Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Esta semana, el Ministerio Público en la provincia de Veraguas comenzó la búsqueda de los restos del padre Héctor Gallego, desaparecido el 9 de junio de 1971, hace casi 54 años.

Rolando Rodríguez, exfiscal superior que estuvo a cargo del caso, nos concedió una entrevista en Noticias AM para hablar sobre la investigación y los avances logrados.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El exmilitar condenado a 15 años de prisión por la desaparición del padre Héctor Gallego
00:06debe cumplir prisión domiciliaria, pero la detención de Eugenio Magallón,
00:15un adulto de 94 años, coincide ahora con diligencias que empezó a adelantar esta misma semana
00:25del Ministerio Público en la provincia de Veraguas y que tiene el propósito de ubicar los restos
00:32del padre Héctor Gallego, desaparecido ya casi 54 años, 9 de junio de 1971.
00:41Rolando Rodríguez, exfiscal superior, quien estuvo a su cargo, este caso nos acompaña.
00:48Licenciado Rodríguez, le agradezco muchísimo sacar tiempo y poder compartir con nuestros televidentes
00:54hasta donde le sea permitido, porque es un caso que todavía está en investigación,
01:00un poco entender hasta dónde llegó la investigación que usted y su equipo adelantaron
01:06y que en efecto llevó a juicio a varias personas.
01:13Escucho.
01:14Sí, bueno, realmente yo creo que honrar honra y yo no puedo sentir que solamente Rolando Rodríguez actúe en esto.
01:24Aquí actuaron muchos personajes, pero me gustaría mencionar a alguien que fue muy relevante,
01:30que fue el fiscal superior especial Carlos Augusto Herrera,
01:33quien fue una pieza vital ya que nosotros contábamos con un problema,
01:39y el problema era la prescripción.
01:42Entonces, siendo una fiscalía especial, como su nombre lo dice,
01:48podía trabajar con mayor dinamismo y el procurador de ese momento,
01:53José Antonio Sosa, pues dio las indicaciones y se pasó acá a Panamá.
01:59Esto tuvo toda...
02:01siguió la investigación para tratar de acortar los caminos.
02:04Nosotros creemos que lo que se dice que están buscando en el INAH no es del todo descabellado,
02:16porque las investigaciones nos dicen que a Héctor se lo traen de Santa Fe esa noche,
02:23lesionado porque Toribio, el compañero de ese momento que escuchó cuando lo empujan
02:31y se da un golpe contra la carrocería del carro,
02:35que eso era unos dos y media del ejército de los Estados Unidos que teníamos aquí,
02:39que le daban a la Guardia Nacional esto...
02:43pero a él lo traen.
02:46Y pasa por el INAH, eso es una realidad.
02:50Pero también las investigaciones de nosotros dicen que a Héctor lo traen mal herido a Panamá.
02:55mal herido a Panamá y descartamos totalmente el hecho ese de que,
03:01la teoría esa de que lo tiraron al mar.
03:06Solamente tiraban al mar con botas de concreto,
03:09que es lo que le decían botas de concreto,
03:11a personas vivas, personas muertas, no.
03:14Entonces, pensamos que bien relevante tiene que ser,
03:22más sin embargo yo creo que esta gran vergüenza nacional
03:25que representa la desaparición cobarde de un mártir,
03:31porque Héctor es nuestro mártir,
03:33que quisiéramos encontrarlo para ver si se lleva
03:36y se hacen los protocolos para la beatificación
03:43y la canonización en su momento,
03:47esto quitaría una gran mancha histórica
03:53que tiene el pueblo panameño
03:55y sobre todo algunos testigos vivos
03:57que están todavía de la Guardia Nacional.
04:00¿Cuántas personas ustedes entrevistaron?
04:01Y un poco también entender
04:02¿cuál considera usted ha sido el principal obstáculo
04:06que los investigadores en su momento
04:08tuvieron para dar con el lugar exacto
04:11donde habrían enterrado al padre Gallego?
04:13Bueno, los de la Guardia Nacional eran militares
04:19y los militares se manejaban con un código de silencio
04:23que hasta la fecha se mantiene.
04:25Algunas cosas han salido por ahí,
04:28pero todas las informaciones yo las veo, las sigo,
04:32y veo que tienen algo de verdad,
04:35pero también cosas para ocultar, para enredar.
04:38Entonces, se mantiene ese código de silencio
04:41y nosotros esperamos que esa información
04:43que le han dado a la fiscal
04:44que tiene el caso en estos momentos,
04:47esto sea positiva.
04:50A nosotros no nos dio el entierro en...
