Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Este miércoles 7 de mayo arranca el cónclave que elegirá al sucesor de Pedro número 267 de la Iglesia católica y en Panamá también el clero y los fieles siguen atentos al acontecimiento.

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa dijo que la misa votiva que se ha realizado más temprano se ha dejado ver el contenido de la línea que puede ayudar a descubrir lo que será el cónclave.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Seguirá hablando de esta información internacional que influye también aquí en nuestro país porque entre el clero y fieles católicos panameños hay gran expectativa por el inicio del conclave que ya bueno serán las próximas horas.
00:14Darío Fernández, tú te encuentras con el arzobispo de Panamá también para conocer cuál sería ese mensaje en el día de hoy. Adelante Darío.
00:22Precisamente, Giovanni, amigos televidentes, esta mañana en la que inicia en Roma este conclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, conversamos ahora con el arzobispo de Panamá, Monseñor José Domingo Ulloa.
00:36Monseñor, ya fuera de cámara conversamos un poco acerca de la expectativa que había también entre el clero, entre los fieles católicos y un porcentaje de sorpresa también que se espera en la elección de este nuevo pontífice.
00:49Buenos días.
00:49Muy buenos días a todos los televidentes de TVN.
00:53Nos encontramos aquí en el Seminario Mayor San José, la institución más importante de la iglesia donde se forman los futuros formadores, que también ellos como todo el pueblo panameño y la Iglesia Universal estamos atentos de este gran acontecimiento.
01:12La elección del sucesor de Pedro, sucesión 267.
01:19Y hoy a las 3 de la mañana, como muchos espectadores, veíamos también el contenido de la línea que nos puede ayudar a descubrir lo que puede ser este conclave.
01:32Está la parte humana, pero nosotros desde la fe, los católicos, estamos orando para que el Señor suscite en el corazón de los cardenales a quien puede elegir y se va a una referencia.
01:48Esta situación no la podemos ver como algo político o democrático.
01:54Si se une el humano, pero también está un aspecto de fe.
01:59Creemos que a quien los cardenales elijan será el Papa que la Iglesia.
02:06Y no solo tenemos que decir la Iglesia, el Papa es un líder universal y hoy más que nunca se necesita de un liderazgo que nos ayude en lo moral, en lo espiritual y en lo político.
02:23Y yo creo que ahí estamos en la expectativa de quién será ese sucesor del Papa Francisco.
02:28¿Cuál sería el mensaje? Porque ahora con el tema de las redes sociales, lo conversamos, también se ha polarizado un poco que sea un Papa progresista, que sea un Papa conservador.
02:37Hay personas incluso fuera de la Iglesia católica, súper interesadas en lo que podría pasar en las próximas horas o días en Roma.
02:43¿Cuál sería el mensaje en medio de todo este ir y venir de opiniones y de opciones?
02:48Yo creo que en este momento es la espera.
02:51Para nosotros los creyentes es mantenernos en oración.
02:55Creemos en el poder de la oración.
02:59Y frente a los que realmente no comprenden un poco el mecanismo de la Iglesia, yo les pediría, dejémonos sorprender.
03:07Y después cuando ya nos anuncien quién ha sido elegido el nuevo Papa, habemos nuevo Papa,
03:16podamos entonces ir descubriendo realmente qué nos va a aportar este hombre elegido entre los cardenales para seguir esta dura y gran misión de ir confirmando en la Iglesia católica la fe de cada uno de nosotros
03:34y ser un referente del liderazgo en el mundo.
03:38¿Cuáles serían las características que necesita Latinoamérica de ese próximo Papa?
03:43Yo creo que un Papa cercano, que sienta el dolor de los pobres, los marginados,
03:54y sobre todo al final lo que nos decía el Evangelio del domingo, que sea un hombre como Pedro que ame.
04:03Y ame en todas las realidades, pero especialmente en los más necesitados y marginados, a esos que el Papa Francisco llamaba los descartados, los invisibles.
04:17Yo creo que quien sea elegido va a tener ese corazón grande, como lo han tenido todos los papas, pero que han respondido al tiempo de hoy, a este siglo XXI.
04:28Un hombre también que pueda entender la revolución que los nuevos medios digitales realizan en la influencia también del mundo.
04:44En Monseñor, también vivimos ahora un momento de bastante crisis a nivel nacional.
