En La Entrevista Central de Hoy Mismo conversa con Alejandro Moreno Cárdenas / Presidente Del Pri. México
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#Hoymismo #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #Noticiero #AlejandroMorenoCárdenas #PresidentedelPriMéxico
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#Hoymismo #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #Noticiero #AlejandroMorenoCárdenas #PresidentedelPriMéxico
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bien, estamos de vuelta hoy mismo a través de la 107.7 Color Visión Canal 9.
00:09Tenemos la oportunidad de conversar ahora con Alejandro Moreno Cárdenas,
00:13que es el presidente del PRI de México, presidente de la Confederación de Partidos Políticos Copal.
00:18Buenos días, bienvenido.
00:20Buenos días, Dani. Buenos días, Oscar.
00:21Buenos días.
00:22Buenos días, Freddy.
00:22Bienvenido.
00:23Gracias.
00:23¿Usted está de vuelta o por acá?
00:25Contento de estar aquí en este gran país que es República Dominicana, Dani.
00:28¿Cómo le ha tratado?
00:29Qué bueno, qué bueno.
00:30Siempre muy bien, viendo los avances, la fortaleza que va adquiriendo República Dominicana,
00:38viendo la participación de las y los ciudadanos siempre activamente en la mejora de este gran país.
00:45Y bueno, tuvimos una gran reunión en un bello lugar como es Punta Cana,
00:49un ejemplo de turismo mundial a una convención importante,
00:54es el Congreso Mundial de Comunicación Política,
00:57que permite agrupar a los estrategas políticos de distintas partes del mundo.
01:02Y bueno, pues tuvimos ahí una plática importante.
01:04Alejandro, ¿qué hacer o cómo manejarse frente a los retos hoy día de los partidos políticos?
01:11Una preocupación amplia en diferentes partes del mundo democrático,
01:16lo que está ocurriendo con el debilitamiento del sistema de partidos.
01:19Así es, Dani.
01:21Hay una crisis de los partidos políticos a nivel mundial.
01:25La sociedad hoy ha adquirido muchas veces un alejamiento de la participación política
01:31y la función de los partidos políticos es incentivar esa participación,
01:35que haya participación política, haya participación ciudadana,
01:38pero para ello necesitamos instituciones sólidas, instituciones democráticas,
01:42porque muchas veces cuando hay este alejamiento de los partidos políticos de la sociedad
01:48es lo que nosotros llamamos la democracia incompleta,
01:52cuando un partido político ya gobernó y falla,
01:55cuando otro partido político ya gobernó y falla.
01:58Entonces esto es lo que permite, nosotros le llamamos los off-siders,
02:01las candidaturas digitales, las candidaturas populistas,
02:05las candidaturas que proponen cosas que no se pueden cumplir,
02:09el antisistema, como muchas veces hacen, hablar mal de los partidos políticos,
02:14criticar el sistema democrático, y eso lo único que hace es romper las instituciones.
02:19Pero eso está ganando espacio.
02:20Eso está ganando espacio en el mundo.
02:22Por eso tenemos que decirle a los ciudadanos que lo que importa en un gran país,
02:27en todos los países del mundo, es tener libertades, derechos, instituciones sólidas,
02:33respeto al Estado de Derecho, y que haya una gran participación política.
02:36Creo firmemente que en los últimos años República Dominicana ha dado pasos sólidos
02:42a la consolidación democrática, tienen elecciones libres,
02:46tienen elecciones donde la gente participa, y es donde la gente evalúa,
02:49porque tenemos ejemplos muy vistos en el mundo, no solo en América Latina,
02:53en Asia, en África, en Europa, que cuando hay estas candidaturas digitales,
02:58estas candidaturas de ocurrencia, estos políticos de hornos, de microondas,
03:03como les decimos nosotros, que es lo que ocurre, la irresponsabilidad,
03:07la mala decisión, las crisis económicas, y se rompe el Estado democrático.
03:13¿Por qué? Porque a los populistas no les gusta la democracia,
03:16y el populismo no tiene ideología.
03:19Hay populismo, puede ser de izquierda, puede ser de derecha,
03:22lo que hay es un modelo donde se polariza,
03:26donde se enfrenta a los ciudadanos de un país,
03:28y donde se proponen cosas que no se van a lograr,
03:31por eso en República Dominicana hay una consolidación democrática,
03:35y la gente puede evaluar, en base a resultados,
03:38en seguridad, en salud, en crecimiento económico,
03:41cuando hay un buen gobierno, le da la confianza una vez más en las urnas.
