
00:09:06Nosotros acá tenemos nuestras diferencias.
00:09:07Luis me deja de seguir en Instagram y después me comienza a seguir y yo no le doy la idea a su publicación.
00:09:13Y César llega molesto.
00:09:15Es chiste, pero si quieren no es chiste, no mentira.
00:09:17Mira, la reconciliación, ahora se recobreza a Gerard.
00:09:19A Gerard, digo ahora, a Sánchez, a Gerard, a la distancia.
00:09:22Pero bueno, como todos seres humanos tenemos nuestras diferencias y qué bonito es llegar al reencuentro y a la reconciliación.
00:09:28Ese es el mensaje que nosotros desde acá, desde Buenavibra, le damos a todos ustedes y que ustedes deben tener en práctica en su vida.
00:09:35Y que siempre se va directamente a las parejas, pero también funciona o pasa en la familia, en nuestro entorno, en el trabajo, los que están estudiando en la universidad, en el colegio.
00:09:45Siempre hay como que ciertas diferencias.
00:09:46Lo importante es ver el lado positivo del otro y así sumarlo.
00:09:49Y por supuesto, crear cosas y momentos inolvidables.
00:09:52No sé qué opinión tiene Gerardín al respecto.
00:09:53Bueno, yo siempre he dicho que dentro de una relación, ya sea de pareja, de familia, de amistad, siempre debe existir el conflicto.
00:10:01Porque no somos perfectos, no somos iguales.
00:10:03Si fuésemos iguales, créeme que no fuésemos amigos.
00:10:05Entonces, el conflicto no siempre tenemos que darle, verle el lado negativo.
00:10:10Vamos a verle el lado positivo, porque el conflicto nos genera una reconciliación.
00:10:14Y cuando hay reconciliación, hay una construcción de nuevos momentos más sanos, porque ya sabemos lo que no le gusta al otro.
00:10:21Entonces, ya allí respetamos y tenemos ciertos límites, por así decirlo, sanos.
00:10:27¿A ti te gusta la reconciliación?
00:10:29Sí, claro, todas las reconciliaciones son buenas.
00:10:32En cualquiera de sus presentaciones.
00:10:34En cualquiera de sus presentaciones.
00:10:35Lo va a preguntar en más en esta mesa.
00:10:39En cualquiera de sus presentaciones.
00:10:40Además, imagínate reconciliarte con un pan con cambur.
00:10:42O un pan de cambur.
00:10:43Y un viernes.
00:10:44Sí, y un cafecito.
00:10:45Y un viernes.
00:10:45Un cafecito.
00:10:46Olor de fin de semana, y muchas cosas.
00:10:49Ya, aquí viene el día de las madres.
00:10:50De un abrazo, de un abrazo.
00:10:51Momento de reconciliarse en familia, en disfrutar, en compartir.
00:10:54Y momento también de hacer nuestra primera pausa.
00:10:56Usted póngase cómodo.
00:10:57Viernes, Buena Vibra, ¿lo sabe?
00:10:58Ya venimos.
00:11:05Continuamos con mucho más de Buena Vibra.
00:11:07Esa Buena Vibra que usted necesita para iniciar sus mañanas.
00:11:10Y por supuesto, el fin de semana, Sánchez, la consigue acá con nosotros.
00:11:12Así es.
00:11:13Y si usted es amante del deporte, llega a la sección Vibrando con el Deporte con Luis Figueredo,
00:11:19quien nos muestra todo en el ámbito deportivo, pero además esas recomendaciones que usted puede hacer para el fin de semana.
00:11:26Así que vamos a verlo.
00:11:27Amantes del deporte, feliz viernes.
00:11:39Qué placer reencontrarnos a través de Venezolana de Televisión y Vibrando con el Deporte.
00:11:44Mis redes sociales a la disposición.
00:11:46Arroba Luis Figueredo 26, 23.
00:11:48Por allí, como siempre, vía DM o mensajito privado.
00:11:51Estaremos interactuando bajo el respeto de la línea comunicacional.
00:11:55Feliz Día de las Madres.
00:11:55Y así iniciamos este recuento del deporte con lo mejor de la semana y también las recomendaciones para el fin de semana.
00:12:01Teniendo en primer lugar que el próximo día domingo celebraremos el Día de las Madres.
00:12:06Un beso enorme a cada una de ustedes.
00:12:08De inmediato en materia, la UEFA Champions League en la semana.
00:12:10Ay, Dios mío.
00:12:11El Inter le dijo chao.
00:12:13Sí, chao.
00:12:14No podrá el Barcelona conseguir la tripleta en este año porque quedó eliminado en lo que fue la semifinal.
00:12:20El Inter aprovechó la localía.
00:12:21Un partido realmente emocionante con algunos momentos cruciales, sentencias que no estuvieron pitadas.
00:12:28Pero en el resumen o en el global, el Inter terminó llevándose la victoria.
00:12:33Lo que lo coloca en la gran final, que el próximo 31 de este mismo mes, el rival del Inter, por supuesto.
00:12:39Hablaremos de ello, el PSG consiguió la victoria y estará el 31 de mayo en lo que se espera.
00:12:45Bueno, un llenazo fenomenal porque el PSG ha tenido un año redondo.
00:12:48Las cosas le salieron, aprovechó la localía y dejó en el camino al Arsenal.
00:12:53Llegaba 1-0 en el global y el factor de la fanática del buen juego y, por supuesto, las figuras que lo han traído hasta esta instancia pudieron avanzar.
00:13:03Y el PSG se mide el Inter el próximo 31 de mayo.
00:13:05De la UEFA Champions League vamos a hablar de la Liga Mayor de Béisbol Profesional, que en tan solo días estará escuchándose la voz de Playbol en la quinta edición.
00:13:15Alex Cabrera, el Samurai, es el nuevo embajador de la Liga Mayor de Béisbol Profesional.
00:13:20En la edición anterior sumaron a Omar Vizquel, quien en grandes ligas obtuvo 11 guantes de oro.
00:13:25Este año llega el máximo con Ronero en la historia de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional a sumar conocimiento, experiencia y también lo que es el marketing, porque no hay que dejar de lado todo lo que vende Alex Cabrera.
00:13:37Se está moviendo la Liga Mayor de Béisbol Profesional año tras año.
00:13:41Y en este mismo tema, en la semana se dio a conocer el draft.
00:13:44Peloteros que han sido tomados, algunos dejaron libres.
00:13:48En el caso de Williams Astudillo se suma por primera vez a la Liga Mayor de Béisbol Profesional, estará con Centauros de la Guaira.
00:13:54Se suma al Cafecito Martínez, que en el año pasado tuvo una destacada participación clave.
00:14:00Y colocarlo en primer lugar, Roner Odor, en su momento estuvo en grandes ligas, con los Yankees de Nueva York, con los Orioles de Baltimore, estará en la Liga Mayor de Béisbol Profesional en la quinta edición.
00:14:10El debut para el cierre de la Liga Mayor, rapidito, Clásico Mundial de Béisbol año 2026.
00:14:16La Federación Venezolana de Béisbol anunció que Miguel Cabrera será el coach de bateo.
00:14:22¿Se mantiene la presencia de Miguel Cabrera en Clásico Mundial?
00:14:25Sí, dos años más tarde de su retiro de MLB, lo vemos en un nuevo rol.
00:14:30Será el año, el 2026, el de Venezuela, en el Clásico Mundial.
00:14:33Ahora tienen a Miguel Cabrera, uno que sabe batear.
00:14:37Y lo hemos tenido como tendencia en los últimos programas, sí, recomendaciones del fin de semana.
00:14:43El domingo, vamos a celebrar el Día de las Madres, pero qué bonito también colocar ahí en casa, al lado de mamá y en familia, el Clásico del Fútbol.
00:14:50Si la Liga Española se mide el Barcelona, recibe al Real Madrid.
00:14:55Llega al Barcelona con el corazón herido porque hace nada lo eliminaron de la UEFA Champions League.
00:14:59Pero en esta instancia o en esta competición, tiene cuatro puntos por encima de su más cercano rival, que es el Real Madrid.
00:15:06Se va a paralizar el mundo porque los dos vienen de ser eliminados.
00:15:09Ya no podrá el Barcelona conseguir el triplete, pero sí intentará sacarle ventaja de siete al Real Madrid.
00:15:16O en el peor de los casos, con un empate, cinco puntos.
00:15:19¿Qué se armará en Xelotti? No lo sabemos, lo cierto es que el domingo vamos a celebrar el Día de las Madres.
00:15:23Un beso enorme para acá, a cada una de ustedes, a nuestras madres venezolanas, a nuestras atletas de halterofilia, de atletismo, de natación, del judo.
00:15:32Cada una de ustedes son representación del cariño, del amor y de ese abrazo que solo mamá sabe dar.
00:15:39Los quiero muchísimo, arroba Luis Figueredo 26, 23.
00:15:42¿Cuándo nos reencontramos? Con el permiso de Dios, la próxima semana.
00:15:45Feliz día, mamá. Te amo muchísimo. Que viva el deporte.
00:15:49Mira, excelente resumen deportivo.
00:15:59El señor Luis no se le escapa nada, tanto así que ya nos pasó un dato.
00:16:03Y es que anoche la Guaira anunció su nuevo manager, Gregorio Petit.
00:16:07¿Qué habrá pasado con Guillén?
00:16:08No sabemos, Sacha, más que ya varios equipos han hecho ese tipo de anuncios.
00:16:13Por ejemplo, está el caso de Brajo Margarita, a Henry Blanco, que lo designó como manager.
00:16:18Pasó del equipo campeón al equipo subcampeón.
00:16:20Obviamente, Cardenales también estrenará nuevo manager en la próxima temporada, que es Cesar Isturis.
