En el Palenque de la Feria de San Marcos, se informó que el micrófono del cantante, Junior H, fue silenciado justo en el momento en que el público asistente de su presentación solicitaban a gritos el éxito titulado 'El Hijo Mayor'.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos con más información, mire, Junior H, famoso cantante de corridos, se presentó en la feria de San Marcos 2025 en Aguascalientes.
00:12Ahí fue censurado, en el pleno concierto, cuando intentó cantar el tema El Hijo Mayor.
00:18Se trata de un narco corrido que habla sobre Edgar Guzmán López, el hijo asesinado de Joaquín el Chapo Guzmán.
00:24Precisamente para abordar el tema de todo lo que sucedió esa noche. Saludo a Manuel Alonso García, el fiscal general del estado de Aguascalientes.
00:33¿Cómo está? Muy buenas tardes y gracias por estar con nosotros. Los saludo por el teléfono.
00:38Hola, hola Magda. Gracias, buenas tardes. Un saludo a todos los auditorios.
00:42Pues definitivamente se está aplicando el marco legal, eso es un hecho.
00:46Pero ¿cómo es que están sucediendo las cosas? Porque es la segunda vez dentro de la feria, de los festejos de la feria de Aguascalientes,
00:54que sucede esto. Y bueno, pues obviamente está a la disposición a que no es posible, es decir, a evitarlo.
01:03Pero pues estos muchachos de plano van y hacen y pues con los resultados que ya hemos notificado.
01:10Sí, mamá. Creo que es importante saber que aquí en Aguascalientes, bueno, se hizo una modificación,
01:19una iniciativa de ley al Código Penal del Estado de Aguascalientes, donde aquí se penaliza el delito de la apología del delito.
01:28Y por supuesto lo que nosotros hemos venido ayudando con las otras autoridades es precisamente el de prevenir y evitar
01:35que este tipo de situaciones, de estas apologías, pues no afecten a la sociedad, pero principalmente en un sentido preventivo.
01:44Creo que es importante establecer, Magda, que con la situación que vive hoy en nuestro país,
01:51tenemos que también trabajar mucho en el tema del tejido social, en la cultura de la legalidad.
01:56Y esa es la intención de que precisamente los legisladores hayan modificado esta ley,
02:02donde también trabajemos conjuntamente a que no tengamos este tipo de apologías.
02:07Esto va de la mano también con la estrategia de seguridad que el propio Estado lleva el Estado de Aguascalientes
02:13con temas de prevención del delito, con el tema de educación, de cultura, de deporte.
02:20Y bueno, nosotros estamos precisamente trabajando de la mano también con el patronato de la Feria de San Marcos,
02:27con los mismos organizadores del Palenque y de los diferentes espectáculos que se dan en esta gran Feria Nacional de San Marcos,
02:34para precisamente prevenir que se les avise a sus representantes, a los propios artistas,
02:42que existe este tipo penal y que se eviten precisamente conllevar a cometer este delito.
02:49Hemos tenido, se puede decir que algunos artistas que sabemos que en su repertorio
02:54tienen un alto porcentaje de canciones que hacen apología al delito
02:58y que han ido, pues, también evitando hacerlo,
03:03que han precisamente también tenido, han tenido la disponibilidad,
03:07también cabe resaltar que sus artistas han tenido la disponibilidad de no conllevar a cometer este delito.
03:14Y bueno, la reforma lleva un mes aproximadamente que se implementó
03:18y creo que ha sido un gran inicio porque estamos precisamente trabajando en esta prevención.
03:24Y hasta este momento te puedo decir, Magda, que como el caso que comentas de Junior H,
03:29pues, estamos analizando si se pudo simplificar este delito,
03:33ya que cuando intentó cantar esta canción, a petición precisamente al público,
03:40pues, no tuvo ya sonido, ya no pudo cantarla, ya no la pudo interpretar.
03:46Y bueno, pues, estamos en ese análisis.
03:48Si en ese análisis jurídico se establece que sí hubo alguna apología al delito,
03:53como establece el código penal en Aguascalientes, tendrá que ser sancionado.
03:58Sí, es bastante interesante esto que nos comenta,
04:01porque en el caso, por ejemplo, de los Alegres del Barranco,
04:04pues, ellos, de ahí surgió toda esta situación, la discusión,
04:08y terminó, como en el caso de Aguascalientes,
04:11pues, volviéndose un, digamos, la elaboración de otro delito,
04:16la constitución de otro delito, pues, esta situación de no hacer,
04:21o de la apología del delito.
