#TDHA #SALUD #MOM
Contra Réplica MX
Suscríbete en el 55 1140 9052 para recibir las noticias al momento vía WhatsApp
Síguenos también en:
Facebook: Contra Réplica
Twitter: twitter.com/ContraReplicaMX
Instagram: www.instagram.com/contrareplicamx/
TikTok: www.tiktok.com/@contrareplicamx
Créditos / Credits: AFP: https://www.afp.com/es/noticias
Contra Réplica MX
Suscríbete en el 55 1140 9052 para recibir las noticias al momento vía WhatsApp
Síguenos también en:
Facebook: Contra Réplica
Twitter: twitter.com/ContraReplicaMX
Instagram: www.instagram.com/contrareplicamx/
TikTok: www.tiktok.com/@contrareplicamx
Créditos / Credits: AFP: https://www.afp.com/es/noticias
Categoría
️👩💻️
Cámara webTranscripción
00:00Bienestar, y ella es Paulina Becerra. ¿Cómo estás, mi Pau?
00:04Hola, bien, gracias. Gracias por invitarme.
00:08Mi Pau.
00:09Gracias a ti, gracias a ustedes, gracias Osvaldo y gracias a Dios.
00:14Pau, ¿cómo es llevar esta...? ¿Cómo fue tu infancia?
00:23Siempre fui una niña muy tranquila.
00:26Estaba explorando, queriendo explorar, pero no me sentía como aquí.
00:35¿Como en presente? ¿En presente dices...?
00:38Sí.
00:39O sea, digo, como para que nos pongan a entender un poquito más.
00:43O sea, si tú te describieras en una palabra, ¿cuál sería esa palabra, esa emoción, ese sentimiento?
00:56¿Cómo... de tú de chiquita, como para poder... para poder entender qué es no aquí, ¿no?
01:04Más o menos.
01:08Explorador de la vida.
01:10O sea, ¿inquieta dices? ¿Inquieta?
01:13Sí, de mi mente, siempre.
01:15O sea, tú podías estar como en el salón y... ¿qué te hacía sentir diferente a los demás, por ejemplo?
01:24No entendía los juegos de los niños.
01:26¿Como cuáles?
01:27Que estuvieran parándose, molestándose. Yo no entendía.
01:34¿Pero de los niños o de las niñas también?
01:36De las niñas también.
01:38O sea, ¿a ti no te gustaba jugar, es lo que quieres decir?
01:42Sí me gustaba jugar, pero diferente, ¿sabes?
01:44¿Qué te gustaba?
01:46Pintar, no sé, ver afuera que había los animales, las plantas.
01:53O sea, como que lo que quiere decir un poco la señorita Besterra es que como que tenías tu propio mundo, ya sea interno, la pintura o el contemplar, ¿no?
02:08Más que lo social, ¿es lo que estamos entendiendo?
02:11Sí, ensimismada.
02:13Ensimismada.
02:13Ok, y te describías desde chiquita como curiosa, creativa, con dificultades para ser sociable.
02:25¿Cómo viviste esa etapa? ¿Cómo afectó tu desarrollo personal?
02:30Por acá tenemos unos apuntes de que algo decías como que te hacían bullying.
02:34Sí, es que siempre fui como la niña quieta del salón, entonces me costaba mucho socializar y creo, me dificultó en esa parte, en la parte, en el desarrollo de socializar con los demás.
02:53Sí, pero por ejemplo, vámonos como por edades, ¿hablas de la primaria o la secundaria?
02:57En la secundaria.
02:58¿Y en la primaria?
02:59Totalmente, andaba sola.
03:04¿Sí?
03:04No, no, no tenía interés por juntarme con otros niños.
03:09¿En la primaria?
03:11Ajá.
03:11Ok, ¿y tus papás te decían algo?
03:15Porque puede haber papás que no se den cuenta o puede haber los papás que atendemos a veces eso, ¿no?
03:25Como, saluda al tío, ve con los demás niños, o no te acuerdas.
03:31Fui muy atenta, muy educada, una niña muy educada, pero no, retraída.
03:42¿Eres retraída?
03:43Sí.
03:44Ok, ¿y por qué tú dices que te hacían bullying?
03:48En la universidad me hacían bullying, no, perdón, en la preparatoria, porque tenía buenas calificaciones.
03:55¿En serio?
03:56Sí.
