Robert Prevost se convierte en el primer papa estadounidense, marcando una continuidad con las políticas de Francisco y destacando su conexión con América Latina. Robert Prevost ha sido elegido como el nuevo papa, convirtiéndose en el primer estadounidense en ocupar este cargo. Conocido por su cercanía a las políticas del papa Francisco, Prevost es visto como un moderado y constructor de puentes. Su elección refuerza la continuidad de la línea pastoral de Francisco, especialmente en temas relacionados con América Latina.
Prevost, quien tiene 69 años y fue prefecto del dicasterio para los obispos desde 2023, ha jugado un papel crucial como asesor principal del papa Francisco en la designación de obispos alrededor del mundo. Su experiencia incluye ser obispo emérito de Chiclayo en Perú, lo que subraya su conexión con Latinoamérica y su fluidez en español.
La elección de un papa estadounidense tiene implicaciones geopolíticas significativas. En un contexto donde las políticas migratorias han sido tema central bajo la presidencia de Donald Trump, la figura de Prevost podría simbolizar una respuesta a estas tensiones. Además, su origen norteamericano resalta el papel clave que Estados Unidos juega como uno de los principales contribuyentes a la Iglesia católica actual.
Prevost, quien tiene 69 años y fue prefecto del dicasterio para los obispos desde 2023, ha jugado un papel crucial como asesor principal del papa Francisco en la designación de obispos alrededor del mundo. Su experiencia incluye ser obispo emérito de Chiclayo en Perú, lo que subraya su conexión con Latinoamérica y su fluidez en español.
La elección de un papa estadounidense tiene implicaciones geopolíticas significativas. En un contexto donde las políticas migratorias han sido tema central bajo la presidencia de Donald Trump, la figura de Prevost podría simbolizar una respuesta a estas tensiones. Además, su origen norteamericano resalta el papel clave que Estados Unidos juega como uno de los principales contribuyentes a la Iglesia católica actual.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00...poderosas, católicas, los Biden, los Reagan, los Kennedy, los latinos,
00:07los millones de irlandeses, católicos que han dejado su tierra escapando de la opresión
00:12de los ingleses protestantes, Robert Prevors, el nuevo Papa.
00:18Bueno, todo el mundo se pregunta...
00:20...de los Estados Unidos, es lo que entendimos en latín.
00:21Claro, todo el mundo se pregunta, Cris, si estamos frente a un Papa continuador
00:27de las políticas de Francisco, lo estamos, el Cardenal Prevors es un moderado
00:33y un constructor de puentes, un hombre muy cercano a Francisco y sobre todo
00:38a las políticas de América Latina en los últimos años, se convirtió en una figura central
00:44del pontificado justamente de Francisco, tiene 69 años, aparecía entre los favoritos.
00:49La cara de Peter Jackson de Ghana, realmente una cara de pocos amigos,
00:57no está contento el africano.
00:59No, porque además, bueno, recordemos que los cardenales africanos tienen posiciones
01:03más conservadoras, menos continuistas en relación a la línea del pontificado de Francisco
01:10y recién apuntaba Facundo que este hombre, Prevors, el nuevo Papa, ocupa un lugar estratégico
01:17en el Vaticano por lo menos desde el 2023 porque tuvo el puesto de prefecto del dicasterio para los obispos.
01:25¿Qué quiere decir esto? Que es un hombre que tuvo el rol de ser el principal asesor del Papa
01:31en la designación de obispos en todo el mundo.
01:34109, imagínate, muchos de esos cardenales fueron nombrados por el propio Papa, ¿no?
01:41Bueno, ahora por Prevors.
01:42Bajo consejo de Prevors.
01:44Exactamente. Fue el principal asesor de Francisco en la designación de todo el colegio cardenal.
01:49El desconcierto, ahí está el plano corto de la bandera de los Estados Unidos, el desconcierto
01:54que hay acá porque hay gente que no entendió absolutamente nada y nos pregunta a nosotros,
02:00los italianos que no entienden lo que es el mensaje en latín, podrían haber puesto
02:06una gráfica, ¿no? Para facilitarse.
02:08Sí, la verdad que sí.
02:09Hay gente que todavía no entiende qué es lo que se dijo y quién es el nuevo Papa.
02:13El dato geopolítico en relación con la presidencia de Donald Trump, un presidente que tiene
02:20una mirada muy concreta respecto a la inmigración y a los migrantes, un tema central en la obra
02:25papal de Francisco, designar a un norteamericano que no estaba en Estados Unidos, que venía
02:31de ser justamente el obispo emérito de Chiclayo a 750 kilómetros al norte de Lima, en Perú,
02:39que habla perfecto español, que tiene, por supuesto, como explicábamos, una mirada
02:44central de Latinoamérica.
02:46Este, digo, Marina, para analizar en términos geopolíticos, vuelve a ser muy interesante.
02:51Europa queda mirando para otro lado.
02:54Para otro lado, otra vez.
02:55Aparece un Papa, yo creo que es el primer Papa norteamericano de la historia.
02:58Sí, sí, correginos, Cristian, pero sí, bueno, un estadounidense, como vos decís,
03:04acá me dicen que Robert Prevos tiene un DNI peruano, me lo dice Cecilia Borel, mi gran amiga,
03:16me escribió un mensaje.