00:16:25Pero eso en el béisbol.
00:16:26Y por ahí también los fanáticos de los Leones del Caracas están esperando un nombramiento a este tipo.
00:16:30Pero bueno, no se ha manifestado el equipo de la ciudad capital para no tener susceptibilidades.
00:16:36Y en el fútbol le tenemos una penitencia a Luis.
00:16:39Oye, sí, es el clásico. Luis creo que le va al Real Madrid.
00:16:42Sí, le va al Real Madrid. Nosotros le vamos al Barça, entonces vamos a ver quién gana.
00:16:46Luis, vamos a hacerlo aquí público.
00:16:50El Real Madrid obviamente va a perder.
00:16:51Va a perder.
00:16:52Luis nos brinda el desayuno de todos acá en el estudio.
00:16:54¿Te parece?
00:16:55El lunes.
00:16:56Sí, sí, el lunes.
00:16:56Él dice que por allá está aprobado. Vamos a ver.
00:16:58Lo dijo aprobado.
00:16:59Ya lo dijo aprobado.
00:17:00Mira, mejor no entramos en aguas profundas porque conocemos cómo son estos temas con Luis Figueredo.
00:17:04Lo que sí les vamos a decir es que para todos los amantes del sector automotriz, este fin de semana o el pasado fin de semana,
00:17:09se realizó un evento que causa emoción, furor, alegría.
00:17:12Y nosotros, en buena vibra, de la mano de Ryan Guerrero, le ofrecemos todos los detalles. Veamos.
00:17:26Muy bien, de buena vibra.
00:17:34Y como ya es costumbre, el AutoFest regresa a la ciudad de Caracas en su edición número 12.
00:17:40Y en esta oportunidad estaremos hablando junto a todos los protagonistas y conociendo todo acerca de las actualizaciones a nivel automotriz.
00:17:48Así que quédense conmigo y recorramos todo el AutoFest. ¡Vamos!
00:17:51El AutoFest 2025 mostró una gama de autos último modelo.
00:17:58Los asistentes y amantes de las cuatro ruedas disfrutaron de lanzamientos de carros y camionetas.
00:18:03Un evento que estuvo cargado de opciones de autopartes, accesorios, repuestos y servicios de financiamiento.
00:18:10Mi gente, ahora nos encontramos en el stand de Jeep.
00:18:13Y quiero que me cuentes un poco a mí y a todas esas personas que nos están viendo un poco de lo que es la marca y qué hace acá el día de hoy en el AutoFest.
00:18:19Jeep definitivamente complaciendo a todos sus clientes.
00:18:23Está trayendo en este momento los mejores modelos que tiene a disposición en todas las redes de concesionarios autorizados.
00:18:30Estamos exhibiendo los dos únicos vehículos categoría 5 estrellas de seguridad.
00:18:37Como lo son la Jeep Compass Longitude 2025 y la quinta generación de la Gran Cherokee.
00:18:43Toda esa calidad y apariencia de más de 67 años en el mercado global está llegando al país a través de automotores universales.
00:18:57¿Qué actualidad, qué tipo de modelos nuevos trae el día de hoy o este año 2025 para todo lo que es el mercado automotriz acá en Venezuela?
00:19:05Todos nuestros modelos son 2025, es decir, son nuevos.
00:19:09Tenemos de la serie Sedan, con el 5 Plus, la serie SUV, de la X35, X55 y X7.
00:19:20Y la todoterreno de la serie BJ, BJ30, BJ40 y BJ16.
00:19:25En tres días de presentación, más de 10.000 personas disfrutaron de los 8.500 metros cuadrados de exhibición,
00:19:36donde alrededor de 80 marcas mostraron todas las innovaciones del sector automovilístico.
00:19:41Venir a la Autofest no es solamente disfrutar de todos los autos que tenemos acá,
00:19:47sino que también podemos encontrar productos para el cuidado de nuestros autos.
00:19:51Y en este momento nos encontramos acá en Celta.
00:19:53Y quiero que nos cuentes un poco acerca de lo que es la marca.
00:19:56Mira, Celta es una empresa que tiene 60 años en el mercado,
00:19:59con productos dirigidos para el cuidado y el mantenimiento del vehículo.
00:20:03Tenemos la línea de refrigerante en todas sus versiones,
00:20:06estándar, premium y 50-50 o equipo original.
00:20:10Tenemos champú, desengrasante y limpia vidrio para el vehículo,
00:20:14que son productos específicamente diseñados para el mantenimiento del vehículo.
00:20:20O sea, no son a base ni de soda cáustica ni de alcohol,
00:20:23entonces no te afecta ni las mangueras, ni las correas, ni los acrílicos, ni la pintura.
00:20:29Entonces buscamos de alguna manera mantener los vehículos originales tal cual salen de tu destabla.
00:20:34Y desde su punto de vista como empresario,
00:20:37¿qué tan importante es que este tipo de espacios se sigan realizando,
00:20:40no solamente en Caracas, sino a nivel nacional para las marcas?
00:20:44No, mira, todo lo que sea para dar a conocer
00:20:47empresas y marcas serias en el mercado es fundamental.
00:20:51Y es la única forma de que Venezuela vuelva a mantener los niveles
00:20:54que tuvimos hace muchos años a nivel de sector automotriz,
00:20:58que a nivel regional éramos prácticamente un país vanguardista
00:21:01en lo que era el mundo automotriz.
00:21:02Estamos ahorita un poco reforzados, pero fíjate que hay nuevas marcas
00:21:05involucradas en el sector como marcas tradicionales
00:21:09que ya de alguna manera trabajaron con nosotros hace muchos años.
00:21:12De esta manera, mi gente, bueno, ahora se vivía el Autofets
00:21:21acá en los espacios del Centro Comercial Ciudad Samaraco,
00:21:25ubicado en la ciudad de Caracas.
00:21:27Un evento que ayudó a impulsar a pequeñas y grandes empresas
00:21:31a nivel automotriz.
00:21:33Nosotros, como siempre, nos vemos en una próxima oportunidad.
00:21:36Se los quiero un montón.
00:21:37Chau, chau.
00:21:38Autofets 2025.
00:21:46Y veíamos a Ryan Guerrero con este trabajo que nos presentaba.
00:21:49Además que te lo comentaba, Sacha, que las principales marcas
00:21:51del sector automotriz dicen presente.
00:21:53Y este es un evento que año tras año va acaparando la atención
00:21:56de más y más fanaticada, por así decirlo, el público que asiste,
00:22:00que tiene la oportunidad de tomarse fotos,
00:22:02conocer un poco más de cada uno de los vehículos.
00:22:04Sin duda alguna, crece y crece.
00:22:05Y me imagino que la edición 2026 será mucho más.
00:22:07Y un evento también para disfrutar en familia,
00:22:10porque pudimos constatar cómo había adultos,
00:22:12pero también niños en esta actividad.
00:22:15Y disfrutan cada uno de estos modelos que, bueno,
00:22:17yo creo que todos los meses son modelos diferentes
00:22:20lo que podemos visualizar.
00:22:21Y que tú sabes algo importante.
00:22:22Van en familia y es muy bonito ver,
00:22:23porque he tenido la oportunidad de asistir,
00:22:26cómo de padre a hijo y así sucesivamente,
00:22:29se va haciendo como que sembrando ese amor por los autos.
00:22:32Y eso es lo que podemos disfrutar en este AutoFest 2025.
00:22:35Pero hay algo que nosotros también disfrutamos.
00:22:37Amamos, queremos.
00:22:38Y toda Venezuela también disfruta demasiado.
00:22:41Y es la cocina de Buenavira,
00:22:43porque usted aprende diferentes recetas
00:22:45y sobre todo esos tips que son necesarios.
00:22:48Y por allá está ya Geraldine con nuestra chef invitada,
00:22:51Caterine.
00:22:51Sí, por aquí estamos.
00:22:56Y miren, ha empezado ya a hacer el trabajo con los cambures,
00:23:01que como les decía, no les había dicho, mejor dicho,
00:23:04en esta oportunidad traje tres cambures,
00:23:06porque eran pequeños.
00:23:08Si son grandes, son solo dos.
00:23:09Y también es importante que sepan que mientras más maduros,
00:23:12mejor.
00:23:13¿Por qué?
00:23:13Porque eso va a aportar más dulzor a su receta.
00:23:16¿Lo hice bien?
00:23:17Sí, perfecto.
00:23:18Miren, miren, miren, miren cómo está esto por acá.
00:23:22Ya yo, ¿cómo se?
00:23:24Puré de cambur.
00:23:24Sí, puré, exacto.
00:23:26Bueno, ahora que vamos a proceder.
00:23:28Ok, aquí yo la mantequilla ya la cremé, ¿ok?
00:23:33Eso lo puedes ir agregando aquí.
00:23:35Igual no hay un orden específico que yo les vaya a decir,
00:23:38miren, bueno, primero esto, primero lo otro,
00:23:40porque en realidad es una receta muy fácil y sencilla de hacer.
00:23:42Inclusive la pueden hacer con los niños en la casa.
00:23:45Entonces, a mí me gusta por el tema de que,
00:23:47por la repostería que vengo,
00:23:49soy una maestra repostera y me gusta siempre los huevos,
00:23:52batirlos aparte.
00:23:53Para eso, si nosotros batimos los huevos aparte,
00:23:56le damos también más volumen, ¿ok?
00:23:58Entonces, los huevos en este caso van completos.
00:24:01No voy a separar clara de yema,
00:24:03como hago en otras oportunidades,
00:24:05cuando voy a hacer tortas,
00:24:06porque no es que no sea tan importante el volumen aquí,
00:24:10pero va a pasar también de que no va a crecer mucho
00:24:12por el tema de que no estamos usando alguna de trigo.