03:56O sea, te decían como la nerd, ¿no?
03:58La teta, que era como, como éramos, ¿no?
04:00Sí.
04:02¿Pero por las calificaciones o por algo más?
04:07Pues porque siempre llevaba mis tareas y los demás no.
04:10Pero te molestaban por nerd.
04:15Sí, me molestaban por nerd.
04:16¿No?
04:19Yo tengo por acá.
04:23¿Cómo fue tu experiencia en la escuela con el bullying y las dificultades de atención?
04:28¿Qué estrategias usabas para mantener un buen desempeño académico?
04:33O sea, al finalizar me acercaba a los maestros y les comentaba qué era lo que no había entendido
04:42y me daban páginas para leer y en los exámenes lo que hacía yo era acudir a las páginas,
04:53hacer cuestionarios y con eso, autodidacta.
04:58¿Qué signo eres?
05:00Géminis.
05:00A lo mejor eres muy aire, ¿no?
05:02O sea, es difícil que te enfoques porque eres muy aire.
05:05Puede ser.
05:06O sea, la mente va muy rápido, eres aire.
05:09Aire libre.
05:10Sí, pues sí.
05:12¿Ah, sí?
05:14¿Por qué decías que había una maestra en la universidad que te describía como alguien que vivía en Marte?
05:23Porque casi no participaba, no hablaba, a pesar de que llevaba muy buenas calificaciones.
05:29Me describía en Marte y en ese momento sentí, dije, oh, es cierto.
05:39O sea, ¿te cayó el 20?
05:40Fue la primera vez que tienes conciencia de decir, ups.
05:43Sí.
05:44¿No?
05:45Alguien se ha dado cuenta de...
05:46Que a lo mejor ni tú te habías dado cuenta, más bien ella te hizo como...
05:50Puede ser.
05:51¿No?
05:51Claro.
05:52Sí, siempre en la vida sucede, como en el cine se llama como el plot point, que es donde la historia cambia.
05:58Algo sucede, queda ahí, pum.
06:00O sea, ya dijiste, ups.
06:01O sea, sí, en realidad.
06:02Ah, mira, ahí está.
06:05TDAH.
06:06¿Cuáles son las... qué significa TDAH?
06:10Es trastorno de déficit de atención con hiperactividad.
06:14Hay varios, hay sin H.
06:18O sea, TDA.
06:19Yo lo conocía como TDA.
06:21Ajá.
06:21De hecho, perdón, ahorita que lo leí al principio yo dije, porque yo sabía que es TDA.
06:25TDA.
06:26Yo tengo los dos, porque de repente...
06:29¿Cuál es la diferencia?
06:30De repente puedo estar muy floja en casa, sin hacer nada, sin energía, o puedo tener mucha energía, y ese día creo cosas magníficas.
06:41¿Cómo qué?
06:42O sea, ¿para qué? ¿Cuál sería como la parte positiva del TDA sin la H? ¿De acuerdo?
06:51La parte positiva, que me mantiene enfocada, me mantiene tranquila...
06:58Sí, no, no hay nada positivo, perdón.
07:08No, a ver, yo creo que todo tiene un positivo y tiene un negativo, depende como para qué lo emplees.
07:16Por ejemplo, yo tengo dislexia, y confundo siempre la derecha y la izquierda, y como voy tan rápido, pero tiene otra virtud, que es resolver pronto, que es manejar el estrés en situaciones de rush.
07:30Entonces, todo tiene como una cosa positiva.
07:34Yo sé que la gente... Es más, vámonos a los niños que tienen... ¿Cómo se llama esto?
07:39Ay, que últimamente es como muy autismo.
07:43Tiene una parte muy buena, son muy buenos para armar.
07:48No los engaña las personas, porque son muy sensibles.
07:52Entonces, no todos ni tan malos ni todos tan buenos.
07:56O sea, como tiene su polaridad, ¿no?
07:58Yo creo que, digo, también échate un clavadito y tendrás virtudes, que a lo mejor, como te estás comparando con otros,
08:05y como no estás... a lo mejor viendo lo que sí tienes.
08:11Pero bueno, como la Paulina ya no sé qué nos es... ya no sabe ni qué nos quiere contar, vamos más fácil.
08:18¿Qué edad tienes tú cuando alguien te dice o tú eres consciente que tienes este... ¿Cómo se llama exactamente?
08:29Trastorno de déficit de atención.
