¿Cómo será el futuro de los pagos en México y Latinoamérica? En este episodio de Oye.Cracks, conversamos con Jesús Álvarez González, Head of Clients en Nuek, una plataforma de pagos con presencia en más de 20 países.
Descubre cómo están revolucionando el sector financiero con tecnología modular, interoperabilidad y soluciones personalizadas para bancos, fintechs y comercios.
¡Dale play y conoce la visión detrás de una de las plataformas más innovadoras del ecosistema digital!
#Nuek #Pagosdigitales #Fitech
Descubre cómo están revolucionando el sector financiero con tecnología modular, interoperabilidad y soluciones personalizadas para bancos, fintechs y comercios.
¡Dale play y conoce la visión detrás de una de las plataformas más innovadoras del ecosistema digital!
#Nuek #Pagosdigitales #Fitech
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El Economista Podcast
00:03Bienvenidos a Oye Cracks, el nuevo programa de El Economista donde los invitados rompen esquemas,
00:10van un paso adelante y son expertos en diversos temas.
00:13Acompáñenos todas las semanas y escúchenos desde su plataforma favorita.
00:20Hola, hola, ¿qué tal amigos de El Economista? ¿Cómo están?
00:23Sean bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio de Oye Cracks.
00:26De este lado del micrófono los saluda Jimena Bravo, muy feliz de que nos acompañen en este episodio
00:30dedicado a hablar un poquito más sobre el futuro de los pagos y sobre NUEK.
00:34Y para ello, precisamente el día de hoy tenemos aquí a su Head of Clients, Jesús Álvarez González.
00:40Bienvenido Jesús, es un gusto que el día de hoy nos acompañes aquí en la cabina del Economista
00:44para hablarnos también sobre su visión y sus nuevas estrategias en torno a estos temas.
00:48Muchísimas gracias, ¿cómo estás?
00:50Bien, bien Jimena, gracias a ti por el espacio.
00:51Siempre es un placer poder platicar sobre NUEK y sobre las plataformas de medios de pago que ofrecemos en el ecosistema.
00:57Totalmente, y platícanos un poquito, ustedes ya llevan un largo tiempo en este espacio, en este mercado,
01:03pero platícanos un poquito de qué es NUEK hoy en día, platícanos cómo han evolucionado.
01:09Bueno, pues NUEK tenemos más de 30 años de experiencia en el sector del ecosistema de medios de pago.
01:13De hecho es una plataforma que prácticamente cumple con todo el ciclo del ecosistema,
01:19donde pasamos desde la emisión de tarjetas, la administración, la aceptación de pagos,
01:24también ofrecemos servicios de open finance, procesamiento de transacciones, incluso finanzas en bebidas.
01:30Esta plataforma es completamente modular, de hecho hemos acompañado a diferentes actores del sector,
01:35desde fintechs, bancos, retails, comercios, ¿no?
01:40Incluso hoy en día tenemos muy buena sinergia con cooperativas, donde ya son muchos casos de éxito.
01:46Ya te contaré un poco sobre al menos tres unicornios que tenemos mexicanos aquí,
01:51que prácticamente nacieron, crecieron y se convirtieron con nosotros.
01:54Entonces nuestra plataforma tecnológica ha permitido precisamente que, pues, destaquen nuestros clientes.
02:00Sí, y han llevado todo ese acompañamiento, ¿no?
02:02Que es también súper importante para las nuevas empresas.
02:04Y también platican, nos dices que llevan 30 años en el mercado.
02:08¿Cómo ha sido esta evolución?
02:10¿Cómo es que nace y cómo ha evolucionado también este mercado, sobre todo en los últimos años?
02:14Pues mira, hemos evolucionado bastante.
02:16Antes no he conocido como MinSight Payments.
02:18Hicimos prácticamente un cambio de marca recientemente,
02:22precisamente para potenciar todo lo que estamos transformando en la parte digital
02:26y sobre todo en el ecosistema de medios de pago, ya viendo hacia el futuro, ¿no?
02:31No solamente es un rebranding, sino estamos potenciando precisamente el ecosistema,
02:35ya con el acompañamiento que hemos tenido en México y toda América Latina y Europa,
02:39con todas estas soluciones que ofrecemos hoy en día.
02:42Esta evolución, pues, va más allá de implementar tecnología.
02:45Prácticamente este acompañamiento que mencionabas, pues, se trata de, pues, prácticamente poner soluciones a nuestros clientes,
02:53entenderlos, escucharlos y prácticamente co-crear con ellos.
02:56Ok, maravilloso. Y también, platícanos un poquito, ustedes están presentes en más de 20 países, ¿no?
