Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Se levanta parcialmente el veto a las exportaciones de soya. El anuncio lo hizo el ministro Zenón Mamani.

▶️ Más información en www.reduno.com.bo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esa explicación nos la va a dar a continuación Don Demetrio Pérez, que ya se encuentra aquí con nosotros.
00:04Él es dirigente de la Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores.
00:07¿Cómo está Don Demetrio? ¿Cómo le va?
00:08¿Cómo está? Buen día, gracias por la invitación y aquí estamos para poder contestarle.
00:13Don Demetrio, ¿sirve de algo, le consulto ahora, que se haya levantado el veto a la exportación de soya
00:18cuando prácticamente ya la campaña de verano ha concluido y ya está todo cosechado?
00:22A ver, empecemos por lo siguiente, de que la medida del veto a las exportaciones
00:28empieza ya, tiene ya varios años, en realidad, es una medida política y extorsiva.
00:36No es una medida económica que quiera, es decir, querer hacer entender a la población
00:43que va a favorecer para que bajen los precios.
00:46Y anoche han podido demostrar o ver, ahí están los números, de 10 a 17 bolivianos que es el aceite.
00:51Entonces, para nosotros los productores, ya prácticamente nosotros ya estamos finalizando,
00:56lo que nos falta es muy poco y todos aquellos, principalmente el pequeño productor, ya perdió plata.
01:03¿Quiénes ganaron plata? Son los compradores, en este caso las industrias o algunas otras empresas
01:09que han comprado a un precio bajo, aunque ha habido una leve mejoría en el precio internacional,
01:14pero igual, hay una diferencia entre 50 y 80 dólares que nos han pagado menos.
01:19Entonces, ¿quién se lo ha llevado? Son aquellos que han comprado y lo tienen acopiado.
01:24Entonces, esta medida no sirve en absoluto, nada es decir.
01:28Don Demetrio, quiero que me acompañe, por favor, a escuchar a don Luis Miguel Murillo,
01:32que es el viceministro interino de Comercio y Logística Interna, que se refirió a este tema.
01:37Lo escuchamos y lo analizamos, ¿le parece? Adelante.
01:39El gobierno, en el marco de la responsabilidad que tenemos de garantizar la seguridad alimentaria,
01:46es que hemos estado evaluando constantemente el tema de la siembra y la cosecha.
01:50Te dice que evidentemente se puede habilitar hasta el 60% del cupo,
01:54sin embargo, te dice de la producción de la gestión anterior.
01:57No olvidemos que en la gestión 2024, la producción de eso ya, por los diversos cambios climáticos,
02:05ha tenido una afectación.
02:06En base a esos avances de cosecha y siembra, es que nosotros hemos ido estimando
02:11y, bueno, programando la cosecha que se ha ido realizando en esta campaña.
02:16Nosotros hemos estimado, ¿no?, que la producción de esta gestión,
02:21a pesar de un poco de las lluvias y de las inclemencias que se han sufrido,
02:26está teniendo una recuperación.
02:28No estamos ahora nosotros a favorecer, digamos, si quieres intermediar, ni mucho menos,
02:34sino que en base a las evaluaciones que hemos hecho,
02:36nosotros hacemos evaluaciones en campo,
02:39que se va a incrementar en un 23% el tema de los volúmenes exportables.
02:45Es que nosotros como gobierno,
02:47en ningún momento hemos, digamos, de alguna manera cerrado la exportación
02:50de sus productos de soya.
02:53El único que ha estado, digamos, si quieres suspendido,
02:56mientras se evaluaba, ha sido el gran.
02:58Don Demetrio, ¿qué le parecen estas declaraciones?
03:03Yo creo que este señor viceministro no conoce la actividad económica
03:08o la actividad agrícola en Santa Cruz como se desarrolla.
03:11Esta medida es simplemente para bajar, es decir, o poder, el poder que pueda generar,
03:18es decir, el sector empresarial, de manera conjunta con el sector primario,
03:22que es la primera cadena que grabó en los productores.
03:25Entonces, este señor no ha podido, incluso, y yo lo he escuchado anoche,
03:28no ha podido demostrar, es decir, datos de que él argumenta que ha bajado.
03:33¿Pero dónde ha bajado?
03:35Creo que este señor vive en otro planeta
03:37o el gobierno está administrando desde otro planeta.
03:39Es decir, es una medida prácticamente política, pero extorsiva.
03:43Y ahí reitero ese tema.
03:44Entonces, ahora, Don Demetrio, de aquí en adelante, ¿qué piensan?
03:49Porque ya han surgido diversos cuestionamientos, incluso hacia el sector.
03:52Dice, bueno, ahora el sector quiere exportar, pero en el país todo está más caro,
03:55el aceite está más caro.
03:56¿Cómo quieren exportar si aquí faltan las cosas?
03:59Entonces, diversos cuestionamientos.
04:01¿Cómo piensa usted que se van a encarar ahora las situaciones que se están dando?
04:04Bueno, hay que aclarar que este señor decía anoche
04:07de que el pequeño productor con alianza exporta con la parte empresaria.
04:11Mentira, falso.
04:13Para poder exportar, obviamente, el pequeño productor tendría que constituirse una empresa
04:17y de esa manera aprovechar las oportunidades de prensa hacia afuera.
04:20Pero como no hay ventas de exportaciones, tampoco se puede aprovechar
04:24porque son compromisos que hay que cumplir,
04:26son contratos que obviamente tienen multis y hay que hacerlo eso.
04:30Y si el gobierno restringe la exportación, de ninguna manera podemos hacerlo.
04:34Entonces, este viceministro está totalmente desubicado, no conoce la realidad.
04:38¿Pero esto va a beneficiar a la próxima campaña?
04:41Va a afectar.
04:42Esta medida se tiene que cambiar con el gobierno que venga.
04:45Ojalá que haya un cambio de gobierno para que haya una liberación plena
04:49de las exportaciones con la salvedad objetiva que es el tema para el consumo interno garantizado.
04:55Pero la soya siempre ha estado garantizada.
04:57Nunca hemos producido, si bien hemos tenido una baja, una merma,
05:01pero nunca ha estado en riesgo para el consumo interno.
05:06Yo me pregunto, ¿la quinoa tiene una demanda fuerte o no alcanza para el consumo interno
05:11y se permite exportar?
05:12Es que tiene un valor nutritivo alto mejor que la soya.
05:15Pero hay una... ¿Cómo te podría decir?
05:18No se puede entender esta situación como políticas de Estado que tiene el gobierno.
05:22No solamente de este gobierno, en el anterior hemos venido exigiendo la liberación plena.
05:27Y ese es nuestro eslogan que siempre lo vamos a hacer en el ámbito
05:30o en todos los ámbitos que se requieran nosotros.
05:33Bien, don Demetrio.
05:34Bueno, quiero agradecerle por los minutos y la información que nos ha abritado esta mañana.

Recomendada