Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Justamente por eso que nos encontramos con el doctor Arancibia, que nos va a mostrar en este momento cuál es la situación en el área de emergencias.
00:07Doctor, buenos días, por favor, vamos a ingresar en este momento en compañía de usted para que nos cuente la situación.
00:14En este momento se ha tratado de paliar un poco con metiendo, ingresando pacientes a todos los servicios,
00:20pero toda la noche se ha estado batallando, como todos los días, la emergencia es llena, es muy concurrida esta emergencia.
00:27Y hay horas donde nos vemos colapsados totalmente, como actualmente el área de internación de pacientes, servicios distintos que tenemos acá, están llenos.
00:38Entonces, la internación queda hasta ahí, ¿no?
00:41Todos los pacientes ya van quedando aquí y en el resto del día ya van llegando a un hospital lleno, a un hospital colapsado,
00:48van llegando y van acomodándose donde pueden los pacientes.
00:51Yo digo, este es un día a día, es un vivir diario, es un sufrimiento que tenemos los médicos y los pacientes, la población.
00:59Lo que todo el tiempo nos preguntamos es, nuestras autoridades están sordas, ciegas y mudas,
01:06no nos responden ante nuestro clamor todo el tiempo, se necesita personal, se necesita espacio físico.
01:13Obviamente sabemos que las condiciones en las que actualmente trabajamos han ido empeorando a medida que ha ido pasando el tiempo.
01:22Hay distintos factores por los cuales esto está sucediendo, incremento de la población, disminución o un encarecimiento, ¿no?,
01:30de la economía de la población que se ve obligada a buscar más en los hospitales públicos que en la parte privada.
01:35Entonces, los hospitales públicos estamos rebalsando, no tenemos más que hacer y la gente viene y choca con los médicos.
01:40Y en este momento estamos viendo que llegan, sí, pacientes de distintos lugares y son pacientes graves, doctor.
01:48El área de emergencia justamente se caracteriza por recibir pacientes de alta complejidad,
01:53donde se necesita una atención bastante estrecha por parte de médicos y enfermeras, ¿no?
01:58Que en la actualidad hay un déficit de más de 30 enfermeras, no faltan enfermeras.
02:04Por eso repercute que disminuye la utilización de toda la capacidad instalada que tenemos,
02:12que es más o menos unas 248 camas en todo el hospital,
02:15de las cuales solo unas 220 a 225 son ocupadas debido a que hay un porcentaje de camas que no pueden utilizar debido a que falta personal.
02:25Bueno, hoy vemos que de alguna manera incluso también familiares vienen a ayudar a los pacientes.
02:32No está tan lleno como en otras ocasiones, ¿no, doctor?
02:34Bueno, debido a que hay pacientes críticos que no están en unas camillas adecuadas,
02:40si son camillas de las ambulancias que nos dejan aquí, o a veces cuando ya no quedan en silla o si no en el suelo,
02:47y tiene que ser el familiar sí o sí porque no nos alcanza el personal para que esté cuidando ahí,
02:50que no se caiga el paciente, que no se lastime el paciente, porque son pacientes críticos a lo que llegan,
02:54no son pacientes de consulta, son pacientes de emergencia, generalmente son pacientes graves.
02:58Esta es la situación en Edmundo, veíamos imágenes también de otros días, de que había mucha más gente, sí,
03:07pero hacen el trabajo, tratan de derivar también, atender a todos los pacientes de forma rápida, oportuna,
03:15para que así no se agrave y no tengan que quedarse más tiempo aquí en el área de emergencias.
03:19Esto sucede en nuestros hospitales en este momento a nivel departamental.
03:22Muchas gracias.