Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, hola a todos y hola Miquel, felicidades por tu por tu premio. Lo primero que te quiero
00:18preguntar es ¿qué se siente cuando se gana en Ortega y Gasset? Que me expliques, que me hagas
00:24una descripción del momento, dónde estabas, qué estabas haciendo, cómo recibiste la noticia de que
00:30habías ganado el premio. Bueno, pues me recibí una llamada de teléfono cuando estaba comiendo con mi
00:36mujer. Yo vivo en Estambul y la verdad es que me puse a llorar. Había recibido otros galardones
00:44en los años que llevo trabajando, pero esto me emocioné de tal forma
00:53que se me saltaron las lágrimas. No sabía cómo. No sé por qué. Está siendo un proyecto tan duro,
01:03tan personal, una cosa tan especial, porque yo estoy acostumbrado a estar siempre cuando hay una
01:09movida. Estás dentro, es la primera vez que estoy fuera porque no nos dejan entrar y pusimos esto
01:15en marcha hace ya mucho tiempo a través de Instagram. Yo normalmente trabajo en televisiones, periódicos,
01:20radios. No estoy acostumbrado a hacer coberturas, digamos, basadas en redes sociales y tampoco soy
01:28fotógrafo. Con lo cual, bueno, era muy arriesgado jugártelo todo a Instagram y de repente, pues me
01:35informan que soy el premio Ortogase 2025 por esta cobertura de los platos que muchos familiares, muchos
01:41amigos me decían. Joder, estás otra vez con los platos. Otro día alubias. Otro día de... Es que es todos los días la misma imagen.
01:47Con lo cual, estaba ahí en Estambul, lo recibí con mucha emoción y esta mañana, pues es la confirmación de que
01:55lo más importante para un periodista, yo creo, que el mensaje ha llegado. No hay nada más grande que eso
02:00para nosotros, que el mensaje llegue. Las fotos son de una familia que vive en Gaza, Cayet, Amal y su hija.
02:08Uno, bueno, es el que consigue la comida, digamos, o ella es la que cocina mal y su hija es la que hace
02:17las fotografías. Es cocina en equipo, ¿no? Al final, este es un trabajo en equipo, un trabajo colectivo y, al final,
02:25este es un menú de resistencia, pero es un menú de equipo por las circunstancias tan especiales que
02:30tienen. Hay que tener en cuenta que Gaza está bajo bloqueo, bloqueo, por ejemplo, en los últimos dos
02:36meses total, no entra nada, con lo cual, en esta casa han hecho un auténtico equipo de cocina, que
02:42digo yo, ¿no? Pues Cayet es el cabeza del padre, que es el que va al mercado, se va al mercado entre
02:47bombardeos muchas veces, para conseguir lo que quede allí, pero tiene a dos hijos, uno de ellos tiene
02:52que conseguir leña porque no hay electricidad y no hay gas, otro tiene que conseguir agua, porque
02:56Israel ha bombardeado la mayoría de acuíferos y el agua que queda está en muy mal estado, pues tiene
03:00que buscarse la vida, ¿no? En camiones o el que tenga agua por ahí. Dalia es la que finalmente hace
03:07la foto del plato, de lo que ha podido llegar, ¿no? Y cuando tiene el internet, cuando llega la conexión
03:14de internet, esa foto me llega y siempre, a veces, llega un pequeño audio, ¿no? Si tienen tiempo y tienen
03:19conexión fuerte, me llega un pequeño audio con la explicación de decirme, joder, Miquel, el kilo de arroz se ha puesto
03:24a 25 euros. Es imposible, ya no podemos comprar más arroz, vamos a tener que comprar, pues, latas de lo que sea, ¿no?
03:33Entonces, con esa pequeña explicación yo hago la foto cada día y la acompaño de un breve texto, ¿no?
03:38Y así llevamos desde febrero de 2024 con el deseo de acabar esto cuanto antes, ¿no? Pero estamos esperando
03:46a que haya un alto al fuego, un alto al fuego consistente, ¿no? Definitivo, ¿no? Que sirva para poner punto y final a esta serie.