03:02También ha sido todo un reto, pero platícanos un poquito cómo logran conectar particularmente
03:06con las necesidades del mercado mexicano, que está también en esta parte de incursionar en la tecnología,
03:11en evolucionar en esta parte de finanzas con tecnología, las fintech.
03:16Pero platícanos un poquito cómo han llegado, cómo han logrado alcanzar este mercado.
03:20Pues, mira, lo logramos, por un lado, con equipos locales.
03:24Estos equipos locales, precisamente, lo que hacen es entender la parte regulatoria, la parte normativa.
03:30Así que tenemos de primera mano un buen entendimiento de este tipo de clientes.
03:35Por otro lado, lo hacemos con la flexibilidad que ofrece la plataforma.
03:39Esta flexibilidad, pues, te permite adaptarte mucho a las necesidades de cada uno de nuestros clientes.
03:43Pero, bueno, pues, también ahí ayudamos mucho con la parte tecnológica, donde en el modelo que tenemos desde NUEC,
03:50lo que permitimos es adaptarnos hacia nuestros clientes.
03:53Y estos clientes, precisamente, lo que permite la plataforma es que tengan cumplimiento normativo y regulatorio
03:59de los países donde tenemos presencia.
04:01Y en el caso de México, pues, plenamente con todos los clientes que tenemos, principalmente en México,
04:06tenemos hoy en día, como te decía, bancos.
04:08Entonces, damos desde apoyos sociales, ¿no?, hasta tarjeta empresarial.
04:13Están en todos los sectores también, ¿no?
04:14Sí. Tenemos ahí fintechs que, prácticamente, cuando fue este boom, lanzaron con nosotros.
04:19Hoy en día siguen operando.
04:21Hoy son de los referentes en el mercado.
04:23Tenemos cooperativas de ahorro y préstamo que, hoy en día, están evolucionando y están al nivel de las fintechs, ¿no?,
04:29más relevantes del sector.
04:32Y, bueno, también en retail, que también está una muy grande,
04:36que está dando millones de medios de pago en el ecosistema,
04:40lo cual, precisamente, permite la bancarización.
04:43Y, bueno, pues, todo esto ha hecho que evolucionemos junto con el sector.
04:47Y también hablas de esta parte de flexibilidad, pero también hay esta personalización, ¿no?,
04:51para cada uno de sus clientes.
04:52También, ¿cómo logran todo esto, no?,
04:54¿cómo estudian a cada uno de los clientes con las necesidades que tienen hoy en día,
04:57sobre todo en este mercado que es tan complicado?
05:00Sí.
05:01Fíjate que tenemos un modelo muy bueno,
05:03donde prácticamente, desde que arrancamos un proyecto,
05:06acompañamos a nuestros clientes, lo entendemos.
05:09De hecho, desde que prácticamente iniciamos conversaciones,
05:12empezamos a estudiar las necesidades de este cliente.
05:16Una vez que iniciamos un proyecto, hay un equipo importante e interesante
05:20que tenemos que, puede ser híbrido,
05:22o incluso en algunos casos, como tengo un proyecto actualmente
05:25que estamos haciendo de la manera presencial,
05:26acompaña a este cliente, entiende qué es lo que necesita,
05:31lo acompaña, lo estudia,
05:33incluso buscamos que tenga este cumplimiento regulatorio en algunos casos,
05:36y prácticamente estamos en toda la vida del proyecto.
05:39Incluso aunque tengamos un go live de este proyecto,
05:43vamos avanzando, lo acompañamos,
05:45el modelo también permite que haya la participación de un client manager,
05:49que prácticamente está desde el inicio hasta que no lo permite el cliente,
05:53durante todo el ciclo.
05:55¿Qué crees que justamente es lo que más valoran sus clientes en todo este proceso?
05:59Porque por supuesto están con ustedes y confían en ustedes por algo.
06:02¿Qué crees que es lo que más valoran?
06:04Fíjate que de lo que yo creo o considero que más valoran,
06:07es la flexibilidad de la plataforma,
06:10el rápido time to market,
06:11ahí tenemos ahí algunos casos de éxito,
06:14y precisamente que sea modular.
06:16El que sea modular también nos permite que los clientes elijan
06:19qué soluciones son las que les aportan valor,
06:23y no precisamente que sea algo enlatado,
06:25que te pone una camisa de fuerza.
06:27Es un producto para todos, ¿no?
06:28Porque es imposible, ¿no?
06:29Sí, nosotros nos adaptamos,
06:30o la solución se adapta precisamente a las necesidades de cada uno de nuestros clientes.
06:34Entonces, eso yo creo que gusta mucho,
06:37porque no, evitamos mucho el decirles a los clientes,
06:41oye, este es el producto y de aquí no te sales.
