Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Nueva edición del programa Barra Libre presentado por Susana Crespo, con las intervenciones de Manuel Marín, director de Vozpópuli, Marcos Sierra, redactor especializado en Transporte, e Iván Libreros, redactor que sigue la actualidad de la Comunidad de Madrid.

Vídeo relacionado con esta noticia: https://www.vozpopuli.com/videos/fallos-recurrentes-renfe-imagen-chapucera-tercermundista.html

Vídeo exclusivo del diario digital Vozpópuli. Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos a una nueva edición de Barra Libre. Ha pasado ya más de una semana desde el gran
00:10apagón y aún no sabemos cuáles fueron las causas de este corte eléctrico. Pero es que
00:15este lunes, justo siete días después del caos nacional, la red ferroviaria entre Madrid
00:20y Andalucía sufrió un corte en el servicio que provocó el bloqueo de decenas de trenes
00:25durante más de 14 horas, afectando a miles de personas. Sin luz, ni comida, ni agua,
00:31el gobierno apunta a que se produjo un acto de sabotaje, una teoría a la que la competencia
00:35se muestra contraria. Y por otro lado, pero sin salir de la cadena de complicaciones que
00:40le surgen cada semana al Ejecutivo, se une ahora la imputación de Francisco Martín,
00:45delegado del gobierno en la Comunidad de Madrid, por presunta participación en la contratación
00:49de la asesora de Begoña Gómez. Y para hablar de todo ello tenemos con nosotros
00:53al director de Voz Populi, Manuel Maríen. Bienvenido.
00:56¿Qué tal, Susana?
00:57Y al otro lado tenemos a Marcos Sierra, que es el que maneja todo el asunto de las tecnológicas
01:02en el periódico. Bienvenido, Marcos.
01:03Buenas tardes.
01:04Un placer teneros con nosotros. Esta semana vuelve a girar en torno a críticas del apagón,
01:10pero es que este lunes también se ha sumado el fallo en la red ferroviaria. El gobierno,
01:16en concreto Oscar Puente, apunta que se debe a un sabotaje de los trenes de Adif.
01:20Y mi pregunta es, ¿cómo se ha podido producir este fallo de tal magnitud y cómo van a compensar
01:26a los miles de afectados?
01:28Pues son fallos recurrentes. Ya llevamos unos cuantos los que se van produciendo y el caos
01:33que se va generando en las estaciones y para miles y miles de afectados es cada vez peor,
01:38porque además hay una enorme confusión, aparte de un perjuicio económico y en términos
01:43de tiempo. Da una imagen chapucera. Yo desconozco si esto es un sabotaje, si es un robo. El
01:50que alimenta aversiones para luego desdecirse es el propio gobierno. El mismo ministro mantiene
01:56todo un día que es un saboteje, al día siguiente puede ser un robo, descartan que sea un robo
02:02porque no tiene demasiado valor lo que se ha robado por mil euros. Entonces van por la teoría
02:08del descarte. Aquí lo que hay que preocuparse, más allá de que hay unas causas técnicas
02:12evidentes, que hay una liberalización del mercado ferroviario, que hay más compañías
02:18de las que había, que tienen que transitar por las mismas vías, hace falta más mantenimiento.
02:23Es verdad, es una cuestión estructural que tendrá que abordar el ministerio. Por cierto,
02:28muchos miles de millones de fondos europeos destinados a arreglar esto no se sabe a qué
02:33se dedican exactamente, como ha denunciado Vot Populi. Pero a mí lo que me preocupa
02:37es lo otro, es decir, la gestión que se hace esto también de cara al ciudadano. No solamente
02:42la estructura técnica, que tendrá más solución, menos solución, en función de criterios
02:47de inversión. Es evidente que hay que mantener catenarias, etc. El problema es la imagen que
02:53tú das cuando hay cientos, miles de personas, más de 11.000 el pasado lunes, que se quedan
02:59tiradas en estaciones, que se quedan en vías, esperando horas y horas un autobús, a que
03:05venga otro tren remolque o a que alguien les dé información. Sin comida, dependiendo
03:09de vecinos que van llevando cosas. Sin víveres necesarios, sin agua, niños pequeños. Eso
03:14ofrece una imagen tercermundista. Y lo que creo que no debe hacer en ningún caso un gobierno
03:19es echar siempre la culpa al empedrado, siempre buscando culpables. Al punto que desde el propio
03:26PSOE, algún dirigente ha sostenido que todos los episodios de caos que se van produciendo
03:32los lunes, pues tienen un culpable, que es la derecha, o es las nucleares, o es alguien
03:37que tiene que acabar con el sanchismo. Es que eso es una versión peregrina, es una falta
03:44de respeto al ciudadano. Bueno, yo lo que creo es que a todo esto se suma una malísima
03:50falta de previsión, porque la liberalización del transporte, pues arrancó en efecto, o
03:56sea, de forma efectiva, en 2021 y 2022, que es cuando entran Wigo e Irjo respectivamente.