03:52¿Cuál era tu relación con esta familia antes de este proyecto?
03:57Bueno, en el caso de Cayet, él es un refugiado del campo de Yabalia que tiene familia en Málaga, con lo cual habla
04:03perfecto español, ha estado muchas veces en España y lo que me une a mí y a muchos periodistas y compañeros también
04:09del diario El País es que cuando vamos a Gaza trabajamos con él. Es nuestro intérprete, nuestro fixer.
04:14Entonces, yo como soy muy pesado y llevo mucho tiempo ahí, aparte de ir en los momentos cuando caen las bombas,
04:21yo también voy mucho en los periodos de entreguerras, ¿no? Porque cuando caen las bombas habla la gente
04:25y para buscar historias son los mejores momentos. Y en Gaza, entonces, con Cayet me unen muchísimos momentos.
04:32Hemos vivido momentos de mucha tensión y mucha violencia, pero también mucho periodo de entreguerras,
04:36que es donde mejor me he enterado, ¿no? De qué va la cosa en la franja de Gaza.
04:42Entonces, es una relación profesional, pero una relación también personal, ¿no?
04:45Son dos décadas que nos conocemos el uno al otro y tenemos mucha relación.
04:51¿Cómo surge la idea? Porque tú empiezas a hablar de comida con Cayet, según contabas en un reportaje
04:57que publicaste en la revista 5W, ya en el 7 de octubre, ¿no? En el momento en el que se produce
05:03la invasión de una parte de Israel por parte de Hamas y todo aquello.
05:10Bueno, ¿en ese momento empezáis ya a pergeñar este tema?
05:15Bueno, en ese momento a nosotros no nos dejan entrar, entonces desde ese momento ya empiezas a hablar yo con Cayet
05:22todos los días, ¿no? Porque al final son tus ojos dentro de Gaza, es el que te explica cómo qué está pasando,
05:26qué no está pasando. Y una de las preguntas que le hacía cada día, porque claro, al ser un lugar cercado,
05:32el tema de los víveres es muy complicado, ¿no? Y con tanto bombardeo, pues mucho más.
05:36La gente no podía salir a, no sé, pues todo lo que son los lugares donde podían sembrar.
05:41Pues ya era zona militar, ahí no se podía, por nada, no podían salir a pescar.
05:46No podían salir a los mercados, estábamos siendo bombardeados también.
05:49Entonces, una de las preguntas que le hacía cada día era esa, ¿qué habéis comido hoy?
05:52¿Qué habéis podido comer algo hoy? Y entonces a raíz de qué habéis comido, qué habéis comido,
05:57qué habéis comido, pues le dije, oye, ¿qué te parece si me envías una foto de lo que has comido?
06:02Y tampoco son fotógrafos, con lo cual yo le dije, simplemente pon el plato, lo pones en la mesa,
06:10le haces una foto desde arriba, le mandé un ejemplo, le dije, yo quiero esto.
06:14Entonces, perfectamente, y a cada día era el mismo lugar.
06:18Y lo que ocurre es que ellos se quedaron en el norte de Gaza, tuvieron que cambiar 17 veces de casa,
06:22entonces si seguís la serie vais a ver cómo va cambiando el fondo.
06:26Depende de dónde estaban, pues iba cambiando el fondo, ¿no?
06:28Y así, pues me han llegado, pues son cientos de platos ya los que estamos contando en la serie.
06:36¿Por qué decidiste plantear este proyecto en Instagram, sobre todo, y no en otro medio?
06:42Por la agilidad, es muy ágil, es muy ágil, ellos tienen acceso,
06:46y sobre todo lo que te da Instagram es el acceso directo a los lectores, ¿no?
06:51Estábamos hablando ahora de la importancia de los lectores, es que es fundamental, es fundamental.
06:56Entonces, yo soy, yo he sido muy, o sea, soy muy activo en, antes Twitter, ahora X,
07:04lo que pasa es que el nivel ha bajado muchísimo.
