Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? Buenas noches. Sobre las 6 y 7 minutos de la tarde, la chimenea del Vaticano avanzaba con su fumata blanca que los 133 cardenales habían llegado a un acuerdo.
00:24Ha sido en la cuarta votación del cónclave cuando se han conseguido esos dos tercios de los votos, 89 votos, con el nombre del nuevo Papa León.
00:3314, una hora después, tres cuartos de hora después, han desvelado su identidad saliendo al balcón de San Pedro.
00:43Ahí le tenemos.
00:45Aquí lo tenemos.
00:46Ahí le tenemos.
00:51Saludando a los quiles en la plaza de San Pedro.
00:54Un Papa joven.
00:57Sí.
00:57Y vital.
00:58Vital, sí.
01:02La ejecución de los signos.
01:04Abemus Papam, Eminentissimum, Acreverendissimum Dominum, Dominum Robertum Franciscum, Sancte Romane Ecclesie Cardinalem Prevost.
01:28Quisibin Homen Imposuit Leónem Decimum Quartum.
01:38Tenemos que buscar juntos cómo ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes de diálogo, siempre abierta a recibir, como esta plaza con los brazos abiertos a todos, a todos aquellos que tienen necesidad de nuestra caridad, de nuestra presencia, de diálogo y de amor.
02:06Bueno, y más cosas de las que vamos a hablar hoy. La bronca política ha llegado al Parlamento de La Rioja. La oposición no cree que haya dado suficientes explicaciones de por qué se solicitó el nivel 3 de emergencia y por qué puso rumbo capellán a Madrid cuando no se había iniciado la desescalada.
02:27Señor presidente, creo que esto es de una irresponsabilidad absoluta. Señor presidente, a cabo, nadie ha entendido su gestión en la primera situación adversa que le toca. Esas situaciones que forjan liderazgos y gestores competentes. Buenos días.
02:44Usted no está a esta altura ni de liderar siquiera la oposición. Eso lo ha demostrado aquí, lo demuestra con su frivolidad y ese sí que es un apagón.
02:54Y desde luego la solicitud al gobierno para declarar ese nivel no tiene ningún parangón con comunidades del entorno.
03:03Si se acerca la noche, si hay un problema de seguridad, si los comerciantes y la gente están preocupadas, lugares como Alfaro donde no hay suministro de agua que quedan pocas horas,
03:11lo responsable en una emergencia nacional ante la llamada del CENEM es ponerse a colaborar entre las administraciones.
03:18Como le digo, señor presidente, nefasta gestión, más que nefasta, ausente gestión.
03:23¿Qué quiere que le va a contar yo con responsabilidad cuando me dice el ministro responsable que no tiene ninguna información y que estamos en manos de Red Eléctrica?
03:30No me voy en ningún nivel 3 a ningún acto Agenda de Madrid. Yo hablo con el ministro que me dice que le parece adecuado y que formalmente, en cuanto lo tramitemos,
03:39a primera hora de la tarde se procederá a la desescalada de nivel de emergencia.
03:42Con esa tranquilidad, después de hablar con el ministro y restablecidas las agendas públicas en todos los ámbitos,
03:47desde la normalidad oficialmente declarada por el Consejo Nacional de Seguridad, acudo a un acto institucional.
03:55Bueno, pues ya lo han escuchado. El presidente ha dado sus razones, las hemos escuchado.
04:00Capellán ha pedido a la oposición que no trate de sacar rédito político de una gestión que ha recibido incluso la felicitación del ministro del Interior Grande en Marlaska.
04:10Luego lo oímos con detalle y lo debatimos. Y mientras tanto, la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso,
04:16tras el apagón del 28 de abril, dejó más interrogantes que certezas. Evitó aportar datos concretos sobre las causas del colapso eléctrico,
04:24cuya investigación aún está en curso. La sesión derivó en un debate ideológico sobre el modelo energético,
04:31con el PP y Vox abogando por mantener las nucleares, mientras que Sánchez retaba a las empresas a financiarlas sin fondos públicos.
04:39Pues vamos, que la prórroga de las nucleares la deberían pagar, dijo los presidentes ultraricos de las energéticas.
04:46El presidente agradeció, eso sí, el civismo ciudadano y defendió la transición energética hacia las renovables,
04:52desvinculando el incidente de las mismas. También ya muy responsables aquellos que quieren hacer campaña por la energía nuclear.
05:09Evidencia empírica que nos diga que el incidente fuera provocado por un exceso de renovables
05:15o por la falta de centrales nucleares en España. De hecho, conviene saber, y es lo que quisiera trasladarles,
05:24que el lunes 28 de abril, el día de autos, nuestro sistema eléctrico estaba operando con niveles de renovables inferiores
05:33a los que se habían producido en muchísimos días anteriores. Y que vincular este apagón al debate de las nucleares,
05:40a mi juicio, a juicio del gobierno de España, no solamente es irresponsable, sino que además es una gigantesca manipulación.
05:50Bueno, pues vamos a hablar de ello. Lo hacemos con David García, director de Brenner. ¿Qué tal? Buenas noches.
05:55Buenas noches, María.
05:56Bueno, ¿qué te pareció la comparecencia, las explicaciones que dio el presidente?
06:01Pues la verdad que hay muchas cosas que son medias verdades y otras que, dejando la ideología al lado,
06:10muchas cosas que no son ciertas, ¿vale? O como digo, son medias verdades. Pero creo que se necesita reconocer las cosas
06:18y yo creo que para eso venimos a hablar hoy, diez días después, mostrar un poco qué es lo que ha pasado durante estos diez días
06:24y ver qué situación tenemos. Pero vamos, desde luego, las palabras no son tranquilizadoras, ni mucho menos.
06:31Venga, pues vamos a saber. Han pasado diez días, 28 de abril.
06:36¿Qué sabemos de nuevo, a día de hoy, de las posibles causas que provocaron el apagón?
06:42De las posibles causas, nada. Es decir, hay un hecho causal que es el que provoca el apagón, ¿no?
06:47Eso está claro y lo único que salen son cifras de que hay que analizar 750 millones de datos,
06:54que igual se saben seis meses o no se sabe nunca.
06:57Yo iría por otro lado. Es decir, el hecho causal, lo que prende la mecha y lo que provoca la caída del sistema,
07:03bien sea una caída de centrales durante cinco segundos o sea un ciberataque,
07:10lo que pone Enlid es que tenemos una debilidad muy clara en el sistema.
07:15Ese es realmente el problema. Desde mi punto de vista, el problema es que acabamos de descubrir
07:20que el sector ya lo sabía, el sector energético ya sabía que desde hace tiempo se estaban generando problemas,
07:26pero esto lo que pone, como digo, en boga es que tenemos un problema
07:31y que además no es de fácil solución a corto plazo.
07:33Vamos con la primera diapositiva, con la segunda, la primera diapositiva.
07:39Venga, pues compañeros, cuando queráis nos ponéis la diapositiva para poder hablar de ella.
07:43Aquí, cuéntanos.
07:44Vamos a ver. Lo primero que hay que decir igual es que lo que ha pasado en estos días
07:50es la demostración, igual de lo que vinimos a contar la semana pasada, ¿no?
07:55Que las renovables no son ni mucho menos el problema, sino el crecimiento desmesurado
08:02por una parte de la tecnología de renovables sin acompañarlo por inversiones que garanticen la estabilidad del sistema.
08:10Es decir, no me he encontrado a nadie que vaya en contra de que tengamos un mix energético lleno de renovables.
08:16Ese no es el problema.
08:17El problema es, como digo, un crecimiento muy bueno de renovables, pero no acompañado con inversiones en la red que garanticen la estabilidad.
08:27Vale, para explicar un poco este tema vamos a hablar de que el mix energético está formado por tecnologías que generan electricidad
08:33y que tenemos carbón, gas, nucleares, ciclos combinados, eólicas, fotovoltaicas...
08:39Hay muchísimas tecnologías, aunque las más representativas son las que siempre oímos.
08:44Vale, ¿cuál es el problema de estas tecnologías?
08:46Pues que funcionan de dos formas sencillas.
08:49Lo que hemos puesto aquí como tecnologías sincronas y las tecnologías que no son sincronas.
08:55Resumiendo mucho, ¿qué son las sincronas?
08:57Son aquellas que ayudan a estabilizar la red eléctrica y las no sincronas no la estabilizan.
09:03¿Qué son las sincronas?
09:05Hemos puesto aquí la imagen de una gran turbina.
09:08Son aquellas tecnologías que funcionan precisamente con una turbina, imaginemos una gran turbina que empieza a girar
09:14y crea una inercia eléctrica.
