Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En el mundo de la aviación, las catástrofes aéreas son eventos trágicos que nos recuerdan la fragilidad de la seguridad en los cielos. "Mayday: Catástrofes Aéreas - Cayendo del Cielo" es un documental que explora los incidentes más impactantes en la historia de la aviación, analizando las causas y consecuencias de estos desastres. A través de entrevistas con expertos en aeronáutica y testimonios de sobrevivientes, este programa educativo nos ofrece una perspectiva profunda sobre cómo la tecnología y los protocolos de seguridad han evolucionado para prevenir accidentes aéreos en la actualidad.

Conocer la historia detrás de cada catástrofe nos permite entender la importancia de la formación de pilotos y el mantenimiento de aeronaves. También se discute el impacto emocional que estos eventos tienen en las familias de las víctimas y en la industria de la aviación en su conjunto. Al final del documental, los espectadores estarán más informados sobre la seguridad aérea y las medidas que se toman para garantizar que cada vuelo sea lo más seguro posible. No te pierdas esta fascinante mirada a lo que sucede "Cayendo del cielo".

**Hashtags:** #CatastrofesAereas, #SeguridadAerea, #Aviacion

**Keywords:** catástrofes aéreas, mayday, accidentes de avión, seguridad aérea, historia de la aviación, causas de accidentes, testimonios de sobrevivientes, tecnología en aviación, protocolos de seguridad, mantenimiento de aeronaves.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La tragedia sobrevuela el océano Índico.
00:04El motor está ardiendo.
00:06Los cuatro motores del 747 de British Airways dejan de funcionar a más de 10 kilómetros de altura.
00:12Roger, llamada de emergencia.
00:15Mayday, mayday, mayday.
00:17Si la fuerza de los motores, el vuelo 9 de British Airways caerá en picado al océano.
00:22Todos los controles a punto.
00:24La tripulación intenta evitar que el avión se estrelle en el mar.
00:27¿Qué habrá provocado su deterioro, poniendo en peligro la vida de todos sus pasajeros?
00:36Mayday, mayday, mayday.
00:47Catástrofes aéreas.
00:50Esta es una historia real basada en informes oficiales y en testimonios oculares.
00:54Cayendo del cielo.
01:0024 de junio de 1982.
01:03El vuelo número 9 de British Airways surca el cielo de Indonesia.
01:08En unas horas, el avión con sus 263 pasajeros aterrizará en Perth, Australia.
01:14Phyllis Welch y su hija ocupan los asientos de la cabina E, en la parte trasera.
01:27¿Cómo le va tu heroína Fanny Price?
01:30Pasa una mala época en Mansfield Park, pero yo me divierto estando allí unas horas.
01:35A mí también me gustaría estar allí.
01:39No te preocupes, ya llegaremos.
01:43Ya habíamos pasado por dos zonas horarias.
01:46Estábamos tan cansadas.
01:48Habíamos sobrevolado Bombay y Kuala Lumpur y no habíamos podido dormir demasiado, si es que dormimos siquiera.
01:54Era una noche muy, muy oscura.
01:55Un poco más adelante de Betty y Phyllis se encuentra Charles K. Welch, que regresa a casa con sus dos hijos, Chas y Stephen.
02:06Basta, ha parado un poco, chicos. Dormid un poco.
02:08Siéntate en tu sitio.
02:12¿Quieres dormir aquí?
02:16Bueno.
02:16Era un vuelo tranquilo. Todo iba bien.
02:28Al salir de Londres el tiempo era magnífico.
02:31Teníamos ganas de llegar a casa y los chicos ya querían ver a su madre.
02:34Pensé que en tres horas estaríamos en Perth.
02:37Luego íbamos a coger un taxi y llegaríamos a casa.
02:39La mayoría de los pasajeros llevan casi un día viajando y están cansados.
02:48Pero la tripulación no, ya que ha empezado a trabajar en la última escala, la de Kuala Lumpur.
02:54El capitán Eric Moody supo lo que era volar por primera vez a los 16 años en unas clases de aeroplano.
03:01Fue uno de los primeros pilotos del 747.