06:43No, al contrario, fomentamos,
06:45les damos algo que le llamamos mínimo producto viable.
06:47Ok.
06:48Pero ese mínimo producto viable va muy enfocado a las necesidades del cliente.
06:51Ya después lo vamos evolucionando y acompañando durante toda la vida del proyecto.
06:55Maravilloso.
06:56Y también platícanos un poquito,
06:57mencionas los casos de éxito,
06:58que creo que son el gran ejemplo,
06:59justo para entender un poquito más sobre lo que hace NUEC.
07:02Platícanos algún caso de éxito que tengan,
07:04algún ejemplo que nos puedas decir de todo este seguimiento que hacen.
07:10Te voy a contar dos.
07:11Ok.
07:11No solo uno, dos.
07:12Ok, muy bien.
07:13Te voy a contar dos porque digamos que son dos lados de la moneda.
07:16Claro.
07:17¿No?
07:17Uno es del lado de las cooperativas,
07:19ahorro y préstamo,
07:20me gusta mucho contarlos porque yo creo que son parte esencial del ecosistema
07:23para seguir con el tema de la bancarización,
07:26donde ya hace algunos años hemos estado trabajando con ellos,
07:30hemos estado potenciando ahí el sector,
07:31precisamente con todo este cumplimiento normativo y regulatorio,
07:35donde precisamente ya son nuestros clientes,
07:39hemos logrado cumplir con esta regulación y esta normativa,
07:43que es bastante estricta,
07:44con ellos estamos en cumplimiento.
07:46Y además de eso,
07:48pues hemos logrado poner a nivel de las fintech,
07:52te decía,
07:52más relevantes del sector,
07:53a las cooperativas de ahorro y préstamo
07:55y con la cual incluso se está logrando
07:57que den a través de economías de escala,
08:01servicio a otras cooperativas del sector.
08:03Está provocado que desde la primera que iniciamos
08:05se haya esto desbordado en otras,
08:08¿vale?
08:08Entonces yo creo que es un hito importante
08:10en el cual incluso se va adaptando
08:11a este tipo de,
08:12este segmento de clientes,
08:15que a lo mejor está un poquito más cautivo,
08:17está más ahí con el tema del efectivo.
08:19Pero bueno,
08:20ahí nos vamos acompañando
08:21para que vayan creciendo,
08:22¿no?
08:23Ese es uno de los casos.
08:24Sí.
08:25El otro,
08:26me gusta mencionarlo
08:27porque fue uno de los primeros
08:28que también creyó en nosotros
08:30y a la vez nosotros también
08:31cuando empezó esto,
08:33esto fintech.
08:34Hay varios casos que te podría contar,
08:35pero uno en particular,
08:36me gusta contarlo,
08:38en 2021 prácticamente tuvimos un caso de éxito
08:41que salimos a producción
08:42en menos de nueve meses.
08:43Ok.
08:44Está hablando del time to market,
08:45donde este unicornio,
08:47hoy en día,
08:48de hecho fue unicornio,
08:49es el startup
08:50que logró esta calificación,
08:53es el más rápido
08:54que la consiguió en Latinoamérica
08:55y es mexicano.
08:56Sí.
08:57¿No?
08:57Con ellos logramos iniciar en México,
09:00luego nos fuimos a Brasil,
09:02luego Colombia.
09:03Como si han crecido junto con ellos,
09:05¿no?
09:05Crecimos,
09:06afortunadamente,
09:07la verdad es que es una muy buena fintech,
09:10tienen un caso de éxito muy bueno,
09:12nos permitieron acompañarlos,
09:14creo que hemos hecho cosas muy buenas,
09:16creo que hemos mejorado muchas cosas en conjunto,
09:18así que yo creo que es algo donde NUEK aporta muchísimo valor
09:22y lo sigue haciendo en el segmento,
09:23en este caso empresa.
09:24Lo hemos hecho en el mercado masivo,
09:26en el tradicional,
09:27pero yo creo que vale la pena contar estos dos casos
09:29que son bastante contrastantes,
09:32sin mencionar todo lo que tenemos en la banca tradicional,
09:36incluyendo más de 30 millones de apoyos sociales
09:38que damos hoy en día,
09:39solo en México.
09:40Solamente en México,
09:41como dices.
09:42Y hablas de estas también grandes empresas,
09:44de estos grandes casos de éxito,
09:45pero también cualquier compañía puede acercarse a NUEK,
09:48pláticanos también un poquito de esto.