03:45En el caso de su país, Alejandro, ¿cuál es la situación de la democracia?
03:48Luego del sexenio de López Obrador, y ahora con la presidenta Sheinbaum.
03:54Mira, muchas veces, Oscar, cuando somos partidos políticos de oposición,
03:59se puede tomar la crítica, la propuesta, como algo meramente electoral, y no.
04:04Nosotros tenemos que ser responsables con nuestro país.
04:07¿Qué ocurre en México?
04:09Hay un gobierno anterior populista, un gobierno que impulsó el cambio,
04:13y ¿qué pasó? El cambio fue en retroceso,
04:16porque si bien los partidos políticos que hemos gobernado México,
04:19se cometieron errores, como se cometen en todos los países y en todos los gobiernos,
04:25el PRI, en el caso nuestro, construimos las instituciones de ese país.
04:28Un ejemplo, mientras en México, o en América Latina,
04:32el compromiso democrático no era sencillo en América Latina,
04:35en los 70s, en los 80s, el PRI daba paso a la reforma de partidos.
04:40Entonces, el PRI, desde el gobierno, o desde la oposición,
04:43ha impulsado el modelo democrático.
04:45Hoy en México hay un riesgo, no lo digo yo, lo dicen las instituciones globales,
04:50lo dice la ONU, lo dice la OEA, hay señalamientos claros y muy puntuales,
04:56donde se ha impulsado una reforma al Poder Judicial.
04:59Una reforma donde se van a votar y van a ir a las urnas jueces, magistrados.
05:05Entonces, en el país...
05:07Eso ya es irreversible.
05:08Es irreversible, está aprobado para que sea el primer sábado de junio.
05:11Nosotros hemos convocado para que esa elección judicial se suspenda,
05:14porque también viola normas que van reguladas en el Tratado Comercial de América del Norte
05:20que tenemos entre Estados Unidos, Canadá y México.
05:23Entonces, un país lo que necesita es certeza jurídica,
05:27un país lo que necesita es respeto al Estado de Derecho,
05:29un país lo que necesita es garantizarle a las inversiones nacionales
05:33y a las inversiones extranjeras que hay seguridad
05:36y eso genere empleo y oportunidades.
05:38Pero en el tema judicial, en el tema democrático de México,
05:41el gobierno de hoy ha capturado los órganos electorales,
05:45está capturando los poderes del Estado.
05:49Ganaron el Poder Ejecutivo en una elección donde hubo una gran participación de servidores públicos,
05:56controlan el Poder Judicial, que es lo que quieren,
05:59tienen la mayoría absoluta en las cámaras,
06:01tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados,
06:04con el traslado, le dirían, de legisladores de partidos de oposición
06:11que el oficialismo cooptó, que se fueron al oficialismo y construyeron las mayorías.
06:16Entonces, ese es un gran riesgo.
06:19Por eso, cuando uno tiene las mayorías absolutas,
06:22tiene más responsabilidad.
06:24Cuando un partido político por sí solo tiene la mayoría,
06:27tiene la responsabilidad de salvaguardar el modelo democrático.
06:31Un ejemplo, aquí en Dominicana.
06:33Aquí en Dominicana, el Partido Republicano Moderno, sus aliados,
06:37tienen la oportunidad de tener mayorías en ambas cámaras,
06:44pero se ha actuado con responsabilidad, se ha actuado con compromiso
06:48y creo que tenemos un Estado de derecho claro,
06:52oportunidades, crecimiento económico.
06:54Me sorprende para bien, más de 7 millones de turistas aquí en República Dominicana,
07:00un crecimiento de la economía casi al 5%.
07:02Tenemos por año más de 10 millones por año.
07:05Imagínate, eso genera una gran oportunidad, genera certeza,
07:10genera certidumbre, fortalecimiento y aprecio del salario mínimo.
07:15Un dato muy importante, Dani,
07:17la oportunidad de generar más de 3 mil becas para el extranjero,
07:20para jóvenes, que eso abre el mundo, abre la participación
07:24y obviamente se ha señalado bien una política exterior responsable.