03:05Roger, contacta con Jakarta.
03:07Jakarta, torre de control.
03:11Speedbird 9 con Jalim a 370.
03:16Speedbird 9.
03:17Roger.
03:18El primer oficial, Roger Grieves, lleva más de seis años como copiloto.
03:22Barry Townley Freeman lleva algo más que él trabajando en este avión como ingeniero aeronáutico.
03:26No había volado con Eric hasta el momento.
03:29Ni con Barry.
03:31Y era la primera vez que, de hecho, nos conocimos en ese vuelo.
03:34El avión sobrevuela Jakarta a una altura de más de 11.000 metros.
03:40Han estado volando una hora y media.
03:46El capitán Moody comprueba el radar meteorológico que indica que tendrán un vuelo tranquilo durante los próximos 500 kilómetros.
03:52Muy bien, Roger, estate tranquilo, mantente alerta.
03:56Tengo que ir al servicio, vuelvo enseguida.
04:06En la cabina de pasajeros, la mayoría de ellos duerme.
04:09Mientras Charles Capewell y sus hijos reposan, un humo extraño se extiende sobre sus cabezas.
04:17En 1982, aún era legal fumar en los vuelos comerciales.
04:21Pero para la tripulación el humo es más espeso de lo normal.
04:26Me parece que hay mucho humo ahí fuera.
04:29Empiezan a preocuparse por si hay un incendio pequeño en algún lugar del avión.
04:32Puede haber alguien fumando en el lavabo.
04:35A ver si lo encontramos.
04:41Un incendio a 11.000 metros es una noticia aterradora.
04:46La tripulación tiene que comprobar que no hay fuego.
04:53La situación da un giro inesperado en la cabina de mando.
04:58Barry y yo estábamos en cabina haciéndonos cargo de todo.
05:02Era de noche y estaba completamente oscuro.
05:04Empezamos a ver unas chispas en la ventana.
05:08¿Será el fuego de Santelmo?
05:10No lo creo.
05:12El fuego de Santelmo es un fenómeno meteorológico que se da en raras ocasiones
05:16cuando el avión cruza nubes de tormenta con gran carga eléctrica.
05:19Pero hoy no hay indicios de tormenta.
05:24¿Algo raro en el radar?
05:27No, no hay nada.
05:30Esto no me gusta.
05:32Vamos a ver qué ocurre ahí fuera.
05:37Con las luces de aterrizaje en marcha,
05:39ven que están rodeados de neblina,
05:41aunque el radar no lo indica.
05:46Pero lo normal a 11.000 metros de altura
05:48es encontrarse con cirros que forman una capa fina de niebla.
05:51Creo que lo mejor será avisar al capitán.
06:09Estaba leyendo y noté ligeras turbulencias,
06:12solo un poco.
06:13Miré a la izquierda,
06:16desde donde veía perfectamente el ala.
06:20Me sorprendió que estaba cubierta de una trémula y brillante luz blanca
06:24que parecía estar pegada al ala del avión.
06:27Seguí leyendo.
06:32Pero todo el rato leía el mismo párrafo
06:34y no entendía ni una palabra.
06:38No sabía qué estaba sucediendo.
06:40En el interior de la cabina de pasajeros,
06:44el humo es cada vez más espeso.
06:46La tripulación no ha podido averiguar su procedencia.
06:49Si hay un incendio,
06:50no hay manera de encontrarlo.
06:51¿Eh?
06:55Bueno, comprobad que los pasajeros están cómodos.
06:58No, comprobad que los pasajeros están cómodos.
07:28No hay problema de ventilación.
07:33Y eso me asustó mucho.
07:38¿Es tabaco turco?
07:46Olía a azufre mezclado con algo eléctrico.
07:50Y seguía avanzando por la cabina
07:51esperando que alguien me informara
07:53de que había un problema eléctrico en algún lado.
07:56Nada más lejos de la realidad.
07:58¿Cuándo ha empezado?
08:01Cuando ha salido para ir al servicio.
08:03¿Hay algo en el radar?
08:05No, no indica ni una nube.
08:10Dios mío, mira el motor cuatro.
