Luis Herrero analiza el Decreto de ayudas contra los aranceles de Donald Trump aprobado por el Gobierno.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenas tardes señoras y señores, bienvenidos al atardecer de este martes día 8 de abril de 2025.
00:07Llevamos ya varios días muy pendientes de la repercusión que a corto plazo está teniendo la guerra comercial decretada
00:13de manera unilateral por el presidente de Estados Unidos.
00:16La verdad es que cada vez que hemos visto el paisaje, pues era desolador.
00:21¿Por qué? Pues porque todos los mercados, en España, en Europa, en el mundo entero, en Asia, en cualquier parte del globo,
00:27estaba naturalmente marcando unas caídas terribles.
00:31Sin embargo, fíjense, hoy podemos empezar por algo que puede sonar a buena noticia
00:35y es una cierta recuperación en los mercados después de 4 o 5 días consecutivos de caídas verdaderamente monumentales.
00:43Así que empecemos por ahí, por aquello de ver el vaso medio lleno, en la medida en que eso sea posible.
00:47Leticia Vaquero.
00:48Después de tres sesiones en rojo, hoy las bolsas han amanecido prácticamente a nivel mundial con rebotes.
00:53Es el caso del principal índice español, el IBEX 35, que ha abierto en verde con subidas cercanas al punto porcentual a media sesión,
00:59aunque a lo largo de la mañana ha seguido al alza, llegando por encima del 3% hasta los 12.100 puntos.
01:04Recordemos que en las anteriores y negras jornadas bursátiles la bolsa española se ha dejado un 12%
01:09y AG e Indra, junto con los bancos españoles, son los que van ganando confianza.
01:14En los parques europeos, ya sea el CAC 40 francés, el DAX alemán, en Londres o en Milán,
01:18se registran subidas en torno al 3% también.
01:20En el mercado americano, que Wall Street acaba de abrir sesión en estos momentos hace escasa media hora
01:25y se respira mucha más tranquilidad, por fin llega el verde S&P 500,
01:29Nasdaq y Dow Jones rápidamente registraban subidas mayores al 3%.
01:33El mercado asiático, el primero en abril, ha amanecido también con optimismo.
01:37Lo vemos en la bolsa china, a pesar de las amenazas constantes y mutuas entre su país y Estados Unidos
01:41que, sin embargo, no tienen efectos negativos en sus mercados en el día de hoy.
01:45Vuelven a reconquistar el verde con subidas que llegan incluso al 2%.
01:48Aún mejor lleva todo el día comportándose el índice japonés Nikkei, que sube más de un 6%.
01:54No ocurre lo mismo con Vietnam y Taiwán, porque siguen en rojo, perdiendo un 6% y un 9% respectivamente.
02:00Bueno, pero el panorama general vemos que es más positivo que negativo.
02:03Claro, esto no nos debe llevar a la conclusión de que ya está escampando la tormenta, de muchísimo menos.
02:09Es decir, después de varios días consecutivos, pues hoy hay un día de alivio, un día de rebote,
02:14pero esto no quiere decir para nada que se hayan acabado los problemas.
02:18De hecho, fíjense, hoy el gran protagonista de la actualidad del día es Carlos Cuerpo,
02:22el ministro de Economía, porque hoy ha estado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros,
02:27porque el Consejo de Ministros, presidido por Manuel Jesús Montero,
02:30porque el presidente del gobierno está viajando primero hacia Vietnam y después hacia China,
02:35y por lo tanto no está en Madrid. Ha tenido que ser sustituida por la vicepresidenta primera del gobierno.
02:40Bueno, hoy el gobierno, en ausencia de Sánchez, decía, ha aprobado un paquete de medidas.
02:45Y esto es lo que ha justificado la presencia estelar de Carlos Cuerpo en la rueda de prensa posterior al Consejo.
02:51Pero antes de detallar las medidas, Carlos Cuerpo ha querido, como primera providencia,
02:56dejar claro que las decisiones tomadas por Trump van a ser de unas consecuencias económicas
03:02en el mundo entero verdaderamente preocupantes.
03:06Estas medidas suponen un coste muy claro para la economía mundial.
03:10Ya teníamos, lo hemos venido anticipando, tanto teoría económica como evidencia empírica,
03:15señalándonos que estas medidas, las medidas anancelarias, medidas proteccionistas,
03:20suponen un coste económico, en primer lugar para el país que las impone,
03:23pero también en este caso a ser generalizadas para la economía mundial.
03:26Ha llegado a decir incluso que en los últimos 100 años no se han tomado unas medidas
03:31que puedan ser más nocivas para la economía mundial.
03:35Por lo tanto, lo que tenía que hacer a partir de ahí era tranquilizar, en la medida de lo posible,
03:39a los ciudadanos. Estaba pensando sobre todo en los ciudadanos españoles.
03:42Ya saben ustedes que el gobierno mantiene, es verdad, el discurso del doble paraguas.
03:47Por una parte tenemos a Europa porque somos parte integrante de la Unión Europea
03:52y por otra parte está el gobierno de Sánchez que quiere proteger a los ciudadanos españoles.
03:56Por lo tanto, ¿qué quiere Carlos Cuerpo como ministro de Economía?
