Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El candidato a legislador de la ciudad de Buenos Aires estuvo en nuestros estudios y habló con Pampa Mónaco y Lili Caruso sobre la elección del nuevo papa y sobre su proyecto de nombrar una de las calles de la ciudad con el nombre de Papa Francisco.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Aval Medina, que está con nosotros.
00:02Todo eso no le lo pasa.
00:03Bueno, Aval Medina está con nosotros, es político.
00:05¿Cómo estás, Aval?
00:06¿Qué tal?
00:07Bienvenido.
00:07Muchas gracias.
00:08¿Qué opinás de lo que estamos debatiendo ahora
00:10y quién fue el Papa Francisco?
00:12No, para mí fue una figura única, en mi caso particular.
00:15Yo soy católico de chiquito, pero la fe se me ha vivido pagando,
00:18con la muerte de mis abuelos, me acuerdo, una cosa,
00:21y me volvió la fe, me volvió la fe fuertemente
00:23y eso es un regalo que se lo agradezco enormemente.
00:26No, más allá es una figura de trascendencia universal,
00:28que tuvimos la suerte de que sea un porteño, también.
00:30Lajaro, también.
00:32Por eso yo estoy convencido, en la legislatura voy a impulsar fuertemente,
00:36sé que hay trabajas burocráticas, que para la avenida Rivadavia,
00:39donde el Papa Francisco predicó en la iglesia de San José de Flores,
00:42en una punta, y en la otra punta en la catedral,
00:44que la avenida Rivadavia se llame Avenida Papa Francisco.
00:47¡Qué lindo!
00:48Voy a trabajar fuertemente para eso, porque creo que es un homenaje
00:50que los porteños, digo, finalmente es el porteño argentino, obvio,
00:53pero el porteño más importante de nuestra historia, no hay ninguna duda.
00:56Fue una voz en el mundo y estamos enormemente agradecidos
00:59de lo que ha hecho.
00:59¿Le pondrías Papa Francisco o Jorge Mario Bergoglio?
01:03Papa Francisco.
01:04Papa Francisco porque es la figura que nos llevó al catolicismo,
01:08a mi fe y a la fe de muchos otros, y a los que no tienen fe,
01:12a como decían antes, a enfrentar un mundo cada vez más individualista,
01:15más cortado, más tirando al egoísmo, más tirando a la brutalidad.
01:20De tal manera, si ustedes lo piensan, que a su velorio
01:23tuvieron que ir personas que pensaban muy distinto, Trump y Milley
01:26tuvieron que acompañar ese velatorio por la trascendencia
01:29que el Papa tuvo y tiene hoy en la historia de la humanidad.
01:32Así que, agradecimiento eterno a esta persona y de vuelta,
01:36tengamos la alegría de decir que es argentino y porteño.
01:39Es el primer Papa no europeo de la historia.
01:42Claro, de todo.
01:43Y podría ser de cualquier parte del mundo, podría haber sido países
01:45mucho más poblados que el nuestro, de México, de Brasil, no, fue argentino.
01:51Juan Manuel, te quiero preguntar, porque vos fuiste un hombre muy importante
01:55con una de las personas más importantes y que tuvo un enfrentamiento
02:02con el Papa, que fue Cristina.
02:05¿Cómo se vivía en esa época? ¿Y por qué había un enfrentamiento?
02:08¿Era un enfrentamiento? ¿Eran diferentes ideas? ¿Chocaban?
02:11No, no. A ver, esa discusión fue más que de Cristina de Néstor.
02:15Yo también trabajé con Néstor.
02:16Claro.
02:16Era una discusión, no quiero faltar el respeto al Papa, porque obviamente
02:20trasciende todo, pero había alguna discusión del liderazgo del peronismo.
02:26Claro.
02:26Porque el Papa, obviamente no partidariamente, ni mucho menos,
02:30pero es parte de nuestra cultura política, es parte de nuestra tradición política,
02:33es claro cuando uno lo ve, cuando uno habla, y de repente eran dos figuras
02:36muy fuertes juntos que no coincidan demasiado.
02:39Con Cristina no, con Cristina, yo lo ha contado un colega de ustedes,
02:42Jorge Real, justamente cuando fue electo, yo me enteré que fue electo,
02:46fui yo el que la llamé a Cristina para decirle, y Cristina me dice,
02:49salí rápido a armar la carta, yo estaba yendo a la casa de Jorge Real,
02:52porque teníamos una reunión con Marcelo Tinelli, me acuerdo,
02:54así que la carta que empezamos a escribir con nuestro agradecimiento
02:58al Papa fue escrita ahí.
02:59Había otros en nuestro espacio político que sí que pensaban distinto,
03:01que lo decían, que el Papa no sé qué, que el Papa no sé cuánto,
03:04pero ni en el caso de Cristina, ni en mi caso, teníamos ninguna duda,
03:07lo vimos como una bendición para la Argentina.
03:09¿Por qué crees que no vino a la Argentina?
