Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En el Vaticano, la primera jornada del segundo día del Cónclave, finalizó sin consenso, por lo que continuarán las votaciones. Durante la tarde de este jueves, se esperan otras dos jornadas de votación, si hay consenso en la primera ronda, saldrá el tradicional "humo blanco".teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias, Sarai. Estamos justamente iniciando la segunda parte, entonces, de esta segunda jornada.
00:07Como tú decías muy bien, sobre el mediodía vimos nuevamente humo negro,
00:13es decir, las deliberaciones y las votaciones no condujeron al anuncio de un nuevo Papa.
00:19Entonces habrá a lo largo de esta jornada vespertina dos nuevas votaciones, esperemos.
00:26Pero para ayudarnos justamente a poner en perspectiva todo lo que se está viviendo,
00:30tenemos con nosotros a John Olivares. Tenemos el placer de contar con él.
00:35John es diácono del Obispado Castrense de Venezuela. John, gracias por estar con nosotros.
00:40Un placer, un placer estar aquí con ustedes.
00:43Cuéntanos, para una audiencia que no necesariamente está familiarizado con los detalles,
00:49¿qué elementos desde el punto de vista de enfoque de lo que podría ser el papado debería representar?
00:58Independientemente de qué país, de dónde viene, de qué tendencia, debe representar qué valores.
01:06Sí, ciertamente el papado seguirá siendo, como lo ha sido a través de los años,
01:12tenemos el liderazgo que guía a la Iglesia universal, a la Iglesia católica.
01:19Entonces, independientemente de los asuntos políticos, los momentos políticos que puedan haber en este momento,
01:25seguramente quien vaya a ser nombrado nuevo Papa va a velar por la cura de las almas,
01:33de todos los católicos y de los no católicos también,
01:37pero especialmente de todos los católicos del mundo para guiarlos por el camino de la fe,
01:42por el camino espiritual, porque pudiéramos pensar a veces más en las partes políticas,
01:46pero la Iglesia está dentro del mundo, pero no necesariamente se mueve de la misma forma que se mueve el mundo.
01:53Entonces, seguramente es alguien que va a velar por la guía espiritual de los fieles católicos.
01:57Hay un tema que lo hace diferente a esta ocasión, a ocasiones anteriores.
02:02Si es que estamos hablando de que dentro de los 133 cardenales hay 71 países representados.
02:10Es más variado esta vez.
02:12Sí, ciertamente.
02:13Y fue algo que el Papa Francisco con toda la intención lo hizo,
02:18porque ciertamente la Iglesia es universal.
02:22Entonces, de repente en Latinoamérica solamente con los católicos, ¿no?
02:26Porque fue mi caso.
02:27Yo soy latinoamericano, pero vine a estudiar aquí a Roma.
02:29Entonces, estando aquí en Roma me doy cuenta un poco más de la universalidad de la Iglesia.
02:35Yo estuve estudiando aquí, por ejemplo, tengo compañeros de Corea, unos de la India, otros de África.
02:41Entonces, la Iglesia está en todas estas latitudes y no estamos hablando precisamente de minorías.
02:46Hay lugares donde hay un número considerable.
02:49Entonces, el Papa Francisco quiso ayudar a enriquecer, digamos, de alguna manera,
02:54el debate entre los cardenales al momento de hacer la elección del nuevo Papa.
02:58Porque, nombrando a los cardenales, seguramente lo hace con la intención de que ellos también tengan voz al momento de hacer la elección.
03:05Entonces, es una riqueza muy grande que nos dejó el Papa Francisco entre su legado.
03:09Ya a nivel de tu experiencia personal.
03:11Tú me dices, vengo de Venezuela, tú eres venezolano, estoy estudiando en Roma.
03:16También hay otros compañeros que encuentro en la universidad.
03:20Y dentro de los compañeros, por ejemplo, latinoamericanos, cada uno de ustedes viene con un bagaje diferente,
03:27con una filosofía diferente, con una experiencia diferente.
03:31¿O tú ves que la filosofía de un venezolano que está estudiando como tú coincide con un chileno del sur?
03:41Sí, a los latinoamericanos nos une mucho la cultura.
03:46O sea, es mucho más las cosas que nos unen de las cosas que creemos que no nos unen tanto.
03:52Claro, es mucho más que la filosofía, el modo de pensar de los latinoamericanos,
03:56que por ejemplo, muchos compañeros que tengo de India, de África, de otras latinoamericanas,
04:01incluso de Europa, entonces es una riqueza que, bueno, a mí me permitió vivir y a mis compañeros,
04:08los que están aquí, que son tantos, estudiando la riqueza que tiene la iglesia católica,
04:15de que está en todas las latitudes del mundo.