00:24:15Entonces, vamos a recordar los ingredientes que los tenemos por acá
00:24:20y ustedes lo pueden ver en pantalla,
00:24:22cómo está cada uno de ellos.
00:24:24Algunos ya lo hemos utilizado.
00:24:26Correcto.
00:24:26Dos cambures en esta oportunidad,
00:24:28tres.
00:24:28¿Por qué?
00:24:29Porque son de menor tamaño.
00:24:30Correcto.
00:24:31Dos cucharaditas de azúcar de coco,
00:24:33tres huevos,
00:24:33una cucharadita de vainilla,
00:24:35una cucharadita de leche descremada deslactosada,
00:24:38puede utilizar también de almendra o de avena.
00:24:40Correcto.
00:24:4150 gramos de mantequilla,
00:24:42150 gramos de harina de almendras,
00:24:45media taza de harina de avena,
00:24:47dos cucharaditas de polvo para hornear,
00:24:49pizca de sal,
00:24:50dos cucharaditas de canela,
00:24:52gotas de chocolate y nueces picadas.
00:24:54Esto es al gusto, ¿verdad?
00:24:55Sí, es al gusto.
00:24:56Es al gusto.
00:24:57Fruto seco.
00:24:58Realmente es correcto.
00:24:59Le pueden agregar hasta pasa si quieren.
00:25:01Bueno, mientras nosotros...
00:25:01Porque eso aumenta el dulzor también.
00:25:03Mientras continuamos aquí,
00:25:05adelantando un poquito la receta,
00:25:07usted no se aparte porque al regreso
00:25:09ya tendremos nuestro pan de camurri.
00:25:12Yo personalmente quiero llamar a César
00:25:15porque César me dijo que quiere andar
00:25:16con una de esas dietas saludables.
00:25:19Bueno, César, regreso.
00:25:20Te vienes conmigo.
00:25:21¿Has notado que durante las últimas semanas
00:25:33ha hecho más calor?
00:25:35Pues sí, esto es debido a que los rayos solares
00:25:37están perpendiculares.
00:25:39Sin embargo, este hecho no afectará
00:25:41al periodo de lluvias
00:25:42y las ondas tropicales seguirán formándose.
00:25:45Incluso el calor puede provocar lluvias más intensas.
00:25:48Por ello, les recomendamos tomar precauciones
00:25:53para proteger su salud.
00:25:56¿Cómo pueden prepararse para las lluvias
00:25:58y qué precauciones pueden tomar?
00:26:02Desconecta los equipos de electricidad
00:26:04por si hay alguna falla eléctrica
00:26:05y cierra bien las ventanas al salir de casa.
00:26:09Evita tomar caminos cercanos de montañas,
00:26:12ríos o lagunas,
00:26:13ya que podrían salirse de su cauce
00:26:16o provocar deslizamientos de tierra.
00:26:19Aléjate de postes
00:26:20o cables de electricidad
00:26:22y no olvides llevar siempre
00:26:23artículos esenciales como
00:26:25paraguas impermeables
00:26:27y los números de contacto
00:26:28de las autoridades en caso de emergencia.
00:26:31Prepárate para cualquier clima.
00:26:33Consulta el pronóstico
00:26:34y sigue las recomendaciones para protegerte.
00:26:37Juntos podemos ayudar a preservar el medio ambiente.
00:26:48Acá en Buena Vibra te damos algunas recomendaciones
00:26:52para tener un ahorro eficiente de la energía eléctrica
00:26:55si estás en tu hogar.
00:26:58Apaga o desconecta los electrodomésticos
00:27:01que no estés utilizando.
00:27:02Abre la nevera solo lo necesario
00:27:06y no introduzcas alimentos calientes,
00:27:09ya que los mismos generan una mayor carga de energía.
00:27:14Aprovecha la luz natural al máximo.
00:27:17Sube las persianas y corre las cortinas.
00:27:21Disminuye el uso del televisor y desconectalo.
00:27:24La luz que refleja de encendido
00:27:27igualmente consume electricidad.
00:27:29Si no estás utilizando el computador,
00:27:33apágalo o déjalo en modo ahorrador.
00:27:37Desenchufa el cargador
00:27:38si no estás cargando tu celular.
00:27:42Apaga las luces al salir de una habitación.
00:27:47Ilumina tu hogar de forma inteligente
00:27:49con bombillos LED.
00:27:51Consume hasta un 80% menos
00:27:54y duran mucho más.
00:27:56Dale un alto a la secadora.
00:27:59Siempre que sea posible,
00:28:01tiende la ropa al aire libre.
00:28:05Cada vez que ahorremos energía eléctrica en casa,
00:28:08estamos abriendo la puerta
00:28:10a un futuro más saludable para todos.
00:28:13No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no.
00:28:29Todo bien.
00:28:30Ellas arrancaron la cocina cantando.
00:28:33Claro, es que mira, la cocina,
00:28:35en la cocina uno tiene que estar con amor,
00:28:37con felicidad.
00:28:38Eso es energía, buena energía para que...
00:28:40Buena vibra para que todo quede bien.
00:28:43Yo me voy a acompañar a Geraldine porque yo siempre he dicho en la cocina,
00:28:46está el que cocina, el que pasa los ingredientes y el que saca la conversación,
00:28:50que es quien estoy yo.
00:28:51Y los que cantan juntos.
00:28:52Y los que cantan juntos y bailan y disfrutan.
00:28:54Además que esta es una receta que se puede hacer a propósito del Día de las Madres,
00:28:58todos en familia realizarlo, cada quien hace algo.
00:29:00Mira, aquí ya vamos con otro proceso.
00:29:03Recuerden que aquí tenemos lo que es la mantequilla y los cambures.
00:29:07Vamos a agregar el azúcar.
00:29:10Y como les dije, no tenemos un orden específico de agregar los ingredientes.
00:29:15Solo que yo, bueno, como soy repostera, entonces digo, bueno, voy a batir aparte los huevos,
00:29:19voy a poner primero esto y así.
00:29:21Más disciplina.
00:29:21Pero no, sí.
00:29:22Pero si ustedes lo quieren hacer todo así de una vez, no se preocupen,
00:29:25porque en realidad ni siquiera hay que cernir los ingredientes,
00:29:28porque no vamos a cernir la harina de almendras,
00:29:30porque se nos van a quedar los trocitos allí.
00:29:32De hecho, yo suelo hacerla yo misma.
00:29:34Yo compro la almendra completa, yo no la compro pelada ni nada,
00:29:37sino completa y yo la muelo y esa es mi harina de almendra.
00:29:40No, y aparte que le quedan más propiedades porque le queda la consulta.
00:29:43Sí, claro, es correcto.
00:29:44Le recordamos que el azúcar era de coco.
00:29:47Es azúcar de coco que viene de la flor del coco.
00:29:49Es un azúcar muy saludable.
00:29:51De hecho, pueden usarla inclusive los diabéticos.
00:29:53No está 100% comprobado, pero si le quieren agregar un poquito, pueden.
00:29:58Pero igual siempre consulten a su médico porque no...
00:30:01Es necesario.
00:30:02Es necesario.
00:30:02Ahora, ¿qué hacemos?
00:30:04Ok.
00:30:04Entonces, aquí podemos agregar ya lo que es la sal, la canela y el polvo de hornear.
00:30:11Wow.
00:30:11¿Qué?
00:30:11Sal con canela.
00:30:12Sí.
00:30:13La sal siempre la debemos agregar a cualquier postre que vayamos a hacer porque la sal va a realzar los sabores.
00:30:19Eso es igual como cuando ustedes están cocinando.
00:30:21Si no le agregan sal, eso no les va a saber a nada.
00:30:23No tiene sabor.
00:30:24Entonces, siempre tiene que llevar todo, lleva sal.
00:30:26Todo lleva sal.
00:30:28Ok.
00:30:28Yo te preguntaba en el corte si uno pudiera agregarle, no sé, frutos secos y ese tipo de...
00:30:35Sí, puedes cambiarlo.
00:30:37De ingrediente.
00:30:37Si no quieres ponerle nueces, no te gustan las nueces, le puedes poner almendra fileteada, le puedes poner maní, le puedes poner pasas.
00:30:45Puedes cambiarla por el fruto seco de tu preferencia, sin problema.
00:30:50Yo le subí la velocidad.
00:30:51Sí, está bien.
00:30:53Igual aquí eso no va a afectar la velocidad.
00:30:55Es importante eso, señora Lidin, porque cuando estamos haciendo una torta normal,
00:30:58si tú, cuando estás agregando lo que es las harinas, lo bates en exceso,
00:31:03eso va a producir que el gluten se active y nos quedan las tortas duras.
00:31:06No sé si les ha pasado alguna vez que la torta parece una roca, es porque lo baten en exceso.
00:31:12Ah, no sabía eso.
00:31:13Y la gente dándole, dándole esa batidora.
00:31:15Cuando nosotros agregamos en una torta normal lo que son las harinas, debemos batir...
00:31:20Cuando ya uno agrega la harina y cuando uno mezcla y ya ve que no la ve, ya tienes que dejar de batir.
00:31:25Porque si no, eso te va a quedar bueno.
00:31:27Ahora estamos...
00:31:29Agregando la leche.
00:31:30Que creo que es el único líquido que lleva esta receta.
00:31:32Sí, es el único.
00:31:33Y también esto es al ojo.
00:31:35Ahí dice dos cucharadas.
00:31:36Yo aquí agregue un poquito más, no importa.
00:31:39Pero dos cucharadas soperas inmensas.
00:31:40Sí, sí.
00:31:42Por lo menos ahí ya yo veo que no necesita más.
00:31:45¿Por qué?