03:17Ahí arrancó su función ministerial, digamos, en Perú, como decías.
03:23Y esto que marcabas vos, Marina, ¿no?
03:25Ha sido clave en el asesoramiento a Francisco en la designación de autoridades de la Iglesia.
03:30Que hoy lo terminan consagrando Papa.
03:31Por supuesto, por supuesto.
03:33Eso es así.
03:34Hay cuestiones políticas de, digamos, todo lo que fue el cabildeo vaticano.
03:40Hay cuestiones vinculadas a su origen de los Estados Unidos de Norteamérica,
03:45el principal aportante en la Iglesia Católica actual.
03:49Y hay cuestiones vinculadas a una mirada de continuidad del pontificado de Francisco.
03:54Claro.
03:54Lo que puso Donald Trump, ¿no?
03:56Con su imagen del Papa.
03:57No puedo dejar de pensar en eso, ¿no?
03:58Claro, es que esa es la foto.
03:59Es que no fue una casualidad, Cristiano, un meme.
04:05Bueno, pensemos que ahora León XIV, el nuevo Papa, fue uno de los cardenales más cercanos, repetimos, a Francisco.
04:14Obviamente, el pontificado de Francisco generó resistencias.
04:17Ahí lo vemos en la imagen.
04:19Tiene una sólida formación en Derecho Canónico.
04:23Eso, obviamente, tranquiliza en los círculos más centrados en lo teológico.
04:29Nació el 14 de septiembre del 55 en Chicago.
04:31Asistió a un seminario menor de la Orden de San Agustín en San Luis, como novicio,
04:37antes de graduarse en matemática en la Universidad de Filadelfia.
04:40Es políglota, estudió Derecho Canónico en Roma, donde también obtuvo un doctorado y se unió a los agustinos en Perú.
04:48Es medio peruano, por decirlo.
04:49Claro, sí, sí.
04:50Desde 1985, que vive en Perú, ahí es misionero, es misionero en un país andino.
04:58Esto no es un dato menor.
04:59América vuelve a tener una sorpresa enorme, queda mirando Europa después de otra vez de muchos años de no poner un papado.
05:09Y yo te digo, Marina, vuelve a aparecer la imagen clara de aquel primer gesto político de Francisco con los migrantes justamente en Europa.
05:23Y hay muchas imágenes que aparecen.
05:25Yo no puedo dejar de asociar la última reunión de Francisco, oficial, con Vance, un ultracatólico norteamericano.
05:33Uno no sabe de qué hablaron, uno no sabe si estuvo...
05:36Si lo razonamos, Facu, Marina...
05:38Sí, sí, Cris.
05:41Acá tenés un norteamericano peruano con todo lo que significa el catolicismo y el poder de los descendientes irlandeses de los chavos abiertos.
05:51Claro.
05:52Con Donald Trump.
05:53Claro, claro.
05:53Con la influencia de los irlandeses en Europa.
05:55Chicago es profundamente católica.
05:57Familias poderosas.
05:58Tenés un hombre que toca varios puntos importantes en el mundo.
06:02Claro, pero lo que debe ser en este momento Lima-Perú, eh.
06:05A ver.
06:07Ahí aparece la cruz.
06:09La imagen del balcón, las cortinas.
06:18Ahí está la imagen de Robert.
06:21León XIV.
06:22Eso es lo que entendimos.
06:23El nuevo papa de los Estados Unidos, vía Perú.
06:26Estalla la plaza de San Pedro.
06:39El nuevo papa que va a dar la nueva bendición a los presentes.
06:43Robert Prevos, el nuevo papa.
07:00Un hombre vital, deportista, nos dicen.
07:03Joven.
07:0569, ¿no?
07:0769 hay 9.
07:08Joven.
07:08La emoción de los chiquitos.
07:21De una gran relación con Bergoglio.
07:24Son cada vez malas informaciones.
07:25Hasta hay alguna cita del nuevo papa.
07:31En donde el nuevo papa decía de Bergoglio, cuando era arzobispo de Buenos Aires, lo conoció.
07:38Siempre tuve la impresión de un hombre que quería vivir el evangelio con coherencia.
07:45Esto decía del papa Francisco.
07:48Se aclaran, Leo, a las dudas que marcaban si estábamos ante una designación que continúe con las políticas.
07:55El saludo del papa Facundo ahora, Marina.
07:56Francisco las continúa.
07:57Va a haber una continuidad.
07:58Emocionado esta, me parece.
08:00Sí.
08:00Sí.
08:02Y cómo para no.
08:03Las banderas que se agitan, la plaza poblada, la policía que ahora sí ha cerrado el acceso a la vía Conciliaciones.
08:13Colapsado el Vaticano.
08:19Primer papa de los Estados Unidos.
08:21Habla perfectamente castellano.
08:33Lleva muchos años en Chiclayo, en Perú.
08:3718 años en Perú.
08:38A 700 kilómetros de Lima, un misionero está asumiendo como papa de la Iglesia Católica.
08:47Cómo debe estar Perú, ¿no?
08:48Sí.
08:49La revolución de los hermanos peruanos.
08:52Sí, claro.
08:53Lo deben sentir como propio.
08:54Agradece el papa, el papa León.
09:02Es el papa número 267 de la historia.
09:06Sí, para muchos un puente.