04:00Decir, es verdad, estamos ante una situación económica muy turbulenta,
04:05de las más turbulentas de la última centuria, pero tranquilidad.
04:10El mensaje clave que queríamos mandar entonces, el mismo jueves,
04:14y es el que queremos seguir mandando hoy, es un mensaje de confianza,
04:18un mensaje de unidad y también de cabeza fría a la hora de actuar.
04:21Somos todos conscientes de que la relación con los Estados Unidos es una relación a proteger,
04:26es una relación estratégica y lo que queremos todos es protegerla y mejorarla si cabe.
04:32Pero no por ello, ya lo hemos dicho muchas veces, vamos a ser ingenuos o naif en esta actuación,
04:37contamos, en caso de que sea necesario, con las herramientas necesarias a nivel de la Unión
04:41para defender los intereses de los consumidores, de los ciudadanos,
04:45pero también de las empresas y de las industrias europeas.
04:48Bueno, también es verdad que, no sé, a lo mejor yo me paso de listo,
04:52pero yo creo que, un poquito tarde tal vez, pero yo veo que el gobierno está dándose cuenta
04:57de que no nos lleva a ninguna parte declararle la guerra dialéctica a Trump.
05:02Todo el mundo sabe que lo que ha hecho Trump no nos gusta un pelo,
05:05y probablemente Trump, pues no sé si pasaría con suficiencia un análisis psiquiátrico en este momento,
05:12yo creo que está un poco para allá.
05:13Pero, evidentemente, no ganamos nada criticándole, por eso está el llamamiento, digamos,
05:19a tratemos de no deteriorar más de lo razonable las relaciones con Estados Unidos.
05:24Bueno, después de ese llamamiento a la tranquilidad, ¿qué ha venido?
05:27La concreción.
05:28Hoy el gobierno ha querido detallar ese primer plan,
05:32parido por el gobierno, para protegernos, en la medida de lo posible,
05:36de los efectos negativos de la guerra arancelaria.
05:39¿Y qué medidas concretas ha querido hoy tomar el gobierno, presentar en sociedad el gobierno?
05:45Leticia Vaquero.
05:46Según ha explicado Carlos Cuerpo, este real decreto ley activa algunas palancas financieras
05:50que ya anunció el presidente del gobierno la semana pasada.
05:53De los 14.100 millones en total que puso a disposición Sánchez
05:56de las empresas españolas más expuestas a los aranceles,
05:59hoy se empiezan a articular la mitad, 7.200.
06:02Y es que para el Ejecutivo español es clave el paraguas europeo,
06:04es decir, que gran parte de las ayudas provengan de Europa,
06:07algo que Cuerpo le propuso a sus compañeros de comercio ayer en Luxemburgo
06:10y que fue bien acogido.
06:12Esta es su idea.
06:13Hemos propuesto desde España que con los potenciales ingresos que se recauden
06:18de los aranceles que se impondrían a los productos americanos
06:22como contramedida a las que ya ha impuesto la administración americana,
06:25esa recaudación debería de servir precisamente para apoyar a los sectores afectados
06:31o potencialmente afectados.
06:33Pero dentro del paraguas español estarían los avales ICO
06:36para que no se queden sin liquidez las empresas y que tendrán que devolver.
06:39Hay diferencias en las cuantías entre las anunciadas por Sánchez
06:42y las de hoy de Cuerpo.
06:43Dotadas con 6.000 millones de euros.
06:46Ampliamos, por lo tanto, esa posibilidad a través de una línea de avales
06:50por valor de 5.000 millones.
06:52En realidad, 1.000 millones menos.
06:53Además, hoy el Consejo de Ministros ha aumentado en 20 millones de euros adicionales
06:57hasta los 220 el Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva
07:00para que las empresas puedan modernizarse e instalar nuevas plantas en Estados Unidos.
07:04Y la tercera medida serán 2.000 millones, igual que anunció Sánchez,
07:08a seguros de crédito y coberturas de riesgos a la exportación.
07:10Antes, habrá que convalidarlo todo en el Congreso de los Diputados.
07:13Tenemos exactamente 30 días de plazo para convalidar ese Real Decreto.
07:17Las medidas principales las ha resumido Leticia Vaquero.
07:21Ahora, vamos a ver qué es lo que pasa en este mes.
07:24Porque saben ustedes que hasta ayer se decía
07:26hay un, digamos, clima de aproximación
07:31entre el Partido Popular y el Partido Socialista para llegar a un consenso.
07:35Sin embargo, ayer pasó algo que no estaba inicialmente previsto
07:39y es que el Partido Popular había hecho una serie de propuestas
07:43y el ministro cuerpo, el gobierno, en definitiva, decidió rechazarlas.
07:48Y eso, pues, en fin, planteaba un clima hasta ese momento desconocido,
07:55no de acercamiento, sino de distanciamiento.
07:58A última hora, según nos ha contado hoy el portavoz parlamentario
08:01del Partido Popular, Miguel Tellado,
08:03se produjo alguna tibia rectificación por parte del gobierno.
08:08Una hora después de que la prensa publicase eso,
08:11que no habría cambios, el ministro llamó de nuevo
08:14para decir que podría hacer algún esfuerzo y podría hacer algún cambio.