09:50Sí,
09:50de hecho,
09:51hoy en día precisamente es parte del espíritu de NUEK,
09:53somos,
09:54de nuestra tecnología,
09:55tratamos de acercarlo y que sea mucho más humana,
09:58¿no?
09:58La acercamos precisamente cuando te hablo de fintech,
10:01es que creemos mucho en los proyectos,
10:03los acompañamos desde alguien que prácticamente van haciendo,
10:07esta es fintech que te conté,
10:08de hecho los tres unicornios,
10:10bueno,
10:10de hecho son cuatro,
10:12si hablamos de la región,
10:14hay uno que es regional,
10:17nos gustó mucho porque prácticamente nació,
10:21creció y se convirtió con nosotros,
10:23con nuestra tecnología,
10:25esto es súper relevante,
10:26entonces prácticamente empiezan desde cero,
10:29y ahora son lo que son,
10:30entonces no hay un límite o no hay una pretensión de que me tengas que decir,
10:34oye,
10:34yo soy tan grande para que no me voltee a verme,
10:36no,
10:37de hecho hoy en día afortunadamente nos abren las puertas para poder dar ponencias en las cooperativas,
10:43recientemente estuvimos participando en la asamblea de la CONCAMEX,
10:48precisamente para poder ofrecer un poco de toda la plataforma,
10:53correcto,
10:53tanto en la parte de emisión,
10:55la parte adquiriente,
10:56la parte de Open Finance y finanzas embebidas,
10:59que puede cambiar el ecosistema del sector financiero.
11:02Sí,
11:02sobre todo porque muchas empresas justamente también quieren entrar a este sector en la parte también de tecnología,
11:07quieren tener este acompañamiento,
11:09pero no saben cómo hacerlo,
11:10entonces es importante también este acercamiento de ustedes,
11:12de hecho tenemos un área que apoya mucho en esta parte consultiva,
11:17donde prácticamente pues no solamente tienen una implementación de tecnología,
11:22sino también hay un acompañamiento,
11:24entendemos y como te decía en un inicio,
11:26co-creamos con el cliente con base en sus necesidades,
11:30somos poco tercos,
11:30me gusta decirlo,
11:32¿no?
11:32Ok.
11:32de necear en quererles decir,
11:36oye,
11:36es que tiene que ser así,
11:37o somos muy cuadriculados,
11:38no,
11:38la verdad es que intentamos,
11:41adaptamos mucho a nuestros clientes.
11:42De escucharlos también es importante.
11:43Correcto,
11:44los escuchamos muchos,
11:45a veces nos cuesta un poquito de trabajo entender los casos de uso,
11:48sí,
11:48pero yo creo que es escucha activa,
11:51esa escucha activa merece mucho la pena seguirla practicando,
11:55porque nos permite precisamente hoy poder contarles estos casos de éxito relevantes
11:59que tenemos prácticamente en toda Latinoamérica.
12:02También hay un concepto que me gustaría mucho que tocáramos en este podcast,
12:05que es esta parte de interoperabilidad,
12:07platicanos un poquito de qué es y cómo funciona NUEC.
12:11Mira,
12:11cuando hablamos de interoperabilidad en NUEC,
12:14prácticamente estamos hablando que operamos,
12:16por ejemplo,
12:16con las diferentes marcas,
12:18prácticamente en todo el ecosistema,
12:20que estamos hablando de las cámaras de compensación,
12:22redes,
12:23esquemas que hay en este ecosistema.
12:26Por ponerlo algo muy puntual,
12:27te estoy hablando de marcas como Visa,
12:29Mastercard,
12:30American Express,
12:32Prozac,
12:32en el caso de México,
12:33con esas cámaras de compensación y algunas redes,
12:36también en esquemas como puede ser con Kodi,
12:39con Spey,
12:39que también lo estamos haciendo hoy en día,
12:41pero también lo hacemos con billeteres digitales,
12:44incluso con algunos modelos de Open Banking,
12:47incluyendo el nuestro,
12:48que también lo estamos haciendo.
12:50Entonces,
12:50nos gusta mucho esta parte de interoperabilidad,
12:53que es lo que nos permite la plataforma de NUEC.
12:55Y mencionas dos plataformas muy importantes,
12:57que es Spey y Kodi.
12:58Platícanos un poquito cómo impulsan también la adopción en México
13:01de estas plataformas,
13:02que como es Spey,
13:03que ha ido bastante bien aquí en México,
13:05pero Kodi,
13:05ahí le ha costado un poquito más de trabajo.
13:08Yo creo que todo es un tema de adopción,
13:09un tema un poquito cultural,
13:11de que la gente lo vaya adoptando,
13:12que vaya viendo realmente los esfuerzos que están haciendo,
13:16incluso desde este,
13:19digamos,
13:20de la parte regulatoria,
13:21que realmente se están haciendo esfuerzos,
13:22para poder permear esa adopción.
