El presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping, este jueves firmaron una serie de documentos como parte de acuerdos bilaterales tras su encuentro en Moscú con motivo de las celebraciones del 80.º aniversario de la victoria del Ejército Rojo.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Un saludo colega, así es. China respondió con firmeza a lo que calificó como una campaña
00:05malintencionada de Estados Unidos destinada a desacreditar su acercamiento con los países
00:09del Caribe. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jiang, rechazó
00:14las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, durante su
00:18reciente gira por la región. Dijo que sus comentarios reflejan un sesgo ideológico
00:23y un profundo desconocimiento de los principios que rigen las relaciones internacionales.
00:28Lin fue enfático. Los países caribeños no necesitan tutores ni sermones moralistas.
00:34Defendió los lazos entre China y el Caribe y dijo que se basan en el respeto, la cooperación
00:38concreta y resultados visibles. Washington había instado a los países del Caribe a elegir
00:43con responsabilidad a sus socios en proyectos de infraestructura, insinuando riesgos de
00:48seguridad al trabajar con actores como el Partido Comunista de China. Desde Beijing, la
00:53Cancillería no tardó en responder. Aseguró que la cooperación con América Latina y el
00:57Caribe no busca influencia geopolítica, sino desarrollo compartido entre las naciones
01:02del sur global. Reafirmó además el compromiso chino con un enfoque basado en la consulta
01:06conjunta, la construcción compartida y el respeto a la soberanía.
01:11Todo esto ocurre mientras Beijing se prepara para acoger la cuarta reunión ministerial del
01:15Foro China CELAC, un espacio que pone en el centro el diálogo, la igualdad y una visión
01:20alternativa al modelo de poder hegemónico.