03:11La gran pregunta que se hace mucha gente, y que para algunos es como una deuda que tuvo.
03:15Yo creo que no es una deuda, porque el Papa es universal,
03:18el Papa es de todas las iglesias, y fue a lugares donde nunca había ido un Papa.
03:22En la Argentina ya lo habíamos disfrutado.
03:24Y creo que también él no quiso que su figura quedara golpeada
03:27por estas cosas de la grieta tan inútil que tenemos,
03:30él sabía que si venía acá iba a haber algunos problemas,
03:33y no tenía necesidad de fomentarlo, porque de vuelta,
03:34él es un Papa universal, pero estamos muy agradecidos a él,
03:39y por eso creo que en la ciudad de Buenos Aires,
03:42que es su ciudad natal, su ciudad donde tuvimos su prédica,
03:44donde disfrutamos tanto, digo, yo recorro para esta campaña
03:47los 57 barrios populares que hay en la ciudad de Buenos Aires.
03:50Olvidados por todo el mundo, el gobierno ciudadano sabe que existen,
03:52los candidatos que salen siempre en la tele con grandes anfiches,
03:56y con grandes... no conocen esos barrios.
03:59El Papa Francisco conocía hasta el último de esos barrios.
04:01Recorría esos barrios y sufría, y estaba al lado de cada uno de estos porteños
04:04que no tienen agua potable, que no tienen gas, que no tienen seguridad.
04:08Por eso una de mis primeras leyes en la legislatura va a ser una ley,
04:12en honor al Papa Francisco, de urbanización integral de los barrios populares.
04:17Lo cual no es solo un tema de estricta justicia con los que viven ahí,
04:19sino, no nos mintamos, es la forma de que puede entrar la policía,
04:23puede entrar los patrulleros, y no sean lugares como son ahora,
04:26regalados al narcotráfico.
04:29También hace la seguridad de todos.
04:31Mucha gente que vive en barrios muy acomodados,
04:32y dice, bueno, no me preocupa lo que pasa ahí,
04:34bueno, preocupate, porque si vos le regalas eso al narcotráfico,
04:38la inseguridad está aumentando enormemente en la Ciudad de Buenos Aires.
04:40Un 50% aumentaron los robos.
04:42De cuando vos decís que Francisco recorría esos barrios,
04:45y en algunos que ni siquiera todavía algunos lo conocen,
04:50al hoy de esos barrios, ¿hubo algún cambio?
04:53Sí, está mucho peor.
04:54La urbanización se hizo de una manera algo en la Rodrigo Bueno,
04:58que ustedes la conocen.
04:58Sí.
04:59Acá nomás.
05:00Acá nomás.
05:01Mitá en el playón de Chacarita, la mitad sí, la mitad no,
05:04que la gente la conoce cuando pasa por la avenida.
05:06Hermosos edificios se hicieron ahí.
05:07De un lado muy lindo y del otro nada.
05:09Ayer pasó, anoche ayer.
05:10¿No?
05:10Y en el resto, lo derretieron bastante vergonzoso,
05:13unas casas que son horribles,
05:14y en los 53 restantes, nada.
05:17Este gobierno dice que urbanizó los barrios populares
05:19porque puso una chapa con el nombre de la calle.
05:21Pero ni siquiera está el número al lado.
05:23Es una cloaca de agua servida que cae por abajo
05:26con un nombrecito en la calle.
05:27Digo, no podemos, en una ciudad con la riqueza de esta,
05:30y que tuvimos al Papa Francisco,
05:31no puede ser que haya argentinos que tomen el agua
05:34y que tenga residuos locales.
05:36Juan Manuel, volviendo a lo que decía recién,
05:40que sin ser un afiliado al peronismo,
05:44era el Papa peronista.
05:46¿Eso crees que hizo que, por ejemplo,
05:49el actual presidente dijera las cosas que dijo?
05:53Sí, sí.
05:53Que era el maligno en la tierra,
05:55que era poco menos que Satanás, ¿no?
05:57Sí, sí, porque el Papa defiende más...
05:59A ver, también el peronismo hay que decirlo.
06:02Nuestra ideología viene de la doctrina social de la Iglesia.
06:06Entonces, mucho que nosotros decimos
06:07es lo que la Iglesia siempre dijo.
06:09Justamente, la reivindicación de los pobres,
06:11la prédica a favor de los que menos tienen,
06:13de los más humildes, que el Papa compartía,
06:15es la contracara a lo que dice Millet todos los días.
06:18Él cree que son los ricos, los que más tienen,
06:20los que más ganan,
06:21que la justicia social es un pecado.
06:23La justicia social es del peronismo,
06:25pero es de la doctrina social de la Iglesia.
06:26Está en el Concilio Vaticano II,
06:29está en la encíclica Renum Novarum.
06:31Digamos, no es un patrimonio partidario.
06:33Es parte de la doctrina universal
06:34que creemos los católicos
06:36y que algunos pueden no compartir,
06:38pero eso no les permite haberse referido
06:42a esta persona de la manera que lo hicieron.