04:50Hay cierres en Bocas del Toro, en Chiriquí, hay protestas, manifestaciones en contra de la ley 4.2 también,
04:56y de otras cuestiones nacionales que tiene ahora un poco al gobierno de un lado, gremios sindicatos del otro,
05:04y pareciera que nadie da el brazo a torcer. ¿Cuál sería el mensaje en medio de todo esto?
05:08Si yo hago una invitación, lo hacíamos el domingo, reitero, en Panamá no podemos seguir con estas confrontaciones.
05:18Tenemos que tender puentes para encontrarnos, y encontrarnos para escucharnos y entender al otro.
05:29Porque el gran problema de todos los diálogos que tenemos es que nos encontramos para inmediatamente dar respuesta.
05:36Yo creo que necesitamos que los panameños nos encontremos, nos escuchemos,
05:43y yo creo que es un factor para todos, no podemos criminalizarnos unos a los otros.
05:50Y también tenemos que decir honestamente, tenemos que cuidar las formas de expresarnos el uno de los otros.
05:59En este tiempo realmente a mí me entristece como en todas partes, realmente es un lenguaje hiriente, descalificativo, de ambas partes.
06:11Y yo creo que tenemos que tomar conciencia, y no podemos seguir en esto, que sabemos cómo inició, pero no sabemos cómo va a terminar.
06:22¿Podría la iglesia mediar de alguna manera o haya acercamiento por parte de algún grupo para que la iglesia entre como mediador en este conflicto como lo ha hecho o en otras ocasiones?
06:31Yo creo que hoy, los nuevos tiempos también, más que la iglesia ser mediadora, la iglesia siempre es un puente para el encuentro.
06:39Yo creo que cada tiempo se vivió de una manera, el 23, el 22, el 24, pero los nuevos tiempos requieren que sean los propios actores
06:49que depongan realmente intereses ideológicos, personales, y que pensemos juntos por Panamá.
06:58La iglesia, un puente para, pero desde ahí yo creo que este es nuestro papel en este tiempo.
07:04Pero sí, pido, suplico, de verdad, depongamos intereses ideológicos y personales de ambas partes de las realidades que vive Panamá.
07:17Y pensemos sobre todo en Panamá y en todos los panameños y panameñas que vivimos en esta hermosa tierra.
07:24Ha surgido también una noticia esta última semana, la aprehensión de un adulto mayor por el caso del padre Jesús Héctor Gallego.
07:30También han estado buscando lo que podrían ser los restos del padre luego de que fue aprendido este adulto mayor.
07:37¿Cuál es la expectativa de la iglesia? ¿De alguna manera ustedes saben algo de lo que se está investigando?
07:42Oficialmente no sabemos nada.
07:45Lo que sí es cierto es que el caso Héctor Gallego, desde hace más de 50 años, también hay pruebas que anteriormente se han dicho
07:57de que esos restos que se encontraron en un lugar eran los de Héctor.
08:04tenían realmente su realidad, el pantalón, una moneda, pero con el tiempo hay algo ahí que no sabemos qué traba para poder saber la verdad.
08:18En este momento la iglesia es lo único que pide y durante 50 años hemos estado clamando,
08:26¿Héctor dónde está? Es la única justicia que pedimos.
08:31Yo creo que ya cárcel o no cárcel, yo creo que también es el momento, la importancia de encontrar a Héctor,
08:39porque Héctor es un elemento para que podamos reconciliarnos con todas las muertes y desapariciones que ha habido en Panamá,
08:48antes de la democracia y también en la democracia.
08:51¿Se cerraría un capítulo importante en la historia de Panamá y de la iglesia?
08:54Sí, se cerraría ese capítulo importante en la historia de la iglesia de Panamá y yo creo que sería el momento de reconciliarnos entre todos.
09:04Y Héctor, quiero decir, es solo un nombre.
09:07Detrás de Héctor están también otras víctimas desaparecidas por diversos régimes,
09:13pero que necesitan también esclarecer y encontrar la verdad de dónde ellos están.
09:19Bueno, muchas gracias, Monseñor José Domingo Ullo, arzobispo del arquidiócesis de Panamá,
09:24en estas horas previas ya a ese primer desfile o caminata de procesión de los cardenales hacia la Capilla Sixtina
09:32para hacer esta primera votación.
09:34Entonces, será alrededor de las 9 de la mañana, hora de Panamá.
09:38Darío Fernández, Guerra TV, N Noticias.
09:40Gracias.

Recomendada