Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, estamos aquí con Patricia Bullrich.
00:03Saben ustedes que no encabeza, en realidad va en tercer lugar en la lista que encabeza
00:08Hermán González como candidato a diputados por la Capital Federal.
00:12¿Cómo te va? Buenas tardes, Patricia.
00:13Buenas tardes, ¿cómo les va?
00:14¿Está bien? ¿Todo correcto? ¿El título, el cargo?
00:17Perfecto, sí. Del Partido Justicialista.
00:19Del Partido Justicialista, eso todo el mundo lo sabe.
00:22Patricia, yo quería que habláramos en principio de este tema de la violencia ciudadana, ¿no?
00:26Yo no sé si atribuir esto a un Estado que tiene que ver con las próximas elecciones,
00:35si es una justificación para sacar aparato policial o represión a la calle,
00:40porque, mirá, se juntan.
00:41El tema de la agresión a los periodistas, el tema de la persecución ideológica,
00:47este problema que hay con los choferes de los colectivos que los están matando,
00:52amenazas en algunos espectáculos como, por ejemplo, en el de Rodolfo Walsh,
00:55estuvo ayer Emilio Alfaro aquí.
00:58Hay todo un cuadro de situación bastante preocupante.
01:00¿Vos cómo lo ves? ¿Cuál es tu visión de esto?
01:03Mirá, yo separaría dos temas.
01:06Me parece que un tema es, por ejemplo, la huelga de colectiveros de hoy
01:09por lo que puede ser la violencia en el Gran Buenos Aires o en algunas líneas de colectivos.
01:16Me parece que este es un tema que tiene que atacar el Estado,
01:19en este caso, tanto la Provincia de Buenos Aires como las autoridades nacionales.
01:23Es un tema muy serio que tenemos que tratar.
01:26Tenemos que encontrarle una solución.
01:29Vos sabés que encontrarle una solución a todo el problema de la violencia
01:34es un tema de toda la ciudadanía, no solamente de las autoridades,
01:37porque es muy complicado.
01:38Pero creo que es un tema realmente preocupante y que tenemos que tratar.
01:44El otro tema me parece que hay que tratarlo de otra manera.
01:46Disculpame, cuando vos decís de toda la ciudadanía,
01:48¿cómo haría toda la ciudadanía para hacerse cargo del tema de la violencia?
01:53Digo esto porque a veces se reparten mucho las responsabilidades.
01:58Te digo, por ejemplo, temas concretos.
02:00Me parece que uno de los temas que nosotros tenemos que trabajar fuertemente
02:03es cuántas imágenes de violencia puede ver un chico, por ejemplo, por televisión.
02:09Son maneras de empezar y de prevenir la cantidad de imágenes de violencia
02:13que un chico ve en televisión.
02:15Es una manera de empezar a prevenir.
02:18Y esto está pasando, por ejemplo, en una cantidad de países
02:21está pasando que los niveles de violencia son más altos que la argentina.
02:24Nosotros podemos empezar a prevenir estas cosas.
02:27¿Por qué? Porque la violencia tiene distintas causas.
02:30Hay veces tiene causas sociales, hay veces tiene causas culturales, de educación.
02:36Tiene causas, inclusive, hasta internamente en las fuerzas de seguridad.
02:41En estas casos hay que reprimirla.
02:43Cuando hay violencia o no hay control en las fuerzas de seguridad,
02:47el Estado tiene que actuar con suma autoridad.
02:49Cuando son causas sociales hay dos perspectivas, por supuesto.
02:53Vos tenés que ir a atacar el problema concreto de hoy.
02:56Alguien que asesina, viola y esa persona tiene que estar castigada
03:00y además tenés que atacar el problema social de fondo.
03:03Hay cuestiones culturales, porque hay muchos sectores adolescentes
03:08que practican violencia sin tener problemas sociales.
03:11Y esto se ve en la zona norte de la ciudad.
03:13Ahí se ve, por ejemplo, en San Isidro y en distintos lugares.
03:15Entonces, son distintas problemáticas que tenemos que ir a fondo,
03:20atacarlas, investigarlas y trabajarlas.
03:24Cuando digo toda la ciudadanía es porque es un problema de la sociedad
03:28que lo tenemos que asumir entre todos, buscar legislaciones y hacernos cargo
03:32de esa legislación.
03:33Porque hacerse cargo de una legislación dura es que todo el mundo asuma
03:36lo que hay que hacer, cómo se reprime una situación
03:39y hasta dónde el Estado puede plantear ese tipo de represión.
03:45Cuando digo represión, digo represión al asalto o al delito.
03:51Esto, por eso digo, yo separo.
03:53Esto me parece que es un tema que tenemos que trabajarlo.
03:56El otro tema es si existe o no existe persecución ideológica,
04:01si hay o no violencia política en la Argentina.
04:04A mí me parece, en primer lugar, que nuestro gobierno de ninguna manera
04:08plantea ningún tipo de persecución ideológica.
04:11De ningún tipo.
04:12Es decir, ni a alguien que puede pensar, creer o sentir de otra manera
04:18en la que siente el gobierno.
04:20Quizás existen, como dijo el Ministro Bellis,
04:23en algunas fuerzas de seguridad todavía islas que piensan de otra manera
04:29y que las tenemos que erradicar.
04:30Sí, Patricia, pero vos convendrás que desde el máximo nivel,
04:33desde el mismísimo Presidente ha habido una especie de pirotecnia
04:37bastante descalificadora con respecto a los periodistas,
04:39los ha tratado en algunos casos hasta de terroristas.