00:31:45Porque yo estoy viendo aquí que tengo lo líquido también, que son los tres huevos ya batidos.
00:31:49Entonces no es necesario agregar más líquido.
00:31:52Siento que en algún momento voy a...
00:31:54Si lo levantas, sí.
00:31:56Si levantas la batidora prendida, nos vamos a bañar aquí todos de mezcla.
00:32:02Si no, no pasa nada.
00:32:04Y es súper rápido además.
00:32:05Es listo.
00:32:05Ya esta mezcla está perfecta.
00:32:07Ya no tenemos que mezclar más.
00:32:09Ya la puedes apagar así.
00:32:10Mira, por cierto, quiero aprovechar y saludar al señor Carlos Guerrero que está allí en sintonía, el abuelo de nuestra protagonista de la cocina del día de hoy.
00:32:23Un besote que por cierto nos está comentando que nos ve todos los días.
00:32:27Gracias por estar siempre pendiente de nosotros, de Buena Vida, la venezolana de televisión.
00:32:33Y nosotros pues felices de hacer cada programa con amor para toda la familia venezolana.
00:32:36Tiene 95 años, inclusive también mi papá, oh papá, bendición, también me está viendo mi papá, mi mamá, mi hermana, bueno, toda mi familia.
00:32:44Toda la familia.
00:32:45Yo me solía saludar cuando estaba chiquito un programa famoso.
00:32:47Así que es la familia venezolana.
00:32:50Y ella está allí unida y hoy apoyando a su muchacha que está aquí.
00:32:55Correcto.
00:32:56Haciéndonos una rica receta saludable.
00:32:59Exacto.
00:32:59De cambur.
00:33:00De cambur.
00:33:00Ok, aquí yo agregue un poco de nueces.
00:33:02No las voy a agregar todas porque me gusta colocarle en el tope, ¿sabes?
00:33:05Para que quede decoración.
00:33:07Igual pasa con las gotas de chocolate, ¿ok?
00:33:10Que no las voy a agregar todas porque voy a dejar algunas para colocarlas arriba.
00:33:14Esto también se pudiera hacer tal vez con, no sé, plátano, ¿sería el mismo procedimiento?
00:33:20También puede ser plátano más maduro, pero claro, va a saber distinto.
00:33:23Exacto.
00:33:23Porque sabes que el cambur y el plátano son familia, pero tienen sabores distintos.
00:33:30Son primos.
00:33:31Sí.
00:33:32Mira, será que mostramos por acá para que vea Venezuela cómo está quedando esta mezcla.
00:33:36Miren, señores, tiene que quedar con esta consistencia.
00:33:39Correcto.
00:33:40Miren.
00:33:41Y les queda si no digan, ¿está aguadita?
00:33:43No, no, es que está aguadita.
00:33:44Sí, está perfecta.
00:33:45No, y es que sí se ve, no está líquida, pero tampoco está espesa, dura, como tú lo comentabas.
00:33:49Exacto.
00:33:50Que muchas personas dicen que, ay, vamos a hacer pan, entonces piensan que la mezcla debe quedar muy dura.
00:33:56No sé.
00:33:56Exacto.
00:33:57Igual, de hecho, hasta eso lo pueden hacer en un molde de torta y hacen una torta de cambur saludable.
00:34:02Ah, sería el mismo procedimiento.
00:34:03Sí, sí, sin ningún problema.
00:34:04Ya nosotros tenemos el horno precalentado, 180 grados.
00:34:08Esto va al horno por espacio de unos 40, 45 minutos.
00:34:12También eso va a depender de la potencia de su horno.
00:34:15Acárense que cada horno es un universo.
00:34:17Nosotros, mi horno es distinto al de cualquier casa que puedan tener.
00:34:23Por eso es que siempre debemos tomar eso en cuenta en cuanto a temperatura y tiempo.
00:34:27Mira, tú sabes que empezando el programa, Luis comentaba el hecho de la torta hoy, obviamente el pan, perdón, es pan de cambur, pero que no es lo mismo pan de cambur y comer pan con cambur.
00:34:38¿Tú has comido pan con cambur?
00:34:39No.
00:34:40¿En serio?
00:34:40No, no he comido pan con carbur.
00:34:42No, el Audelín una vez un amigo de nosotros acá nos invitó a comer pan con carbur, no lo he logrado.
00:34:49Yo sé que hay alguien que no me va a dejar mal el día de hoy y le va a hacer la pregunta a propósito de esta receta.
00:34:53Sacha Zapata, ¿tú has comido pan con cambur?
00:34:59Sacha, nada.
00:35:00No, no he comido pan con cambur.
00:35:01Nada, tampoco.
00:35:02Cero, no he comido nada.
00:35:03No, vale, no hemos tenido la oportunidad.
00:35:07Pan con empanada, sí.
00:35:08Nada, tampoco.
00:35:10Mira, se ve muy buena esta receta.
00:35:11Sí, buenísima.
00:35:12Un cojecito negro al lado.
00:35:13A esta receta le agregas avena y también es súper saludable.
00:35:17Le agregas avena.
00:35:18Sí.
00:35:18Y ese pan, no sé, cuando esté listo uno ve un pedacito de pan y le coloco un pedacito de queso guayanés, ¿es válido?
00:35:25Es válido.
00:35:26Un cafecito negro al lado.
00:35:27Es válido.
00:35:27Yo creo que es válido.
00:35:28Chef, ¿qué dice usted por allá?
00:35:29Sí, claro que sí, totalmente válido.
00:35:31Sacha, justamente lleva harina de avena también.
00:35:35Ok.
00:35:36Harina de almendras.
00:35:37Se le puede colocar avena en hojuelas también si no tiene la harina en este caso.
00:35:40Correcto, exactamente.
00:35:42Igual, yo también no compro la harina de avena.
00:35:45Yo agarro la avena y la muelo.
00:35:47Pero, tan sencillo como es.
00:35:48Mira, aquí está en el molde y me llamó la atención también que nosotros estamos acostumbrados a nuestras casas a la hora de utilizar un molde, bien sea para una torta o para un pan.
00:35:56Colocarle típico mantequilla.
00:35:57Sí, claro, él tiene manteca, inclusive también le pueden colocar papel para afinado, no hay problema, pero bueno, este molde es antiadherente, no se va a pegar.
00:36:06Pero si es necesario colocarlo, digamos, preparar el molde antes de colocar la mezcla.
00:36:10Lo que pasa es que este es antiadherente y yo le puse solo un poco de manteca.
00:36:15¿Y esto va al horno? ¿Por cuánto tiempo?
00:36:16Sí, esto va al horno por espacio de 45 minutos y ya, bueno, obviamente también tienen que estarlo pinchando con un palillo para saber si ya, cuando ya salga completamente seco, ya está listo.
00:36:28¿Va al horno el tenso?
00:36:29¿Nos vamos al horno?
00:36:30¿Sí?
00:36:30¿Tienes el horno?
00:36:30Voy a hacerlo, ya está precalentado.
00:36:32¿Lo vas a hacer tú o lo vas a hacer?
00:36:34No, no, hazlo tú, que es la experiencia.
00:36:35Tú abres el horno.
00:36:36Yo abro el horno.
00:36:39Y lo metemos aquí.
00:36:40Ya, yo ahí estuve, es una quemada grado 3.
00:36:43Y mientras hacemos esto ya, entonces, esperamos el tiempo preciso para la receta.
00:36:47Y nos vamos a una pausa, pero antes es momento, César, de publicidad.
00:36:54OPM siempre hace la jugada ganadora.
00:36:57Pagos, servicios e innovaciones 24-7 al alcance de tus manos.
00:37:02Descárgala del Banco Número 1 y aprovechala al máximo.
00:37:06Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:37:15Al llegar a tu lugar de trabajo, debes tener un uso consciente del ahorro energético.
00:37:22Acá en Buena Vibra te daremos algunas recomendaciones.
00:37:28Si te ausentas un rato de la oficina, apaga tu monitor o simplemente colócalo en modo ahorrador.
00:37:36Al salir de una sala o de tu puesto de trabajo y si te vas a ausentar por un tiempo, apaga las luces.
00:37:44Regula el uso del aire acondicionado al menos unos 20 o 27 grados.
00:37:52Si haces uso del horno microondas, al terminar de calentar, desconectalo.
00:38:00Imprime solo cuando sea necesario.
00:38:03Solo de esta manera ahorrarás energía.
00:38:06Ilumina tu oficina de forma inteligente con bombillos LED.
00:38:12Consume hasta un 80% menos y duran mucho más.
00:38:17También puedes aprovechar la luz natural al máximo.
00:38:23Sube las persianas y corre las cortinas.
00:38:27Luego de usar la cafetera, desconectala.
00:38:31Reducir el consumo de energía en tu lugar de trabajo contribuyes con la preservación del medio ambiente.
00:38:40Continuamos con mucho más de la excelente Buenavidura que como siempre le transmitimos a través de la pantalla de Venezolana de Televisión.
00:38:53Chicos, desde el arranque de nuestro programa hemos destacado que el próximo día domingo se va a celebrar el Día de las Madres.
00:39:00¿Qué es una madre?
00:39:01Familia.
00:39:02Amor.
00:39:03Valentía.
00:39:05Es ese abrazo, es ese cariño enorme, es ese cobijo, es esa guía para nuestra formación.
00:39:10Alcanzar metas y siempre mamá estará allí.
00:39:13Por eso desde Buenavidura queremos honrar, honrarlas con este trabajo especial.
00:39:18Cuando nuestro director lo desee, dale play, por favor.
00:39:30Hoy en Buenavidura celebramos a las mujeres que nos dieron la vida.
00:39:34Esas que nos enseñaron el amor más puro y sincero.