08:18Y a las 12 y 20 de la noche de ayer enviaron un nuevo texto
08:22con alguna modificación, pequeña modificación,
08:25pero que no responde a las demandas fundamentales del Partido Popular
08:28y de los sectores económicos, de los sectores productivos afectados.
08:32Bueno, al Partido Popular le parecen pequeñas esas rectificaciones,
08:36esas concesiones del gobierno que acaban de escuchar.
08:38Hoy, en la rueda de prensa posterior del Consejo de Ministros,
08:40a Carlos Cuerpo le han preguntado precisamente por las concesiones
08:43que ha hecho el gobierno a recrimento, sobre todo del Partido Popular,
08:47pero también de otros grupos parlamentarios.
08:49Y Carlos Cuerpo, a la hora de concretar, digamos, esas concesiones,
08:54pues ha llegado a enumerar, si no me falla la memoria, hasta tres.
08:57Elementos a los cuales ha contribuido ese diálogo,
09:00por ejemplo, a añadir un artículo específico
09:03sobre rendición de cuentas y transparencia de presencia trimestral
09:07en el propio Congreso, también un refuerzo de las medidas de internacionalización,
09:13ha sido un elemento de los más mencionados por los grupos parlamentarios,
09:16elementos también como el refuerzo del diálogo con las comunidades autónomas,
09:20es otro de los elementos que más se han repetido las conversaciones
09:24con los grupos parlamentarios, también con el Partido Popular.
09:27Hasta ahí llega la magnanimidad del gobierno a la hora de recoger las recomendaciones,
09:31las peticiones que había hecho, sobre todo el principal grupo parlamentario,
09:36el principal partido de la oposición.
09:38Bien, ¿por qué no ha llegado más lejos el gobierno?
09:43Pues aquí, depende de a quién le escuchemos,
09:45encontraremos una explicación u otra distinta.
09:47Luego veremos que efectivamente decía Pachi López,
09:50dice Pachi López, el portavoz parlamentario del Partido Socialista,
09:53que es que no eran de recibo y no se podían asumir.
09:56¿Qué dice el gobierno? ¿Qué dice Telliado, el portavoz parlamentario del Partido Popular?
10:00Que el gobierno no ha llegado más lejos porque no le dejan sus socios.
10:04Parece que hay socios que no le están facilitando al gobierno
10:08la posibilidad de llegar a acuerdos de país con el Partido Popular.
10:13Pero ese problema es el problema de Sánchez.
10:16No puede ser el problema de las empresas y no puede ser el problema de los trabajadores afectados.
10:22No puede ser.
10:23Veremos si Sánchez es capaz de aceptar la oferta de consensuar una posición de país
10:29con el Partido Popular.
10:32Tiene razón Telliado cuando dice que no llega más lejos el gobierno
10:35porque sus socios no le dejan.
10:38Yo tengo una duda a propósito del plural que utiliza el señor Telliado.
10:44Yo solo he visto a un socio del gobierno, no a varios, a uno ponerle pegas,
10:49que es a Podemos.
10:50Ayer escuchábamos a Pablo Fernández, hemos escuchado también en días anteriores
10:56y a Irene Belarro, también a Irene Montero.
10:59Y hoy ha hablado a Sánchez Serna para decir que lo mismo que sus compañeros.
11:03Es decir, para avisar que el plan que está consensuando el gobierno,
11:08dicen ellos que con el Partido Popular no va a ninguna parte.
11:11Supone poner una tirita antes de la guerra comercial que está por venir
11:16y es una medida temporal y limitada ante un cambio geopolítico
11:20que va a resultar mucho más estructural y mucho más permanente.
11:24Este es el plan de la impotencia, un plan que sabemos que está pactado
11:28con el Partido Popular, la gran coalición de la guerra,
11:32pero que no incomoda, como digo, en nada a Donald Trump.
11:35A ustedes que no les gusta para nada a Podemos que se produzca
11:38ese aparente acercamiento entre el Partido Popular y el Partido Socialista.
11:41Pero yo insisto, no sé lo que está pasando entre bastidores,
11:45porque naturalmente no estoy allí.
11:46Tengo que juzgar lo que trasciende a la opinión pública.
11:48Y lo que trasciende a la opinión pública es que el único grupo
11:51que le está poniendo pegas al plan del gobierno
11:54y al acercamiento con el principal partido de la oposición es Podemos.
11:57Sumar, ¿no?
11:58De hecho, hoy, Verónica Martínez no ha podido ser más, digamos así, magnánima.
12:03Creemos que estas medidas son adecuadas para dar una tranquilidad a las empresas,
12:07para dar la serenidad necesaria y generar una certidumbre
12:09dentro de un ámbito incierto a nivel global.
12:11Cuando estas aranceles, digamos, se concreten y veamos a qué sectores,
12:16a qué empresas, a qué trabajadores y trabajadoras afectan,
12:19tendremos que avanzar más.
12:20Y veremos entonces cómo se van fijando las posiciones de los grupos parlamentarios.
12:25Lo más interesante de todo es saber si se termina fraguando,
12:29si cristaliza el acercamiento entre el Partido Socialista y el Partido Popular.