06:45Cuando fue elegido, también a Valmedina,
06:47cuando fue elegido Bergoglio,
06:50también el peronismo, el kirchnerismo
06:52y algunos organismos de derechos humanos
06:53fueron duros con él.
06:55Después cambiaron, ¿no?
06:56Pero al principio fueron bastante duros.
06:58Sí, sí, es lo que contaba antes.
07:00En mi espacio político,
07:01les digo en primera persona,
07:02porque yo, de vuelta, cuento.
07:04Yo lo llamé a Cristina para contarle
07:05que había sido electo del Papa, ¿no?
07:07Salí, me fui a hacer comunicado
07:08en la casa de Jorge Real.
07:10Había varios en otro espacio político
07:11que estaban muy en contra,
07:13que lo decían,
07:13es una maniobra al imperialismo,
07:15de hacer un montón de disparates.
07:16Obviamente eso quedó ahí y los que decían esas cosas
07:19seguro que se arrepintieron
07:21y si no se arrepintieron ahora,
07:23ya deberían hacerlo, ¿no?
07:25Quiero preguntarle a Guille,
07:28que es otro de los invitados,
07:30que es abogado,
07:31pero es un hombre muy, pero muy creyente.
07:35Más, San Benito es una de las personas
07:39que más admirás, Guille.
07:41¿Qué opinás de Francisco?
07:45Yo creo que fue uno de los mejores papas
07:48de los últimos tiempos que ha tenido la Iglesia.
07:53Creo que es una pena que se haya ido tan rápido,
07:56porque asumen muy grandes,
07:57ese es el problema que tienen.
07:59Entonces, el último gesto que ha tenido
08:01con el Papa Móvil,
08:03de donarlo a los chicos...
08:05De Gaza.
08:06Para transformarlo, ¿no?
08:08Exactamente, una unidad hospitalaria móvil.
08:10Hospitalaria móvil.
08:11Entonces, creo que nos ha dejado a nosotros como país
08:14una gran enseñanza,
08:16porque tal cual decía recién Abuel,
08:19fue criticado, fue mal criticado
08:21y no le pidieron disculpas.
08:24Además, querían la cabeza.
08:25Pedían la cabeza.
08:26Sí, llegaron a inventar
08:28supuestos documentos que lo asociaban
08:34a lo peor de la dictadura.
08:35Y fue un hombre del espacio,
08:37digo, fue Berbisky.
08:39Creo que hasta hizo un libro.
08:41Digo, ¿cuánto daño y por qué?
08:43Gratis, ¿no?
08:44Va, gratis no es nada.
08:46Es parte de la traición de ese periodista.
08:48A mí me ha acusado de barbaridad, digamos.
08:50A todos nos ha tocado,
08:51sufrí acusaciones de Berbisky en todo momento,
08:53la verdad.
08:54Pero al lado de Francisco, digamos,
08:55no le llega a los...
08:57No tiene ni sentido hablar de él.
08:59El otro día habíamos invitado a un cura también jesuita
09:03y nos decía, necesitamos en este país
09:06y en este momento muchos franciscos.
09:09Y creo que es el mejor mensaje.
09:10Ustedes que dicen,
09:11¿y en qué sentido creen que necesitamos muchos franciscos?
09:14No, hay muchas personas que piensan en el otro,
09:16muchas personas que entiendan la fe como un don
09:19que nos obliga a ser mejores,
09:21a trabajar más por los que menos tienen,
09:23pensar en los últimos de la fila,
09:25pensar en esas personas que inventan su trabajo,
09:27que el Papa muy bien lo llamó poetas sociales, ¿no?
09:29Poetas sociales, esos argentinos que sufren
09:32toda la represión del gobierno de Jorge Macri,
09:34del gobierno de Milley,
09:35que los echan de los puestos como 5.000 puesteros
09:37en el Parque de los Andes este fin de semana.
09:40Según el Papa, eran poetas sociales
09:42que se inventaban a sí mismos el trabajo.
09:44Tenemos que defenderlos a estas personas.
09:46Papa nos contagie, ¿no?
09:47Que nos vuelvan un poco más buenos
09:48en un mundo en que muchos tienen que haber
09:50y nos volvamos más malos, ¿no?
09:51Digo, da la impresión un poco que,
09:53digo, después del fallecimiento de Francisco,
09:56uno empieza a valorar o empieza a escuchar
09:59los mensajes, lo que decía,
10:01que en ese momento nadie tuvo en cuenta, ¿no?
10:04Digo, fue más criticado que valorado.
10:06Y ahora, una vez muerto,
10:08se lo empieza como a reivindicar.
10:10¿Tienen la misma sensación ustedes?
10:12Sí, aparte se leían sus declaraciones
10:13siempre una clave partidista interna argentina.
10:16Ese problema que tenemos los argentinos
10:17es que nos creemos el centro del mundo.