04:24En el caso de los Alegres del Barranco, pues, sí se pudo estipular,
04:29porque ellos cantaron la canción, la terminaron por cantar.
04:33Acá, el marco legal permitió poder prevenir,
04:37y al final, pues, nos informará usted,
04:40si se puede configurar solamente por la intención de haberlo,
04:45o de haber hecho, de haber tenido la intención de cantarlo, ¿no?
04:48Así es, Magda, es importante,
04:50y lo hemos trabajado mucho en el ámbito de comunicación,
04:54que precisamente esta reforma a la ley,
04:56la intención precisamente es que no se exalte,
05:01que no se glorifique a aquellos personajes del crimen organizado,
05:05a aquellas organizaciones criminales,
05:08que, bueno, sabemos que eso es lo que afecta a nuestra sociedad.
05:12Sí.
05:12Y ese es el espíritu de esta legislación,
05:15que nuestros jóvenes, que nuestros niños,
05:18no crezcan con este esquema de música,
05:22de canciones que al final los conllevan a, precisamente,
05:25imitar o procurar ir sobre este camino.
05:30Y ese es un esquema totalmente preventivo,
05:33por supuesto, aquellas personas, artistas,
05:36o grupos que conlleven a Aguascalientes a quererlo o hacerlo,
05:40pues, por supuesto, se aplicará la ley,
05:43ahí no nos temblará la mano,
05:45pero siempre hemos pedido precisamente esa comunicación
05:50con los representantes de los artistas,
05:52con los mismos artistas,
05:54es decir, de ir a, pues, cometer este delito,
05:57y entonces, por eso ha sido, de verdad,
05:58un éxito aquí en la Feria de Aguascalientes,
06:01es decir, Magda, que algunos otros artistas
06:04que sabemos que tienen narcocorridos,
06:06como que se les conoce,
06:08la verdad es que lo han evitado,
06:10y eso ha sido un gran avance para Aguascalientes,
06:13y también es un avance para ir construyendo
06:15un mejor tejido social para todos,
06:18sobre todo para nuestros jóvenes.
06:19Ahí, exactamente,
06:20y ahí está la diferencia,
06:21la libertad que tiene cada uno de estos artistas
06:24para tomar una decisión,
06:26y, bueno, pues, enfrentar las consecuencias de la misma,
06:29sean positivas o negativas.
06:31La ley ahí está,
06:32y la ley se debe respetar.
06:35Oiga, fiscal, por cierto,
06:36¿cómo le ha ido en la gestión,
06:38precisamente, en esta función que usted tiene?
06:42Pues, mira, Magda,
06:43nosotros llevamos dos meses
06:45que precisamente el Congreso del Estado
06:47me asigna fiscal general,
06:49por un periodo de siete años,
06:52lo que precisamente un sentido de la ciudadanía
06:54es que necesitaba una fiscalía de puertas abiertas,
06:58una fiscalía más empática,
07:01sobre todo, pues, en el ámbito de las víctimas.
07:04Nosotros hemos empezado a trabajar un programa
07:08que se llama Audiencias Ciudadanas con el Fiscal,
07:11que es todos los martes,
07:12donde yo personalmente atiendo a aquel ciudadano
07:16que nos llama a un número de WhatsApp
07:18que es totalmente abierto
07:19o que llega a la fiscalía en ese día y en ese horario.
07:23Y eso nos ha conllevado a conocer casos,
07:27precisamente, pues, de todo, ¿no?,
07:29pero casos que a lo mejor tenían muchos años retrasados
07:32y que, bueno, gracias a escuchar a las víctimas,
07:35estar en estas audiencias,
07:37nos ha permitido resolver casos de manera más eficaz,
07:41más eficiente.
07:42Y esa es una de las acciones que ha sido muy exitosa,
07:45que somos la única fiscalía a nivel nacional
07:48que lleva este tipo de programas,
07:50y para mí ha sido muy satisfactorio
07:52porque también me ha ayudado mucho
07:54a dar una mejor atención a los ciudadanos,
07:57sobre todo a las víctimas de delitos,
07:58pues, sumamente a veces delicados y graves.
08:01Sí.
08:01Y seguiremos en este plan de trabajo,
08:04sobre todo, dando resultados los primeros 100 días,
08:06también como fiscal.