12:33Hemos visto que de entrada están quejicas los del Partido Popular,
12:36porque entienden que las concesiones del gobierno
12:38son más bien escualidad, raquíticas, magras.
12:41Hoy, sin embargo, la secretaria general del Partido Popular,
12:44Cueca Amarra, ha dejado abierta la posibilidad
12:47de que de aquí a que se tenga que convalidar el Real Decreto,
12:51hay un plazo de 30 días,
12:52las, digamos, posiciones vuelvan a acercarse.
12:56Yo creo que queda mucho tiempo hasta la convalidación
12:59y que ahora lo importante es,
13:00tienen una propuesta encima de la mesa,
13:02por lo tanto, lo que le decimos al gobierno es
13:04que se siente, que lo lea, que lo analice y que piense
13:06en España y en las empresas españolas,
13:09y con ello los trabajadores de nuestro país.
13:11Es lo único que debería de hacer.
13:12Entendemos las dificultades que tiene dentro de su gobierno,
13:14pero aquí se trata de otra cosa.
13:16Bueno, por lo tanto, con paz de espera.
13:18Yo creo, me da la sensación de que el Partido Popular
13:20no ha querido hacer protagonizar un discurso
13:24que enrarezca el ambiente.
13:26Sin embargo, fíjense, si escuchamos con más atención
13:29lo que ha dicho el portavoz parlamentario del PSOE,
13:31Pachi López, antes les decía que íbamos a escuchar
13:33sus declaraciones, pues ya llegamos a unas conclusiones distintas,
13:36porque Pachi López no parece que esté tampoco
13:40por la labor de favorecer un clima de acercamiento.
13:43Le han preguntado por ese clima de acercamiento.
13:46Y fíjense lo que ha dicho el señor López.
13:48Los gobiernos gobernados por el PP, ¿qué han hecho?
13:51Claro, o sea, si es insuficiente uno, lo suyo, ¿qué es?
13:55Hemos propuesto un plan, 14.100 millones,
13:58destinado, como digo, a proteger y a relanzar las empresas
14:01y a los trabajadores afectados por esto.
14:03El Partido Popular, en este caso, ha hecho una serie de aportaciones
14:08que el gobierno valora, incorpora aquellas que se pueden incorporar
14:12en el decreto que ha aprobado hoy, y estudiará otras
14:15para el futuro, para futuros desarrollos.
14:19La cuestión es que la mayor parte de las veces el Partido Popular dice no
14:23y solo no, sin hacer ninguna aportación.
14:27Hombre, si quieres favorecer un clima de mayor, digamos, concordia,
14:32pues a lo mejor unas declaraciones más conciliadoras podrían ayudar.
14:35Pone usted en ese plan, a lo mejor le da un ataque de orgullo
14:38a su, digamos, interlocutor, sea quien sea,
14:42en el grupo parlamentario del Partido Popular,
14:43y las cosas se complican un poco.
14:44Yo soy de los que piensan que al final el decreto se va a convalidar
14:48con el voto del Partido Popular.
14:50Es una opinión, ¿eh?
14:52Faltan 30 días y vamos a ver cómo evoluciona esta situación.
14:56Entre otras razones, porque yo creo que el electorado de un partido
14:59y del otro, de los dos, entenderían mal, creo yo,
15:03que no hubiera una posición mancomunada a la hora de buscar refugio
15:08a las personas que están asustadas por la crisis que se nos viene encima.
15:11Sin embargo, hay un partido, Vox, que ha presumido de ser el que tiene
15:15mejores relaciones con Trump, que está marcando una diferencia sideral
15:20con respecto tanto al gobierno como al Partido Popular,
15:23porque los discursos hoy de Pepa Millán, de la portavoz parlamentaria de Vox,
15:27reparten a diestra y a siniestra.
15:30Nosotros rechazamos los aranceles de Estados Unidos
15:32porque son una mala noticia para nuestra economía
15:35y rechazamos esta postura hipócrita que están teniendo
15:39tanto el gobierno de España acercándose al régimen comunista chino
15:43mientras no se le cae de la boca la palabra democracia y libre comercio
15:46y a un Partido Popular que un día se ofrece a liberar una moción de censura
15:51y al otro le falta tiempo para ir a la Moncloa a abrazarse a Sánchez
15:55y a salvarlo en sus peores momentos.
15:57Al final no me termina de quedar muy claro cuál es la posición del partido
16:02del señor Abascal, de Vox, la verdad.
16:05Ellos quieren que nadie ponga en duda que están en contra,
16:09lo que acabamos de escuchar, de los aranceles de Trump.
16:12Llevamos varios días donde todos los portavoces Vox quieren dejar esa idea clara.
16:16Hay una especie de campaña, vienen a decir, por parte de los medios de comunicación
16:20para confundir nuestro mensaje y trasladar la idea
16:24de que nosotros estamos aplaudiendo a los aranceles de Trump.
16:27Eso no es verdad, nos parecen una mala idea y nos parece que están mal hechos.
16:31También lo dice en las declaraciones que acabamos de escuchar.
16:34A continuación carga contra el gobierno y carga contra el Partido Popular.
16:37O sea que, si tuvieramos que hacer un resumen, carga contra todos.
16:41Contra Trump, contra el gobierno y contra el Partido Popular.