10:19La verdad que cuando el Papa hablaba,
10:20le hablaba al conjunto de la humanidad.
10:22El Papa le hablaba de vuelta,
10:23va Trump a su velatorio.
10:25Acá cada palabra se leía
10:26en términos de politiquería interna.
10:28Era una falta de respeto.
10:29Yo, la verdad que cada vez que escuchaba eso,
10:31casi que sentía vergüenza de que alguien
10:33podía estar pensando, ¿no?
10:34Sí, sí, agarraban un relato del Papa,
10:37decían, ahí se está refiriendo a...
10:39A la interna, entre no sé quién, no sé quién,
10:41o está criticando al gobierno ahora,
10:43porque, digo, son una institución,
10:45digo, estamos hablando de la cabeza
10:47de una institución que tiene más de 2.000 años
10:49de historia.
10:50Cuando empezó esta institución no existía nada.
10:51Sí, sí, ¿cuántos?
10:521.500 millones de fieles.
10:53El imperio romano, el medio...
10:55Digo, estamos hablando de una institución
10:57que aparte con Francisco se renovó
10:59con una fuerza en los jóvenes,
11:00que se pueden ver cuando veíamos
11:01todas las escenas, cuando estuve en San José de Flores
11:04y en la iglesia, cuando fue esa misa,
11:06en la misa de la...
11:07La convención de Brasil.
11:08La convención de Brasil, maravillosa.
11:10Digo, renovó la fe en cientos de millones de personas,
11:13digo, lo otro queda muy chiquito al lado.
11:16Un par de mensajitos y vamos con Tammy
11:18que tiene algo para decir.
11:20Nada, pero siempre noticias,
11:21tenemos la voz de la gente,
11:23te queremos escuchar a vos que estás del otro lado.
11:25Vamos a pasar nuestra línea de contacto.
11:2711.30.19.59.20.
11:30Obviamente que el sucesor del Papa,
11:33si habrá Papa o no, en el día de hoy,
11:35todos los ojos están puestos en lo que es el Vaticano
11:38y la gente nos escribe.
11:40Por acá nos dicen, soy Iyalorixa,
11:43mi tarot dice que será un italiano el próximo Papa,
11:46será muy conservador, cambiaron toda la religión.
11:50Verán que la religión afro-brasileña es verdad.
11:54Ella es Iyalorixa, nos escribe una televidente,
11:57es decir, del culto de lo que es el afro-brasileño.
12:01Y lo que nos dice es que según lo que indican sus cartas,
12:04el próximo Papa, es decir, el sucesor de Francisco,
12:06va a ser un italiano.
12:07No, yo no tengo idea, pero en un ratito Fiora nos va a contar
12:12porque increíblemente algo que hace tanto daño,
12:17que es el juego, hay apuestas también.
12:20Sí, hay apuestas.
12:21Para con los papables.
12:23Sí, como siempre.
12:24En cada elección hay apuestas.
12:26Pero que se pagan, ¿es serio?
12:28Sí, es parte del folclore.
12:30Bueno, estaría bueno que lo que se gane de eso
12:35se destine a alguna obra que le hubiese gustado a Francisco.
12:41Contate otro.
12:41Nosotros hace un ratito debatíamos si en realidad existieron
12:46cambios profundos desde la actividad de Francisco
12:49o solo fueron algunas cuestiones más de diálogo
12:52y de cambios de visiones de la iglesia
12:55que la transmitieron con la palabra,
12:56pero que después no se vieron en la práctica.
12:58No sé qué opinan ustedes, cualquiera de los dos.
13:00No, no, para mí fueron cambios muy profundos.
13:02A ver, perdonen el paralelismo, ¿no?
13:04Pero bueno, hoy es el 7 de mayo,
13:06aniversario del nacimiento de nuestra querida Eva Perón.
13:10En ese sentido, el peronismo,
13:11el catolicismo es como el peronismo.
13:12Hay un conjunto de verdades que son universales
13:15y se tienen que ir adecuando a cada momento histórico
13:17en particular.
13:18La iglesia, de vuelta, los cambios profundos son
13:20transformar esas verdades al momento actual,
13:24no cambiarlas porque los evangelios son los evangelios,
13:26por las enseñanzas de Cristo son las enseñanzas de Cristo.
13:28Lo que uno va cambiando son las formas,
13:30pero esas ideas son las que se mantienen
13:32durante 2.000 años en ese caso
13:33y por lo tanto lo que da fuerza es la iglesia.
13:35Algunos lo critican mucho sin saber
13:37porque no fueron profundos los cambios.
13:39Fueron todo lo profundo que debían ser
13:41para volver a despertar la fe que despertó en el mundo.
13:43Qué bravo.
13:43Guillermo.
13:43No, no, comparto porque fundamentalmente él apuntó
13:47a lo que la iglesia venía perdiendo.
13:48Creo que la iglesia se había alejado un poco del pueblo
13:50en general y él volvió a buscar a los jóvenes,
13:53que es lo básico.
