Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Después de haber oído la declaración de don Alfredo González, le pregunto,
00:07según sus conocimientos, ¿hay algo que no se ajuste a la realidad?
00:11No, creo que ha sido lo que he escuchado. Me parece que se ajusta bastante a la realidad
00:16de cómo se hacen los nombramientos, cuál es el procedimiento, que ha sido siempre un procedimiento.
00:21No, no, vamos a ver, no le pregunto por su parecer, sino si el tenor literal del testimonio del testigo,
00:29don Alfredo González, ¿se ajusta a la realidad?
00:32Sí, creo que se ajusta a la realidad. Lo que he escuchado...
00:35¿Lo cree o está seguro?
00:39Creo que se ajusta a la realidad.
00:40Se me va a preguntar, ¿lo cree o está seguro?
00:44Es que, vamos a ver, mire, una cosa son las creencias y otra cosa son los testimonios
00:49que tienen que prestar los testigos. No me interrumpa, por favor.
00:53Los testimonios que tienen que prestar los testigos son aquellos que conozcan,
00:57no soponen sus creencias. Por eso le pregunto, de nuevo, si lo que ha escuchado se ajusta a la realidad.
01:06Utilizo el término creer porque, verdaderamente, de lo que he escuchado, en mi opinión,
01:12corresponde con la realidad, lo que ha manifestado el testigo Alfredo González.
01:17Pero vamos a ver, mire, no se trata de conocer su opinión, sino de conocer sus conocimientos.
01:23De los hechos que él ha declarado en este testimonio que usted me ha exhibido,
01:29todo lo que he escuchado es cierto al amparo del conocimiento que yo tengo de la situación aquella.
01:37Bien. Por tanto, no discrepa en nada con él.
01:40Te pregunto.
01:41Pues, en términos generales, no discrepo en nada con él, ¿no?
01:45¿Y en algún término concreto?
01:46Pues, no. Han sido, no sé, media hora de declaración y todo lo que he escuchado me ha parecido coherente
01:53y me ha parecido que se corresponde con la realidad. Todo.
01:56¿Le ha parecido o se corresponde con la realidad?
01:59Es que me está usted contestando de una manera que no es como se admite un testimonio en sede judicial.
02:06Y ahora mismo esta sala está constituida en una sede judicial.
02:09Es una forma de contestar con evasivas que la ley de enjuiciamiento criminal contempla como negarse a contestar.
02:16No, creo, señoría, que no estoy contestando con evasivas en ningún caso.
02:20No, es una cuestión de creencias. Es una cuestión de constatación, de conocimientos.
02:25Lo que he escuchado del testimonio del testigo, señor Alfredo González,
02:30todo lo que ha dicho me resulta creíble y me resulta absolutamente ajustado a la realidad que yo conozco.
02:37Creo que no es ninguna evasiva lo que estoy diciendo.
02:40Bueno, si es una evasiva no es usted el que debe valorar. Es la persona que está dirigiendo este acto procesal.
02:48Le voy a formular ahora a continuación. ¿No sea que obedece que esboce usted una sonrisa?
02:54Señoría, me está resultando muy sorprendente su interrogatorio. Por eso esbozado una sonrisa.
03:00Ya, bueno, será porque no está usted habituado a un interrogatorio judicial.
03:03Desde luego que no estoy habituado.
03:04Pues entonces vamos a continuar con el interrogatorio y a no diferirnos más.
03:11Sé que todas las mujeres de todos los presidentes del gobierno en la historia de la democracia
03:15han tenido asistentes para las labores institucionales que tienen atribuidas.
03:19Piense que hay docenas de cartas, docenas de correos electrónicos, docenas de llamadas,
03:24de docenas de invitaciones a actos, a eventos que hacen a la mujer del presidente del gobierno.
03:29Por eso siempre ha habido un asistente para la mujer del presidente del gobierno.
03:34La diferencia es que en esta ocasión había un asistente y con otros presidentes del gobierno había más de un asistente.
03:39Pero son unas labores que son absolutamente necesarias para que pueda gestionar la labor institucional
03:44que tiene una mujer del presidente del gobierno.
03:46¿Y usted sabe si doña Cristina Álvarez Rodríguez en el periodo de tiempo que ha estado desarrollando
03:52esas funciones que usted ha manifestado de asistente de la mujer del presidente del gobierno
03:58se limitaba a llevar a cabo funciones de su condición de mujer de presidente del gobierno o alguna otra?
04:07No sé las funciones diarias que hacía la señora Álvarez.
04:13Mire, acaba de contestarme algo que no es lo que yo le he preguntado,
04:18por algo que, según usted ha afirmado, se viene llevando a cabo con habitualidad
04:25respecto de la mujer del presidente del gobierno.
04:29Y lo ha relacionado íntimamente con la pregunta que yo le he hecho respecto de doña Cristina Álvarez Rodríguez.
04:34¿Cuál es la razón por la que usted asocia las funciones de doña Cristina Álvarez Rodríguez
04:40con la que habitualmente hacen las personas que asisten a las mujeres de los presidentes del gobierno?
04:46La señora Álvarez, el puesto que tenía asignado era de asistente de la señora Gómez.
04:51¿Y eso por qué no sabe usted?
04:53Bueno, es que es absolutamente notorio en este momento.
04:56Y yo, aunque no participe en el nombramiento de esta persona,
04:59aunque yo no la conocía cuando se incorporó a Moncloa, la conocí semanas después,
05:03pero obviamente cuando la conocí yo sabía que era la asistente de la mujer del presidente del gobierno,
05:07la señora Gómez.
05:08¿Y en las diez o doce ocasiones que usted ha manifestado haber coincidido
05:13con la mujer del presidente del gobierno, en este caso la investigada Begoña Gómez Fernández,
05:20¿estaba cercana o próxima a ella doña Cristina Álvarez Rodríguez?
05:25En alguna ocasión coincidido con las dos, sí.
05:30La señora Álvarez, vamos, he coincidido muy poquito, muy poquito,
05:35en alguna ocasión estaba acompañando a la señora Gómez.
05:39¿Aproximadamente en cuántas ocasiones?
05:41Igual dos, no lo sé, dos o tres, algo así.
05:44Gracias.
05:45Gracias.
05:46Gracias.
05:47Gracias.