16:44Naturalmente a Trump terminarán salvándolo.
16:48Al gobierno no.
16:49Y al Partido Popular me temo que tampoco.
16:51Fíjense ya de manera específica lo que dice Pepa Millán
16:55del gobierno de Pedro Sánchez.
16:57El gobierno de España lo que tenía que haber hecho desde el principio
17:00era establecer unas buenas relaciones con Estados Unidos
17:02porque tampoco hace falta ser un erudito para saber que te tienes que llevar bien
17:05con la principal potencia mundial.
17:07En contra de eso lo que ha hecho Sánchez ha sido insultar al presidente de Estados Unidos,
17:11insultar al presidente de Argentina, insultar a la presidenta de Italia
17:14y aliarse, ahora pretende aliarse, con el régimen comunista chino,
17:18recibir el aplauso de Hamas y juntarse con el grupo de Puebla,
17:21con todos los socios, por cierto, de Rusia.
17:23Bueno, esto es lo que dice Pepa Millán, que no deja el tintero con cabeza.
17:26Pero es que cuando luego mira hacia el Partido Popular,
17:29tampoco deja el tintero con cabeza.
17:31Es que en el Partido Popular están deseando ir a la Moncloa
17:34a salvar a Sánchez, siempre en sus peores momentos,
17:37para salvar el bipartidismo.
17:39Y nosotros le preguntamos al señor Fijo
17:41qué gana protegiendo esta podredumbre.
17:45Conclusión, es posible que se llegue a producir un acuerdo
17:47entre el Partido Popular y el Partido Socialista,
17:50pero evidentemente de ese acuerdo no va a participar Vox,
17:53que está claramente marcando una posición distinta
17:55de todos los demás grupos parlamentarios.
17:58Hay que decir que tampoco han sido invitados a formar parte del diálogo,
18:02que por otra parte no me parecería mal.
18:04Yo no termino de entender por qué hay que excluir
18:06la tercera fuerza parlamentaria de un diálogo,
18:09de un posible consenso.
18:10Aunque luego sirva para discrepar,
18:12si tienes que hablar, habla con todos.
18:14Al final representan a los millones de ciudadanos
18:17que votaron esa formación política.
18:19Y es la tercera formación política del Parlamento de nuestro país.
18:22Pero bueno, no han sido invitados
18:24y ya empezamos a presumir que aunque hubieran sido invitados
18:27mantendría un discurso que tampoco invitaría
18:29a pensar en un consenso que pudiera incluirles.
18:32Y luego hay dos noticias más,
18:34las dos en el ámbito judicial que quiero contarles,
18:36porque es que si no hacemos monografía de la guerra arancelaria
18:38y nos olvidamos de otras cosas
18:40que estarían, yo creo que, llamando nuestra atención
18:42de una manera poderosa en otro contexto informativo.
18:46Hoy hemos sabido, por ejemplo,
18:48algo que a mí particularmente me ha sorprendido mucho,
18:50lo tengo que confesar.
18:51Cuando yo supe que el Tribunal Constitucional había admitido a trámite
18:56el recurso que interpuso Dolores Delgado,
18:58la que fuera fiscal general del Estado,
19:00contra la decisión del Supremo
19:02de anular su nombramiento como fiscal de sala,
19:06dije, pues si ha admitido el señor alcalde de Conde Pompidio,
19:09ese recurso será para darle a la razón.
19:11Bueno, pues una sorpresa.
19:14Hoy el Tribunal Constitucional ratifica la decisión del Supremo
19:17y deja a Dolores Delgado sin fiscalía de sala.
19:20Miguel Ángel Pérez.
19:23Así es, fuentes del TC consultadas por Libertad Digital
19:25afirman que el Tribunal Constitucional
19:27considera que los recursos de amparo
19:29presentados por Dolores Delgado
19:31contra la decisión de la Sala de lo Contencioso Administrativo
19:34del Tribunal Supremo
19:35de anular su nombramiento como fiscal de sala
19:38de memoria democrática y derechos humanos
19:40carecen de especial trascendencia constitucional.
19:44Las mismas fuentes consultadas apuntan
19:46que el presidente del Tribunal,
19:48Cándido Conde Pompidio,
19:49no ha participado en esta ocasión
19:51en la deliberación por haberse abstenido previamente.
19:55No obstante, cabe destacar que el pasado mes de enero
19:57el Pleno del propio Tribunal Constitucional
20:00sí admitió a trámite
20:01el otro recurso de amparo
20:03presentado por Dolores Delgado
20:05contra la sentencia de la Sala Tercera del Supremo
20:07que anuló su nombramiento
20:09como fiscal de sala militar.
20:12En esta ocasión,
20:13Cándido Conde Pompidio sí participó
20:15en la votación y se admitió a trámite
20:17el recurso a pesar de que
20:19el propio Conde Pompidio
20:20se tenía que haber abstenido
20:21ya que fue jefe de Dolores Delgado
20:23en la Fiscalía.
20:25Y todavía vamos a tener que requerir
20:27la colaboración informativa de Mel Ángel Pérez
20:28para una segunda cuestión
20:29que tiene que ver con la corrupción.