13:55Entonces yo creo que la obra de él no puede haber marcado
13:58tanto como pensamos exteriormente, pero interiormente para la iglesia
14:02fue terrible el beneficio que él le volvió a dar al recuperar
14:06aquello que lo hemos perdido.
14:08Ahora vamos a lo de las apuestas, pero iba hablando de los jóvenes
14:11y quiero que después lo abordemos.
14:14Hoy vamos a estar hablando, porque Guille vino para eso,
14:17para hablar de la edad de imputabilidad,
14:21que ayer en comisión se trató y obviamente va rumbo a ser aprobado.
14:26Exacto.
14:27Hablando de esos jóvenes que quedan desamparados muchas veces
14:32y terminan en la delincuencia, pero un ratito lo tocamos.
14:34A ver, esto nos mandaba hoy Fiora, que está atentísimo,
14:38a lo que son las apuestas.
14:41Ahí está, yo también tengo ahí, 3,25, el mío.
14:45Este es el candidato, ¿no?
14:46Por eso paga menos.
14:48Claro, paga 3,25 por cada euro apostado.
14:53Aunque este es muy simpático.
14:54Y este es Parolin.
14:55No, perdón, este es el que me gusta a mí.
14:58Mateo Zupi.
14:59¿Saben la frase famosa de esto, no?
15:01Este, porque me acuerdo de las cabras.
15:03A ver.
15:03La frase famosa de esto, ¿no?
15:05¿De qué?
15:05¿Cómo es?
15:05En que entra papa, sale cardenal.
15:07El que entra papa, sale cardenal.
15:08Claro, el más elegido es el que finalmente no, o sea, el que la que cree que puede ser
15:15papable es el que no eligen finalmente.
15:17Bueno, el que pueda ver con clave la película, está muy buena, no la vamos a spoilear,
15:25pero claro, es la lucha entre dos o tres papables que terminan quedando relegados y el que menos
15:32de alguna manera tenía chances es el que lo terminan eligiendo.
15:36Lo importante, digo, de esa película, tal vez, es ver cómo se llega a elegir un papa, ¿no?
15:43Digo, desde el momento que un papa muere, que es lo que pasa, que es lo que hemos visto,
15:47que sellan la habitación, cómo llegan los cardenales al lugar, cómo se blinda el lugar,
15:53cómo operan internamente.
15:54El rosqueo, te iba a decir.
15:55Es la rosca interna, ¿no?
15:57También hay rosca.
15:58De quienes quieren que sea el papa y quienes no, los chanchullos que saltan.
16:04En este caso no hay nada.
16:07Los carpetazos.
16:07Bueno, de hecho hay uno que también.
16:09Francisco no había dicho, claro, que uno ya lo descartara, le dijo,
16:12vos no vas a ser candidato a nada.
16:13Lo sacaron directamente.
16:16Se autosacó, bien, porque se autosacó.
16:19Y se la veía venir.
16:20¿Cuál más?
16:20El filipino.
16:21Para Pietro Parolin, entonces, es el italiano que paga 3,25.
16:25El otro, el filipino.
16:26Luis Tagles.
16:27Es el filipino.
16:28El filipino, 4,25 por cada euro apostado.
16:30Este es Mateo Zupi.
16:337,5.
16:34Sí, este paga también, ¿eh?
16:36Paga bien, ¿eh?
16:37Paga bien, ¿eh?
16:37Y el papa negro.
16:38Venga, Nes, pero hay otro que yo digo.
16:41¿No decís el de Antiojitos?
16:42Sí, el de Antiojitos.
16:44Tengo que buscar, porque no me lo recuerdo el nombre.
16:46Porque voy escuchando algunas declaraciones y por eso me caen simpáticos, ¿no?
16:51Porque no sé nada, pobre de esto.
16:53Y el húngaro es el que decía hoy Ernesto Adidas, mirá.
16:56El que puede dar una gran sorpresa, el tapado.
17:00El tapado, el húngaro, conservador, Peter Erdogan.
17:04¿A este, al húngaro?
17:05Igual sería un retroceso, ¿no?
17:07Para lo que fue el papado de Francisco, elegir un papa conservador, ¿no?
17:12Es que nunca siguió un papado en la misma línea que el papa anterior.
17:16No debería seguir, me parece.
17:17Pero una cosa es lo que debería y lo que...
17:19Juan XXIII y Pablo VI tuvieron una línea.
17:24Y Juan Pablo II y Benedicto eran nada que ver, ¿no?
17:28Uno con el otro.
17:30Benedicto volvió a la tradición, a la misa en latín.
17:33Y Ratzinger y Francisco tampoco.
17:33A un montón de cosas que ya habían quedado atrás y, sin embargo,
17:37las volvió a instalar, ¿no?
17:38Ratzinger y Francisco tampoco.
17:40Si bien se dicen que tenían una muy buena relación entre ambos...
17:45No lo veo yo.