07:06O sea, hay un nivel ya de cuentas anónimas, de insultos, de ataques.
07:12En Instagram, ¿no?
07:13Me encanta, o sea, yo siempre he apostado en redes sociales por el crecimiento horizontal.
07:17A mí no quiero un crecimiento rápido, con muchos followers fáciles, ¿no?
07:22Quiero gente que le interese el contenido, ¿no?
07:24Y aposté por Instagram porque estaba creando una familia de Instagramers, pero sólida,
07:29y yo lo veía como iba avanzando, ¿no?
07:30Con otro proyecto que hice antes también de bancos, de...
07:33Y entonces me he dado cuenta que, joder, realmente la gente se ha enganchado porque es un proyecto muy transversal.
07:41Te interesa o no Oriente Medio, es un tema de comida.
07:44Entonces, el plato, la lata de atún, la lata de alubias, los problemas que tienen para comprar,
07:49un ama de casa, el hecho de que coman siempre juntos por el miedo a un bombardeo
07:53y que quieren morir juntos, ¿no?
07:55Si les toca.
07:56Entonces, el momento de la comida como resistencia, ¿no?
07:59Y todo eso lo podía recoger en Instagram perfectamente.
08:02Y además, cuando tienen conexión por la noche,
08:06Kayet puede leer todos los comentarios a su mujer diciendo,
08:08mira lo que te están escribiendo, ¿no?
08:10Hemos querido que Amal, la cocinera, sea la protagonista de toda esta serie, ¿no?
08:14Entonces, a ellos les ha servido, a su vez, de apoyo psicológico directo e instantáneo, ¿no?
08:19Todos los días, ¿no?
08:20Y eso, esa ventana en dos direcciones que se ha abierto con gas,
08:23me pareció que solamente lo podía conseguir con Instagram.
08:27¿Crees que la comida es un tema que puede hacer que la gente, no sé,
08:32sienta esta historia que tú cuentas como algo más cercano?
08:35O sea, que de alguna manera puede llegar más que una crónica de guerra, por así decirlo.
08:42Al final, yo creo que todo suma, ¿no?
08:43Pero sí que tienes que buscar, sobre todo en una situación como esta,
08:46tienes que buscar lenguajes que te sirvan para acercarte a la gente, ¿no?
08:50Al final, el objetivo es que llegara cuanta más gente mejor, ¿no?
08:54Y en este caso la comida ha llegado, sí, sí, sí, ha llegado.
08:57Ha llegado a muchas, muchas personas que no están interesadas o que no saben del conflicto,
09:02que solamente escuchan los 40 segundos de una crónica en la radio, en la tele,
09:06o tienen la crónica del día, ¿no?
09:08Con lo que dice un político, dice Loto, dicen los de Hamas, dice Netanyahu.
09:12Y prefieren saber lo que supone irte un día al mercado para intentar preparar un falafel, ¿no?
09:18O la importancia que tiene para una madre el preparar platos que, aunque no tengan los ingredientes,
09:24porque no están en el mercado, se parezca a lo que preparaban antes para tener la memoria,
09:29no perder la memoria, ¿no?
09:30La astronómica de su familia, que sepan, que sigan manteniendo ese contacto con la realidad anterior
09:37al inicio de este bloqueo medieval que sufren ahora, ¿no?
09:40Está claro que el proyecto demuestra que la comida es mucho más que subsistencia, ¿no?
09:46O sea, también hay platos que Amal prepara para fortalecer, no solo para alimentar a su familia,
09:53sino para fortalecer la memoria.
09:55Memoria, memoria pura y dura, los platos de tu abuela, ¿no?
09:57Aquí nos acordaremos todos, el sabor, los aromas, la textura, al final es mucho más.
10:04La cocina es memoria y en un momento en el cual te están intentando robar esa memoria bombazos,
10:10muchísimo más, ¿no?
10:11Pero es que además hay otra cosa, es que tienes que comer, ¿no?
