Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El secretario de Salud de la Gobernación reconoció que la atención médica actual no es suficiente para la población.

▶️ Más información en www.reduno.com.bo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, sí, precisamente para hablar del tema de la crisis hospitalaria que actualmente se vive en nuestro departamento,
00:05nos encontramos con el Secretario de Salud de la Gobernación para conocer más detalles acerca de lo que se está viviendo.
00:11¿Qué está pasando con nuestro sistema de salud?
00:13Así es, muy buenos días. Realmente muy preocupados.
00:17Lamentablemente hay dos factores que están influyendo directamente en todo lo que está pasando en salud.
00:22El primero, obviamente, los recursos económicos.
00:26Lamentablemente nosotros cubrimos muchas de nuestras demandas en salud con presupuestos del IDH.
00:32En lo que va de este año, al cierre de abril, cuatro meses, el gobierno central nos ha mandado 60 millones menos de IDH.
00:40Entonces es muy difícil poder cumplir con todas las obligaciones cuando tenemos estos recortes tan marcados.
00:46Y por otra parte, hemos sido sobresaturados por la cantidad poblacional.
00:50Nuestros hospitales ya no dan abasto para poder atender a toda la población.
00:54Entonces necesitamos mejorar infraestructuras, necesitamos mejorar condiciones para que los colegas puedan ejercer su profesión de manera no solo digna,
01:04sino también con todas las condiciones que necesitan.
01:07Y la población merece una atención también digna.
01:11Por lo tanto, necesitamos recursos y necesitamos infraestructuras.
01:16¿En qué se traduce estos recortes de recursos?
01:18¿Ustedes también se hacen cargo de algunos ítems médicos?
01:21Por supuesto, lamentablemente la gobernación sí se hace cargo de responsabilidades adquiridas que el gobierno central no asume.
01:30Una de ellas es el pago de ítem.
01:32El gobierno central tiene que proporcionar a todo el departamento, a todas las ciudades de Bolivia, tiene que proporcionar salud y educación.
01:42Y esto lamentablemente no ocurre en Santa Cruz.
01:44Por lo tanto, tenemos nosotros como gobierno autónomo departamental 1.850 ítems GAT que son nuestros, que paga la gobernación.
01:53¿Con qué los paga? Con recursos IDH.
01:55Si los recursos IDH no fueran destinados a pagar ítem, pudiera utilizarlos para infraestructura.
02:02Pero no se puede hacer porque lamentablemente no nos mandan los ítems que requerimos.
02:07No, la deuda histórica va por más de 10.000 ítems que pedimos al gobierno y hasta ahora no llegan.
02:12Ahora, ¿cuál sería la alternativa para poder dar solución a la población que es la más afectada y que día a día llega y que tiene que hacer filas?
02:19Y, por supuesto, los hospitales que se encuentran saturados.
02:22Nosotros lo que estamos haciendo es mover partidas intrahospitalarias, activar los cobros interniveles, o sea, los mismos recursos de los hospitales, moverlos para poder hacer las contrataciones nuevamente.
02:34Y nuevamente hacernos cargo de la responsabilidad del gobierno.
02:38Sin embargo, lamentablemente esto tiene su tiempo porque son partidas presupuestarias que están dirigidas a un solo sector.
02:46Nosotros tenemos que hacer el movimiento de esa partida sin, obviamente, tener responsabilidades después.
02:53Entonces, todo eso tiene un proceso administrativo y con eso, por lo menos, poder garantizar la contratación del personal.
03:00Vuelvo a repetir, no tendría que ser la función de ese dinero que recolectan los hospitales.
03:05Pero la necesidad nos ve obligados a hacer estos movimientos.

Recomendada