Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • yesterday
Conoce la historia de Marlene, que tuvo un dolor de muela que empeoró rápidamente.

Category

📺
TV
Transcript
00:00Hola Pri, buenas tardes. La verdad es que mucha gente se ha automedicado, ha puesto en riesgo su salud por tal vez no tener la información, por comprar las cosas que están a la mano y así mismo le pasó a Marlene que nos acompaña hoy día. Marlene le pasó que de un dolor de muelas pasó a estar al borde de la muerte. Marlene, ¿cómo estás? Gracias por acompañarnos. Cuéntanos, ¿cómo fue que pasó eso?
00:24Bueno, yo amanecí un día con un dolor de muela pensando que era una infección, acudí a un negocio cercano y tomé una, compré amoxacilina. ¿La compraste en la feria? No, la compré en la feria pero en un negocio establecido. Pero yo no lo miré, yo me lo tomé solamente.
00:40Es un antibiótico. Es un antibiótico que me lo tomé, una amoxacilina de 500 con un ibuprofeno de 500 en realidad. Y resulta que pasó pero fracción de segundo y a mí me empezó a picar mucho la boca, mucho las manos, me picaba mucho la planta de los pies.
00:57Entonces yo de pronto sentí que empecé a perder la estabilidad en realidad porque no me sostenía a parar. Tuve que empezar a golpes en la mesa que tenía en mi trabajo, a pedirle auxilio a mis vecinos para que ellos pudieran ayudarme.
01:12Y realmente llegué totalmente descompensada al consultorio. Mis hijos me llevaron, tuve hartas horas allá, a ellos les costó mucho para estabilizarme y eso ocurrió solamente por mi responsabilidad.
01:24Porque yo tomé un remedio que no lo debería haber tomado, yo debería haber visto la fecha. Porque hasta este momento yo no sé si el medicamento estaba vencido, si era amoxacilina o no, porque yo ni siquiera los miré, yo los compré y me los tomé rápido porque la muela me dolía demasiado.
01:39¿Pero era la primera vez que tú tomabas amoxicilina?
01:42No, no era la primera vez que yo tomaba amoxacilina, yo había tomado antes.
01:46Difícil que, perdón, perdón, difícil que haya sido alérgica. Pri, ¿me querías decir algo?
01:49Sí, es importante ahí la mezcla. Es un dato relevante que nos entrega ella, pero además preguntarle a Marlene, ¿por qué no fue al doctor?
01:58Es muy difícil acceder, por ejemplo, y necesitaba urgente ir a un dentista. ¿Por qué no lo hizo?
02:02¿Por qué no lo hizo acceder, por ejemplo, y necesitaba urgente ir a un dentista?
02:05Claro, el problema es el siguiente, que resulta de que para la clase baja, media de nosotros, es un caos ir al consultorio a tomar una hora para el dentista.
02:15Y hacerse lo particular cuesta mucha plata y uno no le alcanza. Entonces yo llevaba hartos días con el dolor y bueno, me aguantaba por lo mismo, porque en el consultorio hay que irse a las 4 de la mañana.
02:26Porque en el consultorio que yo pertenezco solamente dan 6 números. Entonces es difícil, por eso que al final las personas terminan por automedicarse, porque no encuentran la otra alternativa más fácil.
02:37Y si te pasó el dolor ya, se te pasó nomás, pero más que nada fue por eso, porque yo llevé toda la semana, trabajé en mi trabajo toda la semana con el dolor de muela.
02:47Y tomaba ácido merfenámico, me calmaba un ratito, me volvía a dar el dolor y ese día en la feria yo dije, debo tener infección, voy a tomar amoxacilina.
02:56Pero yo no soy alérgica a la amoxacilina, yo he tomado muchas veces, no soy alérgica a la amoxacilina.
03:01Oye Marlene, me imagino el dolor, porque yo creo que hay cosas dolorosas en la vida y el dolor de muela. ¿Cómo fueron esos días, esas semanas?