08:31Trastorno de déficit de atención.
08:33¿Qué edad tenías y cuál es tu primer approach con un médico?
08:36¿Cómo... qué te miden?
08:38¿Qué estudios te realizan?
08:40Para que te digan, ah, sí, usted sí tiene.
08:42O sea, ¿cómo son estos estudios?
08:45Tenía 33 años.
08:48Recuerdo que vi un video en pandemia y yo dije, yo era como este niño.
08:59Hablé con mi madre, me dijo, sí, eras rara y distraída, pero no quería que te...
09:06Mal viajaras.
09:08Que te encapsularan como un niño especial o algo así.
09:11Claro.
09:12O que te medicaran.
09:13Entonces, voy con la psicóloga del trabajo, yo trabajo en el Seguro Social y me...
09:20¿Trabajas en el Seguro Social?
09:21Sí.
09:22Ahí, en pediatría.
09:24Entonces...
09:24¿Qué haces, Pau?
09:25Yo soy administrativa.
09:27Órale, qué buena onda.
09:29Entonces, voy con la psicóloga y le digo, oye, creo que tengo este trastorno, necesito que me ayudes.
09:35Y me dijo, ok, necesito seis sesiones para...
09:39Para...
09:41Evalor.
09:41Evalor.
09:43¿Y?
09:44Pues, recuerdo que le conté que fui a una crepería, llegué con mi eco-bici, dejé la eco-bici, entré por mi crepa y me salí y me fui a mi casa.
09:56Dejaste la encima.
09:58Sí.
09:59Entonces, me hablaron como en la noche y me dijeron, todo está bien, vemos que su bicicleta está estacionada en un solo lugar y ya llevan varias horas ahí.
10:08Y yo dije, ah, ok.
10:13Y ya fue cuando dije, olvidé la bicicleta.
10:16O sea, si no me hubieran hablado, probablemente no me hubiera acordado que la dejé ahí.
10:22Corrí, fui por la bici.
10:23Cuando le contó esto a la psicóloga, me manda inmediatamente al psiquiatra para que me diagnosticara.
10:33Ok.
10:33¿Hace cuánto tenías, qué dices, 33?
10:3533.
10:36Sí.
10:38O sea, en pandemia dices, ¿no?
10:40Ajá.
10:42¿Qué estudios te realizan? ¿Cómo yo sé si yo tengo algo así?
10:46La psiquiatra me realizó un test.
10:49Ajá.
10:50Duró muchísimo.
10:52Y al final, seguramente ellos tienen sus test.
10:56Recuerdo que yo le pregunté, ¿sí tengo eso?
11:02Y me dijo, sí.
11:04Se reía y me dijo, sí, sí lo tienes.
11:07Ajá.
11:07Pero puedes vivir con eso.
11:09Es un problema de los neurotransmisores del cerebro.
11:12¿Qué pasa en ellos?
11:14No se conectan.
11:17No se conectan.
11:18Entonces, ella me mandó un medicamento que hace que mis neurotransmisores conecten.
11:26Y yo empiezo a tomarlo, pero me causó mucha, mucha ansiedad.
11:32Temblaba todo el tiempo, me sentía como rogada.
11:37Pero logré leer por primera vez un libro.
11:41¿Completo?
11:42Completo.
11:43Órale, qué buena onda.
11:44Porque antes no podía.
11:45O sea, llegaba a la segunda página y me iba, y me iba a hacer otra cosa.
11:55A ver, dime.
11:56Yo no sé, pero se supone que la sinapsis es el, cuando, ¿cómo se llama esto?
12:02¿Qué crees?
12:02Ay, no me acuerdo, no me acuerdo.
12:03Y de pronto, dices, ah, es la sinapsis, que es el paso de información entre una neurona y la otra.
12:09Cuando las vellosidades se conectan y le llega la idea a la otra.
12:12Ahora, los neurotransmisores, ¿qué son propiamente? O sea, ¿dónde entran ahí en el...? ¿Por qué repercute en la falta de atención?
12:23¿Qué te explican los médicos?
12:27Realmente no conozco médicamente exactamente esto, pero lo que sé es que normalmente una persona normal, a la que sí está conectada, está así.
12:39Y por eso sus neurotransmisores están conectados. Y tiene, se enfoca, atención, todo eso. Yo no están conectados, por eso me distraigo fácilmente. O sea, puedo estar aquí contigo.
