Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • yesterday
Conoce de una nueva forma de engaño.

Category

📚
Learning
Transcript
00:00...virtuales y siempre están al acecho buscando la oportunidad para cometer sus delitos.
00:07Hablamos del grooming.
00:10Estos abusadores se ganan la confianza de sus hijos, diciendo ser alguien que no son,
00:16pues así terminan convirtiéndose en supuestos amigos de sus víctimas.
00:21Sin embargo, su única intención es abusar sexualmente de menores y adolescentes,
00:27ya sea online o de manera presencial.
00:30Este delito ha crecido muchísimo en los últimos años.
00:34De acuerdo a estadísticas de la PDI, el 80% de las víctimas son niñas menores de 14 años.
00:42¿Sabe usted con quién habla su hija o hijo por internet?
00:46Muchas personas se hacen la misma pregunta, por eso el Ministerio de Desarrollo Social y Familia,
00:51la Subsecretaría de la Niñez y la Policía de Investigaciones lanzaron una campaña contra el grooming.
00:57Que no te engañen, no hables con desconocidos.
01:01Ah, ¿está Manuel?
01:02La estaba esperando, mi niña.
01:05Suena como una linda historia.
01:08Pero Don Manuel se hace pasar en internet por un joven de 15 años.
01:12Don Manuel es un abusador de menores.
01:14En Chile, una de cada cuatro conversaciones con extraños en internet, termina en acoso sexual.
01:23Por eso hoy, en Aquí Somos Todos, hablaremos de este preocupante tema.
01:27Y responderemos tus preguntas con el hashtag AST Responde.
01:36Bienvenidos a Aquí Somos Todos.
01:38Este tema es realmente preocupante, no puede ser inaceptable.
01:42Pero también la idea de nosotros como programa en Aquí Somos Todos es poder entregar información.
01:47Y saber exactamente qué consejos, qué alerta, cómo darnos cuenta,
01:51qué acciones podemos tomar como padres también, en qué detalles nos podemos fijar en nuestros hijos, adolescentes.
01:57Sorprendente la cifra, estábamos hablando que un 82% son mujeres,
02:0280% son menores que 14 años, que es de locos, 28 años entre 15 y 18,
02:09y la gran mayoría de los casos también en región metropolitana.
02:11Solamente el 2019, como un dato, PDI estuvo revisando más de 4.000 casos de delitos de grooming.
02:21Para eso hoy nos acompaña acá en el estudio, muy importante,
02:24la subsecretaria de la Niñez, Blanca Honorato, que está aquí para contestar todas nuestras dudas al respecto.
02:31Muchas gracias, Blanquita, por acompañarnos hoy acá en el programa.
02:34Y también nos acompaña, como siempre, Daniel, nuestro querido Daniel Sánchez, psicólogo,
02:39quien también va a tener esa palabra, el consejo preciso para los padres y adolescentes.
02:44Creo, Blanquita, que sería importante primero explicar el término grooming,
02:49porque no es tan conocido, siempre se hablaba como del cyberacoso, de este delito,
02:54pero en qué viene a ser en fácil lo que es grooming, para todos los amigos que nos están viendo.
03:00Primero que nada, gracias por tenernos acá.
03:02Este es un tema muy importante, Angélica, tal como tú lo mencionabas.
03:05El grooming es, viene del inglés groom, que significa atraer poco a poco a una persona.
03:13Y esto se hace, es un adulto que se hace pasar por un niño y que atrae poco a poco a los niños
03:19hasta que finalmente, cuando se ha ganado la confianza, empieza a abusar sexualmente en general de ellos
03:26a través no solamente de pedirles fotos, pedirles información, sino que también a través de amenazas.
03:31Es decir, las familias también las amenazan, amenazan a los amigos y los niños no solamente
03:39viven entonces con la vergüenza y con el daño de esa vulneración de derechos,
03:42sino que además se empiezan a sentir responsables de las amenazas de las cuales son víctimas también
03:48sus familias, sus entornos.