20:32Estamos hablando muy poco de la corrupción
20:33porque la guerra nacional
20:35había desplazado el interés informativo
20:36de otros intereses.
20:38Pero fíjense,
20:38se sigue investigando
20:39el fichaje
20:41por parte de la Audiencia Provincial
20:43de Badajoz
20:44del hermano del presidente del gobierno.
20:46Y hoy,
20:47en las declaraciones de los testigos,
20:49ha quedado claro algo
20:50que creo que es bastante revelador.
20:52Todos los que estaban
20:53en el entorno
20:55de ese nombramiento,
20:56de ese teórico concurso público,
20:59daban por hecho de antemano
21:01que quien se iba a llevar el gato al agua
21:03era el hermano
21:04del presidente del gobierno.
21:05Buenas tardes,
21:07fuentes jurídicas
21:07consultadas por Libertad Digital
21:09afirman que en su segunda comparecencia
21:11como testigos
21:12ante la titular
21:13del juzgado de instrucción
21:14número 3 de Badajoz,
21:15Beatriz Viedma,
21:16el director del Conservatorio
21:17Superior de Música
21:18Bonifacio Gil
21:19de Badajoz,
21:20Evaristo Valentí,
21:20la directora del Conservatorio
21:22Profesional de Música
21:23Juan Vázquez,
21:24Yolanda Sánchez,
21:25han confirmado
21:26que ya existían rumores
21:28antes de que se celebrase
21:29el concurso
21:30de que la plaza
21:31en la Diputación Provincial
21:32de Badajoz
21:33iba a ser adjudicada
21:34al hermano del presidente
21:35del gobierno,
21:36David Sánchez.
21:37La decisión de la juez
21:38de llamar por segunda vez
21:39a declarar a Valentí
21:40se basa en la localización
21:42de un correo electrónico
21:43que envió el mismo
21:44a la directora
21:45del otro conservatorio,
21:46Yolanda Sánchez,
21:48en el que con el asunto
21:49al hermanísimo
21:49le adjuntaba
21:50las bases
21:51de la convocatoria
21:52de dicha plaza
21:52cuando todavía
21:53no se había adjudicado.
21:55Escuchamos a Valentí
21:56a la salida del juzgado.
21:58Había varios rumores
21:59sobre varios candidatos
22:00y este era el más llamativo.
22:02Mira,
22:03el puesto no era el parámetro.
22:04Sí, bueno,
22:05era un calificativo
22:07que alguien le puso
22:08que no sé quién sería.
22:09Un poco jocoso
22:10y que chevilla.
22:10Mañana continuarán
22:11las declaraciones testificales
22:13ante la magistrada
22:14Beatriz Viedma.
22:17Bueno, pues es martes,
22:19es el día 8 de abril
22:20de 2025.
22:20Vamos, amigos,
22:21ahora a completar
22:22el paisaje informativo
22:23sobre el saliente del día.
22:24Noelia Bautista,
22:25bienvenida.
22:25Buenas tardes.
22:26Buenas tardes, Luis.
22:26Vamos a comenzar
22:27con una reacción
22:28de ultimísima hora
22:28al hilo de la investigación
22:29del hermano
22:30de Pedro Sánchez.
22:31Atención,
22:31porque en el día
22:32en el que ha dejado claro
22:33varios directivos,
22:34como contaba Miguel Ángel,
22:35de Conservatorios de Badajoz
22:36y han reconocido
22:37ante la juez
22:37que el puesto
22:38parecía que estaba dado
22:39de antemano,
22:41defiende a su abogado
22:42que es optimista
22:42en cuanto al proceso judicial
22:43abierto contra David Sánchez.
22:45Emilio Cortés,
22:46como van a escuchar,
22:47resta importancia
22:47a las pruebas aportadas.
22:49Hoy,
22:49los testimonios
22:50y también el mail
22:51del hermanísimo.
22:52No sé si habrá que investigar
22:54algo más
22:54de mi cliente,
22:56no sé si habrá que seguir
22:57buscando a ver,
22:58no lo sé,
22:59no sé qué faceta
22:59de su vida le queda,
23:00¿verdad?
23:00Pero la imaginación,
23:02la imaginación es libre
23:03y muchas veces fértil.
23:06Yo,
23:07respecto al estado
23:07del procedimiento,
23:08sigo pensando
23:09lo mismo que el primer día
23:11y desde luego
23:12soy optimista
23:12respecto a la práctica
23:14de las diligencias
23:15de prueba
23:15que se han llevado
23:16a término hoy
23:16porque,
23:17y puestas en concurso
23:19con todas las demás,
23:20o sea que en este sentido
23:21tengo un diagnóstico
23:22bastante optimista
23:23del estado concreto
23:25del proceso.
23:26Y del hermano
23:26a la mujer del presidente
23:27porque también hoy
23:28hemos conocido
23:29parte de la declaración
23:30de la que fuera
23:30su asesora Moncloa
23:31Cristina Álvarez.
23:32Lo ha publicado
23:33La Razón
23:33y según su declaración
23:34declaró ante el juez
23:35Peinado Álvarez
23:36que a ella,
23:37y esto es textual,
23:38le contrató Begoña.
23:39Es más,
23:40da el dato
23:40de que le contrató
23:41cuando el presidente
23:42del gobierno
23:42ganó la moción
23:44de censura en 2018.