04:42Mirá, yo creo que acá no podemos hacer una guerra entre periodistas y políticos.
04:46Me parece que no nos conviene ni a ustedes ni a nosotros.
04:51Es decir, ustedes tienen que informar y nosotros tenemos que representar
04:54a la gente en sus intereses y en sus demandas.
04:57No creo que haya que hacer ningún tipo de guerra.
04:59Lo que sí te estoy diciendo es que puede haber peleas.
05:04El Presidente puede decir, no me gusta lo que dice este periodista.
05:07Lo que no hay es una represión o no existe una persecución a lo que piensa.
05:13El Presidente puede decir, mira, lo que dijo tal diario o tal otro no me gusta.
05:17Eso no implica que lo persiga.
05:19Son dos cosas distintas.
05:20Uno puede decir, mira, este Presidente se excede en lo que dice,
05:25pero no estás de ninguna manera juzgando que el Presidente está poniendo un límite
05:29a la opinión del periodista.
05:31De todas maneras, vos planteás un análisis global sobre el tema de la violencia.
05:38Yo quisiera que fuéramos más específicas en cuanto a que estamos muy cerca
05:42de la fecha de las elecciones, el 3 de octubre,
05:44que esto puede llegar a ser una causa.
05:49Y otra causa, hay como una sensación de volver a una época de violencia
05:53porque, bueno, todo esto alude las amenazas telefónicas,
05:57la manera de sacar a la gente de los lugares que están ocupados,
06:02la violencia policial, alude a una época que nosotros ya hemos vivido.
06:08Entonces hay como un estado de alerta bastante importante.
06:11¿Vos no tenés esa sensación? ¿No la percibís?
06:14Mirá, yo creo que es, en primer lugar, desestimo absolutamente el análisis
06:21de que existe alguna posibilidad de unir el 3 de octubre,
06:26la fecha de las elecciones, con niveles de violencia.
06:29Eso no es nuestra práctica, no nos interesa hacerla.
06:32No queremos, queremos que la gente vote por lo que estamos haciendo
06:35y no porque tenga miedo o que tenga una sensación extraña.
06:39No, bueno, pero me parece que es la idea de lo que das, lo que decís,
06:44lo que transmitís.
06:45Es decir, entonces, por eso te lo quiero plantear.
06:47De ninguna manera queremos que se condicione el voto de la gente
06:51porque tenga miedo.
06:53La gente tiene que votar con absoluta libertad.
06:55Y tiene que votar hechos de gobierno concretos,
06:58tiene que votar ideas, plataformas,
07:00y no tiene que votar por sensaciones, por miedos.
07:02Entonces, eso por un lado.
07:04Por otro lado, te digo, quienes hemos sufrido mucho la violencia en la Argentina,
07:10en este caso el justicialismo, que lo sufrió durante muchos años,
07:13de ninguna manera puede plantear como forma de acción política
07:17el amedentramiento, el miedo, de ninguna manera.
07:21Pueden existir situaciones, bueno, llamadas telefónicas.
07:25Yo, sinceramente, le pido a toda la gente que reciba algún tipo de amenaza
07:30o algo que denuncie inmediatamente y le pido al Ministerio del Interior
07:34que trabaje con toda celeridad para que las cosas se clarifiquen.
07:37Nosotros queremos clima de paz y de tranquilidad en la Argentina.
07:41No queremos ningún tipo de violencia, de ninguna manera.
07:43De ninguna manera.
07:44Lo desestimamos totalmente.
07:46Y además, a mí me pone mal que digan que nuestro gobierno
07:50persigue ideológicamente o que nuestro gobierno quiere utilizar
07:54este clima de violencia porque si alguien lo sufrió fue nuestro partido.
07:58Entonces, me pone mal que se diga.
07:59Y realmente quiero que el gobierno investigue rápidamente
08:03y si existen responsables, que pueden existir todavía,
08:08porque 10 años de democracia no es tanto,
08:11pueden existir todavía en algunos sectores relacionados al Estado
08:14que realmente los termine de erradicar.
08:20Me quedan cualquier cantidad de temas pendientes.
08:22Sé que tenés proyectos, proyectos que tienen que ver específicamente
08:25con el tema de la mujer para el Congreso.
08:27Me gustaría saber, por ejemplo, cómo se entronca esta militancia política
08:31de la JP de otras épocas con el encolumnamiento atrás del menemismo ahora.
08:37Bueno, Menem, ¿de dónde sale?
08:38Menem viene del peronismo.
08:40Menem trabajó toda su vida en el peronismo.
08:43Menem, toda su vida fue miembro de nuestro partido.
08:47Cuando ustedes dicen menemismo, es como que, cuando vos decís menemismo,
08:51es como que separás a Menem de su propia historia.
08:54Y Menem es parte del peronismo de toda su vida.
08:56Bueno, digamos que Menem ha hecho una política que ningún peronista creo que hiciera.
09:01El peronismo miró el país en un determinado momento y dijo,
09:06a este país hay que darlo vuelta como un guante.
09:09Y eso es lo que estamos haciendo.
09:10Es verdad, eso es verdad.
09:11Bueno, Patricia, te agradezco mucho.
09:13Lamento la falta de tiempo.
09:15Ya la vamos a invitar a Patricia otra vez para que esté con nosotros aquí
09:18compartiendo este espacio de la tarde.
09:21Les recuerdo los números de teléfono, 777-0245-0246.
09:25Hacemos un corte volando y enseguida estamos con ustedes.
09:27Gracias, Patricia. Muchas gracias otra vez.
09:29Gracias a ustedes.
09:31Gracias.

Recomendada