03:49Perfecto. ¿Y hay alguna palabra en inglés? Porque fíjate, yo conocía el grooming con los animales,
03:55que tú los llevas a un lugar y es grooming y ahí en el fondo los cepillan, los peinan.
03:59Entonces también hay que tener mucho ajo con el concepto y con la palabra, que es una palabra de hecho americana
04:04y si uno busca, que yo traté de ver si había otra definición específica, porque aquí sale de hecho
04:11la práctica de brushing and cleaning un animal, imagínate cómo es limpiarlo y cepillarlo,
04:16pero también está esto con la intención que dices tú, que es la acción con un menor de edad
04:21con el cual quieres tener una acción de este tipo sexual también.
04:24Ahora, ¿hay alguna palabra en español que se esté usando o directamente vamos con la palabra grooming?
04:29Estamos directamente por ahora con la palabra grooming.
04:32Perfecto. Y esta campaña que se está lanzando, que también es muy importante,
04:35que ya la vamos a empezar a ver en muchos medios, en muchas redes también,
04:40que se usa el gato, que no te engañen, que creo que es bien importante que se está lanzando,
04:44tengo entendido hoy, ¿verdad?
04:46Sí, se lanzó ayer. Sin embargo, igual respecto al concepto, también es importante
04:50que usemos internacionalmente todos el mismo concepto, porque aquí también hay que entender
04:55que hay bandas que son internacionales y por tanto es importante que todos podamos acceder,
05:00¿verdad?, a la búsqueda, a la justicia, no solamente acá en Chile, sino que en todo el mundo,
05:05porque hay lugares donde también hay acosadores que llegan acá a Chile a través de la globalización,
05:11digamos, que implica el Internet.
05:12Bueno, totalmente cierto. Hoy invitamos a ustedes en sus casas, si tienen alguna pregunta en particular,
05:17escríbala con el gato o el hashtag AST responde a nuestras redes, ahí está el Twitter en pantalla,
05:23aquí y abajo somos todos, para poder ir contestando, aprovechando que está Daniel y que está Blanquita acá también.
05:30Vamos también con un especialista, vamos a estar con Mauricio Araya, comisario de Cyberbullying,
05:35que está aquí con nosotros. ¿Cómo está, comisario?
05:40Hola, buenas tardes.
05:42¿Cómo está, Mauricio? ¿Cómo le ha ido?
05:46Bien, bien, fantástico.
05:47Gracias por acompañarnos. Estamos hablando acá del grooming, que es el término que se ocupa para este delito.
05:52Ahora, ¿es considerado un delito el grooming?
05:57Sí, sí.
05:59El grooming, como comentaba anteriormente, es el término coloquial con el cual se conoce un fenómeno,
06:04lo delictual, un modus operandi, que como en el caso del bullying, por ejemplo,
06:09que ya es conocido y que se trata en el fondo de un matonaje que se produce entre grupos de padres,
06:13en el grooming hablamos de un abuso sexual y se adopta este término,
06:18que es como les comentaba, el modus operandi que engloba una serie de actos.
06:24El grooming, por ejemplo, las principales características que tiene son la seducción y el engaño.
06:30Bueno, aquello por cuanto el pedófilo, aquí hablamos de un pedófilo porque es una persona
06:36y que por lo general va a ser adulta y va a tener atracción sexual por niños, niñas y o adolescentes,
06:42pero por lo generalmente hablamos de un espectro de menores que están previos al desarrollo de carácter sexual secundario,
06:49antes de inicio de la pubertad, viendo muchas veces entre 9 y 11 años,
06:52que se produce, o hasta los 13 a veces que se produce mucho,
06:58este tema de los engaños a través de redes sociales utilizando perfiles falsos.
07:02Entonces, la figura delictual acá va a ser abuso sexual, aunque no haya contacto.
07:09O sea, ese abuso sexual puede ser palabra.
07:11Por lo general el grooming va a ir no a las palabras, sino que va a ir a la obtención de material audiovisual
07:22con abuso sexual de niños, niñas o adolescentes.