12:57Pero tu cabeza está en otro lado.
12:59Sí. Bueno, hoy, hoy, hoy tomé silocibina.
13:02¿Tu chocho? Ah, si la estás tratándolo de manera más, ¿cómo se llama? Medicina tradicional, alópata, ¿no? ¿Cómo se dice este...?
13:11Sí.
13:11No, mmm...
13:12Homeopatía.
13:14¿No? ¿Es homeopatía? ¿Son microdosis?
13:16Pues, son microdosis de silocibina.
13:18Ok. Ay, pues, mejor, ¿no? Qué chochos, qué químicos.
13:21Yo me siento, me siento súper bien con ella.
13:24Pues, sí.
13:24Mantengo mi atención.
13:27Entonces, bueno, vas, vas, este, en la pandemia, tú vas, estás desde este estudio, tu mamá te mencionó que en su época no había mucha información sobre el TDAH, y que a lo mejor de chiquita, si hubieras tenido un diagnóstico,
13:45esto hubiera sido tratado, yo hubiera sido de manera diferente, ¿no? Tu mamá te lo explica.
13:52Vas a la psiquiatra, te hace las pruebas y los test, resulta que sí. ¿Qué te mandaron?
14:01Me mandaron metanfenidol.
14:06Metanfenidol.
14:07Y es la que dices que te ponía como rara.
14:10Sí, muy rara.
14:11¿Y cuál tal podías dormir?
14:13Bien.
14:14¿Bien?
14:14Normalmente, las personas con TDAH podemos tomarnos 10 cafés en la noche y no nos va a hacer nada.
14:22¿A poco?
14:24¡Guau!
14:26A lo mejor yo tengo un poco de eso.
14:29Bueno, yo creo que sí, ¿eh? Porque igual de chica fui como burra y no podía dar atención y así.
14:33Sí, sí, sí, sí.
14:35Ok. ¿Qué tratamientos y la parte de la adaptación? Por ejemplo, inicialmente probaste este medicamento, pero después la suspendiste por los efectos secundarios.
14:48Aparte de este tema que tenías, que dices que te daba como más ansiedad, ¿qué más efectos secundarios podía haber con esa pastilla?
14:59Daña el hígado a largo plazo, sí.
15:03Sí, o sea, es importante tener un diagnóstico, pero también es importante no tener una codependencia con el medicamento.
15:15Hay que ayudarse. Hay diferentes formas, teniendo una agenda, teniendo juegos donde puedas estimular el cerebro.
15:25¿Ah, sí? ¡Órale, qué padre! ¿Cómo qué juegos?
15:30A mí me gusta mucho uno que se llama Toy Blast.
15:33¿Qué es?
15:34Toy Blast. No sé, tengo que unir cubitos y me hace pensar mucho. Juego el solitario también que me hace pensar mucho y me hace como estar más enfocada.
15:46Yo lo veo como, voy a estimular mis neurotransmisores para antes de algo, cuando tengo que aprender algo.
15:59¿Y eso es como que se vende o puede ser en el teléfono?
16:03En el teléfono.
16:04¿Como un Tetrix?
16:05Sí.
16:05¿Ok?
16:06¿Ok?
16:07Sí.
16:08¿Qué, qué, por ejemplo, cuál es lo más grave que puede pasar?
16:13Ok, olvidaste una bici, pero quiero un poco dimensionar hasta dónde puede, como haciendo un marco de referencia para que todos podamos comprender.
16:24A veces ejemplificando es como uno puede hacer un marco de referencia, ¿no?
16:28Lo de la bici, bueno, fue muy descriptivo, o sea, estuvo muy literal, pero, por ejemplo, ¿qué es lo que no podrías?
16:37O sea, para poner como una limitante, ¿tú no podrías qué?
16:44¿Desempeñar qué?
16:47Yo creo que asistente personal.
16:49O sea, que se supone que la déficit de atención y así, ¿qué tienes?
17:00Se me olvidan las cosas, olvido citas, olvido pagar tarjetas de crédito, es lo peor.
17:07Y no solamente, o sea, es mes con mes, ¿sabes?
17:11Olvido pagar el internet y después te llegan los recargos.
17:16O sea, hace un tiempito que nos reencontramos en la vida, tú me dijiste, he tenido una semana de caos.
17:27¿Qué te pasó esa semana?
