El presidente de la República, José Raúl Mulino, se refirió a la Ley de la CSS. Dijo que no se modificará y envió un mensaje a los docentes: "Lo que están haciendo es un crimen".
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00...enfatizar sobre el tema de la caja del Seguro Social.
00:05Me he referido a ello, me han hecho entrevistas,
00:09distintas personalidades del gobierno han estado
00:11caminando a través de los medios de comunicación
00:14por hace ya bastantes meses.
00:18Pero sobre todo a partir de la ley,
00:21con todo lo que ha venido sucediendo
00:23y la cantidad de falsedades que se han venido esgrimiendo
00:26para tratar de hacer un daño no sé a quién,
00:30creo importante establecer algunas cosas
00:33como Presidente de la República.
00:37Yo no he participado ni he visto
00:39a lo largo de todos los años después del recobro
00:43de la democracia en el país una ley más discutida,
00:46más analizada y más controversial
00:49dentro de la Asamblea de Diputados que esta.
00:52Por momentos debo confesar
00:54que sentí que se iba a perder la ley.
00:57Porque ustedes son testigos, yo no estoy hablando nada
01:00que no se haya dado o que no se haya visto
01:02porque todo fue transmitido por cadena nacional,
01:05por lo menos de redes de la Asamblea de Diputados.
01:08Sin embargo, sí quiero enfatizar algunas cosas.
01:12Es imposible pensar
01:16que 48 diputados electos democráticamente
01:21hayan votado a favor de una ley
01:25para hacerle daño al país
01:26o a los asegurados o a los no asegurados.
01:30Eso es impensable, sinceramente.
01:32Siento que el debate que se dio
01:37con sus cosas buenas y sus cosas malas
01:40porque bueno, ahí tú simplemente eres
01:42como un moderador de la palabra,
01:44más nada, cada quien habló lo que quiso hablar
01:46fue aleccionador
01:50porque nutrió el proceso democrático
01:53de discusión de una ley que fue polémica.
01:55Nadie puede decir
01:56que se hizo un madrugonazo
01:58para el Día de la Madre,
02:02para la Navidad,
02:03para el Año Nuevo
02:04o que se aprobó a las 4 de la mañana de X días.
02:07No, señor.
02:09Particularmente me interesé
02:11con la diputada Adana Castañeda
02:12cuyo liderazgo yo le agradezco mucho
02:14en la conducción de ese órgano del Estado
02:16en este periodo turbulento
02:19a que nada podía significar
02:22o parecer a un madrugonazo
02:24para no dañar los conceptos
02:27que esa ley estaba esgrimiendo
02:29y que eran muy claros.
02:32Cada uno de esos temas
02:33desde el día 1, en agosto,
02:36cuando yo cité aquí en la Presidencia
02:37de la República a todos los sectores
02:39que vinieron aquí al Salón Paz,
02:43se les explicó cuál era la mecánica
02:45y desde ese día
02:48estos grupos
02:49de todos conocidos
02:52plantearon la misma posición
02:55que están tratando
02:56de imponer hoy día
02:58sistema solidario
03:00mantenerlo o devolverlo
03:01no a la edad de jubilación,
03:04no al aumento de cuotas, etcétera, etcétera.
03:06Ya ustedes saben el discurso.
03:09Nada de estas cosas pasó en la ley.
03:12Nada de esas cosas sucedió en la ley.
03:15Esta ley
03:16no aumenta la edad de jubilación.
03:19Dentro de seis años, cierto,
03:21se tendrá que hacer una evaluación técnica
03:23y ayer no estaré por aquí.
03:25Le tocará al próximo presidente de Panamá
03:27manejar la situación como corresponde
03:30y le parezca.
03:31Esa ley no afecta a los educadores.
03:34Es un crimen
03:35lo que están haciendo.
03:37Es un crimen
03:38que estén usando a sus estudiantes
03:40de escudo
03:41para protestas políticas
03:43o politiqueras.
03:45No hay razón
03:46porque no hay nada
03:47en el sector educativo
03:49en este momento sucediendo
03:50como para paralizar el país.
03:52Creo que van tres semanas ya.
03:54No del todo
03:55como ellos hubieran querido,
03:56pero hay sectores
03:57más afectados que otros
03:59por razón de la paralización.
04:02Otro tema
04:02que jugó
04:03un papel importante.
04:05La bendita privatización.
04:07La ley no privatiza
04:08ningún servicio
04:09de seguridad social.
04:10ninguno
04:11en ninguna entidad
04:12de seguridad social
04:13a nivel nacional.
04:15El tema de los fondos
04:16de la caja
04:18que son muchos,
04:19muchos fondos.
04:21Se destacó
04:22y se estableció
04:23que serán administrados
04:24por la banca estatal.
04:25O sea,
04:25la caja de ahorro
04:26y el Banco Nacional
04:27en un 90%.
04:2890%
04:30lo manejarán
04:30los bancos
04:31del Estado.
04:33Y el diferencial
04:34con mejores tasas
04:36por supuesto
04:37se diversificará
04:39atendiendo
04:40a la mejor
04:40rentabilidad
04:42que esos fondos
04:43puedan producirle
04:44a la propia caja.
04:46Ahí no hay más
04:46nada que eso.
04:49Sin embargo,
04:50es importante
04:52destacar
04:52que muchos
04:54de esos gremios
04:55están representados
04:56y estuvieron representados
04:57en la Junta Directiva
04:58de la Caja
04:59del Seguro Social
04:59por años.
05:01Inamovible casi.
05:04Yo fui el presidente
05:05que cambió
05:05esa Junta Directiva
05:06e introduje
05:09personas
05:09de los mismos gremios
05:10porque la ley
05:11lo establece
05:11quiénes son
05:12pero distintas
05:13a las que ya
05:14aparecían
05:14una fotografía allí.
05:17Esa gente
05:17vio pasar
05:18delante de ellos
05:19el deterioro,
05:23el despilfarro
05:23y la corrupción
05:24en la Caja
05:24del Seguro Social.
05:27Si de autoridad
05:28moral estamos hablando
05:29no creo que tengan
05:30las suficientes
05:31para venir
05:32a cuestionar hoy
05:32lo que ellos
05:33como miembros
05:34de esa Junta Directiva
05:35no supieron
05:35o no quisieron
05:36hacer
05:36por tantos años.
05:40Al sector bananero
05:41tampoco
05:45se puede