Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los varones del Partido Popular conocen a Ayuso y por esa misma razón no ladrarán en la presidencia.
00:15Sí, absolutamente. Yo creo que los políticos se han convertido en un pushing ball,
00:20en una extensión de los reality shows que demandamos como sociedad en la televisión
00:27y que, de alguna forma, utilizamos para pagar nuestras frustraciones, nuestras inquietudes, nuestros insabores.
00:40El político, desde el momento en que se convierte en político, parece que está legitimado para insultarle,
00:47menospreciarle, estereotiparle a unos niveles que son realmente desagradables.
00:53También desde la política se contribuye a ello. Lamentablemente, cada día es más así.
00:58O tienes un titular donde insultas, donde ofendes, donde faltas el respeto, etc.
01:06O no entras en los titulares.
01:12¿Debíamos habernos acercado a Sánchez a intentar un gobierno?
01:15No lo sé si habría funcionado o no.
01:19Creo que habría sido, desde un punto de vista estratégico, susto o muerte.
01:23Es decir, lo que hicimos fue muerte y habernos acercado a Sánchez y pactar un gobierno con Sánchez
01:30habría sido un susto que nos habría llevado a la muerte a medio plazo.
01:33No me quiero ni imaginar la reacción de los medios, la reacción de nuestros propios votantes
01:37si anunciamos un acuerdo con Sánchez después de haber prometido que no le íbamos a hacer presidente.
01:42Habría sido muy difícil de justificar y de explicar.
01:46Por eso decidimos ser coherentes, mantener lo dicho en abril
01:50y esa coherencia terminó por penalizarnos en noviembre.
01:54Durante mucho tiempo, muchos meses, muchos años, creo que acertamos en todas las decisiones políticas que tomamos.
01:59Tal vez aquí fallamos en el cálculo, pensamos que no iba a haber repetición electoral,
02:04que la legislatura echaría a andar y que podríamos consolidarnos como una alternativa real a Sánchez.
02:09No lo conseguimos. Hubo una repetición electoral y eso nos machacó, nos dejó heridos de muerte.
02:15A ver, para mí Inés, y lo digo en el libro, fue una candidata excelente en Cataluña.
02:24Es la primera vez que un partido no nacionalista ganaba las elecciones en Cataluña.
02:28Fue una machada y lo hicimos con Inés Alfrente, que era una portavoz brillante y que lo hizo extraordinariamente bien.
02:35¿Qué pasa? Pues como en muchas otras áreas de la vida, incluso también en la empresa,
02:40cuando tienes a alguien que funciona bien en un rol, parece que automáticamente está llamado a ocupar roles superiores
02:46u otro tipo de roles y lo va a hacer igual de bien. Y no, siempre tiene por qué ser así.
02:51Y yo creo que en el caso de Inés, pues no sucedió.
02:55Pensamos que de forma natural y dada su trayectoria en Cataluña, era la sucesora natural de Albert
03:02y cuando optamos por esa vía y cuando fue presidenta del partido, bueno, pues creo que no hizo lo que me hubiera gustado
03:11y lo que creo que muchos esperábamos, que era intentar, a pesar de las dificultades, reflotar el partido.
03:17Que fueron compañeros de proyecto y que a la hora de abandonar el partido, pues decidieron hacerlo en base a unos criterios y unas ideas que no comparto.
03:34Respeto, cada uno es muy libre de decidir cómo quiere gestionar su vida y su paso por la política.
03:42Pero honestamente, no lo entiendo. No lo entiendo. No lo entiendo también por la razón fundamental por la que yo entré en política.
03:50Yo entré en política por dos razones. Una para hacer frente al bipartidismo, que me parece que es un cáncer para la política española a día de hoy.
03:58Y otra para hacer frente al nacionalismo. Por lo tanto, no entiendo cómo tengo excompañeros
04:06que han decidido pasarse a las filas de uno de los dos adversarios del partido desde nuestro nacimiento.
04:14Si tú quieres combatir el bipartidismo, no te puedes sumar a sus filas.
04:18No puedes caer en la trampa del bipartidismo, en entender que uno de los dos es mejor que el otro.
04:22Porque entonces estamos dando pie a que la rueda de hámster se vuelva a poner en marcha.
04:27Me parece igual de incoherente que dar el salto a un partido nacionalista.
04:31Si nosotros surgimos precisamente para hacer frente a estos dos problemas sistémicos que tiene España,
04:37¿cómo es posible que acabes en las filas de uno o de otro?
04:41No lo entiendo, pero lo respeto. Y luego, por supuesto, están las formas.
04:47Hay gente que ha decidido irse a un partido o a otro y lo han hecho de una forma más o menos elegante
04:54y otros que se fueron dando el portazo o traicionando a todo lo que se encontraron por delante.
05:03Quiero creer que no, porque fueron mis compañeros.
05:06Y porque estuvimos hombro con hombro batallando con espadas de madera contra el sistema y contra todo lo que había,
05:12que era mucho más poderoso que nosotros.
05:14Lo que seguramente pueda suceder, en estos casos o en otros, es que la política te hace acomodarte
05:20y te hace disfrutar de una serie de privilegios y de relaciones que es difícil renunciar o a las que son difíciles renunciar.