09:17Estas tecnologías tienen dos cosas positivas.
09:20Primero, que trabajan en la misma frecuencia de red de 50 Hz, que es, digamos, como el latido del corazón,
09:26mantiene ese ritmo y generan esa inercia eléctrica.
09:29¿Qué es esa inercia?
09:30Una vez que arrancan, imaginemos, ¿qué es lo que hacen?
09:33Favorecer que el sistema, ante una sobretensión o un problema, continúe porque siga esa inercia.
09:39Entonces, ¿esas tecnologías cuáles son?
09:41Principalmente, pues la que hemos puesto aquí, de ciclo combinado, como puede ser la que tenemos en Arrubal,
09:46o las centrales nucleares o las grandes hidráulicas.
09:50Todas estas tecnologías favorecen la estabilidad del sistema ante eventuales problemas que pueda haber,
09:55como una caída de una central, sobretensiones en la red.
09:58Y luego tenemos las tecnologías que no funcionan con grandes turbinas,
10:03sino que funcionan con lo que se llama electrónica de potencia.
10:06Lo que hacen es convertir una señal de corriente continua alterna, pero no generan esa inercia.
10:13Tienen una inercia, que esto también lo dijo ayer el presidente, que estas tecnologías sí que tienen una inercia,
10:18pero es una inercia ficticia y esa inercia se genera con inversiones en estas plantas
10:22que realmente no se están haciendo en la escala que sería necesario.
10:27Y estas tecnologías son principalmente la eólica y la fotovoltaica.
10:31Estas tecnologías no favorecen, no tienen esa inercia.
10:35Entonces, ¿cuál es el problema?
10:39Vamos a pasar si queréis.
10:40Bueno, aquí en este caso Sánchez sí que explicaba, ¿no?
10:43Que a partir de ahora o en un futuro muy cercano sí que van a incorporar esa inercia a las renovables.
10:50Ese es el tema. Lo que pasa es que desde mi punto de vista hace tiempo que el sector viene demandando
10:55que esas tecnologías para que favorezcan el sistema requieren de esa inversión.
10:59Entonces, se van a hacer cambios regulatorios, o eso es lo que yo oí ayer, precisamente para favorecer esas inversiones,
11:05pero que ya el sector viene reclamando de hace bastante tiempo.
11:08Porque digamos que lo que hemos hecho es jugar con mucha tecnología, que ahora lo vamos a ver en esta diapositiva,
11:13jugar con mucha tecnología renovable, intentando marcar hitos, pero como digo, sin invertir en la estabilización del sistema.
11:21Entonces, eso requiere de inversiones y no se han hecho en la cantidad suficiente.
11:25Y digamos que hemos ido jugando en una línea que ha habido varios momentos, ya en los últimos dos, tres años,
11:33en los que hemos estado rebasando muchas veces ese riesgo que el VIA28 sobrepasamos y hizo caer el sistema.
11:41Entonces, ¿cómo podemos demostrar que hay debilidad en el sistema eléctrico?
11:44Vale, lo que demostramos con la debilidad, digamos que tenemos dos maneras que nos dicen estos diez días
11:51que van en esa línea que apunta a la mayor parte del sector energético.
11:57Es decir, ha habido un exceso de renovables en un momento dado y pocas tecnologías que garantizasen el sistema,
12:04que es lo que pasó el lunes 28.
12:06Aquí vemos el corte de suministro que se produjo ese día a las 12 y 33.
12:11En ese momento, la tecnología que vemos aquí en naranja es la fotovoltaica, la verde es la eólica, la azul es el agua
12:17y digamos que esta es la nuclear, la morada, y la amarilla es el gas y la rosa también es gas, digamos.
12:23Entonces, es cierto que ha habido muchos momentos en los que incluso las tecnologías renovables son más de lo que ha habido aquí.
12:31Pero el problema es que hay un hecho causal que es el que provoca ese lunes el que se caiga, que es el que desconocemos.
12:38Pero como digo, lo que se demuestra es que hay una debilidad.
12:41Vale, aquí cayó el sistema y empezaron a arrancar.
12:43Luego, si quieres, vamos a comentar un poco del tema de las nucleares en concreto.
12:47Empezaron a arrancar el sistema con las importaciones de Francia, de Marruecos y demás y con las tecnologías renovables.
12:54Si vamos a ver, esto es el lunes 28, vamos a ver cómo estaba, por ejemplo, el viernes anterior, pasamos si queréis imagen, el viernes 25, es el viernes anterior, cómo estaba el sistema en una situación normal.
13:08¿Qué es lo que vemos aquí? Todo esto naranja es la producción fotovoltaica, como decimos.
13:13Lo que podemos ver aquí es que las tecnologías que estabilizan el sistema, digamos que es el agua, el gas y la nuclear, esta de aquí, esta proporción es la que garantiza el sistema.
13:22Y esta otra es la que no lo garantiza si no hay esas inversiones.
13:26Claro, ¿cuál es el tema? Si no hay agua, este año tenemos mucha agua, pues está muy bien.
13:30Si no hay nucleares, o si la apuesta es por eliminar las nucleares, ¿qué es lo que nos va a quedar para estabilizar el sistema en cualquier momento?
13:37El gas, el ciclo combinado y la cogeneración.
13:40Es decir, si ahora mismo renunciamos a las nucleares, nos estaremos pegando un tiro en el pie.
13:45¿Por qué? Porque para las inversiones que se tienen que hacer aquí, no se pueden hacer de hoy para mañana.
13:51Luego comentaremos un poco, sino que necesitamos años de inversión.
13:55Por lo tanto, desde mi punto de vista, renunciar ahora al mix que tenemos es complicado.
13:59Vamos a ver otra diapositiva que es qué pasó el martes, es decir, el día siguiente a la caída.
14:06Esta es la demostración de por qué Red Eléctrica de España, que es el operador del mercado,
14:12demuestra que para garantizar después del gran apagón el sistema, tiene que meter sí o sí energía que estabilice.
14:23¿Qué vemos aquí?
14:24Esta energía es la que estabiliza.
14:26Vemos cómo han desaparecido las nucleares, porque las nucleares no son flexibles,
14:31no pueden arrancar en minutos, sino que arrancan en horas y en días.
14:35Y lo que vemos es una proporción de gas brutal y una proporción de agua muy fuerte.
14:40Es decir, más de la mitad es precisamente de esto.
14:42Esto empieza a demostrar que el propio sistema sabe que para estabilizar necesitamos de estas tecnologías.
14:50No queremos renunciar a la renovable, ni mucho menos, pero la estabilización vino por el agua y por el gas.
14:56Si vemos un poco más adelante, en vez del martes 29 nos vamos al viernes, no sé si era el día 1 o el 2, el viernes 2 de mayo,
15:04ya vemos que seguimos viendo, ya no hay tanta proporción, pero el agua, el gas y empieza a haber conexión de nucleares
15:12siguen siendo bastante importantes en el mix energético.
15:16¿Por qué?
15:16Porque seguimos estabilizando el sistema.
15:18Vamos a ver cómo sigue evolucionando.
15:21Lógicamente, a medida que nos vamos yendo del apagón, vamos, la red eléctrica va retirando un poco, digamos, esas tecnologías,
15:28porque el tema, digamos, se va estabilizando y se va viendo.
15:31Pero siempre vemos una proporción muy grande el martes de estas tecnologías.
15:37En todos estos 10 días, la fotovoltaica ha caído bastante.
15:42¿Qué es el otro hecho para demostrar que la red eléctrica ha tenido que pagar todos en factura durante estos días mucho
15:58porque red eléctrica ha obligado a entrar a estas tecnologías que no tenían que haber entrado por la subasta que se hace todos los días del precio?
16:06Ahora mismo pagamos la electricidad mucho más.
16:08Estos días, aunque veamos la electricidad, hay un precio de subasta de 0 euros, de 5, de 10.
16:13Hay otros costes en factura que son los costes que tenemos que pagar todos porque red eléctrica utiliza sus herramientas para garantizar la estabilidad.
16:22Son lo que se llaman las restricciones técnicas servicios de ajuste.
16:25Y eso demuestra, como decimos, que el problema se sabe cuál es y se sabe cuál es la manera de corregirlo a corto plazo.
16:34Tenemos, creo que, no sé si tenemos este, es el martes 6 de mayo.
16:36Este es antes de ayer, este es este martes y vemos siguiendo esa proporción.
16:41Esa proporción volverá a ser lo que teníamos antes, es decir, volverá a ser lo mismo que teníamos antes, pero con mucho más cuidado de lo que pueda venir.