00:39:37Esta celebración se remonta a la antigua Grecia, donde los ciudadanos le rendían honor a la madre de los grandes dioses Zeus, Poseidón y Hades,
00:39:47festejando este día cada 15 de mayo.
00:39:50Pero luego de la llegada del cristianismo, esta fecha se transformó para honrar a la Virgen María.
00:39:55Sin embargo, este día fue reconocido oficialmente en 1914, luego de varios años de peticiones a grandes figuras influyentes de la política por parte del activista Anne Harviss y su hija Anna Harviss.
00:40:09Pero algo muy curioso con respecto a esta celebración es que tiene varias fechas a nivel mundial.
00:40:16Como por ejemplo, en Noruega se festeja cada segundo domingo de febrero.
00:40:21En Irlanda y Nigeria, el cuarto domingo de cuaresma.
00:40:24En Rumania, Albania y Macedonia del Norte, el 8 de marzo.
00:40:29Y en Venezuela, Vietnam, Grecia, China, Brasil y Cuba es el segundo domingo de mayo.
00:40:35Sin duda alguna, una fecha que a pesar de ser distinta en cada país, nos une a todos para rendirle un homenaje a cada una de nuestras madres por todo su esfuerzo desde el momento que nacemos hasta que somos adultos.
00:40:49Porque si en algo estamos de acuerdo todos, es que aunque ya estemos grandes, mamá siempre se preocupará por nosotros, nos regañará y nos cuidará.
00:40:57Porque para ellas siempre seremos sus bebés y ellas para nosotros siempre serán un ejemplo a seguir.
00:41:03Nuestras heroínas que nos guían y nos dan esas palabras de aliento cuando el camino se nos vuelve difícil.
00:41:10Por eso, hoy queremos desearles un hermoso día a todas esas madres que a diario salen a luchar para darle lo mejor a su familia.
00:41:18Hoy y siempre se merecen todo nuestro amor y gratitud.
00:41:21Feliz día de las madres a esas mujeres valientes, amorosas, empoderadas que día a día se esfuerzan por crear a su familia y que siempre estén muy bien.
00:41:39Además, felicitar a todas esas madres de venezolana de televisión, en especial a tres madres que tenemos en nuestro equipo de Buena Vibra.
00:41:47María López.
00:41:49Karina Mejías, también forma parte, que es una de nuestras productoras.
00:41:52Por ahí también está la señorita Atenas Ojeda, un beso enorme para ella, la mamá de Juan Pablo.
00:41:57Y algo muy importante y gratificante.
00:42:00Geraldine, ¿querías compartir algo también?
00:42:01Un beso a todas ellas y a toda venezolana de televisión.
00:42:05Y a las madres de todos nosotros.
00:42:07Así es.
00:42:07Un beso a Ligia, Juana, mi abuela.
00:42:10Un beso a su señora madre.
00:42:10Un beso para todas esas madres.
00:42:12Y algo que nosotros también debemos hacer como hijos, y desde acá, desde Buena Vibra, se lo ofrecemos a ustedes,
00:42:18es que tenemos en nuestra agenda Buena Vibra esas diferentes actividades que se están realizando
00:42:23y que usted puede aprovechar de ir a disfrutar con su madre.
00:42:26Así que vamos a disfrutarlo.
00:42:35Llegó la agenda Buena Vibra y te presentamos algunas de las opciones para que la pases increíble con tu familia este fin de semana.
00:42:47Hoy viernes 9 de mayo, en la Galería de Arte Nacional, en la ciudad de Caracas,
00:42:52se llevará a cabo la inauguración de la exposición Ayer y Hoy, Cerámica Utilitaria Prehispánica y Contemporánea de Venezuela.
00:43:00La muestra, organizada por la Fundación de Museos Nacionales, exhibirá la conexión e importancia de nuestras tradiciones en cerámicas.
00:43:10Además, contará con la colección de arte utilitario rescatado de los bienes patrimoniales de la herencia cultural de nuestro país.
00:43:17Así que acércate a la GAN y disfruta de esta exposición a partir de las 5 de la tarde.
00:43:23Otra opción que traemos para ti es la presentación de la cantante Marcia Piña, con su espectáculo Mi Esencia,
00:43:33quien estará acompañada por una banda de excelentes músicos pertenecientes al Sistema Nacional de Orquestas.
00:43:39Marcia hará un repaso por géneros como el Bossa Nova, Onda Nueva y el Flamenco.
00:43:44Podrás disfrutar de una única función en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la castellana Municipio Chacao,
00:43:52este sábado 10 de mayo a las 6 de la tarde.
00:43:55Así que ya sabes, no te lo pierdas.
00:43:57Busco que abandones los temores, que compartas el camino solo conmigo.
00:44:08Pero si prefieres disfrutar del cine en familia y aprovechar la celebración del Día de las Madres,
00:44:14las salas del trasnocho cultural en el Centro Comercial Paseo Las Mercedes en la ciudad capital
00:44:19ha preparado una cartelera cinematográfica.
00:44:22Así que te puedes acercar y ver las mejores películas más aclamadas por la crítica mundial.
00:44:28La cita es este próximo domingo, 11 de mayo, a partir de las 2 de la tarde.
00:44:33Anímate y cambia tu rutina.
00:44:35La cartelera maravillosa espera por ti.
00:44:39Esperamos que la Agenda Buenavibra se vuelva tu mejor elección este fin de semana.
00:44:44Hasta la próxima.
00:44:52Ahí teníamos esta agenda bastante variada para todos los gustos, para compartir en familia,
00:44:58como bien lo decía Sacha, compartir con sus madres si desean salir, pasear y tener un plancito diferente.
00:45:04Pero tenemos que hacer una pausa.
00:45:05Nosotros nombrábamos a alguna de las madres del equipo de producción de Buenavibra
00:45:09y entre eso está Atenas Ojeda.
00:45:10Y al regreso tenemos un excelente reportaje porque Atenas Ojeda es una mamá moderna.
00:45:16Allá venimos.
00:45:20Perfecto, está perfecta mi amor.
00:45:22Chévere.
00:45:22Mira mami, de nada.
00:45:24Te iba a decir mami, entonces que el domingo le dije a mi tío, con sus esposas obviamente,
00:45:29a las primas, al bebé que ya está más grandecito, y te tengo una sorpresa, pero increíble.
00:45:34La lavadora que tú me dijiste, ya, ya está lista.
00:45:37El domingo te la traigo, ya está portada.
00:45:39¿En serio Atenas?
00:45:40Sí.
00:45:40¿Tú hiciste todo eso?
00:45:42Claro mami, el Día de la Madre.
00:45:43Qué linda mi amor.
00:45:44Y tú crees que el Día de la Madre es como para que yo me ponga a trabajar ese día
00:45:49porque vienen tus hermanos, vienen los sobrinitos, vienen los nietecitos,
00:45:53y aparte de eso tú estás, en verdad, tú me vas a arreglar una lavadora.
00:45:56Bueno mami.
00:45:57Para lavarte la ropa, mi amor, no.
00:46:00Mira, hemos cambiado de era, o sea, estamos en otro momento.
00:46:03¿Por qué no me compras unas sandalias, un lápiz labial, algo para mí mi amor?
00:46:09¿Cómo tú me vas a comprar algo para ponerme a trabajar?
00:46:12No, mi amor.
00:46:13No, mi amor.
00:46:15Yo te lo agradezco muchísimo, pero algo para mí, cómprame un libro.
00:46:19Mi amor, por supuesto.
00:46:20Bueno, está bien.
00:46:21Gracias, mi amor, yo sé que tú entiendes.
00:46:24Claro.
00:46:24Tú como madre, ¿qué te gustaría?
00:46:26¿Una ropita, algo lindo?
00:46:27No, está bien, no sé, imagínate.
00:46:29Bueno, señores, yo creo que los tiempos han cambiado.
00:46:31Vamos a ver cómo resolvemos este asunto.
00:46:33Al regreso, quédate, porque tenemos que desarrollar esto.
00:46:36Continúa la buena vibra acá en Venezolana de Televisión.
00:46:47Y estábamos conversando que antes, me imagino que todavía se hace, para esta fecha, un viernes antes del Día de las Madres,
00:46:53siempre había actos culturales en cada institución educativa, homenajeando a las madres.
00:46:57Yo les preguntaba, ¿ustedes llegaron a bailar una obra de teatro?
00:47:00¿Hicieron algo de pequeño?
00:47:01En las danzas.
00:47:02Pero sí bailabas tú.
00:47:03Yo sé que en el día de hoy bailaba rovento, siempre lo he dicho.
00:47:06Yo no recuerdo.
00:47:07Yo sé que yo siempre me da pena.
00:47:09Mira, vine vestida así como con la mañana.
00:47:12Pero, así que usted en sus casas, seguramente hay muchas madres que están en algún colegio,
00:47:16alguna escuela haciendo eso.
00:47:17Pero nosotros queremos saber qué le va a regalar a Atenas a su mamá.
00:47:19Mira, quedó pendiente de saber qué le va a regalar, que es una mamá moderna.
00:47:24Vemos a la mamá de nuestra compañera Atenas, o sea, súper activo.
00:47:27Bueno, y fue clara, las mamás no solamente están para cuidarnos, hay otras cosas.
00:47:31¿Qué hacen nuestras queridísimas madres venezolanas?
00:47:34Pero vamos a ver, que sea Atenas Ojeda, que nos cuente qué es una mamá moderna.
00:47:47Desde el anuncio de la llegada de un bebé, las madres inician un recorrido de desafíos y responsabilidades para su crianza.
00:47:55En la actualidad, las mamás desempeñan múltiples roles.
00:47:59Hoy conoceremos a la mamá moderna, cuál es su rol y cómo actúa ante una sociedad tan cambiante.