17:32Seguramente, no recuerdo exactamente qué me había pasado, pero normal, tengo como, me saturan mucho los mensajes en el celular,
17:43que me estén pidiendo cosas, y es como, no quiero saber nada de esto.
17:47Y se me puede pasar mucha información, porque me siento muy estresada, no sé manejar el estrés.
17:55Ok. Oye, ¿y tú crees que eso venga de chiquita, de algo que te pasó?
17:59Es pregunta, ¿eh?
18:00Te digo porque, como que todos nuestros padecimientos y todas nuestras cosas, este...
18:09¿Alguna vez?
18:10De chica pasa algo y como que queda un trauma ahí, muy en el interior, y que probablemente no has querido conectar con eso,
18:19y lo sigues como teniendo escondido, y no has ido como a rascar a profundidad, que desencadenó,
18:24encadenó, que a lo mejor eso, como, no quiero ver, no quiero saber.
18:31Si alguna vez lo biodescodifique...
18:34Ah, exactamente.
18:35Me había referido a algo como de exactamente, la biodescodificación.
18:40Me puse a pensar, porque me gusta también mucho este tema psicológico y todo eso,
18:44¿qué podría ser lo que causa el TDA? Y es como, lo describo como escaparse de algo.
18:54Exacto.
18:55Y dije, probablemente de niña, algo no me gustó y me escapé.
19:01¿Y sí?
19:02Y no lo enfrentaba.
19:05Ajá.
19:06¿Y no sabes? O medio que sí sabes, pero no quieres rascarle.
19:10Yo creo que sí, yo creo que todos hemos tenido una infancia, bueno, no todos, ¿verdad?
19:16No tuve una infancia muy agradable, con papás muy jóvenes que se peleaban y que se...
19:23Ahí está.
19:23Querían divorciar.
19:24Ahí está, ahí está, claro.
19:27Es más, dicen que hasta el tema del autismo es un poco también que la mamá lo sintió.
19:32Entonces, como por el líquido apniótico, nuestros bebés están sintiendo todas nuestras emociones,
19:40todas nuestras impresiones, entonces ellos nacen ya habiendo sentido algo,
19:48aunque no lo sintieron ellos, pero pues lo sienten porque están dentro, lo escuchaban.
19:53Entonces, sí, yo creo que todo es quererlo mirar, como la física cuántica,
19:59que cuando volvemos a ver las cosas, las cosas cambian.
20:04Pero bueno, oye, ¿y cómo te va con las relaciones?
20:09Porque podría ser lindo que podría ser como Doris, la del pez de Nemo, ¿no?
20:14O esta película de Drew Barrymore, que no sé quién, que te acuerdas que todo el día,
20:19todos los días era como conquistar a alguien nuevo.
20:22Sí, sí, sí.
20:23¿Con quién?
20:24Nos está hablando Osvaldo por acá.
20:25Exacto, con Sandler, Adam Sandler, exacto.
20:29Entonces, yo por eso repito, depende de la óptica, todo es la óptica que le demos a las cosas.
20:35Estaría súper interesante que si alguien nos está viendo y tiene algún tipo de, no digo,
20:42o sea, no sé si padecimiento, o sea, alguna condición, pues no lo veamos propiamente como ser discapacitado.
20:50Ah, más bien tengo otras capacidades para, ¿no?
20:54¿Cuántas veces, o sea, tanto que vemos en la vida que no es relevante y tener una memoria selectiva no te lleva a lo que tampoco tienes que llevarte todo?
21:04Es en serio, ¿no?
21:06Totalmente.
21:07Oye, lo que sí es un temazo es que siendo abogada, puta, qué chinga, ¿cómo lo haces para...?
21:14Dices que siempre estás aprendiendo algo nuevo y que no te gustan las reglas, pero estudiaste Derecho, ¿cómo equilibras esa contradicción en tu vida?
21:23O sea, ¿cómo lo haces para ser abogada hoy?
21:26Y que si el código 4, el párrafo 5 y eso.
21:32Creo que estudié, más bien estudié Derecho para aprender a defenderme.
21:37O sea, no es que me gustaran las reglas, pero me gusta saber cómo defenderme.
21:48O sea, si en algún momento me para tránsito o algo, yo sé cómo defenderme.
21:53Me queda claro y de hecho que le sabes a la biodescodificación, todas nuestras profesiones y oficios estamos sanando una parte del árbol.
