Un especialista en economía sanitaria cree que el problema del Servicio Nacional de Salud radica en su capacidad de gestión y que puede haber una solución al caos. Pero el Gobierno aún no ha actuado y los usuarios siguen esperando largas horas para recibir atención médica.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Urgencias cerradas, falta de profesionales, tiempos de espera muy por encima de lo aceptable
00:05y un nuevo sistema de triaje con fallos.
00:08El Servicio Nacional de Salud portugués está en una situación límite.
00:12Para Pedro Pita Barros, experto en economía de la salud, el problema está en la capacidad
00:16de organización y gestión.
00:30En mayo de 2024, el gobierno presentó un plan de urgencia que se implementará en un
00:40plazo de tres meses para garantizar el acceso a la atención sanitaria.
00:44Sin grandes avances a la vista, el primer ministro ya deja entrever que no está satisfecho
00:48con los resultados.
01:00Son muchas las quejas de los pacientes del Servicio Nacional de Salud, entre ellas el
01:08triaje obligatorio por teléfono antes de acudir a urgencias, que retrasa aún más
01:12las intervenciones médicas, ya que en los hospitales los usuarios siguen estando sometidos
01:17a largas horas de espera.
01:30Entre 2020 y 2024, el nivel de satisfacción con la sanidad pública en Europa cayó del
01:5674% al 56%, según un informe de la farmacéutica alemana Estada.
02:02Solo el 49% de los portugueses se declararon satisfechos con la respuesta del Servicio
02:07Nacional de Salud.
02:08En el Índice de Consumo de Salud de la UE, Portugal ocupa el puesto 13 entre otros 35
02:14países europeos.
02:15La ministra de Salud ya reconoció que es inaceptable haber tiempos de espera de decenas
02:20de horas y prometió tomar medidas en breve.
02:23A Euronews cuestionó el gabinete de Ana Paula Martins sobre las medidas adicionales
02:27que están a ser pensadas por el Gobierno, pero no obtuvo respuesta.
02:31Joana Morón Carvalho para Euronews en Lisboa.