Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El personal sanitario europeo sufre una grave crisis. La población envejecida de la UE necesita a 1,2 millones de médicos, enfermeras y matronas. El caso de las de enfermeras es el más grave. El reportero Julián López Gómez viajó a Bulgaria, uno de los países más afectados, para evaluar la situación

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sistema es en absoluto crítico.
00:30¿Cuál es el alcance del problema en toda la Unión Europea?
00:33¿Cuáles son las eventuales soluciones para los países más afectados?
00:41El personal sanitario europeo se enfrenta a una grave crisis.
00:45Se estima que en rápido proceso de envejecimiento,
00:48los países de la Unión Europea requieren de 1,2 millones de médicos, enfermeras y parteras.
00:54La carencia de enfermeros y enfermeras es especialmente significativa.
00:58Un número considerable se acerca a la edad de jubilación
01:01y el relevo generacional se está demostrando limitado.
01:05A menudo se enfrentan a condiciones laborales difíciles,
01:08incluidas largas jornadas, correlaciones elevadas de pacientes, salarios bajos y tensión emocional.
01:16Muchos profesionales denuncian agotamiento,
01:18lo que disminuye las tasas de retención y desincentiva la vocación en los jóvenes.
01:23La competencia entre socios comunitarios para atraer y retener a profesionales médicos
01:28agrava aún más la situación.
01:32Bulgaria es un claro ejemplo de los desafíos actuales.
01:36En una década, el país ha perdido más del 10% de sus enfermeras.
01:40Muchas han emigrado a otros estados miembros en busca de mejores salarios y condiciones laborales.
01:45Consciente del problema, la UE está desarrollando una iniciativa de tres años
01:51para financiar nuevos y mejores programas de formación
01:55para atraer a jóvenes estudiantes al campo de la enfermería.
01:59De entre todos los estados miembros de la UE, Bulgaria será un buen campo de ensayo
02:09para comprender si la iniciativa para retener a jóvenes profesionales acaba siendo eficaz.
02:15La edad media de los y las enfermeras aquí es de 53 años.
02:20El 20% de los jóvenes graduados en enfermería acaba emigrando para buscar horizontes mejores.
02:26Este es el retrato de un sector sanitario que lucha por mantenerse cómoda.
02:37Elsa es una de las 144 enfermeras de este gran hospital estatal.
02:42El año pasado ingresaron aquí unos 13.000 pacientes.
02:46Elsa trabaja en la unidad de ortopedia.
02:51A pesar de progresos recientes, el hospital opera bajo la proporción
02:55de al menos dos enfermeras por médico, considerada por profesionales sanitarios
03:00como el estandard mínimo de buenas prácticas.
03:02Sí.
03:03Sí.
03:04Sí.
03:05Sí.
03:06Sí.
03:07Sí.
03:08Sí.
03:09Sí.
03:10Sí.
03:11Sí.
03:12Sí.
03:13Sí.
03:14Sí.
03:15Sí.
03:16Sí.
03:17Sí.
03:18Sí.
03:19Sí.
03:20Sí.
03:21Sí.
03:22Sí.
03:23Sí.
03:24Sí.
03:25Sí.
03:26Sí.
03:27Sí.
03:28Sí.
03:29Sí.
03:30Sí.
03:31Sí.
03:32muchas personas en el отделamiento.
03:35Nos desmarramos.
03:36Nos desmarramos y muchas de las tareas
03:38se pula a las miedas.
03:40Y por eso, de vez por vez,
03:42se desmarran.
03:43Bulgaria tiene el segundo índice más bajo
03:46de personal de enfermería en ejercicio
03:48por población de la UE.
03:50Se traduce en condiciones laborales
03:52a menudo complicadas.
03:55Me gusta la trabajo.
03:57Es difícil en el principio,
03:58pero el hombre no se acuerda.
04:02Nos desmarramos y nos desesperamos
04:05que no nos desmarran.
04:07Como muchas otras enfermeras europeas,
04:12Elsa encuentra difícil
04:13hablar sobre el tema.
04:15Temen por sus puestos de trabajo.
04:22Igualmente, confrontados
04:24a una falta crítica de recursos,
04:25los médicos experimentados
04:27evocan más abiertamente
04:29la gravedad de la situación.
04:32Unos meses antes de venir aquí
04:35trabajé en cuatro lugares.
04:39Va a ser alrededor de 160 horas por semana.
04:44Con los médicos, el problema es el mismo.
04:46Para ser un buen médico,
04:47necesitas tiempo.
04:49Entonces, si quieres cerrar esta caja
04:53de la falta de personalidad
04:55y comienzas ahora,
04:57lo puedes cerrar después de 10 años.
04:59No lo puedes cerrar ahora.
05:02Después de un turno intenso,
05:04Elsa reflexiona sobre el precio personal
05:06que debe pagar para permanecer
05:09en su adorada profesión.
05:10En Bulgaria, tal vez,
05:12la trabajo no se ocenaba.
05:16Mocas por ejemplo,
05:17que no es etico,
05:21pero, no, no,
05:22no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no.
05:24妳 jamás 12 horas.
05:26L slashas.
05:27Se você humanity,
05:28un ouro de dineros,
05:30o àsdías.
05:32É todo esto todo
05:32é todo o seu crops.
05:36É todo lo que funciona.
05:38É todo lo que pasa.
05:39Profesionales del sector coinciden en que a Bulgaria le faltan 17.000 enfermeras y enfermeros
05:53para que su sistema sanitario funcione eficientemente.
05:57¿Cómo solucionar o al menos mejorar la situación?
06:00Llevamos la pregunta a la sede del Sindicato de Profesionales Sanitarios de Bulgaria,
06:04que cuenta con 32.000 miembros.
06:07Milka Vasileva, su presidenta, ejerce como enfermera clínica desde hace 43 años.
06:37En el momento es prenebregmita.
06:39Cuvéscata podcrepa, cuvéscato отношение a pacienta, za tia nama tiempo.
07:13Cuvéscata, es decir, que debemos hacer un investidor de salud.
07:20en las inversiones en las acciones de salud,
07:22para que se haga así,
07:24para que los padres tengan la oportunidad
07:26de trabajar en lo que realmente
07:28se han enseñado
07:30no solo en los servicios médicos,
07:32sino en la ayuda de la ayuda de la salud,
07:34lo que en el momento no se ha hecho.
07:50Gracias por ver el video.

Recomendada