23:45Fue entonces,
23:46dice,
23:46cuando se puso en contacto
23:47con ella
23:47la propia mujer
23:48del presidente
23:49por teléfono.
23:50Atentos a una declaración
23:51muy interesante
23:52que es la que ha dejado
23:52en esta casa
23:53en los micrófonos
23:54de Es la Mañana de Federico
23:55el alcalde
23:56José Luis Martínez Almeida.
23:58Señala el primer edil
23:59madrileño
23:59que esta es la razón
24:00por la que el PSOE
24:01no aparta a Reyes Maroto
24:03a su rival,
24:04a la portavoz
24:04de los socialistas
24:05en el ayuntamiento.
24:06Está todo supuestamente
24:07relacionado, dice.
24:09Creo que debería estar
24:09fuera de la política
24:10como Pedro Sánchez.
24:11Es decir,
24:11creo que la política
24:12no merece a personas
24:13como Reyes Maroto
24:14y lo conmoviente
24:15y en mi opinión
24:16está de corrupción
24:17hasta el cuello,
24:17Reyes Maroto.
24:18Yo creo que a Reyes Maroto
24:20es sostenida
24:20por lo que sabe
24:21de Begoña Gómez.
24:22Reyes Maroto
24:22estuvo en ese famoso
24:23viaje a San Petersburgo.
24:24Reyes Maroto
24:25es amiga de Begoña Gómez
24:26y yo creo que eso
24:27es lo que la sostiene.
24:28No la pueden dejar caer
24:29porque sabe demasiado
24:30de Begoña Gómez.
24:31Al margen de los tribunales
24:32ya les hemos contado,
24:33les contaba Luis
24:34el real decreto
24:34que se ha aprobado
24:35hoy en el Consejo de Ministros
24:36pero no ha sido lo único.
24:38El gobierno ha aprovechado
24:38también para dar luz verde
24:39a una partida presupuestaria
24:41de 2.000 millones de euros
24:42para el gasto en defensa.
24:44Ha dicho
24:44la ministra portavoz
24:45Pilar Alegría
24:45que era un pago
24:46para gastos ya comprometidos
24:47fruto de que tenemos
24:48presupuestos prorrogados
24:49y que hay que ir ajustando
24:50pero la pregunta
24:51ha ido dirigida
24:52a la ministra de Sanidad
24:53como ministra de Somar.
24:55¿Qué le parecía
24:55y si se ha manifestado en contra?
24:57Se lo han preguntado
24:58a Mónica García.
24:58Responde.
24:59Bueno,
25:00como ya sabe
25:01o como contará
25:02la ministra portavoz
25:03como saben
25:03son compromisos adquiridos
25:04en defensa antiguos
25:06también como saben
25:08dentro del gobierno
25:10de coalición
25:11tenemos nuestras discrepancias
25:13sanas
25:13y efectivamente
25:14hemos presentado
25:15tanto en su momento
25:15como ahora
25:16observaciones
25:17pero sí que compartimos
25:19creo que algo
25:19que es esencial
25:20que hemos dicho
25:21desde este gobierno
25:22desde el principio
25:22es que necesitamos
25:23una autonomía estratégica
25:24que vaya más allá
25:25del gasto militar.
25:27Como han escuchado
25:28la ministra no ha querido
25:28entrar en polémicas
25:29como sí ha hecho
25:30a primera hora
25:31en televisión española
25:32la candidata de Podemos
25:33a las generales.
25:34Atención a Irene Montero
25:35porque tacha
25:35este gasto directamente
25:37de robo
25:38a los ciudadanos.
25:39Hoy el presidente
25:40no debería autorizar
25:41ese robo
25:42de 2.000 millones de euros
25:43para invertir
25:44en tanques
25:45en lugar de en escuelas
25:46o hospitales
25:47que es un robo
25:47a la ciudadanía.