03:08El dolor de muela es desastroso para todos los que les ha dado alguna vez dolor de muela.
03:15Pero el dolor de pensar que por haberte tomado una pastilla puedes haber muerto, porque eso fue lo que el médico a mí me dijo.
03:24A mis hijos le dijeron que si yo hubiera llegado un poco más tarde yo me hubiera muerto porque estaba totalmente descompensado.
03:30Entonces, bueno, tanto como la salud pública es mala aquí en este país, todos lo saben y eso no...
03:38Todo el mundo sabe que aquí es mala la salud para todos, porque yo hoy día tomé una hora al médico en la mañana
03:43y salí a las cinco y media de aquí de mi casa para poder tomar un número de paramédico.
03:48Y para dentista es mucho peor.
03:50¿Cuánto tiempo hay de espera más o menos?
03:52Bueno, atienden por la edad. Por ejemplo, prioridad a los niños, adulto mayor. Yo todavía no soy adulta mayor porque tengo solo 60.
04:00Nosotros llegamos al consultorio a las 10 para las 6 de la mañana y volvimos de vuelta a la casa como a las 12 del día, o a las 1, más o menos.
04:12¿Y es lo que planteamos acá?
04:13¿Estás medicando?
04:14No, no, nunca más volví a tomar un medicamento que no sea realmente suministrado por el médico,
04:22porque yo creo que ese es el mayor error que cometen la mayoría de los chilenos.
04:27En todos los países la gente se toma cualquier remedio, porque la vecina te dice, a mí me dolía tal cosa y me tomé esto, tómeselo usted.
04:34Uno lo hace, pero esa es la ignorancia, yo creo, del ser humano, de automedicarse. No lo voy a volver a hacer nunca más porque pasé un susto muy grande.
04:43No, imagínate el susto de perder la vida, Clarisa.
04:46¿Y tu vecina también se automedica?
04:49No sé, no sé si acaso mis vecinas, bueno, yo hablo poco con las vecinas en realidad, pero yo creo que la mayoría de la gente la hace.
04:58Porque en las ferias donde yo trabajo hay muchos puestos donde venden remedios, pues la gente, yo creo que son los que más venden los que venden medicamentos en las ferias.
05:07Y eso no lo tiene la culpa el que vende medicamentos en las ferias, tiene la culpa el que compra el medicamento en las ferias.
05:13Yo también lo compro en las ferias, o sea, yo compro el paracetamol, yo lo compro en las ferias también.
05:18Pero como usted dice, muchas veces la gente no tiene muchas alternativas, como también lo planteaba Priscila,
05:23que de repente conseguir, o también lo decía, conseguir una hora el doctor, que realmente son meses.
05:28Entonces es una realidad que nosotros la estamos constatando hoy día, sin juzgar.
05:33Sí, y por eso, claro, es tan importante. Muchas gracias, Marlene, por ese testimonio.
05:37Es muy valioso porque además tú representas lo que nosotros somos como chilenos.
05:41Tenemos este muy mal hábito de aconsejarnos, de darnos estos tips o consejos de medicamentos,
05:51cuando no sabemos si la otra persona tiene probablemente una enfermedad de base,
05:55si la mezcla de esos medicamentos pueden resultar dañinos para la salud.
06:00Porque a lo mejor el doctor Río nos puede contar más al respecto, doctor,
06:04porque ella mezcló medicamentos que probablemente pueden ser muy naturales,
06:09o probablemente los tenemos en las casas, pero la mezcla puede ser fatal.
06:13¿Qué le pasó a ella?
06:14Bueno, primero agradecerle a Marlene por su testimonio,
06:17porque yo creo que es algo que ocurre habitualmente y eso es muy importante,
06:22en el fondo poder que la gente visualice este problema.
06:26¿Cuáles son los inconvenientes de comprar los medicamentos en la feria?