13:26Pero bueno,
13:26¿cómo lo hace NUEC o cómo apoya?
13:27Pues prácticamente apoyamos a nuestros clientes con la integración.
13:31Facilitamos mucho precisamente el que puedan integrarse,
13:34que lo puedan adoptar,
13:35y facilitamos mucho precisamente el que lo puedan implementar en sus diferentes medios de pago,
13:40incluyendo sus billeteras digitales.
13:43También hablas de Open Finance y también esta parte de adquiriencia.
13:46¿Cómo funciona también dentro de México toda esta parte?
13:49Pues fíjate que está tomando un papel relevante actualmente,
13:52a pesar de que,
13:53bueno,
13:53ya tiene un tiempo que se ha estado trabajando tanto en la parte adquiriente y Open Finance.
14:00Hoy en México está,
14:02como te decía,
14:03prácticamente dando un giro,
14:05donde nosotros lo que estamos haciendo desde la parte adquiriente,
14:08es prácticamente facilitando,
14:10a los diferentes comercios o entidades financieras,
14:14el facilitar precisamente la aceptación de esos pagos,
14:16el control precisamente de estos comercios,
14:19el cómo se recibe,
14:20para decirlo de manera muy práctica,
14:22los pagos con nuestra tecnología.
14:24Y la parte de Open Finance,
14:25bueno,
14:26pues hoy estamos teniendo fácilmente una trazabilidad,
14:28la fácil programación de los pagos,
14:31la interconexión precisamente entre diferentes entidades financieras.
14:34O sea,
14:35esto permite acercar y tener una colaboración muy buena entre diferentes entidades.
14:40Hablamos mucho,
14:41por ejemplo,
14:42de bancos,
14:43este,
14:43comercios,
14:44cooperativas.
14:45Cuando se logre este ecosistema,
14:48en el cual apoya mucho,
14:49hoy en día,
14:50este,
14:51precisamente la parte del gobierno que están haciendo esos esfuerzos,
14:55que es súper relevante,
14:56bueno,
14:56pues yo creo que este esquema puede cambiar.
14:58Puede cambiar,
14:59y de verdad trae mucho valor al mercado,
15:01y mucho valor en el sentido humano hacia la población.
15:05Totalmente,
15:05y creo que ahorita tocas un tema muy importante también en esta parte de educación,
15:10¿no?
15:10De educación financiera,
15:11de educación en cuanto a tecnología,
15:12que es muy necesaria en México justamente para avanzar y crecer todas estas plataformas,
15:17¿no?
15:17Platícanos un poquito también de qué están haciendo justo en esta parte de transformación digital.
15:22Pues mira,
15:23uno acompañar a nuestros clientes,
15:24la parte de educación financiera,
15:26tenemos,
15:26digamos que una vertiente donde prácticamente,
15:29hablando netamente de la parte de emisión y adquiriente que tenemos desde NUEC,
15:33de hecho,
15:33nuestros medios de pago,
15:34por ejemplo,
15:34pueden estar orientados netamente a educación financiera.
15:38Ok.
15:38Donde a través de nuestra plataforma,
15:40permitimos incluso materializar en un medio de pago,
15:44tarjeta,
15:45token,
15:46como se nos ocurra,
15:47tanto física,
15:47digital o híbrido,
15:49ponemos a disposición de los padres de familia,
15:53un medio de pago para controlar el gasto de los niños,
15:56¿no?
15:56Que también justamente es muy necesario desde la niñez,
15:58como empezar con esto para que justamente ya estemos preparados cuando lleguemos al mercado,
16:02¿no?
16:03Correcto.
16:03Bueno,
16:03son futuros clientes de estos emisores,
16:05¿no?
16:06Porque bueno,
16:06pues hoy en día la regulación y así debe de ser,
16:10pues está controlado por los padres,
16:12¿no?
16:12Este medio de pago,
16:13pero lo pueden utilizar los niños.
16:15Hay varios esquemas que manejamos donde les compartimos a varios,
16:19emisores el cómo lo podrían hacer y apoyamos desde este punto con educación financiera.
16:23De la parte de la digitalización,
16:25bueno,
16:25pues tenemos toda nuestra plataforma que los acompaña,
16:28donde prácticamente facilitamos la integración,
16:31¿no?
16:31Tanto este,
16:32de los nuevos esquemas,
16:33si hay tecnología que ya existe,
16:36bueno,
16:36pues la integramos precisamente a la nuestra para facilitar todo esto a nuestros clientes.