04:18Entonces es una oportunidad espectacular que, bueno, le doy gracias a Dios por poder vivirla.
04:22Y ciertamente son muchísimas más las cosas que nos unen.
04:25Incluso con los que no son latinoamericanos también nos une la fe.
04:28Siempre hay algo para conversar. Está la lengua italiana, que es la, digamos,
04:34con la que nos movemos todos, ¿no? Pero son muchísimas más las cosas que nos unen,
04:37y sobre todo la fe. Todos tenemos la misma fe, todos creemos en lo mismo,
04:42y nos une de una manera que uno no le alcanza a imaginar hasta que está en una situación como esta
04:48en medio de tanta gente de tantos lugares del mundo.
04:51Se necesitan 89, entonces, votos entre los 133 cardenales para obtener
04:57dos tercios de los votos. Pasó la primera jornada de ayer miércoles.
05:03Estamos ya en la segunda parte del jueves y hasta ahora no se ha logrado ningún tipo de consenso.
05:11¿Cómo estás leyendo lo que ha dado, digamos, eso que puede ser un indicio de hacia dónde vamos
05:18o cuánto tenemos por delante?
05:21Sí, hay una expectativa muy grande. O sea, yo mismo estoy estudiando en la casa
05:27y apenas veo humo blanco voy a salir corriendo para tratar de estar aquí en la plaza
05:31y recibir el saludo del Papa.
05:33Ciertamente solamente con precisión Dios lo sabe porque a propósito están herméticamente ellos reunidos
05:42para no recibir posibles influjos de fuera, pero yo creo, o bueno, se dice mucho que tal vez
05:48antes del fin de semana ya pudiera haber un Papa, pero hoy estoy diciendo esto
05:55y posiblemente hasta tarden 15 días o una semana más. Pero según los conclaves anteriores,
06:03al menos de los últimos 150 años, el que más ha durado fueron cinco días, tres días,
06:09porque cuando se reúnen un día a votar hay cuatro elecciones.
06:12¿Cuántas veces votaciones?
06:14Sí, hay cuatro veces que se han reunido para votar. Entonces, que haya más votaciones
06:21o menos votaciones, no quiere decir que haya, no es una falta de unidad,
06:28es un momento de debate. Y en realidad, ¿qué está pasando ahí dentro?
06:32Solo Dios sabe. Y nosotros, bueno, una invitación también a los católicos del mundo,
06:36a los creyentes, a rezar, porque a orar por los frutos de esta reunión,
06:41que finalmente es lo que ellos hacen. Ellos oran, se encomiendan,
06:45y van y realizan sus votaciones, hablan entre ellos, oran, rezan, comen,
06:49y van y votan. Y esa es la dinámica, y esa es la invitación,
06:52y es lo que quería el Papa Francisco, es lo que han querido todos los líderes
06:55de nuestra iglesia católica, es la oración. Recordar que el católico,
06:59ante todo, ora, reza como creyente, y confía en que lo que de allí salga
07:04va a ser una obra de Dios, va a ser a través del Espíritu Santo el que habla allí.
07:09Dentro de los cardenales, 111 fueron nombrados por el Papa Francisco,
07:14y dentro de los cardenales que están reunidos en este momento,
07:18en esta segunda sesión de la tarde, hay 23 latinoamericanos,
07:23la mayoría de ellos entonces brasileños, 7 argentinos, 4 mexicanos,
07:282 el resto de América del Sur y del Caribe.
07:32¿Qué te dice de la posibilidad de que fuera un latino?
07:35Hay dos términos que me gustan mucho, la probabilidad y la posibilidad.
07:43La probabilidad numérica ciertamente está, y podemos sacar los porcentajes,
07:47pero la posibilidad solo Dios sabe. Entonces, yo creo que si los cardenales
07:53logran ver que hay alguien con el, digamos, con las características
07:59o el perfil que en este momento la iglesia necesita para guerra
08:02en los siguientes años.
08:04¿Cuál es ese perfil?
08:05No es nada fuera de este mundo, es lo normal, un pastor que también cuide
08:12la parte de la fe, la dogmática, que nos hable lo mismo que han venido
08:15haciendo los demás papas. El Papa Juan Pablo VI, Juan Pablo II,
08:21a todos ellos los une, que siempre estaban velando por la santidad
08:24del pueblo de Dios, un llamado permanente a la santidad,
08:27a volver a volver a la fuente de nuestro cristianismo, que no es hacernos
08:33ideas extrañas, ¿no? Es volver a leer lo que desde el inicio de nuestro
08:38cristianismo hemos vivido.