16:51Venga, brevemente.
16:52Sí, centrales nucleares.
16:53Lo que estábamos contando.
16:55Las centrales nucleares, el otro día comentaron que estas centrales lejos de ser una solución ha sido un problema.
16:59No es cierto.
17:00Eso es así.
17:01Las centrales nucleares son las tecnologías que estabilizan el sistema.
17:04Punto.
17:05Son síncronas, por lo tanto estabilizan.
17:07Lo que comentó el presidente es que no ayudaron en nada a reabastecer el problema del apagón.
17:13Eso es correcto, porque las centrales nucleares no pueden entrar a funcionar, se autoprotegen y les cuesta días arrancar.
17:19Pero, igual que ayer se demonizó a las centrales nucleares porque no ayudaron, es que ni la fotovoltaica ni la eólica tampoco ayudaron a arrancar.
17:30¿Por qué?
17:30Porque son tecnologías intermitentes que no puedes confiar en ellas para arrancar.
17:34Por lo tanto, ¿en qué se confió?
17:35En el gas y en el agua, básicamente.
17:39Bueno, y en Francia y en Marruecos para que nos abasteciesen.
17:41Entonces, las nucleares, yo lo digo así, sí, igual dentro de 15 años, igual nos tenemos que plantear el que desaparezcan porque, pues porque igual, si invertimos en grandes baterías y en la red, seguramente tarde o temprano no las necesitemos, pero no hoy.
18:00Bueno, pues lo vamos a dejar aquí.
18:02Ha quedado muy clara la explicación.
18:05Nos queda pendiente saber si se puede reclamar que hay mucha gente que se le ha estropeado algún aparato en casa.
18:10Los seguros de casa.
18:13Tenemos que, como todavía no sabemos quién es el responsable, que seguramente apunta a Red Eléctrica, que es la responsable de llevar desde las centrales hasta las casas, digamos que es la que genera, la que gestiona las autopistas y es donde se ha producido el problema, será seguramente Red Eléctrica la responsable, pero eso todavía no lo sabemos.
18:30Entonces, lo que tienen que hacer las empresas y las viviendas es mirar sus seguros, mirar sus clausulados y reclamar, sobre todo, si se ha habido cosas estropeadas.
18:40Eso se puede reclamar.
18:41Sí, al seguro, pero claro.
18:42Al seguro.
18:43Luego ya será el seguro el que reclame a quien tenga que reclamar.
18:46Venga, David, pues muchísimas gracias por esta explicación y me quedo con lo que has dicho y con que nos ha subido la luz estos días.
18:56Bueno, eso sí.
18:57Gracias, David. Buenas noches.
18:59A vosotros.
18:59Bueno, hacemos una pausa, como siempre. Regresamos enseguida. Hasta ahora.
19:02Estamos de vuelta. Vamos a saludar a Victoria de Pablo. Muy buenas noches. ¿Cómo estás?
19:22Buenas noches.
19:22Martín Torres, ¿qué tal?
19:24A disfrutar del programa.
19:26Y Enrique Martínez, ¿qué tal? Muy buenas noches.
19:27Muy bien, buenas noches.
19:28Habemos papa.
19:29Habemos papa, por fin.
19:30No pensaba yo que iban a hacerlo tan deprisa. Pensaba que es que...
19:35Mira que me lo has dicho tú esta mañana. No vamos a tener papa.
19:37No pensaba porque ha sido a la cuarta y el papa Francisco fue a la quinta y ya fue una pasada, ¿no?
19:44Ha sido de verdad una sorpresa para mí. De verdad que sí.
19:47Bueno, el primer papa, ¿qué sabemos de él? El primer papa estadounidense, ¿no? De origen español, francés, matín.
19:55Francés, italiano también.
19:56De todas maneras, Enrique y yo venimos el día que falleció el anterior papa y hoy hemos venido el día que ha nacido el nuevo papa.
20:05De todas formas, por decir algo del Robert Francis Prevost Martínez, porque la madre es española, Martín me ha pedido yo, y de la edad somos parecidos, creo que es un hombre que va a seguir la ideología y va a seguir las enseñanzas de Francisco.
20:23De hecho, en el 2023 lo llamó de Perú, que es donde estaba él, de obispo, y practicando la orden bendicante que practican los agustinos, a Roma.
20:35O sea, que fue, lo llamó allí, ¿no?
20:37Yo creo que va a ser una línea de continuidad. Además, es un papa joven, porque normalmente los papas son de más edad, con lo cual va a tener tiempo para poder hacer lo que le faltó hacer a Francisco.
20:49Y luego acabo de oír unas declaraciones de Trump, porque es anti-Trump, me decían, es más demócrata que republicano, diciendo que está orgulloso de que sea el primer papa americano de la historia.
21:01Bueno, igual hemos conseguido algo con esto, ¿no? Ya de inicio.
21:05Bueno, ella dijo que quería ser papa, ¿no?
21:07Sí, sí.
21:09Ya han puesto un papa americano.
21:10Vamos, empieza.
21:11Ese quiere ser de todo, pero igual esto le aparca un poco los araceles y le aparca otros temas.
21:16Yo coincido con Enrique mucho en cuanto a la edad, que es del ala progresista, pero añado dos cosas.
21:23La iglesia americana siempre ha sido iglesia de vanguardia, fue de las primeras que propuso permitir los anticonceptivos dentro de la iglesia católica y provocaba debates en ese sentido.
21:34El no encubrimiento de los abusos sexuales a niños, que fue de las primeras que empezó a pagar indemnizaciones millonarias y a pedir perdón y a reconocerlo.
21:43De acuerdo a que era película.
21:44Yo no hablo de película, pero no sé si hubo una película.
21:49Sí, sí, que hablaba de esto.
21:50Del debate de los anticonceptivos lo he leído.
21:53Y coincido mucho con Enrique, que por lo menos es joven para lo que se estila entre los papas.
21:59Que no tenga 70 años, que tenga 69, por lo menos ya nos durará.
22:05Y que sobre todo puede terminar todas esas tareas inconclusas que se le quedaron a Francisco, como por ejemplo la inclusión de las mujeres en la jerarquía.
22:18Eso es vital. Yo uno de los temas que estoy contigo, la mujer tiene que, vamos, hay que modernizarse, hay que introducir a la mujer en la iglesia, que pueda, porque no hace misas.
22:28No, sobre todo porque es la mayoría de la clientela.
22:30Yo nunca he entendido, te tienen que modernizar un poquito la, ya sé que es una orden de 2.000 años y son 1.600 millones de cieles, pero yo creo que se tiene que modernizar un poquito, sobre todo hacer atractivas las misas, introducir a la mujer.
22:45Como no digo la misa góspel esa americana, que cuando vas allá, tú no pasas como muy bien, pero creo que deben de modernizarse.
22:52Modernizarse no, defender la igualdad, defender la igualdad.
22:55Pero bien, lo que amalo como quieras.
22:57Y si no te traes un día pilar criado, que es de mujeres cristianas, socialistas, súper belicosas, y tiene un montón de actividades.
23:05Yo quisiera decir que, no sé si va a seguir la continuidad del Papa Francisco, pero de todas maneras me gustaría que fuera un poco diferente a esa continuidad.
23:14Que fuera más pastoral y menos político.
23:18Está muy bien ir a defender a los pobres, que es lo que ha hecho hasta ahora y lo que va a seguir haciendo,
23:26pero que a esos atrapas políticos que gobiernan en ciertos países y a los pobres los tienen bajo el yugo de la bota,
23:35a los cuales el Papa Francisco les tenía tanta reverencia, pues yo creo que haya un poco de diferencia con respecto a eso.
23:41Y en cuanto a la edad, pues es de la cosecha excelente del 55, lo mismo que Enrique y yo, con lo cual...
23:47Excelente, un vino buenísimo, una reserva.
23:51Bueno, y así en primera impresión que se ha parecido.
23:53A mí, mira, no.
23:54Porque yo creo que este no era de los papables, no, no.
23:57No, no, no, no, ya sabes lo que es.
23:59No se había dicho.
24:00No se había dicho.
24:00Ya sabes, entran papás y salen obispo, porque yo dije por el filipino,
24:05y también tú dijiste ser israelí, y no hemos acertado en nada, y el italiano, que también era favorito,
24:12y este no contaba nunca en las apuestas.
24:15Pero yo creo que a mí la imagen que me da, me da una imagen de, me cae bien, no sé si es porque es de nuestra quinta,
24:22pero me da imagen de buena persona, y además el agustino, yo he conocido a los agustinos en San Mian de la Cocoya,
24:29donde tienen ahí el monasterio, etcétera, y la ayuda en ellos, es una orden medicante,
24:33es una orden de pedir, de dar a los demás, de ayudar.