16:41Jesús,
16:42también con toda tu experiencia,
16:43pláticanos un poquito de qué crees que hace falta en México y en la región,
16:46justamente para potencializar toda esta parte.
16:51Pues,
16:51yo creo que falta mucho el tema de la,
16:54y esto lo digo a carácter personal,
16:56un tema de adopción,
16:58de adopción de los medios de pago,
17:00de precisamente,
17:02de darse la oportunidad de irlos permeando en todas las entidades financieras,
17:06de ir viendo cómo hacer sinergias,
17:09¿no?
17:09Claro.
17:09Es súper importante que sigamos haciendo ese esfuerzo sobre la parte de Open Finance,
17:14¿no?
17:14La parte de emisión y adquierencia que siguen haciendo ese conjunto,
17:18porque si bien muchos hoy en día tenemos con qué pagar,
17:21por llamarle una tarjeta,
17:22que hoy todavía se materializa y estamos teniendo un medio de pago.
17:26Sí,
17:26todavía seguimos en la parte física de todo esto,
17:28¿no?
17:28Pues,
17:29ya tenemos esta parte,
17:30pero también falta disponibilizar los medios para poder tener en dónde pagar,
17:34¿no?
17:35Y es por eso que muchos,
17:36al final van y buscan un cajero automático.
17:40Claro,
17:40necesitan el efectivo tenerlo aquí,
17:42¿no?
17:42Y en México creo que también es un gran reto,
17:44¿no?
17:44¿Cómo crees que podamos superar poco a poco también este reto del efectivo?
17:48Que no es malo al final de cuentas,
17:49pero también necesitamos esta digitalización,
17:51¿no?
17:51Sí,
17:52hay situaciones en donde se requiere el efectivo,
17:54digamos que porque,
17:55por la falta de comunicaciones,
17:58como bien decías hace rato un poquito la parte de educación financiera,
18:01la digitalización,
18:02¿no?
18:03Yo creo que la digitalización es un punto relevante a considerar,
18:06porque si la población,
18:08digamos que menos bancarizada,
18:09porque yo creo que hay cercanía en muchos segmentos de la población que se pueden bancarizar,
18:15¿no?
18:15Menos bancarizada,
18:17digitalizándolos y que lo entiendan.
18:19Y se ha hecho poco a poco,
18:20pero todavía estamos como en estos primeros pasos,
18:22¿no?
18:22Claro,
18:23claro.
18:23Mientras vean que esto es un entorno mucho más ágil,
18:26seguro,
18:27¿no?
18:27y que prácticamente lo pueden adoptar desde cualquier medio electrónico,
18:32yo creo que lo van a ir adoptando de manera muy fácil.
18:34Entonces,
18:35mientras tengas el cómo y dónde pagar.
18:38Así,
18:39ya tienes todo.
18:40No,
18:40sí,
18:41hay muchas cosas que hacer,
18:42ahí hay un ejercicio importante,
18:43¿no?
18:44Hay que forzar,
18:44tal vez desde mi punto de vista,
18:46muy personal,
18:47te diría que menos cajeros,
18:49¿no?
18:49Más terminales punto de venta.
18:51Claro.
18:51¿No?
18:52Incluso más e-commerce,
18:53que yo creo que ha funcionado muy bien.
18:54También ha funcionado muy bien,
18:55justamente en la,
18:56no solamente en México,
18:57como bien dices,
18:57en la región también ha funcionado bastante bien,
18:59¿no?
18:59Sobre todo después de pandemia,
19:01ha sido una explosión total.
19:03No,
19:03hay temas de seguridad que hay que resolver,
19:04que hay que ir ahí,
19:05este,
19:06hay que ir madurando,
19:08pero hay que ir trabajando mucho sobre eso.
19:11Y justamente también,
19:12¿qué innovaciones hay en este sector en cuanto a tecnología?
19:14¿No?
19:14También hablamos de esta parte de pagos invisibles,
19:17autenticación biométrica,
19:18platícanos un poquito de qué podremos ver también en un futuro,
19:21o qué estamos viendo ya.
19:23Pues miren,
19:23en un futuro prácticamente yo creo que lo que se busca más es esa invisibilidad,
19:27invisibilidad,
19:28donde prácticamente todo está integrado de manera más digital.
19:31Sí.
19:32Entonces estamos buscando un poquito eso.
19:35Yo creo que ya la tecnología que estamos proviendo,
19:38que prácticamente opera hoy,
19:40o con la experiencia que tenemos con millones de transacciones en Europa y Latinoamérica,
19:43por parte de NUEC,
19:45te podemos decir que hay ciertas regiones donde prácticamente ya nos sacan una tarjeta.
19:49Así es.