07:30Ahora vimos hace unos días, el de ayer estuvo el presidente Luis Abinader
07:35en los Estados Unidos, en una relación diplomática importante,
07:40seria, responsable, con acuerdos claros.
07:42Eso manda un mensaje de certeza y de certidumbre
07:46y la política exterior debe ir acompañada de una buena política interior.
07:50Alejandro, en el mundo, los regímenes, más bien,
07:54los sectores políticos que se asocian al trumpismo o a Trump,
08:00han estado decayendo.
08:01Canadá es el mejor ejemplo.
08:03Los liberales ganaron cómodamente luego de que estuvieron muy mal
08:07por el efecto Trump.
08:08Ese efecto Trump, ¿cómo se está viviendo en la política mexicana?
08:11Mira, en el tema de México, desde el punto de vista de nosotros,
08:16ha habido una política equivocada en la política exterior.
08:20Un ejemplo muy sencillo, los seis años pasados de la política exterior,
08:25el presidente de México solo hizo tres giras al extranjero.
08:28Entonces, un país que se alicia, un país que se aísla,
08:31un país que no tiene relación comercial en este modelo geopolítico,
08:34donde la principal relación de México es con Estados Unidos y con Canadá,
08:40porque el tratado comercial más rentable para nosotros y para el mundo que hay
08:45es el tratado de América del Norte.
08:47Fortalece la economía en Canadá, fortalece la economía en los Estados Unidos
08:51y fortalece la economía en nuestro país.
08:54Entonces, hoy no ha habido una política inteligente porque tenemos los aranceles.
08:59Hay un tema de seguridad muy importante en México, el crimen organizado,
09:05la participación importante que hay hoy de estos carteles que han sido declaradas
09:10organizaciones terroristas y que no se controla el tráfico de drogas,
09:15el tráfico de fentanilo, no se combate el lavado de dinero
09:18y obviamente lo que México requiere hoy es seguridad,
09:23es una propuesta seria de gobierno y no vemos resultados,
09:27no hay crecimiento económico, no hay atención a la salud
09:30y eso no lo decimos nosotros, eso lo dicen todos los indicadores internacionales,
09:36la ONU ha hecho pronunciamientos muy firmes,
09:38la OEA ha hecho pronunciamientos muy firmes,
09:40nosotros hemos hecho pronunciamientos muy firmes
09:43porque tenemos un gobierno que apunta a que no le gusta la democracia,
09:47a que quiere controlar las instituciones
09:49y que obviamente hoy están regulando y lo principal,
09:52no se puede romper la libertad de expresión.
09:55¿La situación, los ataques de Trump a México y al tratado
10:00han fortalecido o han debilitado la imagen de Claudia Sheinbaum
10:04de cara a las respuestas que ella está dando como presidenta de México?
10:07Es muy sencillo, yo creo firmemente que tú tienes que poner tu estrategia clara,
10:12conocer con quién vas a dialogar y vas a construir,
10:15la relación más importante para México es con el gobierno de los Estados Unidos,
10:19indistintamente que tengas tú un tema geopolítico global,
10:22con Europa, con Asia, pero en el tema geopolítico con Estados Unidos
10:26es nuestra relación, son nuestros vecinos, son aliados, son frontera,
10:30tenemos una relación comercial muy importante que se hizo
10:34y por cierto, el tratado comercial,
10:36tanto el tratado que se hizo en 94 como en el 2018,
10:41los hicimos los gobiernos priistas.
10:43Yo estoy cierto y seguro que con el nuevo gobierno de los Estados Unidos
10:47hay que tener una política, sí de diálogo, sí de apertura clara,
10:51pero de poner los puntos claros de compromiso.
10:54El tema de México con Estados Unidos tiene tres puntos sustantables.
10:59Economía, que es importante el tratado comercial,
11:02fentanilo y migración.
11:04Esos son los tres temas.
11:06El gobierno de Estados Unidos ha señalado en el caso de México,
11:10que no, por eso no lo digo yo, lo dice el gobierno de Estados Unidos,
11:12que el gobierno y los políticos de México, de Morena,
11:16tienen vínculos con el crimen organizado.
11:19Eso lo ha dicho el gobierno de Estados Unidos.
11:21Entonces, ¿cuál es la política clara?
11:23La política de seguridad.
