Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La prevalencia de enfermedades respiratorias y su letalidad, así como las emergencias epidemiológicas, como lo fue la Covid-19, han evidenciado la necesidad de personal de enfermería especializado en este ramo. La Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UNAM ofrecerá la primera especialidad en Cuidados Respiratorios del país. En el marco del Día Internacional de las Enfermeras y los Enfermeros, el 12 de mayo, Dania Fajardo, coordinadora de la especialización, nos cuenta la importancia de esta iniciativa que comenzará a impartirse en enero de 2026.

¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.

#unam #enfermeras #cuidadosrespiratorios #feno #diainternacionalenfermero

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A Rebeca le detectaron nódulos en los pulmones.
00:06Me van a hacer una biopsia, una biopsia para definir qué afección tengo en él, por qué
00:16salieron los nódulos.
00:17Las enfermedades respiratorias son una de las dos principales causas de defunciones en el
00:22mundo, según datos de la OMS.
00:24Si puede ser un carcinoma o puede ser derivado de a lo mejor alguna infección o una bacteria
00:31pues maltratada.
00:33En México, las infecciones respiratorias agudas ocuparon el primer lugar de morbilidad en
00:392023.
00:40La influenza, neumonía y enfermedades pulmonares obstructivas crónicas estuvieron entre las
00:47diez principales causas de muerte.
00:48Las enfermedades pulmonares se agudizan con los contaminantes, los cambios de clima.
00:54Ha aumentado muchísimo la cifra de pacientes con cáncer.
00:59La atención de pacientes como Rebeca requiere cuidados especializados.
01:03Llega pandemia de COVID-19 y entonces ahí fue el boom donde dijeron definitivamente necesitamos
01:10este tipo de enfermeras especializadas porque no lo hay, en México no lo hay.
01:15Hasta ahora, en enero de 2026, la UNAM comenzará la formación de la primera generación de especialistas
01:22en cuidados respiratorios.
01:24Lo primero que nosotros pretendemos es que el especialista sea capaz, no nada más dentro
01:31del hospital, sino fuera del mismo, que sea capaz de valorar, tratar, inclusive hasta
01:38de darle consultoría de enfermería para evitar los reingresos.
01:43También podrán identificar factores de riesgo, disminuir las estancias hospitalarias, mejorar
01:48la calidad de vida de pacientes y con ello enfrentar mejor futuras pandemias.
01:53La especialidad de la Facultad de Enfermería y Obstetricia se dará en el Instituto Nacional
01:58de Enfermedades Respiratorias.
02:00Es muy reconfortante para nosotros saber que nos van a poder atender de mejor manera.
02:13Gracias.
02:14Gracias.
02:15Gracias.
02:16Gracias.

Recomendada