10:14O sea, al final, muchos platos, pues si veis la serie es muy dura porque es muy monótono,
10:20se pasan días y días comiendo arroz, arroz con arroz.
10:23Arroz con arroz y arroz, arroz con arroz, arroz y arroz.
10:27Y dices, sí, entonces cuando llega un plato de estos que puede hacer Amal,
10:31que le recuerda a su etapa anterior, a como era su vida anterior al 7 de octubre,
10:34sobre todo ella es muy buena repostera, hay que decirlo.
10:37Esto es, sí, sí, un vínculo directo con su historia, con su pasado, con su personalidad, ¿no?
10:42Como palestinos.
10:45A mí me llama la atención que en la serie hay platos que tienen muy buena pinta, ¿no?
10:49Es que es una supercocinera.
10:51Pero tú cuentas que es un poco, bueno, engañoso esto, ¿no?
10:56Porque hay veces que realmente son platos hechos con, bueno, sin ningún tipo de condimentación.
11:02Sí, sí, y sobre todo, te cuentan en unas condiciones extremas, ¿no?
11:07Están todos con muchos problemas gastrointestinales debido a la calidad del agua,
11:12o a la hora de cocinar, no tener gas y electricidad, tienen que cocinar con una mezcla de leña
11:17y ahora utiliza mucho plástico, ¿no?
11:19Con lo cual os podéis imaginar, ¿no?
11:21Cómo queda la casa y, por supuesto, la falta de ingredientes.
11:26Es algo, en la comida palestina es básico, ¿no?
11:29Todo lo que son las especias o lo que son los alimentos frescos.
11:33No tienen alimentos frescos, ¿no?
11:35Desde octubre de 2023 prácticamente no hay carne, verdura, por supuesto pescado,
11:42no tienen alimentos frescos, leche, lácteos, no hay nada de eso, ¿no?
11:48Entonces, sí, sí, cada menú muchas veces cuando llega, yo le digo, esto es un milagro, ¿no?
11:53Y sobre todo a veces en lo que tú dices, ¿no?
11:54Tiene una pinta que dices, joder, Amal, qué maravilla.
11:57No, no, Amal es una auténtica heroína de la cocina.
12:01Vamos, para mí ya es un personaje como mítico.
12:05También es bonito que en la serie descubres cosas que yo al menos no conocía,
12:11pues no sé cómo la yobeza o jobeza, no sé cómo se pronuncia, el pan de sag.
12:17Cuéntanos un poco estas cosas que son también muy comida de pura subsistencia.
12:22Claro, al final jobeza son hierbas con las que convivían, la gente la tenía ahí,
12:27pero por supuesto antes no se las comían, ¿no?
12:29Y ahora pues están comiendo absolutamente todo.
12:31O sea, hoy por ejemplo el plato del día que era el arroz con col,
12:35yo le dije, pero ¿cómo hay coles todavía en Gaza?
12:37Y es que han empezado a plantar mini huertos, cada uno en los tejados, donde pueden.
12:44Y el caso de la jobeza, pues es una planta de invierno que hay en la franja,
12:48que antes pues bueno, pues nadie le echaba cuenta.
12:50Y ahora mismo, pues en los meses de invierno, los meses de frío,
12:54era el plato esencial, era el rey de la mesa.
12:57Conseguirlo, simplemente ver algo verde, algo fresco.
13:00Imagínate lo que supone cuando estás comiendo lata tras lata durante tanto tiempo, ¿no?
13:04Con lo cual es muy especial.
13:05Y el pan de SAG, pues es el que ellos, no sé si alguien ha viajado por riente medio,
13:09pero son estas chapas, ¿no?
13:10Que tienen así redondeadas y es un pan excelente.
13:13El problema es que para eso necesitas tener buena harina y no la tienen.
13:17Con lo cual sí, el pan al principio, si te lo comes en el momento,
13:20nada más salir de la chapa está calentito y te lo puedes comer,
13:23pero a los dos minutos es madera pura, ¿no?
