Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
🥵 Nueva onda cálida sancochará la región con sensaciones térmicas de cerca de 50 °C #clima #climayucatan #calor #ondacálida

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal amigos? ¿Cómo están? Les saluda el meteorólogo Juan Antonio Palmas, el pronóstico del tiempo para esta semana en la región, una semana con bastante bochorno, sensaciones térmicas altísimas, nos vamos a zancochar. ¿Por qué? Porque además de que empiece una nueva onda cálida con temperaturas de más de 40 grados Celsius, van a haber altos contenidos de humedad en la atmósfera y esto va a hacer que la sensación térmica sea mucho mayor.
00:24¿Qué es lo que vamos a tener? Pues para empezar, humedad, mucha humedad proveniente del mar Caribe Golfo de México que va a estar llegando en el transcurso de la semana, de los próximos días. Esto después del máximo calentamiento diurno estaría pues generando la vaguada maya y estaría generando algunos nublados y algunas lluvias.
00:44No va a llover parejo, va a llover aislado, disperso, no se descarta que pudiese haber alguna tormenta eléctrica por ahí, pero algo muy aislado. ¿Qué va a pasar entonces? Como no llueve parejo, pero el ambiente es húmedo, se combina con el calor y pues la sensación térmica se va para arriba.
00:57Pues lo que tendremos, no es que estemos completamente secos esta semana, pero sí podrían presentarse algunas precipitaciones, principalmente en zonas del oriente de la península, del estado de Quintana Roo, en su parte central, oriente de Yucatán, oriente del estado de Campeche, pero como les digo, más bien van a ser lluvias que van a retentar el bochorno, como se dice.
01:17Y pues hablando del bochorno, pues en el transcurso de toda la semana las temperaturas máximas van a estar alcanzando valores de entre 38 y 40 grados Celsius sin descartar valores superiores a los 40 en zonas del occidente, centro y sur del estado de Yucatán, también en la parte centro, sur, norte del estado de Campeche, incluso en Campeche las temperaturas podrían llegar en algunos puntos hasta los 42 grados Celsius o más.
01:40Ahí sí se va a sentir más fuerte el calor. Y en el estado de Quintana Roo, pues en su parte occidental, tal vez llegando hacia los 38 y en la zona costera alcanzando si acaso 33, 34 grados Celsius, pero les repito, con estos valores de temperatura extremos, con la humedad que va a haber en general por la llegada de la brisa, por la formación de la vaguada maya, por las sensaciones térmicas arriba de los 45 y sin exagerar, incluso pudiendo estar cerca de los 50 grados Celsius de sensación térmica, hay que tomarlo muy en cuenta para evitar golpes de calor.
02:10Finalmente, respecto a los vientos, pues esta situación de vientos que se da por las diferencias de temperatura y presión en la zona del peninsular y por la formación de la vaguada maya, pues va a ser que siga habiendo algo de brisa fresca, de vientos de hasta 50, 55 kilómetros por hora en costas del estado de Yucatán, particularmente por la formación de la vaguada maya.
02:30Después de que los vientos sean desde la mañana por la mañana del sureste, se forma la vaguada maya, forza a los vientos a cambiar al noreste en la zona de Yucatán y esto va a hacer que se sientan esas velocidades solamente en zonas costeras, posiblemente mar adentro sean unas rachas un tanto más fuertes, cerca de los 60, así que hay que tomar precauciones navegantes.
02:50Y pues esta es la situación de viento que va a haber toda la semana.
02:54Una condición bastante tranquila en general, no se ven frentes fríos acercándose, no se ve ningún sistema meteorológico organizado que pudiese cambiar de manera significativa las condiciones meteorológicas.
03:07Va a ser este mismo patrón de calor, humedad, sensaciones térmicas muy elevadas y eso tal vez sería la situación más importante, incluso podría prolongarse hasta los festejos de fin de mes que son el día del niño.
03:20Este es mi reporte, les deseo un excelente día.

Recomendada