17:45No la misma línea religiosa, ¿no?
17:50No, perdón, solo tengo que abandonar porque el 18 de mayo
17:53es una elección mucho menos importante que esta.
17:55La elección legislativa de la Ciudad de Buenos Aires.
17:57Soy candidato.
17:57Bueno, aprovechar para pedirles a todos los que comparten estas ideas
18:00que estuvimos hablando acá, los que compartan estas cuestiones
18:03que estuvimos hablando acá y que me conozcan...
18:04¿Por qué te tienen que votar la última?
18:06Porque expresamos esto.
18:07Expresamos un peronismo que se renueva,
18:09un peronismo que piensa para adelante,
18:11o sea, del peronismo para el conjunto, la sociedad.
18:13Y habla de esto, ¿no?
18:13Los barrios populares, habla de la producción,
18:16habla del trabajo.
18:17Tiene nuestras propuestas, vean en nuestra página.
18:20No escondemos a los candidatos.
18:21Nos acompaña Carolina Papaleo y varios candidatos más.
18:23No somos como otras listas que pon una sola fotito y...
18:26Papaleo dice peronismo en serio.
18:28Peronismo en serio, exactamente.
18:29Peronismo en serio, ¿en qué sentido?
18:31Que no es solo cantar la marcha,
18:32es pensar propuestas para el conjunto, ¿no?
18:34Para el conjunto de la sociedad.
18:36Que hagan de la producción, del trabajo, del empleo.
18:38Están en nuestra página, justa, libre y soberana.
18:42Y van a ver, cuando lleguen a la pantalla,
18:43van a tener muy claro cuál es la lista del peronismo,
18:46porque van a estar sus colores puestos ahí
18:47y las figuras que no escondemos.
18:49Gracias, Juan Manuel.
18:50No, muchas gracias y perdón que me tenía que escapar.
18:52No, por favor, por favor.
18:53Bueno, seguimos nosotros con...
18:55Este conclave que arrancó hace un ratito, Belu.
18:59Mensajitos y ahora volvemos con Guille.
19:01Mensajitos 11.30, 19.50 y 9.20.
19:03Exactamente, porque los ojos están puestos hoy en el Vaticano
19:06a ver qué sucede, si la fumata será blanca, será negra.
19:10Por acá la gente escribe y todavía está el recuerdo
19:13de lo que fue el Papa y de lo que es el Papa Francisco
19:16para el mundo entero y también, sobre todo,
19:18para los argentinos.
19:19Por acá nos dicen, el Papa Francisco fue un Papa universal
19:23e hizo mucho por la Iglesia Católica, orgullosa de que sea argentino
19:28y justamente mucha gente espera que quien lo suceda
19:33sea alguien que siga con los mismos valores, ¿no?
19:36Que buscaba justamente, que buscó instalar el Papa.
19:41Francisco, por acá nos dicen, 133 cardenales,
19:44más de dos cuartas partes son vergoglianos y progresistas,
19:47a menos que haya alguna toqueteada externa
19:49y elijan a un fascista como Sara, volvería la casa de bruja.
19:54Bueno, se dice que el 80% de los cardenales
19:57fueron elegidos por el Papa Francisco.
20:00Así que eso es lo que obviamente hace pensar
20:02que podés llegar a ver una continuidad.
20:05Sí, lo que no significa que sean de la misma vertiente
20:09o de la misma rama, si se quiere, que Francisco.
20:12Bueno, pero digo, por el hecho de que Francisco consideró
20:17que esa gente en algún momento podrían llegar a ser impapables
20:21y podrían ocupar su lugar.
20:24Digo, cuando uno los nombra cardenal, por algo es,
20:27hizo una renovación, ¿no?, de la iglesia.
20:31Hizo, claro que sí.
20:33Y además, digo, a veces es por la edad también, ¿no?,
20:36como que son obligados por la edad y dicen, bueno,
20:39es el que le sigue para ser candidato,
20:42aunque a él no le gustaría del todo,
20:44pero creo que algo de lo de él debería tener.
20:48A mí me parece que, no sé qué piensa la gente,
20:50estaría bueno, ¿no?, que nos cuente al 11, 30, 19, 59, 20,
20:55que ahí Belú está leyendo.
20:57Pero a mí me parece que lo que más impactó del Papa
21:00es, insisto, la humildad.
21:02Porque no hemos visto nunca el hecho de un...
21:08O capaz que alguien no lo siguió tanto porque no era argentino,
21:11pero yo me acuerdo que he visto lo del Papa Juan Pablo II,
21:16a quien llamaba al Papa Peregrino,
21:17porque tenía mucho acercamiento a la gente.
21:19Y le metió muchos kilómetros, el viajero.
21:22Le metió muchos kilómetros, pero para...
21:23Samed tuvo casi 30 años de papado.
21:26Claro, termino la idea y ya te doy, Nati.
21:28Solo para decir, digo, que nosotros lo vimos de una forma
21:31que no habíamos visto en otros momentos de la iglesia.