00:48:06Las madres modernas enfrentan una serie de retos únicos en la sociedad actual,
00:48:11como encontrar un equilibrio entre sus responsabilidades laborales,
00:48:15su papel en la familia y la crianza de sus hijos en un mundo cada vez más tecnológico.
00:48:20Sergeli, hablemos de la evolución de la mujer y de la madre a través de los años hasta la actualidad.
00:48:27Bueno, tú sabes que las sociedades siempre van cambiando.
00:48:30Constantemente va existiendo ese movimiento social y los tiempos cambian y de alguna manera evolucionan.
00:48:38Evolucionan las personas en su comportamiento, los roles que asumen y sin duda el rol de madre es uno de los roles más importantes que se asumen en la sociedad.
00:48:46Y pues han cambiado.
00:48:48Lo vemos porque principalmente antes el rol de madre se veía marcado por actividades muy precisas.
00:48:55Correcto.
00:48:55Donde veíamos que la madre estaba en casa, la madre criaba al niño, lo llevaba al colegio y esperaba al esposo.
00:49:01Con la comida caliente.
00:49:02Con la comida caliente y cuidado y si no.
00:49:05Entonces, bueno, vemos como ahora vemos madres mucho más activas, con mayor disposición de hacer otras actividades,
00:49:12donde no es la casa la actividad predilecta ni la única a la que se dedican,
00:49:18sino que también vemos esas madres que trabajan, esas madres que estudian, esas madres que emprenden
00:49:24y que hacen distintas actividades, sobre todo pensando en el bienestar de sus hijos,
00:49:30que también es una labor importante que desarrollan las madres.
00:49:35Las madres modernas cada día se enfrentan a grandes expectativas sociales y culturales,
00:49:40donde el calificativo de super mamá se está normalizando,
00:49:43sin tener en conocimiento el agotamiento que puede presentar,
00:49:47generando grandes expectativas dentro del grupo familiar y el entorno que la rodea.
00:49:51Siempre nuestro entorno va a influir en nuestro comportamiento, en nuestra forma de vivir.
00:49:57Si el niño tiene una familia que está sana, que está activa, que demuestra aspectos positivos,
00:50:06ese niño va a estar bien en su relacionamiento social, va a aprender buenas costumbres,
00:50:11va a aprender que ir al gym también es sano, va a aprender que ir a terapia es sano,
00:50:16va a aprender que relacionarse con amigos le da bienestar.
00:50:18Entonces esas son cosas que influyen en el niño de manera positiva.
00:50:23Así que una de las cosas más importantes, considero yo,
00:50:26es la responsabilidad que asume la madre para poder compartir el tiempo
00:50:29entre desarrollar todas esas actividades y poder tener el cuidado de su niño.
00:50:35La vida diaria y agitada puede repercutir en el bienestar propio de una madre moderna.
00:50:41Es por esto que las madres mismas deben de reconocer la importancia del autocuidado
00:50:44y encontrar tiempo para su salud física y mental.
00:50:49Claro que es importante porque uno le da fuerza en el día a día para sobrellevar la carga de la casa y de los niños.
00:50:58Como dicen por ahí, si tú no te quieres no puedes querer a los demás.
00:51:02Entonces primero tengo que quererme yo para poder darle a mis hijos lo mejor.
00:51:08Siento que si estamos bien es que podemos dar bienestar a la familia,
00:51:13principalmente como mamá, a nuestros chamas y después a nuestros entornos.
00:51:17Hoy en día las mujeres se han dado cuenta que en la calle también pueden hacer un montón de actividades
00:51:22y que no solamente desde casa donde pueden ser útiles,
00:51:24sino también haciendo cualquier otra cantidad de actividades
00:51:27que pueden retribuir en su bienestar social, su bienestar mental y en el bienestar familiar.
00:51:35Porque de alguna manera también la mujer contribuye a la familia
00:51:38desde el punto de vista económico, desde el punto de vista emocional,
00:51:42con todo ese bienestar que ella encuentra en esas actividades liberadoras
00:51:46de alguna manera lo refleja y eso es algo que va a influir en la formación familiar.
00:51:52Es importante recordar que una madre moderna es una mujer ejemplar y amorosa
00:51:58que hace lo necesario para el bienestar de sus hijos e hijas.
00:52:02El rol de las madres siempre será fundamental en el crecimiento de los más pequeños de la casa.
00:52:08Desde Buena Vibra les enviamos un feliz día a todas esas madres venezolanas,
00:52:13trabajadoras, luchadoras, protectoras y guerreras.
00:52:16¡Feliz día, mami!
00:52:22Atenas es una mamá moderna.
00:52:25Estamos activas, todas son muy activas, van al gimnasio, van a la peluquería,
00:52:31trabajan, son proactivas, bueno, hacen un montón de cosas interesantes.
00:52:33Y de igual manera tienen a sus hijos.
00:52:34Esa es la mujer venezolana, una mamá moderna, no importa la edad,
00:52:38no, no, no, porque hemos visto muchas ya de nuestros adultos mayores,
00:52:42bueno, activas, no hay edad, no hay excusa.
00:52:44Un beso a todas las madres de Venezuela.
00:52:46Nosotros seguimos celebrando el Día de las Madres desde acá,
00:52:50desde Buena Vibra y ahora vamos a ver un material de nuestro reportero Roberto González.
00:52:56Él se fue a recorrer la ciudad de Caracas
00:52:59y vamos a ver con qué nos sorprende para celebrar el Día de las Madres.
00:53:03Hoy detengámonos un instante para honrar la entrega de nuestras madres venezolanas
00:53:20y agradecer su infinito amor para con nosotros
00:53:24y celebrar la vida que nos dieron llena de valores.
00:53:27Cada segundo domingo de mayo en Venezuela se le rinde un homenaje a esas mujeres
00:53:36que con su ternura, fortaleza y gran capacidad para amar
00:53:40son el pilar fundamental en el hogar.
00:53:46¿Qué es para ti ser madre?
00:53:47Mira, para mí ser madre es una bendición.
00:53:51Es una prueba muy grande, es la más grande que puede tener una mujer
00:53:56porque aparte de ser madre tienes que engranar el resto de los roles que tienes en la vida
00:54:01sin perder la perspectiva de que los hijos son la prioridad.
00:54:09Yo continúo buscando más historias de nuestras madres venezolanas.
00:54:13¿Me dices tu nombre y tu apellido?
00:54:17Robayce González.
00:54:19Robayce, bienvenida a Buena Vibra.
00:54:22¿Qué es para ti ser madre?
00:54:24Es una de las experiencias más bellas que he tenido en la vida.
00:54:28De verdad, ser madre lo es todo.
00:54:30Es tener un amor incondicional.
00:54:32Incondicional.
00:54:33¿Y cómo es ese día a día con los niños?
00:54:36Es bastante fuerte.
00:54:38Cada etapa que van viviendo cada vez es más fuerte.
00:54:41La escuela, ellos pertenecen a una academia de baile
00:54:45y es muy lindo acompañarlos en todas y cada una de sus actividades,
00:54:50cada una de sus etapas.
00:54:51Muy bello.
00:54:55Sin duda alguna, en nuestro país,
00:54:57las madres tienen un papel fundamental para la familia y la sociedad.
00:55:03Son aquellas heroínas que trabajan arduamente
00:55:06para transmitirles valores y esperanza a sus hijos
00:55:10en cada momento de su formación.
00:55:15Victoria, ¿cómo te defines en tres palabras como madre?
00:55:20Dedicada, entregada y responsable.
00:55:23Creo que es la base fundamental que todas las mamás deberíamos tener.
00:55:26¿Qué es para ti tu mamá?
00:55:34Mi madre, mi madre es mi inspiración.
00:55:37Mi madre es lo mejor que me ha pasado en la vida.
00:55:40A pesar de que somos mi mamá, tuvo muchos hijos,
00:55:44es mi orgullo de seguir, es mi orgullo.
00:55:47Hoy en día mi mamá es médico
00:55:49y es la inspiración de nosotros seguir adelante.
00:55:56En este día tan especial,
00:55:58los más pequeños de la casa
00:56:00aprovecharon el momento para expresar
00:56:02su amor incondicional a esas mujeres extraordinarias
00:56:07que luchan por el bienestar de cada familia.
00:56:12Aquí me encuentro con uno de los consentidos de la casa,
00:56:16Astiel Pring.
00:56:17Astiel, bienvenido a Buenavibra.
00:56:20¿Qué es para ti tu mamá?
00:56:22Mi mamá es una cosa bella.
00:56:26La mimo, me ama.
00:56:28Yo también la amo a ella.
00:56:31Y es lo mejor que hay en el mundo.
00:56:35Bueno, mándale un besito desde Buenavibra a tu mamá.
00:56:40Dile, te amo mamá.
00:56:41Te amo mamá, feliz día de la madre.
00:56:46¡Buenavibra!
00:56:47Que este día tan especial sea el momento
00:56:55para reflexionar sobre el regalo inmenso
00:56:58que es tener una madre.
00:57:00Un amor que nos inspira,
00:57:02nos moldea y nos acompaña
00:57:04en cada momento de la vida.
00:57:06Feliz día para todas.
00:57:07Que la dicha las acompañe
00:57:09hoy, mañana y siempre.
00:57:11Tú y yo nos vemos en una próxima cita.
00:57:18Mira, para mí, el Día de las Madres
00:57:20tenemos que celebrarlo todo.
00:57:22Todos los días.
00:57:22Todos los días hay que celebrar a nuestras madres.
00:57:24Pero chicos, me gustaría saber
00:57:26para ustedes qué significa su madre.
00:57:28Para mí es la razón de ser,
00:57:30de existir y de vivir, sin duda alguna.
00:57:31Para mí es fortaleza.