25:48La estrategia de rearme
25:49es un gran robo
25:50es un robo
25:51a gran escala
25:52se trata de
25:53desposeer
25:54de recursos
25:54a la gente
25:55quitar ese dinero
25:56de la sanidad
25:57de la educación
25:58de las pensiones
25:58esto es lo que ha dicho
25:59Marrute
26:00quiero que saquen
26:00el dinero
26:01de las pensiones
26:02y de la sanidad
26:02para llevarlo a las armas
26:04y con ese dinero
26:05comprar más armas
26:07que van a ir
26:08a beneficio
26:08de la industria militar
26:09estadounidense
26:10nosotras pensamos
26:11que para hacer
26:12lo que hay que hacer
26:13en este momento
26:14habría que abandonar
26:15esa estrategia
26:15de rearme
26:16salir de la OTAN
26:17e intervenir
26:18los sectores estratégicos
26:19de la economía
26:19como hicimos
26:20en la pandemia
26:20para que la gente
26:21no pague
26:22una pasta
26:23por hacer la compra
26:24cada semana
26:24y por el alquiler
26:26y por el precio
26:27del gas
26:27Entrevista por cierto
26:29en la que le han preguntado
26:29a Montero
26:30también por esa posibilidad
26:31de que se forme
26:31esa candidatura
26:32de unidad
26:33a la izquierda
26:33del PSOE
26:34nada más lejos
26:35de la realidad
26:35es más
26:36escuchen la invitación
26:37que ha hecho
26:37a Yolanda Díaz
26:38Creo que si la izquierda
26:39en España está fuerte
26:40las alianzas electorales
26:42van a caer
26:42por su propio peso
26:43y creo que lo importante
26:45es que articulemos
26:46una izquierda fuerte
26:47en España
26:48de poder
26:49de gobierno
26:50autónoma del poder establecido
26:51autónoma del Partido Socialista
26:53que es justo lo contrario
26:55de lo que ha significado
26:56la operación Sumar
26:57que ha liderado
26:57Yolanda Díaz
26:58en España
26:59por tanto creo
27:00que igual que nosotras
27:01tenemos la tarea
27:02de poner en pie
27:02a la izquierda
27:03el Partido Socialista
27:04también tiene la tarea
27:05de hacer la unidad
27:06con aquellos sectores
27:07del PSOE
27:07que ahora mismo
27:07están fuera del PSOE
27:09Declaraciones por las que
27:10le han preguntado
27:11directamente al aportador
27:12de Sumar
27:12en el Congreso
27:13y allí Verónica Martínez
27:14no ha querido entrar al trapo
27:15Bueno yo
27:16sobre la opinión
27:17de otra persona
27:18no voy a comentar nada
27:19nosotras creo que
27:21la muestra evidentemente
27:22de que estamos
27:23en un gobierno
27:24de coalición
27:25y de que estamos
27:26trabajando para la ciudadanía
27:28la tienen día a día
27:29somos un espacio
27:31y un grupo parlamentario
27:32en el que están
27:33seis organizaciones diferentes
27:34que negociamos
27:35que debatimos
27:36conseguimos llegar a acuerdos
27:37y somos el grupo
27:38que está empujando
27:39desde la izquierda
27:40a este hemiciclo
27:41igual que somos
27:42el espacio
27:42y el partido
27:43o la coalición
27:44que está empujando
27:45a la izquierda
27:45al gobierno de España
27:46Y una polémica más
27:48de la jornada
27:48la protagonizada
27:49por los estudiantes
27:50de la Universidad Complutense
27:51que junto a los profesores
27:52se han manifestado
27:54hoy ante el rectorado
27:55pidiendo más financiación
27:56alegan que la inversión
27:57por alumno
27:57es un 21% inferior
27:58a la media estatal
27:59y el gobierno
28:00de la Comunidad de Madrid
28:01lo ha negado
28:01van a escuchar
28:02al portavoz
28:02Miguel Ángel García
28:03Lógicamente
28:04las universidades
28:05cuentan con autonomía financiera
28:07y sobre la capacidad
28:08o no que tenga
28:09la Universidad Complutense
28:10de dar esas becas
28:11u otras
28:11lógicamente
28:12tendrá que responder
28:13el rector
28:13la Comunidad de Madrid
28:15está dotando
28:15las universidades
28:16de la financiación
28:17suficiente
28:18estamos financiando
28:19con más de
28:191.560 millones de euros
28:21las universidades públicas
28:22madrileñas
28:23desde que
28:24Isabel Lazo Yusos
28:24presidenta de la Comunidad de Madrid
28:26la inversión
28:26para las universidades públicas
28:28ha crecido
28:29un 20%
28:30que se dice pronto
28:30y en este presupuesto
28:322025
28:32ha crecido
28:33por encima del 4%
28:35Justificaciones que no han servido
28:36a la ministra de Ciencia
28:37y Universidades
28:37Diana Morán
28:38carga directamente
28:39desde el altril
28:40del Palacio de la Moncloa
28:41contra Isabel Díaz Ayuso
28:42Yo creo que venimos asistiendo
28:43desde hace ya meses
28:45a un despertar
28:47de la voz
28:48de la comunidad universitaria
28:50frente
28:51al maltrato
28:53sistemático
28:54al que está siendo sometida
28:55la universidad pública
28:57en la Comunidad de Madrid
28:58y yo me alegro
28:59de que la ciudadanía
29:00alce la voz
29:00y que se haga
29:02la pedagogía suficiente
29:04para que la sociedad
29:05sepa
29:05que la universidad pública
29:08en la Comunidad de Madrid
29:09está al borde
29:09del crack
29:10Por cierto
29:11que igual que contra Ayuso
29:12también ha cargado
29:12contra Mazón
29:13y contra Feijo
29:14desde el atril
29:15del Palacio de la Moncloa
29:16por no quitarlo del medio
29:17Claro
29:17es que ella es ministra
29:18y al mismo tiempo
29:19es la jefa máxima
29:21del socialismo valenciano
29:22pero me sorprende
29:24Noelia Bautista
29:24que ni una sola línea
29:26al Arsenal Real Madrid
29:27que para que no
29:28es un acontecimiento
29:28interesante
29:29Además he tenido
29:30que ir recortando
29:31ya están afuera de tiempo
29:32y no tengo tiempo
29:33para tu Real Madrid
29:34lo siento
29:34Bueno pues venga
29:36cuatro y media
29:37tres y media en Canarias
29:38En Casa de Herrero
29:43Es Radio