24:38No son jesuitas de San Ignacio de Loyola, de ser políticos, es otra rama, no le deben obediencia al Papa,
24:47como le deben los jesuitas, o sea, es diferente orden, y yo creo que me gusta.
24:53Yo por eso creo que va a ser...
24:55El Papa Francisco me gustaba menos.
24:56Yo creo que yo, a mí el Papa Francisco no me gustaba nada, y lo dejamos claro el otro día,
25:03y este me gusta algo más porque a mí me casó un agustino, o sea que...
25:07¿Y a mí otro agustino?
25:08Pues yo que solo me contraté, puedo hablar siendo neutral e imparcial.
25:15Yo sí que, a mí sí me gusta, me gusta mucho Francisco.
25:18No sé por qué a los que no son así muy católicos les gustaba el Papa Francisco, no sé por qué.
25:24Es una cosa curiosa.
25:25Me gustaban sus mensajes más aterrizados, con la pobreza.
25:28Nunca es tarde.
25:29Nunca es tarde.
25:29Mira a San Pablo, que mataba a cristianos, se cayó el caballo y vio la luz.
25:33A lo que vamos.
25:33La gracia que se dio.
25:34A lo que vamos, tuerto.
25:36Que está claro que hay muchas cosas que cambiar, y yo no sé si va a estar por la labor.
25:40Yo es que, digo, me cae bien o mal, no lo sé, no le conozco.
25:43Lo que sí sé es que ha habido mucha política en las semanas previas en las que el Papa Francisco ha estado enfermo.
25:49Y ahí ha habido muchas alianzas, fíjate, más que a favor de alguien, contra alguien.
25:54Con tal que no sea el italiano, nos aliamos con quien haga falta.
25:59Y no sería la primera vez que con el diablo.
26:01De todas maneras, por sus hechos lo conoceréis y esperaremos a ver por dónde va.
26:06Y espero que venga a España.
26:07Este sí, que venga a España.
26:09A ver si es verdad.
26:09Depende de la curia.
26:11Venga, vamos con otro asunto.
26:13Vamos con Gonzalo Capellán, que ha defendido esta mañana la gestión responsable, ha dicho,
26:17de su gobierno ante el apagón eléctrico del pasado 28 de abril,
26:22ante las críticas del Partido Socialista y de Podemos Izquierda Unida,
26:25de no cambiar su agenda ese día y de actuar con improvisación.
26:30Capellán ha pedido a la oposición que no trate de sacar rédito político de una gestión
26:35que ha recibido incluso la felicitación del ministro del Interior, Grande Marlaska.
26:44Para confirmar que es un apagón a nivel nacional, cojo el coche, me vuelvo a Logroño
26:50y me pongo al mando de coordinar.
26:52Así ha defendido Gonzalo Capellán la gestión de su gobierno ante el apagón nacional del pasado 28 de abril.
26:59A pesar de las críticas del Partido Socialista.
27:02Nadie ha entendido su gestión en la primera situación adversa que le toca.
27:08Que viene aquí a carroñear políticamente, a ver si de una situación valorada positivamente por todo el mundo
27:14y bien gestionada, saca algún rédito político.
27:18La oposición acusa al presidente de mantener su agenda cuando La Rioja se encontraba todavía
27:23en nivel 3 de emergencia nacional.
27:25Que no es de recibo que cuando tenemos la mayor emergencia que se puede declarar en nuestro país
27:31usted mantenga todos los actos incluidos procesiones y festividades.
27:36Le cito lo que declara la delegada del gobierno al día siguiente.
27:40Ha funcionado muy bien y valoro la colaboración entre las administraciones públicas.
27:45Y además el ministro Marlaska me llama al día siguiente para agradecerme y valorar positivamente
27:50la magnífica colaboración que hemos tenido entre las administraciones.
27:53Capellán además defiende su presencia el día 29 en Madrid en un importante acto a dicho cultural.
28:00Desde la normalidad oficialmente declarada por el Consejo Nacional de Seguridad
28:04acudo a un acto institucional que según dijo el director de la RAE
28:08era un hito de la historia de la Academia Española.
28:10¿Qué os han parecido un poco las razones que ha dado el presidente Martín?
28:19Esto sería gracioso si no fuera tan grave el tema del apagón.
28:27O sea, que haya un apagón nacional, que las causas y las consecuencias están ahí en el aire,
28:33que salga el presidente de gobierno ayer a decir mentiras, que no dijo otra cosa más que mentiras,
28:38ciertas partes de ellas las ha...
28:40Eso será desde tu punto de vista.
28:41Por supuesto. Yo siempre hablo desde mi punto de vista, no como otros que hablan desde el punto de vista de un partido
28:46que les mandan una serie de eslogan que los tienen que repetir todos los días.
28:50Yo me preparo mis propios eslogan.
28:52Yo también.
28:53Vale.
28:53Dicho lo cual, que sería gracioso si no fuera por la gravedad del asunto, ¿no?
28:59Que ir a echarle la culpa a Cabillán, que no ha gestionado, que no sé qué, que no sé cuántos,
29:04cuando él ha dicho que se vino de Nájera nada más a ver el tema,
29:08que se fue a Madrid al tema de Machado al día siguiente, que ya teníamos luz y ya estaba todo corregido,
29:15que no ha hablado con la oposición.
29:16Cuando resulta que Feijó habló con el presidente de Portugal
29:21y todavía no se le ha puesto al teléfono el señor Sánchez,
29:24que no ha hablado con los periodistas, cuando el presidente de nuestra nación
29:27salió a las seis horas a no decir nada, porque para decirnos que no teníamos luz y ya lo sabíamos,
29:33la verdad que sería gracioso si no fuera tan grave.
29:37¿Quieres contestar?
29:39Yo me parece que cuando las cosas se hacen bien, no sé por qué hay que criticarlas.
29:44Como dice Martín, es que ha habido cinco muertos en este apagón,
29:47aunque parece que no se ha muerto nadie y nadie le ha pedido perdón por ello.
29:52Cinco personas que fallecieron en una casa porque había un aparato respiratorio
29:57que al abrirse la luz había que conectar, lo conectaron mal y murieron cinco personas.
30:03Pero yo creo que para una vez que colaboran, y además han colaborado bien,
30:06las tres administraciones, tanto la delegada de gobierno, que lo ha dicho,
30:11Capellán, el presidente de La Rioja, Marlaska, bueno, ellos pensaban en un momento determinado,
30:18vino aquí, que la luz no iba a venir pronto, en Rioja Baja, en Calahorra, Alfaro y tal,
30:23por esos pueblos no llegaba la luz hasta la noche, tenían miedo que hubiera robos por no haber luz
30:30o que hay problemas con el agua, que no subiera, y entonces pidieron el nivel 3
30:34en continua comunicación con la administración delegada del gobierno, etcétera.
30:40Y yo creo que esto no viene a lugar, vamos.
30:44Otras críticas, pues las puedo entender, pero aquí yo felicitar a las tres administraciones,
30:49que lo hicieron barbaramente bien en un momento muy, muy, muy, muy,
30:53que no sabíamos nadie de por dónde nos daba el aire.
30:56Yo creo que, no a lugar esta crítica, porque yo creo que hay que felicitarse
31:01por lo bien que hicieron, llevaron la crisis, tanto el gobierno como la delegada de gobierno,
31:07como desde Madrid el ministro, yo no lo entiendo.
31:11A mí lo que me sorprende es que con hechos contrastables haya valoraciones tan dispares.
31:18¿Qué hay que darle la enhorabuena? Pues habrá que darle la enhorabuena a la delegada de gobierno,
31:21porque efectivamente Capellán lo primero que hizo, cuando ya había vuelto además
31:26la luz a la mayor parte de los pueblos de La Rioja, fue quitarse el muerto de encima,
31:30es decir, nivel 3, patada para arriba.
31:33Pero es que además ni siquiera se acercó, a diferencia de otros presidentes
31:37de comunidades autónomas de todos los colores políticos,
31:40ni siquiera se arrimó al centro de coordinación operativa.
31:44Y eso hay que reconocerlo.
31:45A mí, fíjate, me ha producido, no es una cuestión de crítica, sino de decepción.
31:49Yo creo que ha desperdiciado una buena ocasión de liderar algo.
31:54Y no solamente no lo ha liderado, sino que se ha puesto de perfil,
31:58a diferencia de lo que han hecho en Navarra, en Aragón, en comunidades vecinas.
32:03Y yo ahí sí que creo que ha desperdiciado una buena oportunidad.
