Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Continúan elevados hablando de los productos de necesidad para la población en el tema de la carne.
00:05El kilo de carne lo encuentran a 60 bolivianos, la carne de primera.
00:09Y esta situación de cierta manera genera preocupación en las amas de casa quienes tienen que comprar en menor cantidad.
00:16Vamos a consultar aquí a la señora que está desde bien tempranito.
00:19Señora, buenos días, desde bien tempranito usted buscando carne.
00:22¿Cómo está viendo los precios? ¿Todavía continúan elevados?
00:24Buen día, muy caro, carísimo, 48 el kilo, 60, sí, muy caro, muy caro está.
00:33¿Esto qué hace? ¿Hace que usted compre menos? ¿Cómo está ahora acomodando?
00:36Compramos menos, igual mira la cebolla también carísima, todo está caro ahorita, todo.
00:43¿No hay bolsillo que aguante?
00:45Así es, no hay bolsillo que aguante.
00:47Muchísimas gracias ahí la señora mientras está viendo qué va a llevar para hacer en la mesa durante esta jornada.
00:54El kilo de carne está desde 48 bolivianos, la carne de segunda, la pollerita también en 48 bolivianos, el bollo a 55 bolivianos.
01:02Y la carne de primera llega a estar entre 55 a 60 bolivianos.
01:06A esta hora, como podemos ver, incluso...
01:09...para poder llevar este producto, sin embargo, va disminuyendo en el sentido de que buscan otras alternativas.
01:17En este caso, la carne de pollo, incluso la carne de cerdo, a raíz de que continúa elevado la carne de res.
01:24La situación que también viene ligado a la situación compleja que está dándose con respecto a los productores.
01:30El veto a la exportación, que han pedido también que se haga la liberación.
01:34Y entre otros temas también que de cierta manera afectan a quienes más afectan.
01:38Es a las mesas bolivianas que de cierta manera tienen que comprar menos para poder abastecerse.