04:52Nosotros lo buscamos en Chiriquí,
04:55en el aeropuerto de Chiriquí,
04:59lo buscamos en Santa Fe,
05:01en unos pinares,
05:03lo buscamos en distintas...
05:04En los cuarteles Puma.
05:05En los cuarteles Puma,
05:07y hasta en Panamá Viejo.
05:10Quiero pedir a producción que podamos compartir
05:13las imágenes completas de la búsqueda
05:15que está haciendo en estos momentos
05:17el Ministerio Público en Veraguas.
05:19¿Ustedes inspeccionaron ese terreno del INA en Veraguas?
05:23No recuerdo que hayamos inspeccionado el INA en Veraguas.
05:26O sea, ¿estuvo dentro de la ecuación de la investigación?
05:29Estuvo...
05:29Es que habían testigos, ¿no?
05:31Hay testigos muy importantes.
05:33Este es un muchacho de Valdías
05:34que acompañó mucho a Héctor.
05:37Otros...
05:38Porque se hablaban hasta de los machos de monte.
05:40Se hablaba que utilizaron un jeep de lina.
05:47Habría que ver quién estaba ahí.
05:50Entonces, hacer las relaciones.
05:51¿Por qué?
05:53Porque esto tiene su génesis.
05:56Y su génesis es el malestar que tenían los gamonales
05:59del pueblo de Santa Fe.
06:02Entonces, estos gamonales
06:04tenían cierta ascendencia o familiaridad
06:06con los que detentaban el poder en ese momento,
06:09Marto Rijos.
06:10Y esto...
06:11Y todo...
06:13Habría que ver toda la parentela
06:15que en su momento estaba.
06:17De hecho, un caso curioso.
06:20El señor Melville Walker
06:21cuando llega a Santiago
06:24para la operación esta
06:26venía de David.
06:29Venía de David.
06:30Entonces, son cosas que quedaron así.
06:32De las personas indicadas,
06:33¿cuántas quedan vivas?
06:34¿Solamente queda vivo el señor Magallón?
06:36No, y también hubo uno
06:38que fue juzgado y fue absuelto.
06:40Eso es importante decirlo.
06:42Es un proceso que se llevó
06:44con todas las garantías.
06:45Presidió por la magistrada Delia de Martínez,
06:48Delia Carrizo de Martínez.
06:49Y con los magistrados Mario Van Cualter
06:52y que la armoja de Rosemena.
06:54Y salió libre.
06:55Él salió libre,
06:57que es el señor Oscar Agrasal.
06:59Entonces, hubieron tres condenados,
07:02que es Nivaldo Madriñán Aponte,
07:05Melville,
07:07Melville Constantino Walker
07:09y esto...
07:11El señor Magallón.
07:12El señor...
07:13Eugenio.
07:13Nelson Eugenio Magallón.
07:15Sí.
07:15Que nunca...
07:16Que hoy tiene 94 años.
07:18Pero, ¿qué puede decir el señor Magallón
07:20hoy a sus 94 años,
07:22después de haber estado prófugo
07:23todo este tiempo,
07:24que no haya dicho en su momento?
07:26Bueno, mira, esto...
07:27¿Qué lo haya dicho en el juicio
07:28cuando ustedes lo indagaron?
07:30Yo soy un convencido
07:31de que no hay culpable
07:33que salga absuelto
07:34en el tribunal de su conciencia.
07:36Entonces,
07:37él es un ser humano
07:39que todo este tiempo,
07:41además de estar
07:42escondido y huyendo,
07:45estaba escondido y huyendo él
07:47y tenía escondido y huyendo
07:48a todos los que lo rodeaban.
07:51Entonces,
07:51él ha estado con la pesada carga
07:55de una responsabilidad
07:57de un hecho
07:58en el que él participó.
07:59Porque no puede decir
08:00que no participó
08:01porque están todas las constancias
08:03que indican
08:03que sí participó
08:04y entonces,
08:06él sabe cosas
08:07que nosotros no sabemos.
08:09Claro.
08:09Sí,
08:10y que es el momento
08:11de decirla.
08:12Yo he escuchado una frase
08:13que como periodista,
08:14porque debo,
08:15y usted lo sabe,
08:16fiscal,
08:17me correspondió
08:18cubrir por muchos tiempos
08:20prácticamente
08:21toda esa búsqueda
08:22cuando se reabasturó
08:24con la aparición
08:25de un testigo
08:27que hizo que todas las miradas
08:28se volcaran
08:29al antiguo cuartel
08:31Los Pumas,
08:32allá en Tucumén.
08:33Malanga.
08:34Y yo he escuchado
08:35frases como
08:36es que a Gallego
08:38lo encontraron
08:38pero lo volvieron
08:39a desaparecer.