32:06Sobre todo es que se ha generado un caos, decís que se ha gestionado bien,
32:11pero si cuando estaba en el nivel 2, a través del programa RACIMA educativo,
32:15se dijo, no hay ningún problema, normalidad educativa absoluta.
32:19Los niños al colegio, las clases y la actividad normal.
32:22Y muy poquitas horas después, de repente, cuando ya estaba,
32:27la paguna aquí duró hasta las 5 y media, no duró más.
32:31Y resulta que cuando ya estaba volviendo a luz a los pueblos,
32:34nivel 3, y de repente se dice, no, los niños iban al cole,
32:37pero no se hace ningún tipo de actividad educativa.
32:39O sea, se generó confusión, y los centros y los colegios te lo decían,
32:42y los padres también.
32:44Entonces, yo, más que crítica, diría decepción profunda,
32:47porque además yo al presidente Capellán lo considero un hombre muy inteligente,
32:52y entonces creo que ahí ha sido quizá excesivamente calculador,
32:56a diferencia de muchos compañeros suyos.
32:58Y Navarra no lo hizo así, Aragón no lo hizo así,
33:01y otras muchas comunidades lideraron desde el primer minuto
33:04y se incorporaron a los centros de coordinación.
33:06Y él ni se arrimó.
33:08Y lo del acto del día siguiente de poesía,
33:11hombre, pues a mí me gusta la poesía,
33:12pero quizá, quizá, pero vamos, ahí soy prudente y cautelosa,
33:16quizá se podía haber quedado aquí
33:18para ver si la cosa se estabilizaba o no.
33:21Simplemente, pero bueno, ahí ya,
33:22lo del día siguiente no me voy a meter.
33:24Lo que del 2 al 3, la patada para arriba,
33:26y que no se arrimó al centro de coordinación operativa,
33:28estoy muy mal.
33:28Por cierto, enhorabuena a la delegada de gobierno,
33:31que pequeñita prematona,
33:33que esa fue la que asumió todo el riesgo.
33:35Sí, enhorabuena a la delegada de gobierno,
33:36y la delegada de gobierno, como bien dice la consejera de Salud,
33:39estuvieron juntas, estuvieron juntas colaborando.
33:43Hablamos de Capellán.
33:44No, no.
33:44Hablamos de Capellán.
33:45Bien, bien, pero que es que es una...
33:46Que también estuvo Salomé Pradas en el...
33:47Pero bueno, pero que es una consejera del gobierno de Capellán.
33:50¿Qué pasa?
33:51Que no representa un ministro de Sánchez a Sánchez.
33:54Pues sí, pues la delegada, o sea, la consejera de Salud, María Martín,
34:00estuvo con Beatriz Arraiz en el centro operativo de emergencias operativas
34:04y coordinando todo con Fernando Grande de Marlasca
34:07por videoconferencia pensando en las personas.
34:10Y el tema de los colegios, del nivel 3, etcétera, que fue a las 10,
34:14generó un caos en el sistema educativo,
34:16porque a partir del nivel 3,
34:17era Marlasca, le dijo no hay clases al otro día.
34:20O sea, a ver, esto es buscarle tres pies al gato.
34:23Pues si no estuvo Capellán, delegó en María Martín,
34:28que para el caso es lo mismo.
34:29Sí, y Carlos Mazón delegó en Salomé Pradas.
34:31Pero bueno, y estuvieron juntos, y lo solucionaron juntos,
34:34y esto es buscarle tres pies al gato 97.
34:38Aquí la cosa, lo único que ha funcionado mal es el tema,
34:42que si luego lo veremos, el tema de lo de la energía eléctrica,
34:45el tema de cómo tenemos en España en estos momentos
34:47esta historia que se puede volver a producir,
34:50como hemos visto al compañero que nos ha explicado,
34:52eso sí que hay que corregirlo,
34:54hay que evitar que vuelva a ocurrir, que puede pasar,
34:57y sobre todo que no tengamos un problema de fallecimientos como ha habido,
35:03que parece que no ha muerto nadie,
35:04pero han muerto cinco personas y nadie se acuerda de ellos.
35:07Pero yo creo, y vuelvo a repetir,
35:08que me da igual Capellán, que me da igual María.
35:11Estuvieron juntos con la delgada del gobierno.
35:13No, no, Capellán no, Capellán estuvo ausente.
35:15Pero bueno, pero que es igual.
35:16Estuvo María.
35:17Pero estuvo María.
35:18Pero bueno, pero Capellán estuvo ausente.
35:19Pero bueno, si a ti te manda tú un presidente,
35:22que es que quiere, vamos a ver,
35:24¿por qué queréis cazar una pieza que no tenéis que cazar?
35:28Si yo no soy cazadora, no te preocupes.
35:30No, no, pues si no eres cazadora, lo disimulas.
35:32Ni pescadora.
35:33De verdad, es que es impresionante.
35:35Yo veo que las cosas...
35:36No ha habido ningún problema en Arrioja, ningún problema.
35:40Yo según María me explicó.
35:42Y resulta que estamos ahí dándole, dándole...
35:44Perdona, vamos a darle caña al presidente del gobierno
35:47que no nos ha informado y que no nos ha informado
35:49y cuando sale, miente.
35:51Cuando sale, miente.
35:53Mira, que no, Martín, te voy a decir, no estoy de acuerdo.
35:55No me gusta lo que dice, no me gusta Pedro Sánchez.
35:57Pero no puedes decir, miente,
35:59cuando ni siquiera tienes los conocimientos técnicos
36:01que te permitan afirmar que está mintiendo.
36:03Vamos a ver.
36:03Porque eso os lo podemos consentir.
36:05A David García nos ha hecho una entrevista maravillosa.
36:07Tú a mí no me tienes...
36:09A ver, discute los comportamientos.
36:11Sí, sí, sí, yo te lo voy a discutir.
36:13Las críticas, yo creo que yo he sido respetuosa
36:15con la persona de Carmeyán.
36:17Otra cosa, no con lo que...
36:18Mira, vamos a ver, yo te lo voy a discutir.
36:20Cuando yo digo que Pedro Sánchez miente,
36:22te voy a decir por qué miente.
36:24O sea, yo a ti, tú no sabes los conocimientos
36:27que yo tengo.
36:28Desde luego que no lo sabes.
36:29Mira, primer punto.
36:30Hombre, sí, con la cultura de la profesión.
36:32Las centrales nucleares se apagaron con el...
36:35Se pararon con el apagón.
36:38Sí, se apagaron con el apagón
36:39las centrales nucleares, los molinos,
36:42se apagaron todas.
36:43Se apagaron todas las productoras de energía
36:45en ese momento.
36:45Por tanto, estoy diciendo, como decía David,
36:49hay una verdad a medias.
36:50Segundo, las centrales nucleares
36:52se pararon para evitar
36:54que se recalentara más el núcleo.
36:57Que todos hemos visto la entrevista de David.
36:59Sí, sí.
36:59Y que sabemos que el hecho causar...
37:01No, no, pero yo te estoy diciendo
37:02por qué ha mentido.
37:03No.
37:03Yo te estoy diciendo por qué ha mentido.
37:05Tú puedes discrepar.
37:06No, no, yo puedo decir lo que me dé la gana.
37:08Hombre, por supuesto.
37:09Claro, porque como yo puedo decir
37:11lo que me dé la gana...
37:11Hasta bobadas, si quieres, no te fastidia.
37:14Perdón.
37:14Claro, pero no.
37:15Yo te trato con respeto.
37:16Y tú no, pues...
37:17Dices lo que me dé la gana.
37:18Lo que tienes que hacer
37:19es tratarme con respeto
37:20y no decir que puedo decir bobadas.
37:22He dicho bobadas.
37:23Porque bobadas podemos decir todos.
37:25Todos tenemos mi opinión
37:26y a mí no me tienes que influir tú para nada
37:28en la opinión que yo tengo.
37:31No lo conseguiría tampoco.
37:32Por supuesto que no.
37:33No faltaría más.
37:34Otros más lo han intentado,
37:36pero es imposible.
37:37Entonces, cuando dice el presidente del gobierno,
37:39que se apagan las centrales nucleares
37:41para que el reactor no se caliente,
37:43no sabe que hay una refrigeración,
37:46cuatro tipos de refrigeraciones para el núcleo.
37:49O sea, autónomas,
37:50con sus correspondientes seguridades.
37:54Por tanto, no está diciendo la verdad.
37:57Y cuando dice que las centrales nucleares
37:59no contribuyeron a la reactivación del sistema,
38:01no contribuyó ningún productor,
38:03ningún productor,
38:05ni las centrales nucleares,
38:06ni las hieróricas,
38:07nada, contribuyeron.