04:01Ellos llevan en el gobierno desde mediados de 2018 y sabían que esto ya iba a suceder.
04:05Ahora mismo hay 36 trenes más que entonces, 20 de Irjo y 16 de Wigo sobre las vías. Estamos
04:12hablando de que se ha multiplicado casi por 50 el número de pasajeros de la red ferroviaria.
04:19O sea, esto ya lo sabían. No es tanto que se sepa que va a haber problemas y va a haber
04:23más, y ahora explicaré por qué, sino cómo abordas esos problemas. O sea, está claro
04:27que está sobretensionada la red ferroviaria, pero tendrás que abordarlo de alguna manera
04:33y, como dice Marín, echar balones fuera no parece que sea lo lógico, porque al final
04:37el que estás gobernando eres tú. Va a haber más problemas, porque ahora, de hecho, vamos
04:42con un poquito de retraso, pero hay otra fase de la liberalización del transporte y van a entrar
04:45nuevos operadores y se van a abrir nuevas rutas. ¿Esto qué va a suponer?
04:49Más trenes pisando las vías, más pasajeros, va a haber más sobrecargas en la red.
04:56Más problemas.
04:57Claro, y el gobierno no está diciendo tampoco cómo va a abordar esto. Mañana llevamos
05:01un tema en el periódico en el que contamos un poco la dimensión de la plantilla de ADIF
05:06y cómo ha crecido el número de pasajeros en España. Y no hay una correlatividad. Mañana
05:11lo contaremos en el periódico, pero si se sabe que va a haber otra vez sobrecarga, de alguna
05:15manera se tendrá que afrontar esa situación. De hecho, buscando responsabilidades estos
05:19días llevas tú una exclusiva en la que afirmas que IRIO, que es la compañía italiana, desmiente
05:25totalmente la versión del gobierno. ¿Quién tiene la razón en este juego?
05:29A ver, yo creo que el gobierno comete un error adelantándose a los acontecimientos, porque
05:34si no sabes qué ha pasado, estás hablando de más. Claro, cuando él cita directamente
05:40a IRIO y dice que es que ha arrasado con una catenaria, la catenaria es el elemento que
05:45hay en la vía que transmite la electricidad al tren, que la recoge desde otro elemento que
05:49se llama pantógrafo. Y eso pasa de forma recurrente, es habitual que suceda. Pero IRIO
05:55salió casi al momento a responder al ministro. ¿Por qué? Porque normalmente los contratos
06:01ferroviarios el que rompe paga. Es decir, si IRIO ha tenido la culpa va a tener que pagar
06:05esa catenaria. Rondan entre los 700.000 y 800.000 euros una catenaria. Para una empresa
06:10como IRIO a lo mejor no puede ser muy problemático porque tiene un volumen, pero no deja de ser
06:14una multa que tiene que pagar para que se arregle eso. ¿Qué sucede? Que claro, cuando
06:19IRIO lo desmiente, ya lo desmiente con muchas pruebas. Porque hay un informe de Itachi que
06:24dice que en ningún caso arrasan con el... De hecho, el tren está parado, como nosotros
06:28contamos. Lo contamos porque tuvimos acceso al testimonio directo de personas que estaban
06:32en el tren y que nos contaron qué es lo que había sucedido y el tren estaba parado.
06:37Y la catenaria... Es verdad que luego acaba cayendo encima del tren, pero no había pasado
06:40el tren entero por la catenaria. Entonces parece, con las pruebas que sí hay ahora, que
06:46es bastante evidente que el tren de IRIO no arrasó con la catenaria. En cualquier caso,
06:52el gobierno será el que tendrá que sacar las pruebas, ponerlas encima de la mesa y
06:55demostrar lo contrario.