22:05Claro.
22:06O sea, el abogado, alguna injusticia en el clan, ¿correcto?
22:12¿Eh? Entonces...
22:14Yo creo que yo soy como la oveja negra que viene a sanar eso.
22:19Sí.
22:19El árbol.
22:20¿Y se los dices a tus papás y a tus hermanos?
22:22No.
22:23Pues entonces deberías de, para que lo sanes, hay que hacer consciente lo inconsciente.
22:28Es parte también del, del, del...
22:31Digo, aunque si tú sanas, lo que dicen es que si tú sanas, sanan siete arriba y tu descendencia.
22:39Pero, pues, una sobadita de realidad no les caería mal, ¿no?
22:46¿Verdad?
22:46No, no, eso hablo en serio.
22:48Digo, porque aquí tenemos buenos tesoritos.
22:50Mira, aquí te estamos viendo ahí con... ¿Qué traes ahí? Un gafete de... ¿Qué es?
22:55De LIMS.
22:57De LIMS.
22:58¿De dónde trabajas?
23:00Sí.
23:01¡Guau!
23:03¿Y cómo llevas eso? ¿No te distraes trabajando en...?
23:06Claro, todos los días.
23:08¿Qué has hecho que se te olvide?
23:11Mi...
23:11A ver, cuéntales, cuéntales.
23:13Que nos cuente, ¿están de acuerdo? A ver, cuéntales, cuéntales.
23:16Trabajo con una doctora.
23:17Ajá.
23:18Ella tiene una hija con TDA, entonces siento que me entiende.
23:23O sea, sabe perfectamente. De repente se ríe como, ¡pau! Se te olvidó esto y se empieza a reír.
23:32Entonces, la verdad es que es muy, muy, muy agradable la doctora. Qué bueno que tiene una hija y me entiende. Así.
23:40Sí, pero en tu trabajo, por ejemplo, ¿qué se te...? Ya saben todos que tienes esta condición como para que...
23:47¿No todos?
23:49Bueno, pero a partir de mañana viendo ese programa, todos lo van a saber.
23:53Eh...
23:54¿Eh?
23:56Aparte son doctores.
23:57Sí.
23:58Siento que se dan cuenta. O sea, es como...
24:01Se diagnostican, ¿no? O sea, por cómo eres.
24:05Se me han olvidado informes así de...
24:09Yo salgo a las tres, a las dos me acordé del informe mensual.
24:13Y es como...
24:14Y me pongo a hacerlo.
24:16Yo en una hora lo termino.
24:18Cuando me lleva horas, normalmente.
24:21Fue lo más así.
24:23Bueno, entonces sí tienes esa parte buena.
24:25Ya viste que sí, o sea, sí.
24:26A lo mejor uno se preocupa mucho y cuando tú tienes que agendar las cosas, como que te da hueva.
24:34Pero ya que viste que sí era para dentro de una hora, pues sí te aplicas y lo sacas.
24:39Y nadie saca un agua en una hora.
24:43¿No?
24:43Digo yo, viéndole el lado positivo, porque yo creo que todo tiene el lado positivo.
24:49Oye, también actualmente mencionas que usas adaptógenos como la melena de león y microdosis de siloxivina.
25:00Esto, ¿cómo han impactado estos cambios en tu bienestar?
25:04¿Y qué son los adaptógenos y qué son las microdosis?
25:08Bueno, adaptógenos es como una medicina, ¿cómo se le puede decir?
25:19Que no tiene químicos, es natural.
25:23La descubrí en...
25:26Fui a un taller para hacer un tambor chamánico.
25:29Y hice mi tambor y cuando terminé, quien nos dio el taller, nos dijo,
25:36traigo melena de león y traigo varios tipos de hongos.
25:41Y yo me acerqué y le dije, wow, oye, yo tengo...
25:45Esa es la melena de león.
25:46Sí, es muy buena, sirve para muchas cosas.
25:51¿Para qué sirve?
25:52Yo sé que hay algo en la memoria, ¿no?
25:54Sirve para la ansiedad, para la depresión, para el TDA.
26:00Para los ancianos es muy buena también.
26:03Creo que para un tema de memoria, ¿no?
26:04Sí.
26:06Sí, sirve para eso.
26:09Entonces la compré y me gustó mucho cómo me sirvió para concentrarme más.
26:18La melena.
26:18La melena.