21:36El hecho de, no me pongas estos zapatos,
21:38yo tengo los míos, que me los traigo,
21:40voy a ir a vivir acá porque es más humilde,
21:42más sencilla, no quiero tanta pomposidad.
21:45El hecho de que un chiquito se le meta en plena ceremonia
21:48y él lo reciba.
21:51Que además, saben que hay un milagro con respecto.
21:54¿Se acuerdan del chiquito que entró en plena ceremonia
21:57y le sacó el gorrito y después se lo ponía a él,
22:02y daba vuelta y dijo, déjenlo porque es argentino?
22:05Cero solemnidad con esas cosas.
22:08Ahora hablan de un milagro con ese chico.
22:11No sé si lo vieron, pero la mamá dice que desde que
22:13tuvo ese encuentro con el Papa, el nene fue progresando
22:17y hoy tiene mucha más mejora dentro de su enfermedad,
22:20que era el autismo.
22:21Ahora, quedó esa sensación de que el Papa tal vez,
22:25no es que no quería venir a la Argentina,
22:29digo, quedó en eso como una cuenta pendiente.
22:32No quería quedar en el medio de una pelea idiota.
22:34Exacto, entonces como que mucha gente quedó disconforme
22:38con esa mirada que tenía el Papa Francisco
22:43sobre venir a la Argentina, incluso en cada uno de sus viajes
22:47en el que pasaba por el territorio argentino,
22:50en un avión, mandaba una carta a las autoridades argentinas
22:54o mandaba una carta a través del papado,
22:57saludando a todos los argentinos y bendiciéndolos,
23:02con esto de que de alguna manera él estaba con su corazoncito
23:07en ese lugar que le impedía ir.
23:10Bueno, él lo ha explicado en una entrevista que tenía pensado
23:13venir en enero, pero dijo, yo no voy a ir en enero,
23:17que no hay nadie en la Argentina, pues están todos de vacaciones.
23:20Después venían las elecciones y obviamente le parecía que era
23:23una injerencia venir el año donde en nuestro país se iba a votar.
23:28Entonces él lo explicó bastante bien, bueno, los católicos no conforme
23:32con eso lo criticaron igual.
23:34Los argentinos somos inconformistas por naturaleza.
23:37Guille, hablando de un poco de los jóvenes,
23:42vos decías que de alguna manera los jóvenes se acercaron a la Iglesia,
23:46pero sigue habiendo una deuda con los que menos tienen
23:50y sobre todo con las niñeces, como se le dice, ¿no?
23:55Y con los viejos, con los ancianos.
23:57Claro.
23:57Con todos en realidad.
23:59Entonces lo quiso hacer, sí, llegó, no, no tuvo tiempo,
24:04no tuvo años de papado como tuvieron los demás 15 años.
24:07Sí, desde 2013 es 12 años.
24:0912 años, bueno.
24:1012 años.
24:10No tuvo el tiempo para hacer todo lo que él quería.
24:14Él quería revolucionar la Iglesia.
24:16Trabajar por lo más humilde en lo que más quería.
24:19No pudo, no pudo y muchas veces no acompañan la política de cada país
24:26para poder llegar a lograr o concretar lo que crees.
24:29Porque una cosa es como padre espiritual, querer hacer un montón de cosas
24:34y otra cosa que te acompañe el gobierno de turno para hacer lo que hay que hacer.
24:39Sí, no me imagino con casi 30 años de papado como Juan Pablo II
24:45lo que podría haber...
24:46Hecho Francisco.
24:48Cambiado, sí, ¿no?
24:48Sí, un montón.
24:50Yo creo lo mismo, un poco más de años.
24:52No lo acompañó en el último tiempo la salud, creo.
24:55No, claro.
24:55Para hacer muchas cosas que él quería hacer.
24:58Entre ellas en un momento se dijo que iba a venir a la Argentina
25:01tal vez a fin de año o el año que viene.
25:04Pero bueno, la salud ya vieron, le interrumpió muchísimo, ¿no?
25:07Tami.
25:08Y también fue...
25:09Es raro con este micrófono, perdón.
25:11Y también fue buen político, ¿no?
25:14Buen, a ver, orador diplomático, podríamos decir, ¿no?
25:18¿Recuerdan la escena en donde le entregan el pañuelo verde?
25:23En donde sabemos que iba en contra de sus propios intereses
25:27porque su visión era obviamente probida y a él le dolió mucho
25:31cuando en Argentina se vota por el Congreso la ley.
25:34Pero él consideraba, sus allegados lo dicen, que era una ley votada
25:39en democracia y por lo tanto había que respetarla.
25:41Cuando le entrega a esta chica el pañuelo verde y él lo recibe
25:44con total amabilidad, lo mismo que la entrevista con la persona
25:48del colectivo LGTBIQ+, en donde también le da un mensaje
25:52a la iglesia respecto de las disidencias, ¿no?
25:56Entonces, bueno, nada.
