Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Perú registró este miércoles el segundo asesinato de un periodista en lo que va del año luego de que un reportero fuera atacado a tiros por sicarios en la Amazonía del país, un caso que ha provocado protestas y la condena de organizaciones internacionales de prensa.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El asesinato de un periodista peruano en la Amazonía provocó una ola de rechazo.
00:06Raúl Céliz López, conductor de una radio en una región fronteriza con Brasil y crítico
00:10de las extorsiones, recibió varios disparos a manos de sicarios en la ciudad de Iquitos
00:15y se convirtió así en el segundo periodista asesinado en Perú en lo que va del año.
00:19El caso provocó protestas y la condena de organizaciones internacionales de prensa.
00:23Lo sucedido hoy día con la muerte del periodista Raúl Céliz es parte de la situación que
00:29está viviendo la región, la ciudad de Iquitos y, por supuesto, el Perú entero. Es una situación
00:35muy violenta.
00:37Céliz tenía 70 años y dirigía en una emisora un popular programa diario en el que abordaba
00:41la violencia de grupos criminales que se han apoderado de Iquitos. Su hijo, Ramiro Céliz
00:46Guerra, exigió justicia a las autoridades en declaraciones a la prensa y señaló que
00:50no se puede permitir más violencia en Iquitos ni en otra ciudad del país.
00:54Nos hemos acostumbrado a un periodismo que esté pegado a la teta del Estado, que esté
00:58pegado a la autoridad. Y Raúl era la excepción a esa regla.
01:01La Defensoría del Pueblo condenó la muerte de Céliz y señaló en las redes sociales que
01:05la situación evidencia la ausencia de garantías en favor de los periodistas en Perú. En enero
01:10pasado, Gastón Medina, propietario y director de un canal regional en Ica, también fue
01:14baleado por denunciar casos de extorsión. Hasta el 3 de mayo se registraron 101 ataques
01:19a periodistas y medios en Perú en lo que va de 2025, según la Asociación Nacional de Periodistas
01:24de ese país. Perú vive una ola de extorsiones y violencia que ha llevado a las autoridades
01:29a decretar el estado de emergencia y movilizar a las Fuerzas Armadas a las calles en varios
01:33puntos del país.

Recomendada