08:15Está en llamas.
08:18Capitán, compruebe el número uno.
08:19El de este lado también arde.
08:25Ningún miembro de la tripulación ha visto nada igual.
08:28Pero el espectáculo luminoso acaba de empezar.
08:31La situación dará un vuelco terrible.
08:33Unas luces sospechosas golpean la ventana de un vuelo comercial
08:44de British Airways rumbo a Perth, Australia.
08:48Además, los motores de la aeronave están rodeados de una luz blanca.
08:51Mirad el motor número cuatro.
08:56Está en llamas.
08:59Este espectáculo de luces se intensificó.
09:02De hecho, teníamos dos capas de luz brillante en lugar del parabrisas.
09:09En la cabina de pasajeros, el humo se densifica.
09:15Graham Skinner, el jefe de azafatas,
09:17ha ordenado que busquen a fondo y de forma discreta el origen del incendio.
09:32¿Qué es todo este humo?
09:35La cabina de pasajeros estaba llena de humo.
09:37Hacía mucho, mucho calor.
09:39Sudaba.
09:40Estaba literalmente mojado del sudor.
09:43Y ese olor rancio a humo,
09:44que se te metía en la garganta y en la nariz.
09:48En los ojos.
09:49Te rascabas la nariz.
09:51Te lloraban los ojos.
09:53Era una situación absolutamente desagradable.
09:57El ingeniero Barry Townley Freeman comprueba todos los dispositivos.
10:02También huele el humo,
10:03pero los sistemas del avión no indican que haya un incendio en ningún lugar.
10:07No encuentro nada.
10:11Enfrentados a este misterio,
10:12se encuentran envueltos en otra situación aún más aterradora.
10:24Papá, el motor está ardiendo.
10:26El ala irradiaba luz y pensé...
10:37Dije, mejor que la cierres porque no sabemos qué ha pasado.
10:41Chas, siéntate.
10:43¿Qué hacemos ahora?
10:45Stephen, baja la cortina.
10:46Entonces me di cuenta de que algo iba mal.
10:58Había unas llamas enormes en la parte trasera de los motores.
11:03Medían seis metros.
11:05Algunos afirmaron que medían hasta doce metros.
11:08Eran enormes chorros de fuego que salían por la parte trasera de los motores.
11:12¿Podían entrar a la cabina de pasajeros?
11:16¿Ibamos a morir calcinados o ahogados por el humo?
11:20¿Qué iba a suceder?
11:23¿Cómo ha podido suceder algo así?
11:25¿Qué piensan hacer al respecto?
11:29El fuego envuelve los motores y uno de ellos se acelera y deja de funcionar.
11:34Fallo en el motor número cuatro.
11:36Anteincendios número cuatro.
11:37Lista de comprobación, arranque y marcha.
11:40Listos.
11:41Palanca de propulsión.
11:42Cerrada.
11:43Palanca de arranque.
11:44Apagada.
11:45Cuando falla el motor usamos las maniobras para inhabilitarlo.
11:50Todos sabemos una serie de maniobras.
11:51Así, uno no tiene que...
11:54No vuela siempre con el mismo equipo.
11:55Uno vuela con distintas tripulaciones, pero hay que estandarizar las operaciones.
11:59Los dispositivos no señalan ningún incendio en el avión,
12:02pero los pasajeros ven como las llamas de los motores se extienden a lo largo del 747.
12:07No se preocupen, es problema de la fricción.
12:14Les mentí por una sola razón.
12:17Porque no quería que se preocuparan tanto como yo.
12:20No lo podía creer.
12:22Pero mientras todas esas ideas me pasaban por la cabeza,
12:26hablaba con los pasajeros y les decía,
12:27no hay de qué preocuparse,
12:29solo es un pequeño contratiempo nada más.
12:32El 747 se encuentra a más de 10 kilómetros del océano.
12:43Los motores arden y un humo extraño entra en la cabina de pasajeros.
12:48Entonces ocurre algo inesperado.
12:50El motor número 2 ha dejado de funcionar.
12:55Bueno, proceso de interrupción del motor.
13:01Espera, ninguno funciona.