06:56Es evidente, yo no soy ningún experto ni en catenarias, ni en pantógrafos, ni en absolutamente
07:03nada de la red ferroviaria. Lo que sí conocemos desde el punto de vista del análisis político
07:11es un gobierno que sistemáticamente echa balones fuera a la hora de explicar cosas. Da versiones
07:18que son inconclusas, da versiones que generan confusión, buscan siempre un culpable ajeno
07:25a ellos y nunca asumen un tipo de responsabilidad política. Insisto en una cosa, aquí el perjudicado
07:32es el ciudadano. Miles de ciudadanos que además pagan y no poco dinero por sus billetes. La evidencia
07:40es que España era hace 20 o 25 años un modelo de alta velocidad ferroviaria en la que venían
07:48turistas y decían que aquí había una puntualidad, se suele decir británica, casi se empezó
07:53a decir española, por ejemplo, con el AVE con alta velocidad española, al punto de que
07:59ahora mismo lo que te sientas es en un tren con una cierta inseguridad, que hay mucha normalidad
08:05la mayoría de los días. Sí, pero es que eso es lo que debe ocurrir. Lo que no debe
08:10ocurrir es la normalidad de que llegues a tener retrasos, paradas de tren durante 6, 8,
08:159, 10, 11 horas y sin recibir una sola explicación. Vamos a hablar de catenarias. Yo de catenarias
08:22tengo poco que hablar. ¿Se estropea una catenaria? ¿Falta mantenimiento? Puede tener cierta
08:27lógica, que salgan, que lo expliquen, que inviertan, que hable con la vicepresidenta
08:32económica o con la vicepresidenta de Hacienda y que busquen soluciones con dinero público
08:37porque España está recaudando más que nunca en su historia. Oiga, resuelvan eso, como
08:42hay otros problemas en sanidad durante la pandemia, resuelvan los problemas. No busquen culpables
08:48siempre fuera. Y si no es la catenaria o no nos explicamos bien los medios de comunicación
08:52y somos ignorantes sobre lo que estamos diciendo o no, oiga, comparezca, aclárelo, en vez
08:58de dedicarse todo el día a hacer tuits ofensivos contra el resto del planeta España.
09:06Seguimos con este programa de análisis, pero ahora vamos a centrar el foco en una
09:10nueva imputación del, como ya conocemos, caso Begoña, que es el delegado del gobierno
09:16en Madrid. Para ello tenemos a Iván Libreros, que sabe mucho del tema.
09:19¿Qué tal? Muy buenas, Susana. ¿Qué tal? El juez peinado imputa a un nuevo miembro
09:25del gobierno.
09:26Correcto. Ayer conocimos que el juez peinado había citado como investigado, tiene que acudir
09:31el próximo 14 de junio, en una pieza separada del caso Begoña Gómez. En este caso, completa
09:37la contratación de la asesora de Begoña Gómez en la época en la que él era el segundo
09:43de Félix Bolaños, que fue el ministerio que hizo toda esa contratación.
09:47¿Empezaremos a ver dimisiones en algún momento?
09:50No.
09:50No. Eso no lo crees, ¿no? Posible.
09:53No, no lo creo posible. En su caso, en su momento, cuando haya, si es que hay, que no
09:57lo sé, inhabilitaciones. A ver, esto es lo de siempre, la presunción de inocencia por
10:03delante, pero aquí el juez peinado, que lleva ya unos cuantos meses investigando y distintas
10:09piezas en torno a un mismo ámbito, que es la capacidad de influencia que podía tener
10:16Begoña Gómez en el núcleo interno de Moncloa, lógicamente, por ser quien es, y cómo
10:23esto afecta a varias piezas o a varios puntos, la Universidad Complutense y la Cátedra,
10:29la gestión de un software que varias empresas privadas le facilitan, las gestiones con Barrabés,
10:38que era un empresario influyente en el entorno de Moncloa. También, que ahora mismo ha aparecido
10:43en el Tribunal Supremo conversaciones sobre el rescate a Air Europa y la influencia que
10:49podía tener Begoña Gómez en el ámbito de Air Europa y de Javier Hidalgo. Quiero decir,
10:56todo eso configura un, todo un magma de aparente corrupción, de corrupción, que tiene un mismo
11:03nexo, que es Begoña Gómez, ¿no? Y en el caso del delegado del gobierno, es verdad que era un alto
11:08funcionario del Ministerio de Presidencia, él estaba allí con Félix Bolaños, cuando Félix Bolaños
11:14todavía no era ministro, y parece que todo apunta a que fueron las personas que pudieron facilitar la
11:20contratación de quien ejerce como asesora de Begoña Gómez. Hasta ahí no parece nada irrazonable, lo que
11:28ocurre es que si realmente Moncloa está financiando con dinero público el sueldo de una empleada
11:36pública, de una persona asesora, para asesorar a Begoña Gómez en sus asuntos privados, sus negocios
11:42privados, su cátedra o su software o lo que fuera, ahí ya sí que parece que indiciariamente hay un uso
11:51indebido de dinero público, ¿no? Eso es lo que tiene que aclarar el delegado del gobierno. El delegado del
11:57gobierno, insisto, podrá salir, entrar imputado al juzgado y salir desimputado si aclara todo lo que
12:04tenga que aclarar como él dice, pero la evidencia es que en ese núcleo duro de la Moncloa se estaban
12:14produciendo episodios de enchufismo, de actividades privadas en el ámbito público de la Moncloa,
12:24que yo no sé si serán delictivas o no, pero desde el punto de vista ético reflejan que algo muy
12:34indebido se estaba haciendo y esto no puede ser sin el conocimiento real de Pedro Sánchez. Será
12:40delictivo o no, pero desde luego en cualquier democracia sólida, solvente, potente, esto sería
12:47motivo de dimisión. Partimos de la base de que la imputación del delegado del gobierno en el caso
12:54de Begoña Gómez se produce muy poco después del procesamiento del hermano de Pedro Sánchez en
12:59otro procedimiento. Es que es demasiado en ese entorno ya lo que huele a quemado, huele muy mal.