13:28Y muchas veces, pues, pero no tienen nada más.
13:30Con lo cual sí, es...
13:33¿Cuál es la situación de esta familia ahora?
13:35Porque, bueno, la verdad es que las han pasado canutas.
13:39Cuentas cosas como que a mí me impresionan mucho,
13:42como que duermen siempre juntos porque si caen en una bomba quieren morir juntos.
13:47Han perdido un hijo, si no me equivoco, Omar, de 24 años.
13:53¿Cómo están ahora? O sea, ¿cuál es la situación actual?
13:57¿De qué viven? ¿Cómo subsisten?
13:59Bueno, pues están como el resto de gente que está dentro de la franja, ¿no?
14:05Están en esta incertidumbre de qué les va a pasar en ese limbo,
14:08de si realmente Donald Trump va adelante o no ese plan de convertir aquello en un resort
14:12y echar a los dos millones de gazatíes.
14:14Entonces, han encontrado un piso, que son grandes afortunados por haber encontrado un piso.
14:19Están en el campo de refugiados de Al-Shati, siguen en la ciudad de Gaza
14:22y están a la espera de que les caiga una bomba.
14:25Así de claro, los bombardeos son absolutamente aleatorios ya.
14:29O sea, se ha bombardeado todo lo bombardeable.
14:30Gaza es muy pequeño.
14:32Entonces, están muchos días, pues, sale y a los cinco minutos de pasar por un sitio,
14:38pues, se ha bombardeado y ha habido...
14:40Entonces, están en ese momento de desesperación, yo diría, ¿no?
14:43Para qué seguir viviendo en estas condiciones, ¿no?
14:48Y sobre todo, prefieren morir de un bombazo que morir de hambre.
14:55O sea, para la propia madre, ver a sus hijos, ¿no?
14:58No poder darles realmente un menú decente, ¿no?
15:04Un menú... es una impotencia terrible, ¿no?
15:06Entonces, muchas veces, una de las conversaciones que tienes con Cayet es eso,
15:09¿para qué traje hijos al mundo?
15:10Para esto, ¿no?
15:11Para darles esta vida, ¿no?
15:13Con lo cual, están en un momento de absoluta desesperación.
15:15¿Cómo fue el momento en el que les contaste que habías ganado el premio?
15:21¿Cómo lo recibieron?
15:22A ver, pero es que es algo... no sé cómo explicarlo.
15:25O sea, para ellos, la dimensión que han tomado los platos de Gaza es que no...
15:29No sé cómo reflejarlo, ¿no?
15:32Para ellos fue... no se lo podían esperar bajo ningún concepto, ¿no?
15:35Incluso al principio, Amal, que como he dicho, es una gran cocinera y una buena repostera,
15:40le daba como pudor, ¿no?
15:41Decir, joder, ¿cómo te voy a mandar este arroz, pero si no tengo nada?
15:47Pero te lo mandaba.
15:48O muchos días que no tienen absolutamente nada y simplemente abren una lata de atún,
15:51pero la mujer tiene la dignidad de emplatarlo, ¿no?
15:54Coge su plato, lo emplata, la foto, ¿no?
15:57Es una lata de atún, ¿no?
15:58Entonces, cuando les dije, ¿no?
16:00Que estábamos haciendo algo más...
16:01Ellos lo notaron enseguida con el volumen de comentarios, ¿no?
16:04Que llegaban todos los días.
16:06Estamos hablando de...
16:07Eso, pues, pues, de cientos de comentarios cada día
16:09y ellos, cuando tienen luz y tienen conexión, los leen uno por uno, ¿no?
16:14Intentan responder o reaccionar de alguna forma.
16:16Entonces, ellos están muy agradecidos, sobre todo,
16:21de que sigamos haciendo ruido con esto.
16:23Que se siga hablando de Gaza, que no nos olvidemos de Gaza.
16:26Y si tiene que ser a través de los platos en Instagram,
16:28pues a través de platos en Instagram.
