Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Gracias por este contacto, nos encontramos en Moscú, capital de Rusia, donde el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se reúne con el presidente de Kazajistán, Kazmín Yomar, para fortalecer los lazos de cooperación y amistad entre ambas naciones.
00:17Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Kazajistán han evolucionado significativamente en las últimas décadas, caracterizándose por la cooperación en áreas estratégicas como energía, política internacional y acuerdos multilaterales.
00:31Podemos destacar algunos de los momentos más relevantes de relaciones históricas entre ambos países, y es que las relaciones se han fortalecido notablemente durante la Revolución Bolivariana, y desde 1999, con el comandante Hugo Chávez Frías, Venezuela adoptó una política exterior más diversificada, alejada de la influencia exclusiva de Estados Unidos y orientada hacia alianzas con países de Asia, África y Europa del Este, incluyendo Kazajistán.
00:59En 2015, Kazajistán se adhirió a la Convención Interamericana sobre Asistencia Mutua en Materia Penal, un mecanismo que incluye a Venezuela, lo que marcó un primer paso en la cooperación jurídica entre ambos países.
01:13En relación a las visitas oficiales, podemos destacar que en 2017 el presidente venezolano Nicolás Maduro realizó una visita oficial a Kazajistán para participar en la primera cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica, y en la clausura de la Expo Astana 2017.
01:29Durante su estancia, se reunió con el entonces presidente Kazajo, con quien tuvo importantes reuniones en relación al tema de la energía y la política internacional.
01:39En 2019, Venezuela también tuvo importantes lazos de cooperación en materia diplomática con su agregado diplomático de la República Oliariana de Venezuela en Astana.
01:52Debemos destacar que con respecto a la estrategia que dignifica a ambos países en materia económica, el tema energético es resaltante.
02:01Ambos países comparten intereses en el sector energético.
02:05Kazajistán es el poseedor del 50% de las reservas de petróleo y gas del mar Caspio.
02:11Ha sido un actor relevante en foros como la OPT Plus y el Foro de Países Exportadores de Gas.
02:16Venezuela ha buscado ampliar la cooperación con empresas estatales kazajas como Gazmuz Nalgaz.
02:23En relación a la multipolaridad, Kazajistán y Venezuela coinciden en promover un orden mundial multipolar, alejado de la hegemonía occidental.
02:32Kazajistán es miembro activo de la Unión Aduanera Euroasiática y la Organización de Cooperación de Shanghái, bloques con los que Venezuela ha expresado interés en colaborar.
02:43Es la información que tenemos hasta este momento desde Moscú, Rusia. Con ella devolvemos el pase a los estudios. Adelante.