00:57:34Mi mamá, para mí es mi fortaleza.
00:57:35Vente para acá.
00:57:37Para mí,
00:57:38es el amor más grande del mundo
00:57:40porque solo una madre hace
00:57:41lo que ellas saben hacer.
00:57:43Así que, mami, un besito.
00:57:45Para mí es mi mayor maestra
00:57:46porque creo que cada una de las cosas
00:57:48que hacemos nosotros
00:57:49siempre lo hacemos con un ejemplo
00:57:50y es el ejemplo que te da tu madre
00:57:52porque es el pilar fundamental
00:57:54que tienes desde que naces.
00:57:56Entonces, siempre tienes a esa persona allí.
00:57:58Mira, lo hagas bien, lo hagas mal,
00:58:01tu mamá siempre te va a aplaudir.
00:58:03Mamá, una arepita, mamá.
00:58:04Mamá, un pancito.
00:58:05Mamá, uno tiene que visitar a su mamá.
00:58:07No, pero ¿por qué me sacan visita, mamá?
00:58:09Y a ustedes tengan la idea que sea.
00:58:10No, y las abuelas son el triple.
00:58:12Sí.
00:58:12Bueno, pero eso es duda alguna.
00:58:14Tocaré el tema de las abuelas.
00:58:16Mira, yo siempre he dicho
00:58:17que uno tiene dos mamás.
00:58:20Tiene a la mamá de uno,
00:58:22a la que...
00:58:22La biológica.
00:58:24Sí, la que te dio la vida.
00:58:27Y a la mamá de tu mamá,
00:58:29que gracias a ella nació tu mamá
00:58:30y naciste tú.
00:58:31Entonces, para mí, yo siempre he tenido dos mamás.
00:58:34Dos mamás, mi abuela y mi mamá.
00:58:37Son relaciones bonitas.
00:58:38Ahí, bueno, y como tú, hay familias.
00:58:39Creo que eras tú temprano, ¿no?
00:58:41Que decíamos el tema de la reconciliación.
00:58:43Que a veces hay alguna diferencia, es normal.
00:58:45Sí, sí, es normal.
00:58:46Pero a tiempo ahí las pases,
00:58:47dile un abrazo a su mamá,
00:58:48igualmente con papá, con la abuela.
00:58:49Es lo bonito, te va a aprovechar que están allí.
00:58:51Es que yo comentaba hace rato,
00:58:53cuando estaba conversando con ustedes
00:58:56en esa interacción desde la cocina,
00:58:57y es que hay personas que dicen,
00:58:59ay, es que sí pelean, ¿qué tal?
00:59:01No, siempre debe existir el conflicto,
00:59:04porque el conflicto es que nosotros no somos iguales,
00:59:06y por eso estamos juntos acá y en la vida.
00:59:10Entonces, ¿qué sucede?
00:59:11Que si existe un conflicto,
00:59:12nosotros como personas responsables,
00:59:15respetuosas,
00:59:17vamos a resolverlo,
00:59:19hay una reconciliación,
00:59:20y luego van a venir mejores momentos,
00:59:22porque así es que uno se conoce a través del conflicto.
00:59:25Si no hay conflicto, jamás te voy a acudir.
00:59:26¿Cómo es tu mamá?
00:59:27¿Divertida?
00:59:28Estricta.
00:59:29¿Tú?
00:59:29¿Tu mamá?
00:59:29¿Cómo es tu mamá?
00:59:30Mi mamá, sí, es medio estricta,
00:59:32pero llena de comprensión y de cariño,
00:59:35y mi abuela dice...
00:59:35Bueno, yo te voy a decir que mi mamá
00:59:37me habla a mí con los ojos,
00:59:39ahí te lo dejo.
00:59:40Sí.
00:59:41Mi mamá...
00:59:41Sí, las mamás hacían...
00:59:43Mi mamá tenía una amiga se llamaba Laco.
00:59:45Laco.
00:59:46¿Sabes qué hacía también mi mamá?
00:59:47La Coromoto.
00:59:48Me mandaba a ver películas.
00:59:50¿Sí?
00:59:50Sí, cuando había visita y no quería que uno estuviese...
00:59:52Usted se va a ver una película.
00:59:53De eso hay un contenido.
00:59:55Y de eso fue lo que va a hablar.
00:59:58Disfruta tu infancia.
00:59:59Y de eso vamos a hablar al regreso
01:00:01de las recomendaciones de cine,
01:00:02no se apuerte.
01:00:03Estamos de vuelta para continuar con más de su revista favorita Buena Vibra,
01:00:29lo mencionaba Yaraldín antes de ir a la pausa,
01:00:31momento de película, sin pausa, José Alejandro Rivas con nosotros.
01:00:34Feliz mañana.
01:00:34¿Cómo estás?
01:00:35Muy bien, muy bien.
01:00:35Chévere, aquí pendiente siempre de todo lo que está sucediendo en el mundo audiovisual,
01:00:40especialmente con el séptimo arte.
01:00:43Y bueno, sabemos que hoy estamos en vísperas del Día de la Madre
01:00:47y no podíamos dejar de tener una recomendación para ellas.
01:00:51En esta oportunidad, una película que pueden contar en Netflix.
01:00:54Eso sí, anóten de una vez porque está disponible solo hasta el 31 de mayo,
01:00:58esta que se llama Mujeres del Siglo XX.
01:01:01Vamos a ver.
01:01:01Mujeres del Siglo XX
01:01:04Mujeres del Siglo XX
01:01:07Mujeres del Siglo XX
01:01:08Mujeres del Siglo XX
01:01:09¿Cómo se puede ayudar a Jamie?
01:01:10¿Cómo se puede ser un hombre?
01:01:12¿Qué significa eso?
01:01:14¿No te necesitas un hombre para levantar un hombre?
01:01:17No, no creo que así.
01:01:18Creo que eres lo que va a trabajar para él.
01:01:23¿Cómo se siente culpable porque es solo me y tú?
01:01:25Se siente como que tienen que arreglar cosas para mujeres
01:01:27o que no están haciendo nada.
01:01:28Justo estar ahí.
01:01:30¿Cómo es difícil para todos?
01:01:31No, no soy un hombre.
01:01:33¿Ok? Yo soy solo yo.
01:01:35Bueno, sí y no.
01:01:36Bueno, ahí van viendo un poquito esa situación que se presenta.
01:01:50Hay que decir, la película está ambientada en los años 80.
01:01:54O sea, de finales de los 70 a los 80,
01:01:56que fue una época bastante particular, ¿no?
01:01:59De transformación de paradigmas.
01:02:01Esa época como de los hippies y demás.
01:02:03Esta es una mujer que ya tiene 55 años,
01:02:06pero con un hijo de 15, ¿no?
01:02:07Adolescente.
01:02:08Además, es como la administradora de una pensión
01:02:11donde viven otras personas.
01:02:13Y justamente por eso ella opta,
01:02:15viendo que es difícil comunicarse con ese hijo adolescente,
01:02:18por pedir ayuda de otro par de mujeres.
01:02:21Una chica con la que él se lleva muy bien
01:02:25y además no haya morido,
01:02:26pero hay cosas que se asoman.
01:02:28Y una también joven adulta
01:02:30que está pasando por un cáncer.
01:02:32Y estas son cosas que él mismo tiene que enfrentar.
01:02:35La posibilidad de un embarazo no deseado,
01:02:38cosas, verdad, bastante fuertes.
01:02:40Eso, ¿no?
01:02:40Tener un hijo parece la cosa más difícil
01:02:42de ahí en el subtítulo.
01:02:43Y no, y que también me parece interesante por eso.
01:02:45Es como una apuesta a una crianza distinta.
01:02:48En este caso, ellos no tienen la figura paterna.
01:02:50Pero además también la responsabilidad que hay
01:02:52dentro del colectivo, de alguna manera,
01:02:55por decirlo así,
01:02:56con la crianza de alguien, ¿no?
01:02:58Entonces, es, por supuesto,
01:03:00una madre soltera, luchona, diríamos,
01:03:02en estos días,
01:03:03pero que recibe la ayuda también de los más cercanos.
01:03:06Y la segunda recomendación.
01:03:06Excelente.
01:03:07Tenemos una segunda recomendación.
01:03:08Sí.
01:03:09En segundo lugar,
01:03:10estamos, bueno, ahorita justo también
01:03:11atravesando un aniversario muy importante.
01:03:15Se cumplen 80 años de lo que fue
01:03:16el fin de la Segunda Guerra Mundial.
01:03:18En Rusia, además,
01:03:20tenemos representación venezolana.
01:03:21Veíamos justo que celebran
01:03:23lo que ellos llamaron más bien
01:03:24en la Gran Guerra Patria,
01:03:25porque, bueno,
01:03:26fue el Ejército Rojo
01:03:26el que logró derrotar al nazifascismo.
01:03:30Por eso,
01:03:31la Cinemateca Nacional
01:03:32proyecta un ciclo
01:03:34desde este miércoles hasta el domingo.
01:03:37Y por acá les traigo la recomendación
01:03:38de una de esas películas
01:03:39que se llama
01:03:40Los 28 Hombres de Pánfilo,
01:03:42el nombre de uno de estos
01:03:43importantes líderes militares.
01:03:45Los 28 Hombres de Pánfilo,
01:04:16Bueno, fíjense, ¿no?
01:04:17Además, ese clima tan difícil...
01:04:19Eso te iba a decir,
01:04:20me llama mucho la atención
01:04:20la ambientación de la película.
01:04:23Claro, este es un lugar
01:04:24que quedaba en ese frente oriental
01:04:27en el que Alemania estaba intentando
01:04:29llegar a Moscú
01:04:30y eso, tan solo 28 hombres
01:04:33tenían la tarea
01:04:36de detener a más de cuatro tanques
01:04:39y filas de hombres en infantería.