38:08Marruecos con las centrales nucleares,
38:09perdón,
38:10Marruecos con el carbón y el gas.
38:12Y Francia.
38:12Y Francia con las nucleares.
38:14Francia poquita.
38:15Y ya el sur.
38:16Una parte muy pequeña.
38:16Dice,
38:16en España no hay uranio.
38:18O sea,
38:19miente,
38:19pero vamos,
38:20de cajón.
38:20Hay un libro rojo de uranio que lo edita los científicos de Europa
38:34en el que dice que uranio,
38:36España tiene una de las mayores reservas de Europa
38:40y que no se extrae el uranio de España,
38:44porque en el año 21 sacaron la ley de cambio climático
38:48y en el artículo 10 prohíbe extraer los minerales radiactivos.
38:53Por tanto,
38:53uranio tenemos,
38:54que no mienta.
38:55El tema de Sánchez y a cabo es siempre el mismo.
38:58Primero,
38:59él no ha sido.
39:00Yo estoy bien.
39:00Yo no he sido.
39:01Pero hay que buscar,
39:03hay que buscar el seguro.
39:05Hay que buscar un culpable.
39:06¿Quién?
39:06No sé,
39:07el Ayuso,
39:08los hackers,
39:10Capillán,
39:10Capillán,
39:11en este caso,
39:12o yo qué sé,
39:14o el que,
39:15o un sabotaje que nos quitan los cordones de esto.
39:18Y el tercero es politizar,
39:21o sea,
39:22polarizar el sistema y politizarlo.
39:26Energías alternativas,
39:27sí,
39:27nucleares no.
39:28Pues no,
39:29ni una cosa ni otra.
39:30Tienen que ser las dos.
39:31Sí.
39:31Evidentemente,
39:32y ese es el sistema.
39:33Y hay que ir,
39:33y no a porcabellán,
39:34que no ha hecho nada al hombre,
39:36que yo creo que...
39:37Efectivamente,
39:37no ha hecho nada.
39:39Pero que ha mandado,
39:40que ha mandado a su porcabellera.
39:43Veníamos a hablar,
39:44veníamos a hablar del apagón
39:45y de lo único que has hablado
39:46es de Pedro Sánchez.
39:47Todos sabemos las filias.
39:49Yo hablo de lo que estoy oportuno.
39:51Por supuesto.
39:51Pues ya está.
39:52Por supuesto.
39:53Pues ya está.
39:53Cambiamos de asunto.
39:55No,
39:55no cambiamos de asunto,
39:56no dejamos el apagón.
39:57Hombre,
39:58evidentemente,
39:59porque no me lo voy a tragar
40:00con patatas de esta manera.
40:02Porque lo que yo sí que creo
40:03que hay que reconocer,
40:04uno,
40:05que se están analizando
40:06759 millones de datos.
40:07Si quieres datos,
40:09datos.
40:09Oye,
40:09eso es la realidad,
40:10lo dice el sector,
40:11¿eh?
40:11Sí,
40:11sí,
40:11no lo estoy diciendo yo.
40:13Dos,
40:14que hay que felicitar,
40:16en primer lugar,
40:17a toda la sociedad
40:17que demostró un civismo.
40:20Yo creo que se reaccionó rápido.
40:21De hecho,
40:22en otros países dicen
40:23que un apagón como fue este,
40:25que ya todos nos pilló
40:26absolutamente descolocados,
40:28realmente,
40:29en cinco horas aquí,
40:30en La Rioja estaba
40:31y en 18 horas
40:32estaba prácticamente
40:33el 99% de España.
40:35¿Que habrá,
40:36se tardará muchos meses
40:37en saber la totalidad?
40:38Por supuesto.
40:39Que se están abriendo
40:40tres líneas de investigación,
40:41que es la técnica,
40:42la administrativa
40:43y la judicial,
40:44la audiencia nacional.
40:45Vamos a dar tiempo a tiempo,
40:46pero yo creo que tenemos
40:47que sentirnos
40:48razonablemente satisfechos,
40:50porque estoy de acuerdo contigo
40:51en que se ha puesto de evidencia
40:54una debilidad,
40:54como decía antes David,
40:56que habrá que hacer inversión
40:57para ensamblar mejor
40:59las renovables
41:00con las de ciclo combinado,
41:03con las hidroeléctricas,
41:04con las síncronas,
41:04si estamos de acuerdo.
41:06Y eso,
41:06yo creo que es importante
41:08y que es sano.
41:11Pero de ahí empezar a vender,
41:13porque hay intereses económicos,
41:15la energía nuclear,
41:17pues mira,
41:17yo el día que queráis
41:19hacemos otro debate,
41:20pero yo ahí no estoy de acuerdo.
41:21Acabamos de ver
41:22que este mes de abril
41:22ha sido el que más ha subido
41:24y el más caliente
41:26desde antes
41:27de la época industrial,
41:29un grado y medio.
41:30Y eso,
41:31pues querido mío,
41:32las energías renovables
41:33contribuyen a que no se siga produciendo
41:36ese calentón,
41:38el cambio climático
41:42y la energía nuclear.
41:45Yo soy de Salamanca,
41:46tenemos una central
41:47de enriquecimiento de uranio
41:49grandísima.
41:50Lo que sí es cierto
41:52es que la energía nuclear
41:53tiene un problema de almacenaje
41:55el día que queráis,
41:55lo hablamos.
41:56Pero que ahora de repente
41:57la panacea sea la energía nuclear,
41:59pues vamos a centrarnos
42:00en que el apago en este
42:02hay que intentar evitarlo,
42:03en que hay que hacer inversiones
42:04en energías renovables
42:06y que evidentemente
42:07todo es mejorable.
42:08Pero fue una reacción
42:09razonablemente rápida
42:11y razonablemente coordinada.
42:13Un minuto.
42:14Como decía Clemenceau,
42:15la energía es demasiado importante
42:17para dejar las manos
42:18de los políticos.
42:19Yo creo que son los ingenieros.
42:20Yo sinceramente
42:21creo que ya está bien
42:22de meterse con los políticos.
42:22No, no.
42:23Políticos como médicos,
42:25como gerentes de residencias,
42:27como abogados,
42:27hay buenos manos.
42:28Déjame terminar.
42:29Déjame terminar.
42:30Que no lo he dicho yo.
42:31Decir los políticos
42:32es una generalidad muy burda.
42:35¿Sabes quién fue Clemenceau?
42:36Sí.
42:37Pues lo dijo él.
42:37Me parece muy bien.
42:38Y además...
42:39Pero no quiere decir
42:40que tenga razón.
42:41Pero la frase me parece buena.
42:42Mira,
42:43¿es un problema de inversión?
42:44Sí.
42:45¿Es un problema
42:46que arrastran
42:47todos los políticos,
42:48todos los gobiernos anteriores?
42:49Sí.
42:50Me da igual
42:50de qué color político.
42:52Y para que me entienda
42:53a la gente
42:54que no hay que explicarles
42:55porque esto de la electricidad
42:57es muy farragoso todo,
42:58las palabras y todo,
43:00escuchaba a un ingeniero
43:01que lo explicaba
43:03de la siguiente manera.
43:04Fíjate qué sencillo, María.
43:05La bicicleta es
43:06todo el tema eléctrico.
43:08El tema eléctrico que tenemos,
43:10los frenos son una central,
43:12las ruedas son otro tal,
43:13otra energía eólica,
43:14la energía no tal.
43:15Vale.
43:17La madre le dice al hijo
43:18no cojas esa bicicleta
43:20que no frena,
43:21que las ruedas están desinfladas,
43:23que no vas a poder andar.
43:25Ah, que la voy a coger.
43:26Coge, pasa un gato,
43:27que son los 15 gigavatios
43:29que se perdieron
43:30y se cae.
43:32Y la culpa son del gato,
43:33la culpa son de los 15 gigavatios.
43:35No, no.
43:36La culpa es
43:37de que tenemos que hacer
43:38unas inversiones,
43:39no de ahora,
43:40porque hay un informe
43:41de la red celestia del 31 de diciembre
43:43del año pasado
43:44diciendo que esto podía ocurrir.
43:46Esto podía ocurrir.
43:47Y hace falta
43:48todo tipo de energías.
43:49Y en Francia
43:49han optado por la nuclear.
43:5180% que le he hablado
43:52con el que le has hecho
43:53la entrevista
43:54son energía nuclear,
43:56la electricidad allí.