05:30Entras en un ecosistema bastante endogámico, donde salir de ahí tienes que tener muy claro que fuera tienes opciones
05:40para seguir viviendo y para seguir manteniendo tu nivel de vida y para seguir sintiéndote bien.
05:45Es que yo siempre me he considerado un outsider de la política, incluso estando dentro.
05:53Siempre me ha sido muy incómodo el tema del chofer, que era obligatorio.
05:59Tenías que tenerlo, te lo asignaba la Comunidad de Madrid.
06:03Siempre he sido muy reticente a todo eso y a la seguridad.
06:10Me parecía demasiado intrusivo, era una sensación muy incómoda, muy incómoda.
06:14Hay gente que lo disfruta y le gusta.
06:15O sea, has tenido mejor sin eso.
06:17Sí, sí, sí, porque aparentemente parece que tener chofer o tener seguridad es como un estatus,
06:25y seguramente para mucha gente lo sea.
06:27Para mí era una intromisión a mi vida que me generaba una incomodidad enorme.
06:33Sí, el más menor fue hacer presidente Ayuso.
06:38No nos quedaba otra opción, no había más alternativa.
06:41Y me dices, bueno, segunda pregunta, ¿se podía haber hecho presidente de Gabilondo?
06:45Es que para mí el bipartidismo son dos caras de la misma moneda.
06:51O sea, PP y PSOE son dos caras de la misma moneda.
06:54No antepongo uno por encima del otro.
06:57Yo ya caí muchas veces en la trampa del bipartidismo.
07:00Ya me engañaron muchas veces haciéndome creer que uno era mejor que el otro.
07:03Y cuando la sociedad expulsa al PP del gobierno por Urtel, Púnica, Kich, Enerial, etc.,
07:11y le da el gobierno al PSOE, pues ya tenemos aquí a Coldo, al otro, el de la moto.
07:16O sea, por eso yo personalmente no distingo.
07:22Me tocó elegir uno de los dos.
07:24Elegimos al Partido Popular por X razones que explico en el libro,
07:28pero mi alternativa a hacer Ayuso presidente habría sido que Ciudadanos presiguiera la Comunidad de Madrid.
07:33Esa era mi alternativa.
07:35que nunca surgió la posibilidad.
07:41Bueno, fui parte del gobierno.
07:43Y cuando eres parte del gobierno, de la cúpula, de la toma de decisiones, pues sí, claro, evidentemente.
07:47Ojalá.
07:48Yo siento muchas veces, muchas veces pienso en podríamos haber hecho más, podríamos haber actuado antes.
07:54Fuimos la primera comunidad autónoma que cerró las residencias.
07:58He tomado muchas decisiones con mucha anticipación, pero ¿y si lo hubiéramos hecho una semana antes?
08:03¿Y si hubiéramos tomado alguna decisión, habríamos salvado vidas? No lo sé.
08:08Y eso es una sensación que siempre me acompañará.
08:11Es decir, yo en aquel momento hice todo lo que estaba en mi mano.
08:15Y el Consejo de Política Social es igual.
08:18Pero bueno, tuvimos que luchar con muchos elementos desconocidos, como era la pandemia,
08:23y otros elementos conocidos como era nuestro propio socio de gobierno.
08:28Bueno, por una serie de razones le interesa.
08:32Cuando llegue el momento, no tengo ninguna duda que lo intentará.
08:35¿Qué pasa y cuál es mi teoría? Que puedo fallar, ¿no?
08:39Es que el Partido Popular elige a sus líderes, o sea, el presidente del Partido Popular es a la vez
08:44el candidato a la presidencia del gobierno, por parte del Partido Popular.
08:48Pero es que para ser candidato, para ser presidente del Partido Popular,
08:51tienen que votarte dentro del Partido Popular.
08:55Entre otros, los compromisarios de todas las comunidades autónomas.
08:59Y los compromisarios son, fundamentalmente, personas, peones,
09:03controladas, entre comillas, por el varón de cada territorio.
09:06Es decir, que los compromisarios que aporta al Congreso Nacional del Partido Popular,
09:10Galicia, suelen estar normalmente alineados con el varón gallego.
09:16Y los compromisarios que aporta Andalucía, suelen estar más o menos alineados al varón andaluz,
09:24en este caso Juanma Moreno.
09:26Por eso mi teoría es que no llegará ese momento, porque internamente los varones del Partido Popular
09:32del Partido Popular conocen a Ayuso. Y por esa misma razón no la darán en la presidencia.
09:38¿Quién creo que podría ser en el caso de que Fijó fallara? Pues a lo mejor Juanma Moreno.
09:43Puede tener un perfil más propenso a ser apoyado por el resto de varones.
09:48Pero Ayuso definitivamente no, insisto, porque es que la conocen.
09:57Me sigue preocupando la política. Y yo creo que me moriré preocupado o con esa vocación
10:05por la política y por mi país. Yo me considero un patriota en el mejor de los sentidos.
10:13Y nunca se sabe en un futuro con respecto a si cerrar la puerta o no. No lo sé.
10:17Siempre intentaré servir a mi país, desde cualquier posición.