Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Han pasado poco más de 100 días desde que Carlos Martínez Mínguez asumiera el liderazgo del PSOE de Castilla y León, y el alcalde de Soria ha aprovechado cada minuto para recorrer el territorio, escuchar a la militancia y trazar un nuevo rumbo para un partido que quiere volver a gobernar tras cuatro décadas en la oposición. En esta entrevista, Martínez dibuja una comunidad abandonada por un PP "invisible" y sin proyecto, defiende una estrategia de arraigo y gestión desde lo local, y lanza un mensaje claro: “Tenemos que atrevernos a cambiar para devolver la esperanza a esta tierra”. 

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tenemos que sacar del letargo a esta comunidad autónoma.
00:05El Partido Popular vive excesivamente cómodo en la invisibilidad,
00:10excesivamente cómodo no atendiendo ni dando voz a la problemática que tenemos
00:14en las nueve provincias de esta comunidad autónoma.
00:18Y lo que tenemos que intentar hacer desde el Partido Socialista
00:20es solicitar ese préstamo de confianza en la ciudadanía que se atreva al cambio,
00:24que es luego la frase que nosotros quisimos poner encima de la mesa
00:28cuando hicimos el proceso congresual en Palencia,
00:30precisamente porque ese atrevimiento al cambio nos va a producir
00:33el desarrollo de políticas públicas que sean diferentes, con resultados diferentes.
00:38Y para eso necesitamos reconocernos.
00:40Tenemos un presidente que preside pero no gobierna al frente de la comunidad autónoma.
00:45Y en ese desgobierno, en esa inacción, en esa parálisis, en ese inmovilismo,
00:50vemos cómo suceden cosas, pero aquí no tenemos una política activa sobre la suya entrada.
00:55Cuando nosotros estamos poniendo encima de la mesa que la política arancelaria,
00:58pero más allá de lo que pasa con la política arancelaria,
01:02no tenemos una estrategia en defensa de la automoción,
01:05no tenemos una estrategia en defensa de nuestra industria alimentaria,
01:09no tenemos una estrategia para atraer inversiones en seguridad, en ciberseguridad.
01:13Es porque hay un vacío en el gobierno de esta comunidad autónoma que parte es fruto de la inestabilidad política,
01:23de esa situación de minoría, pero fundamentalmente es fruto de la inoperancia,
01:30de la desidia de 40 años de gobierno del Partido Popular.
01:33Villalar es el símbolo de la falta de creencia que tiene el Partido Popular en esta tierra.
01:42Es una fiesta que debería ser de todos, una fiesta reivindicativa,
01:45pero al fin y al cabo una fiesta que nos hemos dotado y que viene recogida en el Estatuto de Autonomía.
01:50Y la desidia con la que no acude o acude a rastras, a horarios muy tempranos para que la gente no le pueda recriminar,
02:03le pueda reivindicar, pues es el símbolo, es el ejemplo de lo que Castilla y León para Castilla y León es el Partido Popular.
02:11La falta de identidad es una falta de proyecto, es la desidia, es la pereza
02:16con la que se toma la celebración de un día que debería ser de todos.
02:20El PP funciona con falsos mantras en prácticamente todas las ocasiones.
02:26Ellos inventan un eslogan, hacen un falso mantra, lo hemos visto, el PP gobierna mejor la economía,
02:32es incompatible el desarrollo económico con la protección social,
02:35eso que está rompiendo el gobierno de España, aquí les ha funcionado muy bien.
02:40Y uno de esos mantras de la extrema derecha es que el Partido Popular en Castilla y León es un partido moderado.
02:48Y con eso se han quedado.
02:50Y no recuerdan dónde salió Aznar, dónde se crea el Partido Popular a nivel nacional,
02:58de la derecha, pura y dura, con solianos insignes,
03:03Pastor Ridruejo o José Lucas, que son del perfil de Ayuso exactamente.
03:09Pero con ese mantra de que aquí pudiera ser un Partido Popular moderado porque lo hacen invisible,
03:15han negado mucho desarrollo y mucha protección social a esta comunidad.
03:20Por tanto, al Partido Popular no le hace falta un Vox a la derecha.
03:25Ya son ellos de extrema derecha.
03:27Porque sus políticas, las que están haciendo en el día a día, salvo lavados de caras honrosos en algunas perspectivas,
03:33como el propio diálogo social, están ejecutando unas políticas sectarias de derecha en cada una de las inversiones.
03:40Y por eso no existe el sentimiento de comunidad.
03:43Y por eso existen provincias de primera y de segunda, o ciudades de primera y de segunda,
03:47con unas velocidades ralentizadas absolutamente en todo.
03:51Pero en la invisibilidad han vivido bien, muy bien.
03:57Tenemos que quedarnos, tenemos que atrevernos a cambiar,
04:00y tenemos que ejercer ese derecho que ya reconoce Europa,
04:03es el derecho a quedarse en el territorio que has tenido
04:06y la obligación de la administración pública de generarte esas oportunidades.
04:09No solamente desde el punto de vista formativo,
04:11sino desde el punto de vista también del desarrollo de esas políticas públicas
04:15que hacen que los territorios se desarrollen con mayúsculas, con las infraestructuras, sí.
04:20Con políticas de emprendimiento también, con ayudas, con formación y tecnología,
04:26pero lógicamente con estrategias de desarrollo que aquí no tenemos.
04:30Gracias.

Recomendada