En este programa especial de Venezolana de Televisión, la periodista Clara Vega, en compañía del analista internacional Ramón Alfredo López, exponen las claves del Tratado de Cooperación y Asociación Estratégica entre Rusia y Venezuela firmado el pasado 7 de mayo durante la visita oficial del presidente Nicolás Maduro a Moscú, en el marco de la conmemoración de los 80 años de la Victoria de la Gran Guerra Patria.
Síguenos:
@Soycatyvega
@Claramente.vtv
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@Soycatyvega
@Claramente.vtv
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Programa especial
00:30Programa especial
00:59Programa especial
01:29Programa especial
01:59Programa especial
02:29Programa especial
02:59Programa especial
03:29Programa especial
03:59Programa especial
04:29Programa especial
04:59Programa especial
05:29Programa especial
05:59Programa especial
06:29Programa especial
06:59Programa especial
07:29Programa especial
07:59Programa especial
08:29Programa especial
08:59Programa especial
09:29Programa especial
09:59Programa especial
10:29Programa especial
10:59Programa especial
11:29Programa especial
11:59Programa especial
12:29Programa especial
12:59Programa especial
13:29Programa especial
13:59Programa especial
14:29Programa especial
14:59Programa especial
15:29Programa especial
15:59Programa especial
16:29Programa especial
16:59Programa especial
17:29Programa especial
17:59Programa especial
18:29Programa especial
18:59Programa especial
19:29Programa especial
19:59Programa especial
20:29Programa especial
20:59Programa especial
21:29Programa especial
21:59Programa especial
22:59Programa especial
23:29Programa especial
23:59Programa especial
24:29Programa especial
24:59Programa especial
25:00Programa especial
25:30Programa especial
26:00Programa especial
26:30Programa especial
27:00Programa especial
27:01Programa especial
27:31Programa especial
28:02Programa especial
28:32Programa especial
28:33Programa especial
29:03Programa especial
29:04Programa especial
29:05programa especial
29:06Programa especial
29:07En el año 2008 el presidente Chávez va dos veces a Rusia y en calidad de presidente de Rusia viene Venezuela.
29:16Eso es absolutamente inusual que en un mismo año haya tres visitas presidenciales entre dos estados.
29:22Y eso se repitió después en el año 2010 con el propio Putin y el propio Chávez.
29:27Entonces, ahí tú ves que esto que está pasando ahorita es producto de esa construcción progresiva
29:34que, como bien señaló el canciller, son 18 comisiones intergubernamentales de alto nivel
29:42que han venido construyendo un andamiaje que ya pasa a los 350 acuerdos
29:48y que tuvo un bajón producto de las agresiones que le han hecho a la economía rusa
29:56y a las agresiones que nos han hecho nosotros.
29:59Porque fíjate que el comercio bilateral, a pesar de que hay una Cámara de Integración Económica,
30:04bueno, ahorita el propio presidente Putin dijo que estaba alrededor de 200 millones de dólares.
30:09Cuando con el comandante Chávez, nada más en el sector petróleo,
30:12las inversiones rusas aquí sobrepasaban los 6 mil millones de dólares.
30:16El comercio en bienes normales pasaba a los mil millones de dólares.
30:21Las compras de armamento que se le hizo a Rusia, ahí están los Sukhoi,
30:25ahí están los helicópteros, ahí están los 100 mil fusiles kalácnicos,
30:28en una cantidad de equipamiento para el sector militar venezolano.
30:32Todo eso tuvo un fuerte bajón producto precisamente de este tema sancionatorio,
30:38ilegal e ilegítimo de estos grandes actores que ya conocemos.
30:42Entonces, en ese contexto surge este acuerdo que ya se venía negociando
30:46de asociación estratégica y de cooperación.
30:49Y creo que con eso te respondo.
30:50Fíjese, profesor, muy bueno esa panorámica que nos hizo rápidamente por la historia de más de 200 años.
30:58Y llegando a este punto, y en la última idea que usted daba
31:02sobre las medidas coercitivas unilaterales como estos dos países,
31:06precisamente estos mismos que hoy, o que ya vienen en una hermandad
31:10en las relaciones bilaterales, comerciales, financieras,
31:14en el marco de este acuerdo, ahora nace esa iniciativa de crear entonces
31:19una nueva arquitectura financiera, a la cual el canciller Iván Gil
31:23le ha denominado como una vacuna para las sanciones.
