Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Tanto frutas como refrescos contienen azúcares, pero su impacto en el cuerpo difiere significativamente.
00:16Las frutas ofrecen azúcares naturales como fructosa, glucosa y sacarosa,
00:21acompañados de fibra, agua, vitaminas, minerales y antioxidantes.
00:25Esta combinación ralentiza la digestión y evita picos bruscos de glucosa en la sangre, además de promover la saciedad.
00:34Por ejemplo, una manzana contiene azúcar pero también fibra que modera su absorción.
00:39En contraste, los refrescos suelen contener azúcares añadidos, como el jarabe de maíz alto en fructosa o la sacarosa refinada,
00:47que se absorben rápidamente al no estar acompañados de fibra ni otros nutrientes.
00:52El consumo de azúcares añadidos presentes en los refrescos provoca un rápido aumento de la glucosa en la sangre,
00:58seguido de una caída, lo que puede generar antojos, fatiga y, a largo plazo, resistencia a la insulina.
01:06Además, los refrescos no aportan saciedad, facilitando el consumo de grandes cantidades sin percatarnos.
01:12Mientras que el consumo excesivo de estos azúcares se asocia con un mayor riesgo de obesidad, diabetes tipo 2,
01:19enfermedades cardíacas y caries, el consumo de frutas se relaciona con beneficios para la salud
01:24y un menor riesgo de enfermedades crónicas, por lo que se recomienda reducir los azúcares añadidos
01:30sin limitar la ingesta de frutas enteras.
01:32Para este y otras noticias, visita www.2001online.com
01:37y mantente informado de todo el acontecer internacional y nacional.
01:42www.2001online.com