08:40Lo tienen desaparecido.
08:42Pero haciendo referencia
08:44a errores
08:45que se cometieron
08:46y que mezclaron
08:47los restos
08:48que fueron encontrados allí
08:49que ha sido casi
08:50imposible identificar
08:51cuáles son restos.
08:53¿Es cierto o no
08:54que uno de los restos
08:55que encontraron
08:56en el cuartel
08:58Los Pumas
08:58coincidía
08:59en tamaño,
09:00en vestimenta
09:01y hasta con una moneda
09:02que había sido depositada
09:03en uno de los bolsillos
09:05según el testigo?
09:06¿Es cierto
09:06que ese resto
09:07fue encontrado tal cual?
09:09¿Se dieron
09:09esas descripciones?
09:10Eso es una realidad
09:11lo que usted está diciendo
09:12pero sin embargo
09:13nosotros tenemos
09:14que hacer,
09:15echarle mano
09:15a la ciencia
09:16y la ciencia
09:18esto nos indica
09:20nos indican otras cosas
09:21es igualito
09:22que el caso
09:23que usted
09:23esto
09:24abanderó
09:26y que llevó muy bien
09:27hasta la fecha
09:27está pendiente
09:28el primer caso
09:29que en Panamá
09:30se resuelve
09:31por prueba científica
09:32ADN
09:33en donde resultó
09:35como responsable
09:35Meneses Lambis
09:36esto
09:37hay que hacerle caso
09:41a los adelantos
09:42hay que hacerle caso
09:43a la ciencia
09:43a la prueba de ADN
09:44Sí, entonces
09:44la prueba de ADN
09:45pues nos decía
09:46nos decía otra cosa
09:47ya
09:49las cosas están dadas
09:52y si
09:54nos están diciendo
09:56que puede estar
09:58en ese sitio
09:59significa que
10:00otros indicios hay
10:01porque hay testigos
10:02hay testigos
10:04que guardan
10:05silencio
10:06y esto
10:07tenemos que
10:09decirle
10:10que nos ayuden
10:11que den luz
10:12esta diligencia
10:15es a raíz
10:16de un nuevo testigo
10:17tiene que tener
10:18una fuente
10:19la fuente
10:19tiene que ser
10:20esto
10:21confiable
10:22para que se esté
10:22haciendo
10:23el despliegue
10:23que está haciendo
10:24el Ministerio Público
10:25porque no
10:25se trata
10:26de llevar
10:27a
10:28a
10:29a crear fábulas
10:31sino
10:31de tratar
10:32de encontrar
10:33tratar de resolver
10:33desde su punto de vista
10:35como fiscal
10:36investigador
10:37considera que
10:39ha llegado el momento
10:40para cerrar
10:41ya este capítulo
10:42tan doloroso
10:43para nosotros
10:44este capítulo
10:45no se va a cerrar
10:45jamás
10:46y cada vez que
10:47recordamos a Héctor
10:50lo estamos matando
10:51y lo estamos matando
10:52por el silencio
10:53lo estamos matando
10:54por el escondidijo
10:56lo estamos matando
10:57por la falta
10:58de respeto
10:59a una comunidad
11:01como la Santaferense
11:02que esto
11:04ha mantenido
11:04esa bandera
11:05yo quiero saludar
11:07a las personas
11:08como
11:09a señora
11:10Clotilde
11:11al
11:13al
11:13al señor
11:14esto
11:15el señor
11:19Jachito
11:19está vivo
11:20todavía
11:21el amigo
11:22del padre
11:22
11:23y este
11:24este
11:24el
11:25su
11:27su
11:28su gran amigo
11:29Peña
11:29Peña
11:29entonces
11:30toda esa gente
11:31esto
11:31y la
11:33la
11:33la
11:34la tarea de Héctor
11:35se mantiene viva
11:36y eso es lo que le da vida
11:38a esto
11:40quiero agradecerle
11:41a Rolando Rodríguez
11:42él fue el fiscal
11:44que tuvo a cargo
11:44por mucho tiempo
11:45esta investigación
11:47uno de los casos
11:47más emblemáticos
11:49de desapariciones forzadas
11:50en nuestro país
11:51que toma vigencia
11:52no solamente
11:53con la detención
11:54reciente
11:54de este ex militar
11:55ya condenado
11:56a 15 años de prisión
11:57sino con el inicio
11:58de nuevas diligencias
11:59por parte
11:59del Ministerio Público
12:01y se llama
12:01muchísimas gracias
12:02por su tiempo
12:03y compartir con nosotros
12:04estos minutos
12:05hay más que compartir
12:05yo aniciendo ya
12:06a las 7 de la mañana
12:0735 minutos

Recomendada