26:19Oye, ¿y qué es eso?
26:21¿El adaptógeno qué significa?
26:23¿O qué es?
26:24¿Qué son adaptógenos?
26:25O sea, ¿ni idea?
26:26No.
26:27Entonces, ¿y cómo lo tomas?
26:30¿Qué dosis?
26:32Son dos de la mañana.
26:34¿Cápsulas?
26:35Sí, dos cápsulas.
26:36¿Y si lo compras en pedazo?
26:40No sé si lo venden en pedazo.
26:41Sí lo venden.
26:42¿Ah, sí?
26:42Sí lo venden en el Huerta Roma.
26:44Ah.
26:45¿Cómo compras así el hongote?
26:48Órale.
26:48El problema es la saber de la dosis, por eso se preguntó.
26:52Sí, no, hay que, hay que, con los hongos no se juega.
26:56No, yo ya lo vi.
26:57Sí, sí, sí.
26:57Sí, o sea, este no es psicodélico, como la psilocibina, que puede ser más psicodélica.
27:08Sí, o sea, no tiene como el compuesto activo, ¿no?
27:11O sea, es como un poco el THC y el otro que es la del cáñamo, el CBD, correcto.
27:21Uno trae el compuesto activo y el otro solamente es el cáñamo, ¿no?
27:26Que sería un poco así, ¿no?
27:28Ajá.
27:29Sí, porque no alucinas con la melena.
27:32No.
27:33Ok, ok, ok.
27:34Pero te relaja, te calma.
27:35¿Y qué dice el doctor? ¿Qué dice el psiquiatra de esto? ¿Le has dicho?
27:39Sí, le comenté que ella no está de acuerdo, porque pues ella es ciencia al final, pero
27:49que si yo siento que me está haciendo bien, que lo haga.
27:53Pues es que sí, y qué bueno, ¿no? Porque si no fuera otra y te enchocha, enchocha, enchocha.
28:00Y pues no.
28:01Sí, claro.
28:01Miren, pues bueno, el señor Osvaldo nos está diciendo que ya se nos está acabando el tiempo,
28:08pero podríamos cerrar con...
28:11¿Qué les dirías a nuestro público de...
28:22Por ejemplo, yo a veces sí sentí que tenía algo así.
28:27Y no he crecido queriéndole dar gusto a nadie.
28:30Y también no me dedico a hacer ciertas cosas que requieren de poner mucha atención, pues
28:34porque sé que no se me da, ¿no?
28:38¿Cómo puedes tú decirles algo que puedan identificar que sí sea, hey, sí tienes esto?
28:44Brevemente, porque nos tenemos que ir ya, ¿verdad, señor Osvaldo?
28:48Bueno, si sientes que está afectando tu vida, tu día a día, es importante que busques un diagnóstico de un especialista.
28:58Y si te dan el diagnóstico, pues autoayudarte, tomando lo que tú veas que te hace bien.
29:11Ay, ¿qué tal la Pau?
29:13No sé qué sea lo que tomen ustedes que les haga bien.
29:16Oye, Pau, muchas gracias.
29:18Y yo sí le quiero agradecer a Pau porque a veces el exteriorizar algo que puede ser muy grave o no,
29:26pero que para nosotros es como una piedra que vamos cargando a lo largo de los años
29:31y el de pronto tener el valor y la valentía de Pau de venir a exponerlo,
29:38es como dejar una carga que ya no quiero traer, ¿no?
29:42O sea, simbólicamente entendamos que existe la magia, existe la energía y el autosanarnos
29:48y empezar a dejar el equipaje pesado.
29:52Mi Pau, gracias.
29:54Gracias.
29:56Osvaldo, muchísimas gracias.
30:00Osvaldo, vale mi nunca cambié.
30:03Muchísimas gracias a ustedes porque al final del día toda esta energía es para ustedes.
30:10Gracias a todos.
30:11Y principalmente, ¡ah, bueno, no esperen!
30:15Ya saben que nos pueden seguir en todas, de arroba de Dark Side of the Mom,
30:19tanto en YouTube para los programas completos y en TikTok y en Instagram
30:25para ver todos los Reels y ver de qué van las siguientes entrevistas.
30:29Muchísimas gracias y principalmente, ¡gracias!
30:34Gracias.
30:35Adiós.
30:59¡Gacios!
31:03¡Gacios!
31:04¡Gacios!