En un futuro no muy lejano, la única manera de hacer banca, particularmente la que atiende al grueso de la población, será por medios digitales, plantea Pedro Rivas, director general de MercadoPago en México.
Diversas tangentes explican el éxito que han tenido los denominados neobancos en el país; particularmente, en el caso de esta firma, ofrecer servicios de forma fácil se ha convertido en la clave del éxito, detalla.
En entrevista, previo a la 88 Convención Bancaria, a realizarse mañana y el viernes Nuevo Vallarta, Nayarit, el director de MercadoPago afirma que una vez que la institución obtenga su licencia para operar como banco “seguiremos siendo los mismos”, e incluso dicho permiso les dará a sus clientes mayor seguridad y certeza.
Más información: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/05/07/economia/del-cochinito-a-la-nube-como-mercadopago-convirtio-una-app-en-un-banco
¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización. Escribe tu opinión sobre el tema en los comentarios y comparte.
Diversas tangentes explican el éxito que han tenido los denominados neobancos en el país; particularmente, en el caso de esta firma, ofrecer servicios de forma fácil se ha convertido en la clave del éxito, detalla.
En entrevista, previo a la 88 Convención Bancaria, a realizarse mañana y el viernes Nuevo Vallarta, Nayarit, el director de MercadoPago afirma que una vez que la institución obtenga su licencia para operar como banco “seguiremos siendo los mismos”, e incluso dicho permiso les dará a sus clientes mayor seguridad y certeza.
Más información: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/05/07/economia/del-cochinito-a-la-nube-como-mercadopago-convirtio-una-app-en-un-banco
¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización. Escribe tu opinión sobre el tema en los comentarios y comparte.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La respuesta es viene muy bien y el complemento de la respuesta es falta mucho todavía.
00:08Desde antes de la pandemia ya se habían formado las bases de todo lo que estamos construyendo,
00:15ya se habían empezado a operar en el país, ya se habían lanzado diferentes productos,
00:20pero la pandemia y una serie de cosas adicionales realmente llevaron a que los usuarios encontraran en aplicaciones digitales,
00:34en aplicaciones nativas, en un producto que tenga una columna vertebral tecnológica,
00:42una solución o que no habían encontrado, porque mucha de la gente a la que atendemos hoy no estaba bancarizada,
00:49o estaba subbancarizada, o más fácil o más segura o más rápida o más adaptada a sus necesidades,
00:58con lo cual esto nos ha dado una base para ir creciendo de una manera muy constante y muy acelerada durante estos últimos años.
01:06Entonces, si hacemos un paralelismo entre lo que hay en México y lo que hemos visto en otras regiones del mundo,
01:14inclusive lo que hemos visto en otros países donde nosotros operamos en Latinoamérica,
01:19pues encontramos que hay una oportunidad todavía muy, muy, muy, muy grande por ir a,
01:25más que atacar, a entregarles servicios de valor a los usuarios.
01:30En el corto y el mediano plazo, creo que no tiene un impacto significativo,
01:35el quedarnos como IFPE o hacer la migración hacia banco.
01:38La mayor parte de los productos financieros que tenemos hoy y los que pretendemos sacar en los siguientes meses,
01:45y ya sé que me vas a preguntar de cuáles son las que vas a sacar y no te puedo decir porque lo contaste.
01:51La mayor parte de los productos financieros de hoy los podemos ofrecer de una manera escalable, rápida, eficaz, segura,
02:01con la licencia que tenemos.
02:02Y es lo que hemos hecho y el éxito que hemos tenido hasta ahora de poder crecer como hemos crecido,
02:07no ha sido un detremento no ser banco.
02:14En el largo plazo, pues tenemos la intención de convertirnos en el banco digital más importante de este país.
02:21Tenemos el banco digital número uno de México y pues está difícil hacer eso si no eres banco.
02:26¿Y por qué ser banco? Pues hay una serie de motivos por los cuales hay que hacerlo.
02:30La primera es, hay una certeza jurídica en la cual tenemos un piso parejo todos,
02:37los que seamos nativamente digitales, los que vinimos de IFPE,
02:41contra los que tenían una licencia de hace más de 100 años,
02:43pero a fin de cuentas las mismas reglas aplican para todos
02:47y pues la capacidad que vamos a tener para innovar va a ser la misma,
02:54bajo una licencia distinta, pero bajo un marco jurídico que es igual.
03:00La segunda es, pues tenemos también la capacidad de sacar productos nuevos como podría ser la nómina.
03:07Uno de los puntos que hoy está limitado hacia los bancos es la portabilidad de nómina.
03:15Entonces nosotros no podemos ir a hacer una portabilidad de nómina
03:18porque no tenemos la capacidad de hacerlo por lo que indica la ley.
03:22El día de mañana cuando seamos banco, pues va a ser más fácil convencer a gente
03:25que reciba su nómina formal o informal directamente dentro del mercado pago.
03:30Entonces ahí empieza a tener un flujo recurrente y una relación recurrente
03:35con una gran parte de la población a la cual hoy tenemos un acceso tangencial.
03:42Y a nivel comunicación también no somos banco, no podemos decirle al público que somos banco.
03:48También creo que ayuda un poco también a darle un poco más de certeza y seguridad a nuestros usuarios en el largo plazo
03:55de que pues estamos una entidad regulada y que le podemos comunicar todo esto a nuestros usuarios.
04:01Entonces una vez que juntas todo esto dentro de la ecuación, pues también hace mucho sentido.
04:06Los costos de fondeo también cambian una vez que eres banco.
04:11Por lo tanto, una vez que pones todo esto dentro de una tasa, en el corto o mediano plazo
04:15realmente no cambia nuestra estrategia.
04:18En el largo plazo sí nos da la plataforma para seguir creciendo
04:21y seguir siendo la financiera más importante para nuestros usuarios.
04:26Sí, y va a ser la única en el futuro, especialmente con banca retail, banca comercial.
04:35Existe la banca corporativa que ahí tienes un approach un poco diferente,
04:42pero yo no me imagino de la misma manera que la mayor parte de la gente ya migró del telégrafo al teléfono
04:52y del fax al email y del email a una plataforma digital como la que estamos el día de hoy,
04:58que esto no vaya a ocurrir con las finanzas.
05:01Por lo tanto, no es que sea la nueva, es nueva comparación de lo que ocurrió hace 10 años.
05:06Ya no diría que es nueva, yo diría que ya es mainstream y en el futuro va a ser la única.