07:26Es decir, que el sujeto, mediante las palabras y mediante fotografías falsas,
07:31o una historia falsa, va a engañar a las niñas o a los niños,
07:34a fin de que estos, simulando una especie de pololeo online,
07:40le empiecen a enviar fotografías, primero fotografías casuales,
07:44después sin polera, eventualmente en ropa interior,
07:47y finalmente desnudos o desnudas.
07:50Esto va a ser siempre gradual, a efecto de que no corran a acusar a los papás.
07:55Entonces, cuando el sujeto empieza a tener varias imágenes, o inclusive videos,
08:02¿por qué? Todo lo que se transmite por streaming, es decir, webcam,
08:07estas personas lo pueden y lo van a grabar,
08:09y con ese material después les pueden extorsionar.
08:11Entonces, cuando los jóvenes se dan cuenta,
08:15o quieren dar aviso, ya sea a la policía,
08:19o a su mamá o papá, o doctor responsable,
08:23estas personas le van a decir, si tú lo haces,
08:25yo voy a difundir todas las fotografías tuyas en internet.
08:28Y empieza una fase de amenaza, o extorsión.
08:31Entonces, el grooming empieza como una seducción, un pololeo online,
08:35luego viene el abuso sexual, que es cuando le va a pedir fotografías o videos,
08:39o que realice escenas que son de más alto calibre,
08:43y eventualmente viene la fase de extorsión.
08:48Oye, comisario, ¿y cómo ha sido la evolución del grooming?
08:50Porque además, este último tiempo, me imagino, con la pandemia,
08:55que lamentablemente han estado los jóvenes y los niños también,
08:58con tanto acceso a redes sociales, con los computadores, con el teléfono,
09:02todo el día, ha habido un incremento mayor, muy fuerte en el último tiempo.
09:08¿Cómo se ha visto la realidad en nuestro país?
09:12Un punto más, antes de que se me olvide,
09:14como me preguntó en relación a qué delito hay,
09:16aparte del abuso, también puede haber producción,
09:18almacenamiento o distribución de material pornográfico infantil.
09:21Entiendo que estas personas, a medida que obtienen material,
09:24también lo pueden distribuir en redes sociales,
09:26y el solo hecho de guardarlo, ya constituye delito.
09:30Así como también producirlo, como es grabar una escena, por ejemplo,
09:34un video que obviamente es sin autorización de las personas que están en el video.
09:40Ahora, en relación a cómo se ha manifestado esto en el último tiempo,
09:42ha habido, por una parte, un gran uso de internet.
09:49Hemos de considerar que cada día aparecen nuevas redes sociales,
09:53y algo que se viene viendo en el último tiempo,
09:55es que anteriormente las formas de contacto eran siempre redes sociales,
09:59pero últimamente muchos juegos online que están dirigidos a niños
10:03incorporan la opción de chat, para que se puedan coordinar en el juego,
10:07esa modalidad de multiplayer,
10:08y, dependiendo de la edad del grupo etario al cual va dirigido el juego,
10:13es donde los sujetos van a buscar niños según la edad que están buscando.
10:17Es decir, van a ingresar al juego simulando ser niños,
10:20me gusta jugar contigo, juntémonos de nuevo,
10:24tienes WhatsApp, tienes Instagram, o tienes Skype,
10:29si no tienes cuenta yo te ayudo a crear una, ¿por qué?
10:31Para poder sacarlo del juego y concretar el abuso en otras redes sociales.
10:35Por cuanto muchos juegos contienen palabras que están prohibidas,
10:40es decir, que ellos pueden utilizar, por ejemplo,
10:44separar las palabras en sílabas, o poner puntos entre medio,
10:48o abreviarlas sin vocales para que el programa no las detecte,
10:51porque pueden hacer baneos, eso es que lo eliminen,
10:55y lo bloqueen por IP, por faltar a las normas del juego,
10:58como la convivencia sana.