08:07Y, bueno, pues, muy cercanos a la ciudadanía
08:09y siendo más eficaces y eficientes
08:11en la investigación y persecución
08:13de los delitos en Aguascalientes
08:15para que no haya impunidad.
08:17Bueno, voy a decir una cosa, fiscal,
08:19qué bueno que lo comenta
08:20y ojalá se replique en otras entidades del país,
08:23en las fiscalías de cada uno de los estados,
08:27porque hemos documentado que muchas veces,
08:30precisamente desde las oficinas
08:32de Procuración de Justicia
08:34y de análisis de los casos,
08:37se revictimiza,
08:39precisamente porque no hay acceso,
08:42muchas veces,
08:43de las víctimas a, pues, la justicia
08:47para empezar desde que llegan,
08:49digamos, a tocar la puerta
08:51y a pararse frente a un escritorio
08:53de las autoridades.
08:55Por eso es importante esto que nos dice
08:57el contacto directo con las personas.
09:00Así es, Magda.
09:02Precisamente uno de los retos más importantes
09:04que tenemos en esta gestión
09:06y yo creo que, como tú lo dices,
09:08todas las fiscalías tenemos un gran reto
09:10que es el recobrar la confianza de la ciudadanía
09:13que precisamente pongamos a disposición
09:16de la ciudadanía la Procuración de Justicia.
09:20Tenemos que ser más empáticos.
09:22Nosotros hablamos de que buscamos
09:25una fiscalía más justa y humana
09:27y que precisamente no nos quita nada,
09:30o sea, no nos quita nada hacer un frente común,
09:33estar para servirle a los ciudadanos.
09:35Nosotros somos los abogados de las sociedades
09:37que nos representamos en todos los temas criminales
09:41y delictivos o de casos legales.
09:44Y bueno, pues eso es lo que tenemos que hacer
09:46para la fiscalía,
09:48no ir de la mano,
09:49ser empáticos,
09:50ser altamente,
09:52pues por supuesto, profesionales.
09:55Y esa es la consigna que tiene
09:56todo el personal que trabaja
09:57en la Fiscalía General de Aguascalientes,
10:00que estemos muy atentos,
10:02sean serviciales,
10:03pero sobre todo sean muy eficaces,
10:05muy profesionales y muy eficientes
10:07para ir resolviendo los casos
10:09que encontramos carpetas de investigación
10:12de hace más de cinco o seis años
10:13que no se movían,
10:15que faltaba alguna diligencia,
10:17que faltaba algún dictamen
10:18y que bueno,
10:19con estas audiencias ciudadanas
10:20hemos sido resueltas
10:21de manera más pronta y expedita
10:24y eso ha dejado un buen sabor
10:25de voto no nada más a la sociedad,
10:28sino sobre todo a mí.
10:29Eso también me ha permitido
10:30conocer los casos de manera personal
10:33y también conocer a mis servidores públicos
10:36quienes han sido altamente eficientes,
10:38pero con aquellos casos
10:40que también si es necesario
10:41sancionar aquellos servidores públicos
10:44que no estén haciendo bien las cosas.
10:46Muy bien,
10:47pues esa es la deuda
10:48que hay con la ciudadanía,
10:50efectivamente eficacia
10:51para ejercer la ley
10:53y cero impunidad.
10:56Fiscal Manuel Alonso García,
10:59Fiscal General del Estado de Aguascalientes,
11:00yo le agradezco mucho
11:01que haya estado con nosotros
11:02y pues seguimos hablando del tema,
11:05sobre todo pues el de la apología
11:06del delito,
11:07ojalá que ya ya se acabe todo eso.
11:09Muchas gracias, Fiscal.
11:11Gracias a ti, Manda,
11:12gracias por este espacio
11:13y un saludo a todo tu auditorio
11:15y un abrazo para ti.
11:16Gracias.
11:16Gracias, Fiscal.
11:17Gracias, Fiscal.
11:18Gracias, Fiscal.
11:19Gracias, Fiscal.
11:20Gracias, Fiscal.
11:21Gracias, Fiscal.
11:22Gracias, Fiscal.
11:23Gracias, Fiscal.
11:24Gracias, Fiscal.
11:25Gracias, Fiscal.
11:26Gracias, Fiscal.
11:27Gracias, Fiscal.
11:28Gracias, Fiscal.
11:29Gracias, Fiscal.
11:30Gracias, Fiscal.