11:24México tiene que no solo colaborar, trabajar,
11:28trabajar en equipos de coordinación, de inteligencia,
11:30para resolver 400 mil, poco más cerca de 500 mil estadounidenses
11:35han muerto en los últimos cinco años
11:37por los temas de las drogas sintéticas.
11:39Entonces, también el tema geopolítico es muy importante,
11:43el tema de China, el tema que está participando,
11:47porque los carteles en el caso de drogas sintéticas del fentanilo
11:50vienen de China, entran hacia México y entran a los Estados Unidos.
11:55Entonces, el tema de drogas sintéticas para Estados Unidos
11:58es un tema de seguridad nacional.
12:00Alejandro, ¿cómo aboda la COPAL el caso de Haití?
12:05Mira, yo lo he visto, lo hemos vivido.
12:10Principalmente el gobierno de República Dominicana
12:13ha tenido una posición firme, seria, inteligente.
12:17Dos cosas te diría por el tema de Haití, Freddy.
12:20El tema de Haití es un tema global.
12:23No es solo una responsabilidad de República Dominicana por ser vecino.
12:27Es un tema que tenemos que abordar multilateralmente.
12:29multilateralmente las principales fuerzas y potencias en el mundo,
12:33los organismos multilaterales.
12:35Y yo he visto con mucha puntualidad la posición que ha tenido el presidente Abinader.
12:40Es una postura responsable, mesurada, sensata.
12:44Primero, convocar acá, convocar a todos, convocar a los sectores,
12:48convocar a las organizaciones políticas.
12:50Y eso sí es muy importante.
12:51Nadie puede, como decimos en México, regatear el apoyo en ese tema.
12:56Ningún partido político.
12:57Porque aquí lo que necesitan es cerrar filas, porque es un tema de país.
13:02Es un tema donde todos tienen que estar sentados en la mesa.
13:06Es donde todos tienen que ir a la convocatoria a resolver el tema migratorio.
13:11Porque se tiene que abordar desde el tema humanitario,
13:14desde el tema de gobernabilidad.
13:15Pero la comunidad internacional parece indiferente.
13:18Hoy se ha visto...
13:18Alejandro, un cafecito Santo Domingo, café del bueno, que no se nos enfríe.
13:22De los mejores cafés, ya saben.
13:24Porque si no los de México, de Chiapas, me van a decir que no dije nada.
13:29Y decirte, Dani, como bien dijo Freddy,
13:32este tema que hemos abordado nosotros desde la COPAL,
13:34tenemos una presencia importante, es tres temas fundamentales.
13:39¿Ustedes no tienen partido político de Haití afiliado a la COPAL?
13:42De Haití, sí.
13:44Tenemos el partido que encabeza la compañera Edmond,
13:48que es el partido cercano a nosotros, socialdemócrata cercano.
13:52Son tres partidos políticos de Haití que están en la COPAL.
13:55Pero el tema de Haití hay que abordarlo de manera global.
13:58Por eso, la convocatoria primero, y señalo,
14:01la convocatoria del presidente de la República, la vi ahora,
14:04es asentarse todos a poner por delante los intereses de los dominicanos,
14:09los intereses de apoyar y de respaldar la crisis humanitaria,
14:12la crisis de seguridad, la crisis institucional y la crisis democrática que hay en Haití.
14:17Abordarla con todos, y por eso los organismos multilaterales tienen que estar en la mesa,
14:24se tiene que abordar, porque es un tema integral.
14:28Y para nosotros también, pega, ustedes lo tienen como frontera,
14:31nosotros también recibimos una cantidad importante de haitianos a México.
14:36México, por este descuido de la frontera sur y esta falta de visión en el tema migratorio,
14:42tenemos migrantes, obviamente, de Guatemala, de Honduras, de El Salvador,
14:46tenemos migrantes de Haití, claro, y van migrantes de África.
14:50¿Por qué? Porque quieren llegar a la frontera con Estados Unidos,
14:54y hoy con una política norteamericana, digamos, inflexible, dura, implacable en el tema migratorio,
15:01pues obviamente tienen que trabajar todos para formar grupos multilaterales para regular el tema migratorio,
15:09porque la migración no se puede acabar.
15:11La migración se regula, se ordena, se generan oportunidades en países y se trabaja de manera conjunta.