06:28Hay que tenerlo muy claro. Uno, primero que uno no sabe lo que está comprando.
06:32Eso es lo primero. Y ahí puede estar el primer problema que tuvo Marlene,
06:37que en el fondo ella cree que está comprando una amoxicilina,
06:39y lo que había en esa caja no es amoxicilina,
06:41porque muchos medicamentos a veces son envasados no en el origen de un producto original,
06:48sino que son adulterados y lo que se vende es algo que no es lo que está ahí en la caja.
06:54Lo otro es que son medicamentos que no están en las condiciones adecuadas de almacenamiento.
06:59Los medicamentos tienen que ser guardados en condiciones adecuadas,
07:03porque si no, pueden sufrir alteraciones.
07:05En una feria podemos tener 35 grados Celsius,
07:09los medicamentos no están preparados para esa temperatura.
07:12Y lo otro que es importante es que la dosificación.
07:16No sabemos si lo que hay ahí dentro, que pueda decir 500 miligramos,
07:20son 500 miligramos a un producto falsificado y trae un gramo, 5 gramos o 10 gramos.
07:25Esas son las condiciones que no hacen adecuado la compra de un medicamento en la feria.
07:31O sea, no tenemos ninguno de esas condiciones para poder dar garantía de lo que le pudo haber pasado a Marlene.
07:36Eso por una parte.
07:38Pero además lo que dice Marlene, y es una realidad, doctor,
07:41es que tener la posibilidad de ir al médico para que finalmente le pueda dar una receta
07:45y comprar el remedio, se tiene que dar una vuelta tan larga y el dolor es insoportable.
07:50Absolutamente.
07:50Sin ninguna duda que yo creo que los que hemos sufrido un dolor de muela, ¿cierto?
07:54Porque es algo terrible.
07:57Uno quiere buscar una solución.
07:58Pero probablemente la solución pasa por tratar de darle una atención
08:02y el sistema de salud tiene que mejorar en ese sentido para una persona que sufre.
08:07Esto es como el que sufre un dolor de cálculo renal.
08:10Es lo mismo.
08:11No puede esperar.
08:13Lo que ella tomó, en los medicamentos nosotros tenemos muchos conceptos,
08:17pero para que la gente nos entienda en su casa, los papás, los abuelitos sobre todo,
08:22hay un concepto que se llama reacción adversa.
08:24Que no necesariamente uno tiene que ser alérgico.
08:27Uno a veces confunde que la alergia es una cosa de lo que puede tener los medicamentos.
08:32Pero también hay una cosa que se llama reacción adversa.
08:35Y lo que ella tuvo fue una reacción adversa severa porque tuvo dificultad para respirar.
08:40Ella describe picazón como una sensación de ahogo, ¿cierto?
08:47Entonces se le hincharon los labios.
08:48Es como un choque alérgico.
08:50Es cuando el choque alérgico se empieza, cuando a veces lo pueden describir,
08:53de que se empiezan a inflamar por dentro.
08:55Sí, eso, exactamente eso.
08:57Y probablemente ella tomó dos medicamentos que pueden producir eso.
09:00Y no le ocurre a todas las personas.
09:02Y no le ocurre.
09:02Y no sabemos a quién le va a ocurrir.
09:04Claro.
09:04Y muchas veces no sabemos cuándo va a ocurrir.
09:07En general, cuando uno tiene la primera exposición a un medicamento,
09:12no tiene ese problema.
09:12Y cuando es la segunda exposición, tiene el choque anafiláctico.
09:15Pero eso no significa que no sea alérgico a un medicamento.
09:18O sea, ella puede tener esos efectos sin necesidad de que sufra el choque anafiláctico
09:23que la gente habitualmente tiene con los antibióticos.
09:25Sobre todo con los que le llamamos nosotros las amoxicilinas.
09:29Claro, por eso hay que tener cuidado.
09:30Muchas gracias, doctor, por esa explicación.

Recommended