01:04:42Son, bueno, evidentemente
01:04:44dentro de este género
01:04:45de películas bélicas
01:04:46y, bueno, todo lo valiente, ¿no?
01:04:50Además, creo que para nosotros
01:04:52es bien particular
01:04:53esto de esa área euroasiática
01:04:56que de pronto no vemos
01:04:57siempre tan representada,
01:04:59la colaboración entre distintas naciones
01:05:03que, bueno, está interesantísimo.
01:05:04Como les digo,
01:05:05esta está programada el día domingo
01:05:07en la Cinemateca Nacional.
01:05:08Si se meten ahí en arroba
01:05:09Cinemateca BZLA
01:05:10pueden ver toda la programación.
01:05:12Domingo de las Madres.
01:05:13Y también tenemos
01:05:13una tercera recomendación
01:05:14para esa fecha.
01:05:15Correcto.
01:05:16Ahí en carteleras
01:05:17que siempre creo que es importante
01:05:19celebrar la posibilidad
01:05:20de ver cine latinoamericano,
01:05:22tenemos una película animada
01:05:25que se llama Callara
01:05:26y cuenta la historia
01:05:28de una niña del Imperio Inca
01:05:30que quiere ser
01:05:31una de sus mensajeros
01:05:32y fíjense que lo digo
01:05:33en español
01:05:34no nada más por el plural
01:05:35sino porque hasta el momento
01:05:36no había la posibilidad
01:05:38de que una mujer
01:05:39tomara esta importante responsabilidad.
01:05:44Así que, bueno,
01:05:45vamos a ver de qué se trata Callara
01:05:46con estas imágenes.
01:05:47¡Eres muy rápida!
01:05:52Es herencia de mi padre,
01:05:54Cusi.
01:05:55Y algún día
01:05:56yo seguiré sus pasos.
01:05:59Tienes que entender
01:06:00las mujeres
01:06:01no pueden ser chasqui.
01:06:03¡No es justo!
01:06:05Merezco la oportunidad
01:06:06de intentarlo.
01:06:08Organizaré una carrera
01:06:09a las orillas del Gran Lago.
01:06:11El resultado
01:06:12decidirá
01:06:13la próxima generación
01:06:15de chasqui.
01:06:16para ocultar
01:06:16la vergüenza
01:06:17que sentirás
01:06:18cuando pierdas.
01:06:24Interesante propuesta.
01:06:25Sí,
01:06:25los colores
01:06:25me llaman mucho la atención.
01:06:27Y está eso,
01:06:27genial.
01:06:28A veces uno dice,
01:06:29bueno,
01:06:29producción,
01:06:30en este caso
01:06:30es una coproducción
01:06:31entre Perú
01:06:32y España
01:06:33y está súper bien logrado
01:06:35en temas,
01:06:35por ejemplo,
01:06:36de iluminación,
01:06:37textura.
01:06:37Sí,
01:06:38los colores.
01:06:38Hay como unos paisajes
01:06:39así espectaculares.
01:06:41Entonces,
01:06:41es una historia bien bonita,
01:06:42bien interesante,
01:06:43como les digo,
01:06:44además,
01:06:44eso,
01:06:44reivindicando,
01:06:45por supuesto,
01:06:46valores propios
01:06:47de nuestros pueblos
01:06:48originarios,
01:06:50pero además modernizada
01:06:51de alguna manera
01:06:52y con valores
01:06:53que siguen hoy en día
01:06:55siendo importantes.
01:06:56Tenemos un festival
01:06:57por allí,
01:06:58a ver.
01:06:58Sí,
01:06:59bueno,
01:06:59precisamente como estamos
01:07:00hablando de animación,
01:07:02en este caso,
01:07:02latinoamericana
01:07:03o iberoamericana,
01:07:04se están desarrollando
01:07:06justo los premios
01:07:06Quirino,
01:07:07eso se hace
01:07:08en la isla de Tenerife,
01:07:10particularmente.
01:07:11Entonces,
01:07:12me parece importantísimo
01:07:13eso,
01:07:13como que nosotros siempre,
01:07:14hayan habido participaciones
01:07:15este año,
01:07:16creo que no hay ninguna
01:07:16de Venezuela,
01:07:17pero incluso en áreas
01:07:18como videojuegos
01:07:19y otras áreas
01:07:20en las que la animación
01:07:21es importante,
01:07:22se está dando esto.
01:07:23Comenzaron ayer,
01:07:24el día de mañana
01:07:25van a ser las premiaciones
01:07:27y se pueden seguir
01:07:27en línea,
01:07:28así que,
01:07:29bueno,
01:07:29importante también ahí
01:07:30para que estemos pendientes
01:07:31de lo que se hace
01:07:32en la región.
01:07:32José,
01:07:32siempre es un placer
01:07:33compartir contigo
01:07:34redes sociales,
01:07:35¿cómo te ubicamos?
01:07:35Arroba Cine Panorámica,
01:07:37por allí les comparto
01:07:37las coordenadas
01:07:38de todo esto
01:07:38que les estoy hablando hoy
01:07:40y bueno,
01:07:41voy a hacer seguimiento
01:07:41por supuesto también
01:07:42de estos premios.
01:07:43Un abrazo enorme
01:07:43para ti como siempre,
01:07:44gracias por dar
01:07:45las mejores recomendaciones,
01:07:46tenemos que ir
01:07:47a la cocina,
01:07:48la señorita Geraldine
01:07:49está preparada.
01:07:49Mira,
01:07:52así es,
01:07:52nosotros acá
01:07:53nos encontramos,
01:07:54miren esto,
01:07:55miren esta belleza,
01:07:56pero yo piqué alante
01:07:58como decimos los venezolanos
01:08:00y yo me preparé
01:08:01mi desayuno,
01:08:02miren,
01:08:03mi pancito acá
01:08:04de camburco,
01:08:05mi cafecito negro,
01:08:06que eso le encanta
01:08:07a todos los venezolanos,
01:08:09aquí ya tenemos
01:08:09la receta lista.
01:08:11Correcto,
01:08:12aquí,
01:08:12bueno,
01:08:12como les comenté,
01:08:14fue horneado
01:08:15por espacio
01:08:15de 45 minutos,
01:08:17suele pasar
01:08:18de que se ponga
01:08:19muy doradito arriba
01:08:20porque obviamente
01:08:21estamos usando cambur,
01:08:22saben que el cambur
01:08:23tiene alto contenido
01:08:24de dulce,
01:08:26glucosa,
01:08:27pues natural,
01:08:27fructosa
01:08:28y eso tiende a poner,
01:08:30es como cuando freímos
01:08:31una tajada,
01:08:33es lo mismo
01:08:33porque dijimos
01:08:34que eran primos
01:08:34el plátano del cambur,
01:08:36entonces tiende a ponerse así
01:08:37y no está quemado,
01:08:38no se preocupen,
01:08:39aquí como vieron,
01:08:40como lo metimos al horno,
01:08:42tiene gotas de chocolate
01:08:43y tiene nuez.
01:08:44Qué sabroso.
01:08:45Y tiene un aroma.
01:08:47Y me encanta
01:08:47la acompañante.
01:08:48No,
01:08:48mira,
01:08:48es que yo,
01:08:49yo,
01:08:49yo,
01:08:50yo,
01:08:50yo.
01:08:50¿Qué le aline se armó?
01:08:50¿Cómo dirían por ahí?
01:08:51Yo me arrugué
01:08:52a que ya se armó.
01:08:53Ustedes se quedaron
01:08:54sin café.
01:08:55Eso es lo que sí.
01:08:56No,
01:08:56por allí están activas
01:08:57nuestras chicas de protocolo
01:08:58ya,
01:08:59van a traer cafecito.
01:09:00Mira,
01:09:00chicos,
01:09:01redes sociales,
01:09:01arroba,
01:09:02arroba,
01:09:02Zayli Caterine
01:09:03por Instagram
01:09:04y por Facebook,
01:09:04Zayli's Ballons & Cakes.
01:09:06¿Quién va a probar?
01:09:06Señorita Geraldine.
01:09:07Geraldine,
01:09:07Geraldine.
01:09:08No,
01:09:08pero yo también quiero
01:09:09que ustedes prueben.
01:09:09No vale,
01:09:10no hay ningún problema
01:09:10en eso,
01:09:11Geraldine.
01:09:11Mientras tanto,
01:09:12le agradecemos a toda Venezuela
01:09:13como siempre
01:09:13por acompañarnos
01:09:14durante toda esta semana.
01:09:15La cita será el próximo lunes
01:09:16a las 8 y 30
01:09:17para cargarnos de buena vibra.
01:09:18Feliz día de las madres.
01:09:21Mamá,
01:09:21te amo.
01:09:22por acá.
01:09:23Chicos,
01:09:23nos vemos el lunes.
01:09:25Hasta lunes,
01:09:25Venezuela.
01:09:26Vamos a probar esto.
01:09:28Lo veremos.
01:09:37Este programa
01:09:38fue presentado por...
01:09:41Despedimos con buena vibra
01:09:43nuestro programa.
01:09:44Cortesía del Banco de Venezuela
01:09:46donde el mayor valor
01:09:47eres tú.
01:09:49Si piensas en moto,
01:09:51piensa en la marca
01:09:52número uno
01:09:53porque Venezuela,
01:09:55territorio vera.
01:09:57New Arrival,
01:09:58la marca
01:09:59que viste a los campeones.
01:10:01Roslay Hernández,
01:10:03medicina estética avanzada.
01:10:05Parador turístico,
01:10:06Doña Rosa,
01:10:07la mejor carta criolla
01:10:08y música en vivo.