13:02Los cuatro han dejado de funcionar.
13:12Los otros tres dejaron de funcionar inmediatamente.
13:14En ese momento la situación se convirtió en una emergencia grave.
13:21En un minuto y medio pasamos de tener tres motores que funcionaban a no tener ninguno.
13:25El 747 tenía combustible suficiente,
13:31pero por algún motivo los cuatro motores habían dejado de funcionar.
13:35Roger, llamada de emergencia.
13:38Mayday, Mayday, Mayday.
13:40Speedbird 9.
13:41Hemos perdido los cuatro motores.
13:42Estamos en el nivel 370.
13:47Mayday, Mayday, Mayday.
13:48Hemos perdido los cuatro motores.
13:50Estamos en el nivel 370.
13:52Con los motores parados y sin tener la menor idea de qué había estropeado el avión,
13:55el vuelo 9 de British Airways empieza a caer en picado.
13:59Jakarta, torre de control.
14:01Speedbird 9.
14:02Hemos perdido los cuatro motores.
14:03Ahora fuera de 360.
14:06El copiloto Robert Graves anuncia la emergencia,
14:09pero tiene problemas para hacerse entender.
14:11¿Tienen problemas?
14:12Jakarta, torre de control.
14:13Speedbird 9.
14:14Hemos perdido los cuatro motores.
14:16Repito, los cuatro motores.
14:17Y descendemos al nivel 350.
14:21Speedbird 9.
14:22¿Han perdido el motor número 4?
14:24Este idiota no entiende nada.
14:26Jakarta, torre de control.
14:27Speedbird 9.
14:28Hemos perdido los cuatro motores.
14:30Repito, los cuatro motores.
14:32Descendemos al nivel 350.
14:35Además, el tráfico aéreo en Jakarta parecía tener algunos problemas para entender lo que decía.
14:42Los controladores aéreos de Jakarta no entienden el mensaje hasta que otro avión cercano se lo repite.
14:49Descendemos al nivel 350.
14:51Speedbird 9.
14:52Han perdido los cuatro motores.
14:54Entendido.
14:55En espera.
14:56Nadie en la tripulación conoce ningún precedente de un 747 que hubiera perdido los cuatro motores.
15:01Hay que descubrir el origen del problema inmediatamente.
15:05Creo que la hemos fastidiado.
15:06Nos preocupaba haber hecho algo mal.
15:10Algo que hubiera podido causar todo aquello.
15:15Los tres nos sentíamos igual.
15:17culpables de pensar que quizá nos habíamos despistado en algo.
15:23¿Qué habíamos hecho mal?
15:24Porque, claro, estas cosas no suelen pasar.
15:29El 747, aunque no está pensado para planear, sin los motores avanza 15 kilómetros por cada kilómetro de caída.
15:36Sin los motores, el vuelo 9 empieza un largo y lento descenso.
15:44A unos 10 kilómetros sobre el océano, la tripulación dispone de media hora antes de caer al mar.
15:49Cuando los motores se paran, pones el piloto automático.
15:55Como es de suponer, había practicado esta maniobra varias veces en el simulador.
16:00Era muy útil y estaba muy bien mientras no te pasara en realidad.
16:03Lo que ocurre en el avión suele ser un reflejo de lo que hiciste en el simulador.
16:10Pero no creo que este fuera el caso.
16:14En el simulador, cuando los cuatro motores dejan de funcionar, el piloto automático se apaga.
16:19Pero el capitán Eric Moody, desde lo alto del océano Índico, observa que el piloto automático sigue encendido.
16:24Los tres estábamos preocupados y confundidos.
16:28Ya que lo que nos habían dicho que pasaría, no fue lo que pasó.
16:33Bueno, reiniciemos la maniobra.
16:36En ese mismo momento no tienen tiempo de averiguar por qué el piloto automático sigue encendido.
16:41Encendido.
16:42¿Algo nuevo?
16:44¿Algo?
16:45No.
16:46Repetimos.
16:46Vale, desde el principio, comprobando.
16:49Batería.
16:49Lista.
16:50Válvulas de alimentación cruzada.
16:51Abiertas.