11:00Entonces, estos sujetos tratan de sacar a los niños de ahí,
11:04además a una plataforma donde sí puede haber intercambio de videos y fotos,
11:08que es eventualmente lo que les interesa obtener.
11:11Mediante el engaño, mediante esto de tú me gusta,
11:14me gusta hablar contigo, eres súper linda,
11:17eventualmente os gusta siempre a obtener fotografías de carácter íntimo,
11:22y videos de carácter íntimo.
11:24Qué interesante lo que nos está diciendo, comisario,
11:26para estar atentos, porque uno va escuchando,
11:28acá estamos por lo menos en el estudio, no deja de llamar la atención,
11:31no deja de sorprender, porque claramente es una persona enferma
11:34a la que nos estamos enfrentando.
11:35En ese aspecto, Daniel, estamos aquí, para que sepa,
11:38comisario, con Daniel Sánchez, psicólogo.
11:41Dani, un niño, cualquier niño, está expuesto a algo así, a un grooming,
11:46o un niño más vulnerable, o un niño quizás más inmaduro.
11:50Yo diría que todos los niños y todas las niñas
11:53están expuestos a este tipo de situaciones en la red,
11:57pero algunos niños y algunas niñas desarrollan algún conjunto
12:01de habilidades personales que les permite defenderse
12:04de este nivel de agresión, o de este nivel de captura, si tú quieres.
12:07La principal característica siempre es,
12:10un niño que conversa con los papás o con los cuidadores,
12:13y es aceptado y no es juzgado,
12:15y se siente siempre en confianza con sus padres,
12:18siempre va a ser un niño que ante una situación como esta,
12:21le va a decir a los papás.
12:22Y los papás, mamás o cuidadores, los van a proteger de esta situación.
12:26Un niño que está solo, un niño que está todo el día en la Internet,
12:29sin tener la confianza necesaria, con un adulto para contarle estas cosas,
12:34claro que es una presa fácil de este tipo de personas que sufren lo que llamamos parafilias.
12:39La parafilias es un trastorno de personalidad,
12:41en el que aparece este deseo incontrolable de excitación
12:46con niños, objetos o personas inanimadas.
12:50Impresionante.
12:51Ahora, Dani, es complicada esta situación,
12:53y me imagino muchos de los amigos que nos están viendo en este momento
12:56se lo preguntarán, porque los hijos pasan muchas horas
12:59o están tiempo en los celulares que uno se imagina que están en el chat con los amigos, etc.
13:03Ahora, en breve,
13:05¿cómo quizás alguna señal que uno tenga que estar atento como padre
13:09que te pueda dar tu hijo?
13:10Siempre es mucho más simple darnos cuenta
13:12que cada papá o cada cuidador entiende perfectamente bien
13:15el comportamiento de sus hijos.
13:16Un papá o una mamá sabe cuando al hijo le pasa algo,
13:19no hay que establecerlo desde la literatura,
13:21pero podemos ver alteraciones del sueño,
13:23podemos ver trastornos alimenticios,
13:25niños que se empiezan a hacer pipí en la noche en la cama,
13:28niños que están a nariz, que están con problemas gastrointestinales,
13:31hay algo en ese niño que está diciendo
13:33algo me está pasando.
13:35Y los adultos, como somos modelos de los niños a seguir,
13:38y somos responsables de la infancia,
13:40debemos acercarnos con amor, con cariño, con diálogo,
13:43insisto, sin juzgar a un niño,
13:45para ver qué le pasa,
13:46y el niño diga,
13:47papá, mamá, o tío,
13:49¿sabes qué?
13:49Me están pidiendo,
13:50mandé una foto en ropa interior.
13:52Si el adulto va a enjuiciar al niño,
13:55o lo va a condenar,
13:56ese niño o esa niña,
13:58nunca le va a contar al adulto,
13:59y en consecuencia,
14:00va a desarrollar este síntoma,
14:02que observa el adulto,
14:03mucho mejor que cualquiera de nosotros.
14:04Perfecto, muchas gracias.

Recommended