15:17Por eso yo veo que es una buena iniciativa y fortalecer una política exterior en los temas importantes,
15:24que son migración, economía y seguridad, y la mejor política que ayuda al avance de un país es la buena política interior.
15:34Resolver y darle a los dominicanos paz, armonía, seguridad.
15:39Veo que hay una política de prevención y participación ciudadana,
15:43veo una política que ayuda a generar mejores oportunidades,
15:47y eso ¿cómo lo demuestran los ciudadanos?
15:49En las urnas, en las elecciones, y con su...
15:52A nivel de seguridad interna, o a propósito de ese tema, le pregunto yo,
15:56¿cómo anda hoy la seguridad interna de México?
15:59Mira, tristemente te lo digo, Dani, en México en los últimos siete años,
16:04tenemos más de 217 mil homicidios, más de 80 homicidios diarios.
16:10Hay más muertos en México que en Gaza, que en Siria, que en países que están en guerra.
16:1680 diarios.
16:1680 diarios. Tenemos más de 125 mil desaparecidos.
16:22Hace unas semanas se encontraron en México, estuvo consignado en los medios nacionales en nuestro país,
16:29fosas clandestinas, más de 60 fosas clandestinas, crematorios clandestinos,
16:35un campo de exterminio en un municipio que se llama Teuchitlán, en Jalisco,
16:40donde llevaban a la gente a cremar por parte del crimen organizado.
16:44Y esta política que se tiene que implementar para el combate a la seguridad,
16:49tiene que ir de la mano de una buena política interior.
16:52El diálogo, la propuesta y la seguridad no solo es equipamiento,
16:57es formación de participación ciudadana, es dedicarle y darle recursos,
17:01es una participación de los tres órdenes de gobierno para que aporten policías bien preparadas,
17:07bien capacitadas, equipamiento y una gran vinculación de cooperación con potencias internacionales,
17:15Estados Unidos principalmente, ¿para qué?
17:17Para llevar la cooperación en los temas tecnológicos.
17:20Tú tienes que tener una buena cooperación, buen análisis y obviamente una firme convicción
17:26en que no se permita la participación del crimen organizado en ninguna de las áreas,
17:32obviamente menos en el gobierno y menos en la política.
17:35Hoy día, Alejandro, ¿cómo manejan ustedes a propósito de la intención del presidente Trump
17:39con las deportaciones y la exigencia para seguridad en la parte fronteriza?
17:47¿Cómo se maneja eso internamente allá?
17:48Mira, lo que ha ocurrido es, y lo señalo porque tengo la oportunidad de estar hoy aquí con ustedes,
17:56con las y los dominicanos, y me permiten ustedes compartir una opinión.
18:02¿Qué es lo que no se ha hecho en México?
18:03Lo que se está haciendo aquí en Dominicana.
18:06En México no se convoca el diálogo.
18:08En México no hay una convocatoria al diálogo desde el gobierno,
18:11desde una manera responsable, organizada, pensando en el país.
18:16Convocamos a todos a la mesa para los temas de seguridad, para los temas migratorios,
18:21convoquemos al diálogo.
18:22Esto no hay.
18:22Y entonces, el tema con el nuevo gobierno de Estados Unidos es que tiene prioridades muy claras.
18:28¿Cuáles son las prioridades claras del gobierno de Estados Unidos?
18:31Una buena relación comercial, el trabajo geopolítico de cooperación y coordinación
18:35en temas democráticos, en temas de fortalecimiento institucional,
18:40y obviamente el juego que juega hoy China como un tema geopolítico en la región
18:46y que hay una principal solidez en que países que tienen colaboración y cooperación
18:53y temas comerciales con el gobierno de Estados Unidos,
18:56pues obviamente es que la política de ellos es fortalecer esos lazos.
18:59Y tú como país tienes que definir los intereses que tienes como país.
19:04Tú puedes dialogar con todos, pero ¿cuáles son los países que te fortalecen tu relación comercial?
19:09Alejandro, gracias por acompañarnos.
19:11Te agradezco, Dani.
19:12Muchas gracias, Oscar.
19:13Dani, muchas gracias, Freddy.
19:15Y gracias a tu gran auditorio.
19:16Alejandro Moreno Cárdenas.
19:17Nos vamos a publicidad.
19:19Regresamos en breve.