16:52Interruptor de arranque.
16:53Activado.
16:55La maniobra estándar tarda unos tres minutos en completarse.
16:59Mientras caen en picado, la tripulación dispone de unos diez intentos de reactivar los motores antes de agotar el tiempo.
17:07Vamos.
17:08Otra vez, caballeros.
17:12Vale, desde el principio.
17:13Comprobando.
17:14Batería.
17:14Lista.
17:15Válvulas de alimentación cruzada.
17:16Abiertas.
17:17Interruptor de arranque.
17:18Activado.
17:19A 10.000 metros, el capitán Eric Moody decide dirigirse hacia el aeropuerto más cercano, el de Jalim, a las afueras de Jakarta.
17:26Pero incluso ese queda demasiado lejos si no consiguen que alguno de los motores arranque.
17:34Jakarta, Speedbird 9.
17:36Viramos a la izquierda, dirección Jalim.
17:38Fuera de 300.
17:40Speedbird 9.
17:42El radar no les ve.
17:43Tenemos un Alfa 7700.
17:45Tráfico aéreo les pide que comuniquen el código de emergencia por transpondedor.
17:49Jakarta, Speedbird 9.
17:51Ya hemos comunicado el 7700.
17:54Ahora la tripulación vuela a un aeropuerto que no los detecta con el radar.
18:00Sin el ruido constante de los motores, la cabina de mando está en silencio.
18:05Algunos de los pasajeros empiezan a sentir el descenso del avión, pero sin la información de la cabina de mando solo pueden hacer conjeturas.
18:11El silencio era increíble.
18:15Era algo como...
18:16El avión no tenía el ruido del motor, nada.
18:20Era sobrecogedor.
18:21Un poco surrealista.
18:22Como si te encontraras en el espacio o algo así.
18:26Lo único que oías era el silencio y los gemidos de la gente que estaba realmente preocupada.
18:38Algunos pasajeros estaban sentados ahí.
18:40Como si no hubieran visto nada.
18:43Al principio estás aterrorizado.
18:46Pero al cabo de un rato lo aceptas.
18:48Sabes que vas a morir.
18:51Todos sabíamos que íbamos a morir.
18:55¿Qué pasa? ¿Cuál es el problema?
18:58Es un problema técnico.
19:00Tranquilo, he vivido situaciones mucho peores.
19:03Todo saldrá bien.
19:04Supongo que si me hubiera sentado y hubiera pensado en lo que estaba ocurriendo, no me habría vuelto a levantar.
19:16Una azafata nos preguntó, ¿señora, se encuentran bien?
19:20Y le contestamos que sí.
19:22Era mentira.
19:24Pero sentíamos necesidad de mantener la calma.
19:27El capitán Moody no puede poner en marcha los motores si el avión no vuela entre los 450 y 500 kilómetros por hora.
19:40Pero los indicadores de velocidad no funcionan.
19:43Capitán, este marca 600 kilómetros por hora.
19:46A mí me marca 500.
19:47Al estar cayendo sin motores, la tripulación no sabe a qué velocidad desciende el avión.
20:00Pero para conseguir que los motores arranquen, el capitán Moody tiene que mantener el avión a la velocidad correcta.
20:10A partir de ahí, Eric cambió la velocidad en unos 180 kilómetros por hora.
20:16Esperando que, en algún momento, aún por casualidad, coincidiera la gasolina en el motor con la velocidad adecuada.
20:27Para modificar la velocidad, el capitán Moody desactiva el piloto automático.
20:31Entonces sube ligeramente el morro del avión para reducir, y luego lo inclina hacia abajo para aumentar la velocidad.
20:38El efecto de montaña rusa aumenta el pánico en la cabina de pasajeros.
20:46Problema de presión, capitán. Estamos a 10.000.
20:50¿Problema de presión? Pero, no, debería darlos.
20:53Y empezó a sonar la alarma.
20:55Esto nunca había pasado en las instrucciones en el simulador.
20:58Nos sorprendió a todos.
21:01Además de la fuerza eléctrica, los motores del Jumbo controlan la presión de la cabina.
