Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
⛈️ Frente frío #Pich (núm.42) traerá cordonazo e inicio de la temporada de lluvias.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal amigos? ¿Cómo están? Les saluda el meteorólogo Juan Antonio Palma, desde el
00:04pronóstico del tiempo para la región, pues sigue el intenso calor, pero va a llegar este
00:10frente frío Salvador, el frente frío Pitch, ese es el nombre que le sigue en la lista
00:17de frentes fríos con nombres en Maya, tal vez sea el último frente frío de la temporada.
00:22Ese sistema frontal no va a dejar heladez, pero sí va a dejar muchísima lluvia, tormentas
00:27granizadas, turbonadas, va a ser una situación de tormenta significativa desde el día de
00:33la madre, así que hay que estar atentos de esta situación, además de que va a marcar
00:38el inicio anticipado de la temporada de lluvias en nuestra región. Antes, pues como ustedes
00:43ya saben, vamos a tener muchísimo calor, las temperaturas este jueves y viernes van a seguir
00:48alcanzando valores de entre 42 y 45 grados Celsius en localidades del occidente y suroeste
00:54del estado de Yucatán, así como parte norte, centro y sur del estado de Campeche, en el
00:58resto de la región entre 40 y 42. Quintana Roo ya estaría en su parte oriental, en la
01:03zona de la Riviera Maya, en las costas, temperaturas de hasta cuando mucho 35 grados Celsius. De igual
01:09manera, este calor extremo, sofocante, se le va a agregar humedad y esto podría hacer
01:14que las sensaciones térmicas estén alcanzando hasta los 50 grados Celsius, tomando sus precauciones.
01:18Sin embargo, pues ahora vendría este cambio a partir de este fin de semana, de este Día
01:23de la Madre. Noten ustedes el análisis, la carta de pronóstico nos muestra que el nuevo
01:28frente frío, Peach, se va a extender en el transcurso de la tarde al occidente de la
01:34península. Su vaguada inducida empezaría a incrementar los nublados desde la mañana o
01:39desde el mediodía sobre la región peninsular, incrementando igual el potencial de tormentas
01:43eléctricas. Este sistema frontal, como se puede ver, se va a extender hasta el suroeste del
01:47Golfo de México, generando viento de norte débil. No se espera que haya mucho viento.
01:52Sí, los vientos, obviamente van a cambiar los vientos de dirección norte y noroeste,
01:55pero que estarían alcanzando cuando mucho 40 kilómetros por hora. Lo más importante
01:59del sistema frontal es la inestabilidad que va a generar sobre los estados de la península
02:03de Yucatán, sobre los estados del oriente, sureste del país, así como los países del
02:08norte de Centroamérica. Sería para el domingo cuando ya este sistema frontal ingrese un poco
02:14más hacia la península debilitado, pero va a seguir generando tormentas eléctricas importantes
02:19en toda la región peninsular, en los países de Centroamérica, parte norte y en los estados del
02:24sur y sureste del territorio nacional. Además de que obviamente los vientos de componente norte
02:30y noroeste van a hacer que las temperaturas refresquen un poco. Aclaro, no va a haber heladez,
02:35no vayan a creer que vamos a tener temperaturas por debajo de los 15 grados Celsius, para nada.
02:39Solamente los nublados y el viento de componente norte y noroeste van a hacer que bajen la
02:44temperatura. Además de que donde llueva con fuerza, pues se va a sentir un refrescamiento
02:47en comparación de las temperaturas que hemos tenido esta semana superiores, incluso a los
02:5242 grados Celsius. De hecho, ya hubo un reporte de 44 grados Celsius en Campeche. Y aquí está
02:58la distribución de cómo se va a dar la precipitación desde el sábado. Noten ustedes, las tormentas
03:04van a ser generalizadas alrededor del mediodía desde el sábado, desde el día de la madre.
03:09Tómalo en cuenta para los festejos del día de la madre. Obviamente todavía habría algo
03:14de calor previo al inicio de las lluvias y va a haber algo de tormentas eléctricas que
03:19van a ir incrementando gradualmente con el paso del día sábado. Tormentas que vendrían
03:23acompañadas con actividad eléctrica abundante. En zonas de tormenta también las rachas de viento
03:28podrían generar turbonadas. Y también no se descarta que de manera puntual se presenten
03:33granizadas. En lo que se refiere a las costas de Campeche, a las costas de Yucatán, costas
03:38de Quintana Roo, también es probable que hayan turbonadas en zonas costeras. Eso también
03:44muy importante para los navegantes, además de la formación de trombas marinas. Como se
03:49puede ver, la distribución e intensidad de la lluvia va a ser importante en toda la
03:55península de Yucatán, en los países de Norte de Centroamérica, Guatemala, Belize,
03:59Honduras, en Chiapas, en Tabasco, en Veracruz. Y esto también podría generar para este fin
04:04de semana encharcamientos o posibles inundaciones. Los acumulados de precipitación podrían
04:09superar los 75 milímetros. Esto sería en el transcurso del sábado, en el transcurso
04:14del domingo e incluso las lluvias asociadas a este sistema frontal y su vaguada inducida
04:19podrían extenderse hasta el día lunes. Así que a soportar el calor extremo que tendremos
04:25hasta el día viernes. A partir del Día de la Madre viene un cambio importante.
04:30Entonces, precauciones. Les deseo un excelente día.

Recomendada