19:51Si bien está asociado a un pan o número de tarjeta,
19:53hoy en día lo hacen a través de un wearable,
19:56un dispositivo móvil.
20:00Este...
20:00Tu teléfono,
20:01todo está ahí prácticamente.
20:02Correcto.
20:03Hay quien se le hace raro que saque ya la cartera,
20:05¿no?
20:05Pero bueno,
20:06este,
20:07vamos hacia allá.
20:08Yo creo que hay muchos cambios en tecnología,
20:10se está orientando mucho a la parte de la biometría.
20:13Sí.
20:13¿No?
20:13Donde NUEC se está integrando con soluciones de hecho ya existentes,
20:16que aporten valor a nuestros clientes.
20:18Y la parte,
20:19perdón,
20:20me preguntabas de biometría.
20:21Sí,
20:21también de biometría y pagos invisibles.
20:23Y los pagos invisibles.
20:24Bueno,
20:24pues precisamente...
20:25Son como los principales,
20:26¿no?
20:26Sí,
20:26que es lo que estamos haciendo,
20:27un esfuerzo importante con la parte de Open Finance,
20:31¿no?
20:31Donde todo está mucho más integrado
20:32y la colaboración entre los diferentes actores del sector financiero,
20:37que te dice que pueden ser tanto los bancos,
20:39los comercios,
20:40cooperativas,
20:41fintechs,
20:42cuando se integre eso,
20:43yo creo que va a cambiar mucho el ecosistema.
20:46Y por ejemplo,
20:47también qué papel juega,
20:48que creo que también es un tema que ha estado ahí constantemente,
20:50que es la inteligencia artificial.
20:51¿Cómo esto ha evolucionado?
20:53¿Y cómo también lo integran ustedes justamente para agilizar sus procesos
20:56y acercamiento con uno de esos clientes?
20:59Pues mira,
20:59hoy la inteligencia artificial la estamos ocupando prácticamente para temas de nuestra infraestructura,
21:05para parte de nuestro software,
21:07para ser mucho más eficientes,
21:09para optimizarlo.
21:09Si bien tenemos un equipo bastante relevante en NUEC,
21:14en todo el mundo,
21:16donde tenemos operaciones tanto en Europa como en América Latina principalmente,
21:20nos estamos ocupando de la inteligencia artificial para eficientar mucho de nuestra operación e infraestructura tecnológica.
21:25Hoy en día escuchamos,
21:27de hecho recién estaba viendo una nota donde una de las marcas está precisamente buscando meter inteligencia artificial para realizar los pagos.
21:37Yo creo que está interesante,
21:38habría que madurarlo y ver cuándo se va a poder realizar,
21:42¿no?
21:42Porque hay que entenderlo también,
21:44es un poquito...
21:45Si no es porque es el tema de más,
21:47ya mete toda inteligencia artificial,
21:49¿no?
21:49Como dices,
21:49hay que entender bien todo este proceso y cómo finalmente va a afectar al usuario final,
21:53¿no?
21:54Para que no sea inteligencia artificial,
21:55creo que sea inteligente,
21:57tiene que ser alimentada por el humano.
21:59Totalmente de acuerdo,
22:00¿no?
22:00Esta convergencia creo que nunca va a dejar de existir,
22:02¿no?
22:02Sí.
22:02Tecnología,
22:03inteligencia y también la parte humana,
22:05que creo que no debe de dejarse detrás,
22:07¿no?
22:07Correcto.
22:08Y también pláticanos un poquito de qué papel busca jugar NUEC en toda esta transformación digital,
22:13sobre todo en un entorno que busca cada vez más seguridad,
22:16más innovación y también más rapidez.
22:18Pues te digo,
22:18NUEC está poniendo todas sus soluciones,
22:20tanto en la parte de emisión,
22:21adquierencia,
22:22procesamiento de transacciones,
22:24la parte de open finance y finanzas en bebidas,
22:26las pone a disposición del mercado mexicano,
22:28tanto en cualquier parte del sector,
22:30todos los sectores,
22:34incluso de telecomunicaciones,
22:35industria y consumo,
22:37el sector financiero,
22:38hoy estamos en todo esto,
22:40incluso la parte gubernamental,
22:41también estamos apoyando,
22:43¿no?
22:43No hay cliente pequeño para NUEC,
22:44tampoco hay cliente grande,
22:46nosotros tenemos o buscamos atender a otros clientes con la misma prioridad para todos,
22:50así que estamos presentes prácticamente donde nos digan,
22:53hay un equipo relevante en México,
22:55apoyado por el resto de la experiencia que se tiene en Latinoamérica y Europa,
22:59así que prácticamente estamos para atenderles en todo momento y en cualquier horario,
23:04cuando dormimos en Latinoamérica están despiertos en Europa.