16:30Adelante, ¿no?
16:31Por lo tanto, cuando Netanyahu rompió el alto el fuego,
16:34hace dos meses,
16:36fueron ellos los que me pidieron, ¿no?
16:37Y vamos a recuperar la serie.
16:39Vamos a volver con los platos.
16:40Vamos a hablar de Gaza, ¿no?
16:42Y para mí es una maravilla, ¿no?
16:44Tener esta relación.
16:46Pero, por otro lado, yo estoy deseando que esto se acabe ya.
16:48Estoy deseando de terminar con la serie.
16:50En el día de San Jordi publicaste un post en el que hablabas de los precios que tienen algunas cosas, ¿no?
16:58Sí.
16:58Un litro de aceite de girasol vale 13 euros en Gaza.
17:02El saco de harina de 25 kilos supera los 115 euros.
17:07Si lo encuentras.
17:08En el post de hoy hablas de coles a 10 euros el kilo.
17:13Sí, sí.
17:13La cabeza de...
17:14No, no.
17:15La cabeza de col.
17:1510 euros.
17:16¿Cómo es posible subsistir con estos precios que no son de, no sé, de Manhattan, vamos?
17:23No, son precios de boutique gastronómica de Manhattan o de Suiza, ¿no?
17:29Vamos a ver, al final es la economía de guerra.
17:33En Gaza hay una minoría que se está haciendo de oro.
17:36Están haciendo muchísimo dinero.
17:37Muchos comerciantes que estarán...
17:39Que normalmente lo que hacen es amasar las latas y todo lo que tienen lo guardan para que vaya subiendo de precio.
17:43Y hay una inmensa mayoría que están en la miseria, ¿no?
17:46Uno de los problemas serios que tienen, por ejemplo, un ama de casa para hacer la compra es que no hay dinero en metálico.
17:53Por supuesto, no hay electricidad, no hay cajeros, ¿no?
17:55Aquí lo vivimos durante un día y fue un trauma, ¿no?
17:57La gente no llevaba cash.
17:59Pues en Gaza prácticamente ya no circula cash.
18:01Y para conseguir dinero metálico tienen que pagar comisiones de hasta el 40%.
18:04Es una cosa...
18:06Entonces, bueno, pues es una situación muy complicada, muy complicada.
18:10Ya para terminar, ¿qué crees tú que podríamos hacer los periodistas y la gente en general para ayudar a estas personas?
18:22O no sé, o para denunciar todavía más el genocidio que está cometiendo Israel en Gaza.
18:28Yo no sé qué decirte, la verdad.
18:30Porque hay una gran diferencia entre lo que yo noto en las calles, el apoyo social que haya, digamos, para que se ponga fin a lo que está pasando,
18:41y las clases políticas, ¿no?
18:43Que dicen una cosa, pero luego no hay voluntad, ¿no?
18:45No hay ninguna acción concreta, ¿no?
18:48Están nuestros ministros, están todos consternados, están todos conmocionados.
18:54Pero que ya ha pasado esa fase, que ya está, que sí, que todos estamos así, pero es hora de tomar acciones, ¿no?
19:01Entonces, nosotros lo que tenemos que seguir haciendo es seguir denunciando.
19:06Seguir denunciando todo lo que cada día, ¿no?
19:08A ver si realmente se empiezan a tomar algunas medidas mínimas que ayuden a frenar este tipo de acciones.
19:17Aunque siendo realista, realmente es muy complicado, muy complicado.
19:22Pues muchas gracias, Miquel, por este testimonio y por este increíble trabajo que es Menú de Gaza.
19:29Bueno, muchas gracias a vosotros y sobre todo a ese equipo cocina, ¿no?
19:32En Gaza, que hacen posible que esta serie esté viva y que podamos acercar el conflicto en Gaza de una forma diferente.
19:39Y por favor, seguir a Miquel en Instagram y poner mensajes de apoyo a esta familia.
19:44Que se lo merece.
19:47Gracias.
19:48Gracias.