43:57Bueno, pues aquí también
43:58hace falta energía nuclear
43:59por lo menos en 20 años
44:01como he dicho él.
44:02Que la eólica es importante,
44:04que la sincrónica
44:06es mucho más importante
44:07que la no sincrónica
44:08que es la eólica, etcétera,
44:11la que no contamina,
44:13pues también.
44:14Pero que aquí hay que invertir
44:15porque lo que nos ocurrió
44:17el otro día
44:18no es de recibo.
44:19La gente subiéndola,
44:21gente que vive en el 10,
44:22en el 8, en el 7,
44:24subiéndola a los bomberos,
44:26gente que...
44:27Yo pude comer
44:28porque llevaba dinero
44:29en el bolsillo exacto
44:31que luego quieren meter
44:32el euro digital
44:33porque fui a comer los bocatas
44:35y me dice
44:35si no tiene exacto
44:36no le doy los bocatas.
44:38¿Cuánto es?
44:3821,73.
44:40Pues menos mal.
44:41Si no le iba a dar 22,
44:42pero que es igual.
44:43Y quieren quitar el dinero
44:44también digital
44:45para controlarlos.
44:46No.
44:46Hay que invertir mucho
44:47en este tema
44:48porque puede volver
44:49y lo han dicho los ingenieros,
44:51nos puede volver a pasar.
44:53Déjame un minuto.
44:54Deben de compartir
44:54las energías
44:55porque España es diferente
44:56también al resto de Europa,
44:57¿no?
44:58Tienes que aprovechar...
44:58Para terminar el tema
44:59de la energía nuclear.
45:01Yo no he dicho
45:02que solamente había
45:03que hacer energía nuclear,
45:04no lo he dicho.
45:05Yo he dicho
45:05que eran compatibles,
45:06eran totalmente compatibles
45:08las energías alternativas
45:09y la nuclear.
45:11Pero,
45:12si a ti tanto te preocupa
45:13lo verde,
45:14lo verde...
45:15Lo que no soy yo
45:16tan imán del ecologismo.
45:17Es que has dicho
45:17de grado y medio
45:18y yo estoy ya...
45:19En el mes de abril
45:19lo acabamos de escuchar.
45:20Yo estoy asustado,
45:21pero vamos,
45:21que bien,
45:22si tanto te preocupa
45:23lo verde,
45:24la energía nuclear
45:25ha sido declarada
45:25energía verde
45:26para la Unión Europea.
45:28Y segundo,
45:29si eliminamos
45:31la energía nuclear
45:32como necesitamos
45:32esa energía asíncrona,
45:34tendremos que ir
45:35a la energía de gas.
45:36Y la energía de gas
45:37nos va a hacer
45:38dos inconvenientes importantes.
45:40Primero,
45:41no tenemos gas,
45:41con lo cual
45:42tenemos que depender
45:43de Rusia
45:44o de Argelia
45:45o de Vete a saber qué.
45:46Y segundo,
45:47emitimos mucho más CO2
45:48que con la energía nuclear.
45:49La energía nuclear
45:50no se emite nada
45:51porque ese humo
45:52que se ve en las energías
45:53en las centrales nucleares
45:54es vapor de agua,
45:55del refrigerador,
45:56del núcleo.
45:56Por tanto,
45:58la energía nuclear
46:00es necesaria
46:01y barata.
46:02Muchísimo más barata
46:03que la energía,
46:04lo acabo de decir David,
46:06que le hemos preguntado,
46:06que la energía...
46:08Pues nada,
46:08cuando queráis
46:09nos lleváis de excursión
46:10a Chernóbil.
46:11No, hombre.
46:11Perdona,
46:12Chernóbil...
46:13Francia,
46:14el 80% es nuclear,
46:15lo ha dicho él.
46:16Pero si yo no digo
46:17que no tengan que coexistir,
46:19de hecho,
46:19lo ha explicado fenomenal,
46:20como por la mañana
46:21entre las subestas.
46:22Yo creo que tienen que haber
46:22todas,
46:22pero que tienen que cambiar
46:23el sistema eléctrico
46:24de arriba a abajo.
46:25Tienen que invertir mucho dinero.
46:27Hablamos de tendencias
46:28porque son estrategias
46:31de larga.
46:32Las tendencias de victoria,
46:33la red eléctrica.
46:34Nos quedan cinco minutos.
46:36El pleno del Ayuntamiento
46:37de Logroña
46:37ha votado por unanimidad
46:39la eliminación
46:39de la asignación
46:41de Eva Loza
46:42tras la decisión
46:43de esta
46:43de darse baja
46:44del partido.
46:45Loza ha pedido
46:46que fuera un voto
46:47individual
46:47en vez de a través
46:49del portavoz
46:49de cada grupo,
46:50algo que ha sido denegado
46:52por la presidenta
46:53del pleno,
46:54Leonor González Menorca,
46:55por lo que impugnará
46:56a dicho
46:57dicha votación.
46:58Vamos a ver qué pasa.
46:59Un pleno,
47:02el de hoy,
47:02que ha dado para mucho,
47:03no solo por la aprobación
47:04del ordenamiento
47:05de las terrazas,
47:06también por una Eva Loza
47:07que dejaba escenas
47:08como esta.
47:09Y es que se ha votado
47:16por unanimidad
47:17la eliminación
47:17de la asignación
47:18de Eva Loza
47:19tras la decisión
47:20de esta
47:21de darse de baja
47:22del partido.
47:22Loza pedía
47:23que fuera un voto
47:24individualizado
47:25en vez de a través
47:26del portavoz
47:27de cada grupo,
47:27algo que ha sido denegado
47:28por la presidenta
47:29del pleno,
47:30Leonor González,
47:31y que ha dejado
47:32esta espinera.
47:33Loza lo siente
47:34los portavoces.
47:36Esta es una cuestión
47:36muy diferente.
47:37Yo no he solicitado
47:38votar individualmente.
47:39Lo siento de verdad.
47:40Voy a pasar a votación
47:42y le ruego
47:42que por favor
47:43deje la palabra.
47:43Será un acuerdo nulo
47:44de pleno derecho
47:45como usted bien sabe.
47:47No lo sé
47:48porque lo único que sé
47:51que no es
47:51y no voy a entrar
47:52a discusión.
47:53Por lo tanto,
47:53pasó a votación.
47:54No se va a seguir
47:54el procedimiento
47:55legalmente establecido.
47:57Loza cree que es
47:58una medida más de presión
47:59del partido socialista
48:00para que deje
48:01el acta de concejala.
48:03Va de castigo,
48:06de castigo político
48:06que yo no voy
48:07a permitir
48:09ni a consentir.
48:11Y un castigo político
48:12que además
48:12pretende
48:13arrastrar
48:14a todos los miembros
48:17del pleno
48:17porque lógicamente
48:18esto se hace a instancias
48:19del Grupo Municipal Socialista
48:20pero el competente
48:21para aprobar
48:21esta modificación,
48:23esta retirada
48:24de mi retribución
48:25es el pleno
48:26que lo que está haciendo
48:28el Grupo Municipal Socialista
48:29conmigo
48:30tiene tintes
48:31claramente punitivos.
48:32Cuando llegue a ser
48:33concejala no adscrita
48:34asumo
48:35y lo dije
48:36que no cobraré
48:38ninguna
48:38retribución salarial.
48:41La concejala
48:42ya ha anunciado
48:42que impugnará la votación
48:43dice que se está adelantando
48:45el proceso
48:45y que eso pone
48:46en una situación incómoda
48:48al resto de concejales
48:49que deben votar
48:50sobre algo
48:50que aún no está resuelto
48:52legalmente.
48:56Bueno, pues preguntamos
48:57¿qué es lo que ha pasado?
48:59¿Se trata de un castigo
49:00a Eva Loza
49:01por lo que hizo?
49:02No, no
49:02y la verdad
49:03para mí es un tema
49:04muy incómodo
49:04porque además
49:05como compañera
49:06tanto profesional
49:08como política
49:09que hemos sido
49:09tiene mi respeto
49:10pero no tiene mi respeto
49:11lo que está haciendo.
49:13Eso lo tengo claro.
49:14Y sí que me gustaría
49:14que la gente lo entendiera.
49:16Desde hace varios días
49:18Eva Loza
49:19lo que está discutiendo
49:21es intentar
49:22mantener
49:22su remuneración
49:24de 3.298 euros
49:26al mes
49:26en lugar de pasar
49:28a ser concejala
49:29no adscrita
49:30y cobrar
49:31casi 1.100 euros
49:33exentos de impuestos.
49:35O sea que nadie
49:35la está quitando nada.