08:39Ahora déjame interrumpirte allí, porque el tema es, tenemos en los antecedentes de un Rapsinger,
08:49un alemán teólogo que se llamó, se hizo llamar Benedicto XVI, que todo el mundo dice un conservador,
08:56un hombre que vivió todo lo que fue Polonia, el comunismo, etcétera, y que apuntaba los cañones
09:02con todo lo que había vivido. Y por otro lado lo sucede, un Jorge Bergoglio,
09:07que hizo, digamos, un pastorado en los barrios marginales de Buenos Aires,
09:11que apunta a la justicia social, que apunta al cuidado de la tierra.
09:16No quiero ser exagerado, pero es como el agua y el aceite, allí había una diferencia,
09:22no estaban en la misma página, no estaban en la misma frecuencia.
09:26Es decir, dentro de la iglesia no todos los cardenales apuntan de la misma manera
09:30enfocar lo que puede ser un papado.
09:33Claro, siempre depende de la lectura de donde se haga, ¿no?
09:36Porque para mí hubo una continuidad espectacular.
09:39O sea, Benedicto XVI dedicó toda su vida al trabajo junto a Juan Pablo II,
09:45que fue un papa también muy pastor, viajó por todas partes.
09:47Bueno, conocemos todo lo que hizo Juan Pablo.
09:50Y era ciertamente un teólogo muy brillante, son dos personas muy diferentes,
09:55pero lo que perseguía era lo mismo.
09:57De Benedicto XVI se decía que él hacía teología de rodillas.
10:02Es decir, él no tenía una teología solamente.
10:04Era un Mercedes Benz Papamobile, ¿eh?
10:05Ojo, andaba de rodillas, pero en un Mercedes Benz.
10:07No, no, no, se hacía teología de rodillas.
10:10Sí, teología de rodillas, pero andaba en un Mercedes Benz Papamobile,
10:14mientras que Jorge Bergoglio andaba en un Fiat 500.
10:18O sea, no estaban necesariamente en la misma página.
10:21Desde el punto de vista que lo estamos viendo,
10:22estamos viendo detalles como el carro donde se subía y todo lo demás,
10:25es que alguien puede montarse en un Volkswagen y ser la persona más pedante del mundo,
10:30o puede haber otro que se monta en un Mercedes.
10:33O sea, son puntos de vista como detalles más allá del final,
10:37pero le aseguro que sí, porque lo he estado estudiando,
10:41la teología lo estudié, lo que decía el Papa Juan Pablo II,
10:46lo que decía el Papa Benedicto, lo que decía Francisco,
10:48y el Dios mediante lo que va a decir el nuevo Papa,
10:50siempre va a ser en la misma línea.
10:51El bien de los cristianos, de la gente de buena voluntad,
10:55y eso es donde vamos.
10:56Y sobre todo tener conciencia que al menos la Iglesia Católica
10:59lo que busca es la salvación de las almas.
11:02Entonces, la lectura que hagamos acerca de repente de las cosas
11:06que pudo haber o no hecho algún Papa,
11:08siempre tiene que ser, al menos desde ese punto de vista,
11:10desde el punto de vista espiritual,
11:11que es muy diferente a la escena política,
11:14a la forma en que de repente usted puede juzgar a un presidente,
11:17al rey de una nación,
11:18porque son dos líneas diferentes.
11:21No es que una sea mejor que la otra,
11:22es que son dos líneas diferentes.
11:24Entonces, de verdad que a mí me dio mucho gusto estudiar,
11:27porque yo también traía un poco ese pensamiento,
11:30como que no conocía muy bien el pensamiento del Papa Ratzinger,
11:34cuando empiezo a estudiar sus escritos,
11:36ver su historia,
11:37ver cómo todo el bien y todo el provecho que hizo también,
11:41entonces me doy cuenta que la Iglesia
11:42es ciertamente la unidad dentro de la diversidad.
11:45Entonces, Dios nos ha regalado papas buenos,
11:50santos y seguramente nos va a regalar otro,
11:52mucho más santo que todos los anteriores.
11:54John Olivares, muchísimas gracias por estar con nosotros.
11:56Ha sido un placer, Jorge.
11:57Estábamos hablando entonces con John Olivares,
12:00John viene de Venezuela,
12:01está estudiando aquí en Roma,
12:04él es un diácono del Obispado Castrense de Venezuela
12:07y ahora, Sarai, volvemos contigo.
12:10¡Gracias!

Recomendada