25:57Sí, es un papa que hizo mucho el cambio en la inclusión, ¿no?
26:00Respeto, me parece, marcó eso.
26:01Tal cual.
26:02Marcó el respeto y la inclusión.
26:04Sí.
26:04Tenés razón.
26:05Sí, el documental creo que de Disney, no, no, no.
26:11El de Disney, que es una charla, es el Papa Francisco con un montón
26:18de jóvenes de distintos puntos del país, está bueno.
26:25Porque le pregunto a una chica de la comunidad LGTBIQ+,
26:28qué piensa, el tipo no le saca los pies al plato,
26:34siempre contesta, todo.
26:36Vos sabés que estudié en un colegio salesiano,
26:38sigo yendo al colegio, y vos sabés que un sacerdote me contaba
26:43la emoción de aquellas personas divorciadas o separadas
26:48que pudieron volver a comulgar gracias a Francisco, ¿no?
26:52Porque recordamos que él, la iglesia, a todas las personas
26:54que se habían divorciado, se habían separado,
26:58no podían...
26:59Bueno, él decía, ¿quién soy yo para prohibirle el ingreso
27:02a la iglesia a una persona?
27:05Claro, exactamente.
27:06Bueno, por eso a veces él decía por qué iba a visitar a los presos
27:10o por qué tenía determinadas charlas o conversaciones
27:16con gente que tal vez no pensaban igual a él, ¿no?
27:19Digo, bueno, él decía que la iglesia estaba abierta para todos,
27:23incluso para los pecadores.
27:24Se enriquecía con eso.
27:26Pero bueno, vamos a Roma, ¿qué les parece?
27:28Sí, por favor.
27:28¿Quién quisiera estar ahí como Pablo?
27:31Porque, claro, ese es el lugar donde hoy están puestos
27:35los ojos del mundo.
27:36Pablo, ¿cómo estás?
27:38Buenas tardes para vos.
27:40Muy buenas tardes, compañeros.
27:43Ya ha pasado el mediodía, ¿no?, allá en Argentina.
27:47Pues nada, aquí nos encontramos.
27:49Está ya concluyendo, ¿no?
27:50Está, recordemos, están jurando esa lealtad
27:54con la mano derecha sobre el Evangelio
27:56cada uno de los 133 cardenales.
28:01Y bueno, dentro de poco se hará el extra ovnes,
28:05es decir, todos adentro, todos fuera.
28:08Se vuelve a clausurar todo.
28:10Sí.
28:11Hasta 7 de la tarde no habrá más show después de este acto, ¿no?,
28:16en el que juran lealtad al Evangelio.
28:19Y bueno, acá seguimos informando, ¿no?
28:22Está, vemos...
28:23Pablo.
28:23Empezaron las primeras, sí.
28:25Sí, sí, no, te quería decir, por lo que vos estás diciendo,
28:28a partir de este momento, después de la jura,
28:31ya los cardenales se quedan en ese lugar,
28:34¿no vuelven a salir?
28:35¿O hay algún traslado de ellos?
28:39¿Sí?
28:39Que no se puede hablar con nadie.
28:40No, no, se trasladan.
28:43Sí.
28:44Se trasladan.
28:45Es más, os digo, compañeros,
28:47el significado, ¿no?, el origen del ponclave,
28:50es de cum chiave, es decir, con llaves del latín.
28:55Y es que antiguamente encerraban con llave a los cardenales
28:59para asegurar, ¿no?, esa hermeticidad,
29:03lo hermético que era la residencia,
29:06en la que se encontraban siempre los cardenales electores
29:09a la hora de realizar la votación,
29:12a la hora de pasar esos días totalmente incomunicados.
29:16Bien.
29:17Pablo, ¿puede ser que falte tan solo una hora y media
29:20para que se conozca la primera fumata?
29:23Digo, porque a las 19, cuando decís que se cierra,
29:26se supone que ahí se conoce la primera fumata.
29:30O sea, esto faltaría una hora y media acá.
29:32Allá son las 5 y media de la tarde, ¿no?
29:34Es a las 7.
29:37Por eso hay tanta gente ahí esperando también, ¿no?
29:39Efectivamente.
29:42Sí, sí, sí.
29:44Hay una expectación inmensa.
29:46La gente está aquí ya viendo cómo juran, ¿no?
29:50Pero hasta las 7 de la tarde, dentro de hora y media,
29:53un poquito menos, no veremos por esta chimenea,
29:57no sé si se alcanza a ver,
29:59pero es la chimenea que está por encima de la Capilla Sixtina,
30:01de donde se espera.
30:03Sí.
30:0399% seguro que sea una fumata, una fumata negra.
30:07Es decir, ahora, no habemos papa.
30:12Cuando se dé la fumata blanca,
30:15tendrá que pasar una hora hasta que,
30:19bueno, una hora en la que se celebrará, ¿no?
30:21Habrá vítores, el público, todos los fieles.

Recomendada