49:36Pero yo creo
49:37que los telespectadores
49:38lo que sí tienen que entender
49:39es
49:40ella al 1 de abril
49:42a las 6 y media
49:43de la mañana
49:43a las 6.34
49:44comunica
49:45que abandona
49:47el Partido Socialista.
49:48A las 6.37
49:50de la mañana
49:50manda un WhatsApp
49:51al Grupo Municipal Socialista
49:54despidiéndose
49:55diciendo
49:55que le parece
49:56lo ético
49:57abandonar
49:57y se va
49:57del grupo de WhatsApp.
49:58Desde ese momento
50:00nosotros
50:00los afiliados
50:02de un partido
50:02como de unas ONGs
50:03o de unas organizaciones
50:04tienen unas reglas.
50:06En un primer momento
50:07se le dice
50:08oye
50:09nuestros estatutos
50:10dicen que tienes que dejar
50:11el acta
50:11ella dice que no
50:12la ley la ampara
50:13y perfecto
50:13no hay ningún problema
50:14en eso.
50:15lo que sí tiene que entender
50:17la gente
50:17y que ella está intentando
50:19mezclar y confundir
50:20es que
50:21el Ayuntamiento
50:22como el Parlamento
50:23a los grupos municipales
50:26les da una financiación
50:27al Partido Popular
50:29al Grupo Mixto
50:30al Grupo Socialista
50:32o a Vox
50:32y son internamente
50:34los grupos
50:35el portavoz
50:36de cada grupo
50:36quien decide
50:37en función
50:38de la disponibilidad
50:39de la gente
50:39tú te puedes dedicar
50:41al 100%
50:41pues estás liberado
50:43tú solo puedes
50:44al 75%
50:45como era el caso
50:46de Valofa
50:46pues también
50:47y hay concejales
50:49del Grupo Municipal Socialista
50:51como en el Grupo Popular
50:52o como en Vox
50:53que no tienen
50:55dedicación
50:56de ningún tipo
50:56sino que cobran dietas
50:58por su participación.
51:00¿En qué se está mezclando?
51:01Desde luego
51:02no es castigo
51:03no es punitivo
51:03de hecho el Grupo Municipal
51:04ha cambiado
51:05tres o cuatro veces
51:06a lo largo
51:06de esta legislatura
51:07la redistribución
51:09de las remuneraciones
51:11en función
51:12de la disponibilidad
51:13tenemos un autónomo
51:14que dice
51:14yo no me puedo liberar
51:16ni al 50%
51:17¿vale?
51:18Lo único que estamos diciendo
51:19es
51:20es tan sencillo
51:21como
51:21si esta mañana mismo
51:23has votado
51:24distinto
51:25de una propuesta
51:25del Grupo Socialista
51:26si no te sientes representada
51:28por el Grupo Socialista
51:30si no te identificas
51:31con la política municipal
51:32del Grupo Municipal Socialista
51:34abandona
51:35al Grupo Municipal Socialista
51:36no se está diciendo
51:37otra cosa
51:38va siendo concejala
51:40con todos sus derechos
51:41y evidentemente
51:42con las remuneraciones
51:44que le reconoce
51:45el Ayuntamiento
51:45pero no puede pretender
51:47y lo siento
51:48porque es así
51:49quiero
51:50poder votar
51:51lo que me dé la gana
51:51votar en contra
51:52lo que propone
51:53el Grupo Municipal Socialista
51:54y criticar
51:56o hacer lo que me dé la gana
51:58con la ideología
51:59del Partido Socialista
52:00pero eso sí
52:01quiero seguir cobrando
52:02del Grupo Municipal Socialista
52:043.298 euros
52:06hasta que finalice
52:07el expediente de expulsión
52:09porque son dos cosas
52:10totalmente diferentes
52:10si se ha ido
52:12el Partido
52:13son dos cosas distintas
52:15cada grupo municipal
52:16redistribuye sus fondos
52:18como consigue
52:18queda claro
52:19que los partidos políticos
52:21no admiten gente
52:22que piense por su cuenta
52:23en el momento
52:24que no estás
52:25en la línea
52:26del Partido Político
52:27ya te lo tienes
52:28pero que no es eso
52:28no, no, no
52:31puedes hacerlo
52:33yo discrepo
52:34cuando me da la gana
52:35no, no, no
52:36si, si
52:36si, si
52:36si no te has dicho nada
52:38digo que da poco tiempo
52:39yo creo que lo primero
52:41que se tenía que haber hecho
52:42es terminar el proceso
52:43de expulsión
52:43del Grupo
52:44del Grupo
52:44primero
52:45que el proceso ese
52:46que se acabe
52:46y la expulsen
52:47perfecto
52:48y ya ya entonces
52:49es una concejala
52:50no la escrita
52:50y hasta que ocurre
52:51aquí ha habido
52:52una connivencia
52:53de todos los partidos políticos
52:54aquí ha habido
52:55no es verdad
52:56no es verdad
52:57mira
52:58déjame decirte
52:58aquí ha habido
52:59una convivencia
53:00de todos los partidos políticos
53:01porque no les interesa
53:02que tengan gente
53:03dentro de
53:03el problema de Eva
53:04el problema de Eva
53:05no es el dinero
53:05porque no es el dinero
53:07porque tiene despacho
53:08porque tiene posibles
53:10porque no es el dinero
53:10yo creo que es un problema
53:12de que se ha sentido
53:12maltratada en este proceso
53:14por el partido
53:15ha querido hablar
53:16con personas
53:16que lo dijo
53:17aquí dijo en tu programa
53:19que se la ha insultado
53:20y le sentó muy mal
53:22que se la ha tratado
53:23no, lo dijo ella
53:24también dijo que nadie
53:25la había llamado
53:25del Partido Socialista
53:26y yo sé de mucha gente
53:27que no solo la ha llamado
53:29sino que ha estado con ella
53:30una hora
53:30pues ella dijo aquí
53:31que o yo
53:32pero que no estábamos hablando
53:33hoy de eso
53:33pero esta mañana
53:34yo creo que ella
53:35de alguna manera
53:36se siente maltratada
53:37por el Partido Socialista
53:38lo que no se puede
53:39en redes sociales
53:40es jugar
53:40a que soy Juana de Arco
53:42y luego cuando los escritos
53:44los procedimientos judiciales
53:45y las alegaciones
53:46en el expediente de expulsión
53:47de lo que van
53:48encarriladas
53:49es a intentar mantener
53:51la financiación
53:52lo máximo posible
53:53pero si es que
53:55pero si está vulnerando
53:56el reglamento ella
53:57que lo hace por el ayuntamiento
53:58porque se ha sentido
53:59maltratada en el sol
54:00la figura de hoy
54:02es una defensa gremial
54:03y encima
54:04no han tenido valor
54:05de votar individualmente
54:06sino el portador
54:07porque no lo permite
54:08el reglamento
54:09porque no han querido
54:10porque no han querido ellos
54:11no es verdad
54:12no es verdad
54:13porque hay un reglamento
54:14del ayuntamiento
54:15que ha sido el secretario
54:16que es un funcionario
54:16que no tiene nada que ver
54:18tiene el reglamento
54:19no se puede hacer
54:20por eso ella lo va a impugnar
54:21pues que lo impugna
54:22por eso lo impugna
54:24muchísimas gracias a los tres
54:26a ti
54:26y no sé cuando nos toque
54:28no sé qué pasará
54:29porque
54:29esperemos
54:31que no se muera nadie
54:32¿cuándo?
54:34esperemos
54:34bueno
54:35nos vamos con un mensaje
54:37del obispo
54:39de La Rioja
54:39de Santos Montoya
54:40con él
54:41nos despedimos
54:42palabras por el nuevo papa
54:44León XIV
54:45buenas noches
54:45adiós
54:46hoy 8 de mayo
54:51de 2025
54:52día en el que celebramos
54:54de forma anticipada
54:55aquí en la diócesis
54:56de Calahorra
54:57y la calzada Logroño
54:58la festividad
54:59de San Juan de Ávila
55:01patrón del clero español
55:02nos hemos encontrado
55:03al final de esta jornada
55:04el nombramiento
55:06del nuevo papa
55:07el papa
55:08León XIV
55:10como así ha querido
55:11llamarse
55:11el cardenal
55:13prevost
55:13pues damos gracias a Dios
55:15por el nombramiento
55:16del nuevo pontífice
55:18y lo encomendamos
55:19encomendamos al Señor
55:20su ministerio
55:21y bendito sea Dios
55:23gracias
55:24gracias
55:26Música
55:26Música
55:27Música
55:28Música
55:29Música
55:30Gracias por ver el video.