31:26¿Qué opina al respecto y qué impacto tendría esto?
31:29¿Cómo se puede digerir esta noticia?
31:31Bueno, mira, te lo voy a poner de esta manera,
31:34lo voy a hacer un símil y te caigo directamente en eso.
31:37En este momento, prácticamente el 100% del comercio de Rusia
31:45con nada más y nada menos de la República Popular China
31:48se hace en sus propias monedas locales, no pasa por el dólar.
31:54Pero aparte de eso, hay una construcción de mecanismos alternativos al SWIFT
31:58y eso es lo que se llama la nueva arquitectura financiera.
32:03No hay que olvidar que ya desde el año 2006 se empezó a negociar
32:10y está ahorita activo lo que se llama el Eurofinance Menors Bank,
32:17que es el banco ruso venezolano, donde se va a insertar esa nueva plataforma.
32:22Lo que pasa es que eso no está saliendo, digamos, claramente no está saliendo,
32:26pero por ahí esa es la vía para la nueva arquitectura financiera,
32:31donde además se contempla la utilización de la tarjeta MIRDI.
32:36O sea, nosotros vamos hacia allá producto de la circunstancia
32:41que nuevamente están obligando a un acercamiento entre dos Estados-naciones
32:46que tienen, digamos, mismos intereses de soberanía
32:52y de desarrollo de su propia población.
32:55Entonces, definitivamente son las circunstancias externas las que además nos obligan
33:01a buscar este tipo de medidas.
33:04Y estos acuerdos, déjame decirte, como es de suponer, no se negocian de un día para otro.
33:12Esto lleva un proceso dilatado porque tiene aspectos técnicos.
33:17Que se haya firmado, ya se superó todo eso.
33:20Entonces, ahora viene la parte de la ejecución de los acuerdos.
33:23¿Es por eso entonces que podemos ver algunas medidas que ha tomado el sistema norteamericano
33:29con esa excusa de los aranceles como para afectar esto nuevo que se está gestando?
33:36Es que yo diría que es un poco al revés.
33:39Esto que se está gestando es producto de esas medidas,
33:43es producto de esos abusos en las posiciones de dominio
33:47que ahora se manifiestan por la vía de la guerra arancelaria.
33:50Pero ya solamente el hecho de las sanciones económicas,
33:54que además están proscritas por la misma Carta de Naciones Unidas.
33:57Fíjate que Rusia y Venezuela forman parte del grupo de países amigos de la Carta y de defensa de la Carta de Naciones Unidas.
34:04Entonces, es producto más bien de esa coyuntura internacional que se están dando estas respuestas.
34:09Profesor, ya tenemos que ir despidiendo, pero no quisiera dejar por fuera las conclusiones
34:16respecto a lo que se pudiese venir en los próximos días luego de esta firma,
34:20de este acuerdo de asociación estratégica y de cooperación entre Venezuela y Rusia.
34:23Bueno, mira, hay un elemento, uno quisiera que fuera a corto plazo, quizás sea a mediano plazo,
34:31que tiene que ver incluso con la presencia del presidente Lula en Moscú en este momento
34:37y el presidente Maduro.
34:39Y la inserción en el comunicado oficial de Rusia, nuevamente legitimando el ingreso de Venezuela a los BRICS.
34:51Es probable que eso esté en la agenda, sea tema de conversación y Dios permita que haya un entendimiento
35:01de esta coyuntura internacional que es absolutamente inédita y que permita destrabar finalmente lo que pasó en Kazan.
35:10Profesor, gracias por acompañarnos esta noche.
35:12Siempre es un gusto. Gracias.
35:14Gracias a ustedes por la sintonía. Recuerden que estamos también por redes sociales,
35:18arroba soycativega, arroba claramente, también en canal en Telegram,
35:21me pueden conseguir como claramente, donde estaremos dándole a ustedes detalles de estos y otros temas
35:26que se generan en la coyuntura de la geopolítica nacional e internacional.
35:30Yo me despido por acá como siempre agradeciendo el cariño, con libertad, amor y convicción.
35:34Hasta una próxima oportunidad.
36:00Programa especial.