13:05Una red muy grande ya, sí.
13:06Y luego que es una citación que lo que ha vuelto a hacer es agitar ese discurso del gobierno en este caso
13:11de una prevaricación de los jueces contra todo el entorno. El propio delegado del gobierno ayer sale
13:19con una actitud tranquila, conciliadora, pero luego sin embargo el secretario general del PSM,
13:26uno de sus dos o tres jefes, acechando a los jueces, diciendo que existe una prevaricación,
13:32entonces bueno, sorprende un poco ese choque entre las dos vertientes, él por un lado que pide calma
13:38y por otro lado todo el entorno cercano más a la Moncloa que retroalimenta ese discurso contra los jueces
13:43y de una supuesta persecución que de momento no es que no existe, es que se están investigando las cosas
13:49y cuando se pueda saber más pues ya se sabrá. De momento tiene que ir el 14 de junio, veremos,
13:55a lo mejor lo que ha dicho él, sale perfectamente, no tiene ningún tipo ni de implicación ni nada,
14:00pero de momento tiene que ir y dar las explicaciones.
14:02Y no solo el PSM, aquí, ayer mismo mientras el delegado del gobierno hacía de polibueno,
14:09de ecuánime colaborador con la justicia, salía el ministro de justicia a insinuar efectivamente
14:16que había jueces que perseguían en España a cargos políticos por motivos políticos,
14:21dudando de su honradez, otra insinuación más de Bolaños de que los jueces en España prevarican,
14:28persiguen al sanchismo solo por ser sanchismo, no porque hayan cometido ningún tipo de conducta.
14:34Yo me pregunto si al señor Bolaños lee algún informe de la UCO, lee conversaciones que se están produciendo,
14:41si él piensa como demócrata que nada de esto hay que investigarlo, porque francamente resulta llamativo
14:47que precisamente el ministro de justicia sea quien esté insinuando que los jueces en España persiguen
14:54a quien no deben perseguir y se paran frente a quienes sí tendrían que perseguir.
14:59Es absolutamente insólito lo que se está produciendo en España.
15:07Yo echo de menos también un debate, los tenemos en el Congreso, con pocas votaciones.
15:12Hemos visto que el gasto en defensa no se va a votar y que aquí se consulta, por ejemplo,
15:17a la ciudadanía sobre una OPA entre dos empresas privadas, dos multinacionales privadas,
15:24se consulta eso y no se consulta sobre la intervención de telefónica o no se consulta sobre el gasto en defensa,
15:34no se consulta a la soberanía nacional sobre el gasto en defensa, sí sobre la OPA.
15:39Resulta llamativo todo esto. Bueno, pues en ese contexto el ministro de justicia se dedica a decir que los jueces,
15:45a sostener, a insinuar que los jueces están prevaricando.
15:49Veremos en qué queda este nuevo capítulo del caso Begoña.
15:53Pues hasta aquí la actualidad del momento. Muchísimas gracias Manuel Marín por estar aquí con nosotros.
15:57A vosotros.
15:58Muchísimas gracias Iván.
15:59A ti Susana.
15:59Un placer teneros.
16:00Y a ustedes les esperamos en la próxima edición de Barra Libre y les invitamos a que sigan la información de Voz Populi en las redes y en nuestra web.
16:08Gracias por seguirnos desde sus pantallas.
16:23Gracias.
16:24Gracias.
16:25Gracias.

Recomendada