23:07Entonces siempre hay que estar constantemente despiertos,
23:09¿no?
23:09Sí.
23:09Platícanos un poquito también,
23:11¿cuál es tu visión que ves para,
23:12no sé,
23:12para los próximos años,
23:14no sé,
23:14dos,
23:15cinco años aquí en México y América Latina?
23:17¿Cómo ves este crecimiento?
23:18Porque te digo,
23:18vamos por buen camino,
23:20ahí se están haciendo muchísimas cosas justamente para esta bancarización,
23:24para esta adopción de pagos digitales,
23:26¿cómo verías tú esta visión en esta región?
23:29Pues primero sería el tema de ser inmediatos,
23:32¿no?
23:32Donde se busca que todo sea precisamente en tiempo real,
23:36¿no?
23:36Claro.
23:37Eso es lo que ya estamos haciendo.
23:38También queremos las cosas de manera inmediata,
23:40los usuarios somos más exigentes.
23:41Hasta para ver un video,
23:42si pierdes al usuario en menos de un segundo ya,
23:45lo perdiste.
23:46Entonces ahí tenemos el tema de inmediatez,
23:49tenemos la parte de que sea,
23:50haya invisibilidad,
23:51que es lo que se está buscando,
23:53donde hay una integración cada vez más digital,
23:55¿no?
23:56Y también tenemos la parte de ser interoperables,
23:58lo que te decía de Open Finance,
24:00donde prácticamente ya estén colaborando estos actores,
24:03¿no?
24:04Los diferentes bancos,
24:05fintechs,
24:06cooperativas y retails,
24:08¿no?
24:08No hay avance sin esta colaboración,
24:10¿no?
24:10Al final del día.
24:11Sí,
24:11yo creo que esa colaboración va a ser interesante e importante,
24:13pero siempre tiene que haber un brazo tecnológico como lo puede ser NUEC,
24:17¿no?
24:17Para evitar algunos,
24:19algunas tecnologías,
24:20como te decía,
24:20enlatadas,
24:21que no están aportando mucho valor,
24:23o bueno,
24:23si logran evolucionar como lo hemos tratado de hacer nosotros
24:26e irnos adaptando al ecosistema,
24:29va a ser de verdad esto que lo disfrute mucho la población mexicana y el resto de Latinoamérica.
24:35Y Jesús,
24:35pláticanos también un poquito de,
24:37si pudieras definir en una sola frase el futuro de los pagos aquí en México,
24:40¿cómo la definirías?
24:41Pues prácticamente el futuro de los pagos no es mañana,
24:45es hoy,
24:46y si queremos que los pagos sean más seguros,
24:49más ágiles y más humanos,
24:50tenemos que crearlos juntos.
24:52Totalmente de acuerdo,
24:53¿no?
24:53Esto que platicamos,
24:54la parte de colaboración entre todos los agentes de este ecosistema.
24:57Y también para cerrar la conversación,
24:59me gustaría,
24:59Jesús,
24:59que nos contaras,
25:00o le diras un mensaje final a nuestra audiencia de Colomista,
25:03justamente también para que los conozca y se acerque también más a ustedes.
25:06Pláticanos.
25:07Bueno,
25:07pues en NUEC estamos abiertos para todo el ecosistema,
25:11en todos los segmentos,
25:13y nada,
25:13reiterar que estamos para crear juntos este ecosistema,
25:16estamos preparados para crear juntos este futuro,
25:19y NUEC está siempre con los brazos abiertos para poder co-crear nuevos casos de éxito,
25:25y para seguir fortaleciendo el ecosistema de los medios de pago.
25:29Totalmente,
25:30pues muchísimas gracias Jesús por estar aquí con nosotros en la cabina del Economista,
25:33fue un placer para mí conversar contigo,
25:35y sobre todo también con nuestra audiencia,
25:37también los invitamos a conocer un poquito más sobre NUEC,
25:40a conocer también qué es lo que están haciendo,
25:42y también toda esta parte del futuro de los pagos,
25:44que creo que ya estamos en ese futuro,
25:46¿no?
25:46Así que muchísimas gracias por estar en esta parte del episodio,
25:49nos vemos también en un próximo capítulo de Oye Cracks,
25:52no olviden también seguirnos en todas nuestras redes sociales,
25:55y vernos también a través de nuestro canal de YouTube en el Economista TV.
25:58Nos vemos en un próximo episodio,
26:00hasta luego.
26:00Muchas gracias Jesús.
26:01A ti,
26:02gracias Iván.
26:02El Economista Podcast.