El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llega al Gran Palacio del Kremlin, en Moscú para reunirse con su homólogo ruso, Vladímir Putin, con quien firmará un tratado de cooperación estratégica entre ambas naciones. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Victoria de esta gran fecha como victoria nuestra, decía el presidente Nicolás Maduro.
00:06Toda la delegación que viene junto conmigo, decía que llega desde Venezuela a Moscú,
00:12está lista para continuar trabajando y con la profundización de estos tratados por 10 años
00:18están muy felices además de seguir compartiendo este espacio de profundización de relaciones entre ambos países.
00:27Un tema que destacamos precisamente porque Venezuela se convierte en el primer país del continente
00:32en elevar las relaciones con la Federación Rusa al más alto nivel político y diplomático
00:38para el desarrollo de planes conjuntos en diferentes temas de interés
00:42entre los que destacan el ámbito militar, el económico, el estratégico, el tecnológico y el político.
00:50Vamos a reiterar partes de los acuerdos que tienen lugar como escenario de esta reunión,
00:57una reunión realizada precisamente en el espacio protocolar elegido para esa oportunidad
01:04y que tiene que ver con la ampliación de diversos acuerdos, convenios que vienen desde años anteriores.
01:11Recordemos que en el año 2024 ya se venía una serie de convenios en diversas áreas
01:17con el principal objetivo de incluir Venezuela, hacerla formar parte de esta estructura alternativa,
01:26estratégica desde el ámbito tanto económico como social.
01:29Recordemos que Nicolás Maduro arribó a Moscú en la madrugada de este 7 de mayo
01:33atendiendo a la invitación del presidente Vladimir Putin en ocasión de la conmemoración
01:39de los 80 años de la victoria del ejército rojo sobre los nazis.
01:44La reunión entre las delegaciones de alto nivel se lleva a cabo en el Kremlin
01:49y se conoció que como parte de la agenda oficial el mandatario venezolano
01:54también celebró una reunión que precisamente tenía que ver con la que les mostrábamos en imágenes
02:02donde se proseguirá a la firma de estos acuerdos.
02:07Desde el año 2019 Venezuela y Rusia han firmado más de 350 acuerdos,
02:13se ha ido aumentando este número, se han ido modificando, actualizando
02:17y han realizado 18 comisiones mixtas.
02:21Venezuela ha sido uno de los primeros países en respaldar la lucha histórica del pueblo ruso
02:26contra el nazismo y ha expresado su admiración por la hazaña y el sacrificio a favor de la humanidad
02:33que hizo la entonces Unión Soviética hace 80 años con la victoria de la Gran Guerra Patria.
02:4080 años de esta conmemoración, 80 años también de las relaciones bilaterales entre ambos países.
02:47El año 2024 celebraban 79 cuando realizaban la última comisión mixta
02:52donde ampliaban esta serie de acuerdos de los cuales ya les comentaba
02:56y que tenía que ver precisamente con los diversos ámbitos.
03:00¿Cuáles son los principales acuerdos establecidos entre la República Bolivariana
03:05y la Federación de Rusia, por ejemplo, durante la reunión número 18
03:11de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel, firmados precisamente cuando allí se reunían
03:17con la vicepresidenta Adelsi Rodríguez y el vicepresidente del gobierno de Rusia,
03:22Dmitry Chernyshenko, cuáles serán, nuevamente los reiteramos, aquellos que se van a ampliar
03:28con esta reunión donde se aumenta el nivel de cooperación a un más alto nivel político y social.
03:35Plan de desarrollo de las áreas claves para la cooperación ruso-venezuela hasta el año 2030,
03:41cuyo objetivo es coordinar esfuerzos para profundizar la asociación estratégica
03:47promoviendo el desarrollo económico y social sostenible entre ambos países.
03:52Uno de los elementos que más señalamos porque desde este paraguas se deslindan los demás acuerdos.