21:05Como los motores no funcionaban, el aire no se mantenía presurizado.
21:14Sin los motores, la cabina empieza a despresurizarse.
21:18El descenso del nivel de oxígeno empieza a asfixiar a algunos pasajeros.
21:23La tripulación se pone las máscaras de oxígeno, pero la de Graves no funciona.
21:35La máscara de oxígeno fue la gota que colmó el vaso.
21:41Estaba encima de mi cabeza y cuando tiré de ella para ponérmela, la máscara y el tubo estaban separados.
21:46El capitán tiene que tomar una decisión complicada.
21:51A Graves le será cada vez más difícil respirar si siguen descendiendo lentamente.
21:58Les dije, si descendemos hasta los 6.000 metros nos podremos quitar las máscaras de oxígeno.
22:02Hablar cara a cara y volver a ser un equipo.
22:06Teníamos que descender rápidamente.
22:09Decisión que en esas circunstancias en las que nos encontrábamos, quizá no habríamos tomado.
22:16Así que hice descender el avión casi 2.000 metros en un minuto.
22:22La despresurización de la cabina y el descenso brusco del avión provocan nuevas y aterradoras consecuencias.
22:32Las máscaras cayeron y colgaban enfrente de nosotros.
22:37Comprobé que Stephen tuviera la suya y que Chas la había cogido.
22:42Me aseguré de que Chas tuviera oxígeno.
22:44Había visto varias películas de aviones y sabía que, cuando llegas a este punto, los problemas son realmente graves.
22:58Así está bien.
23:00Respira normal, mamá.
23:02No respires hondo.
23:03Respira con calma.
23:04Las máscaras de oxígeno cayeron y nos las pusimos, como nos habían dicho en la explicación inicial.
23:13Por suerte, habíamos estado atentas, pero según parecía, el oxígeno no funcionaba.
23:20¿El tuyo funciona?
23:21No, no siento nada.
23:22La tripulación intenta comunicarse con los pasajeros para explicarles lo que sucede.
23:30Pero el sistema tampoco funciona.
23:32A Graham Skinner se le ocurre otra manera algo más rudimentaria.
23:40¿Me oyen?
23:42Tenemos un pequeño problema con la megafonía.
23:45Por favor, pónganse las máscaras de oxígeno y respiren de manera natural.
23:56Mientras los pasajeros luchan con las máscaras, el capitán Eric Moody se está quedando sin recursos.
24:02Si los motores no arrancan, tendrá que darle un giro al avión e intentar aterrizar en el océano.
24:07Graves intenta solucionar el problema de la máscara y sigue preocupado por el tema de los motores.
24:20¿Preparados?
24:21Preparado.
24:22¿Batería?
24:24Comprobando.
24:24Lista.
24:25¿Arranque en espera?
24:27Activado.
24:27¿Hay algo?
24:29No.
24:30Vamos, ¿algo nuevo?
24:32Bueno, volvamos a empezar.
24:33Comprobando.
24:34Lista.
24:35Desde el principio, ¿batería?
24:37El primer oficial y el ingeniero han reducido el tiempo de la maniobra,
24:41lo que les da más posibilidades de arrancar los motores.
24:44Pero de momento no les funciona.
24:48Vamos, cacharro.
24:51Repetíamos el mismo procedimiento todo el rato.
24:54A pesar de nuestros grandes esfuerzos, la maniobra no surtía efecto.
25:00Pero era la única opción que nos quedaba y nos aferrábamos a ella.
25:03Otra vez desde el principio.
25:05¿Batería?
25:06Comprobando.
25:07Lista.
25:07Ninguno de nosotros tiene la menor idea de la cantidad de veces que intentamos arrancar los motores.
25:12Si dijera 20, pensaría que son pocas.
25:14Si dijera 50, creo que se acercaría más a la realidad.
25:17Mientras el avión desciende cada vez más rápido, el capitán se enfrenta a una decisión muy complicada.
25:23Hay una cadena de montañas que separa la isla de Java entre la posición del avión y la del aeropuerto.
25:28Sabe que tiene que estar a unos 3.500 metros como mínimo para superarla.
25:32Pero si no puede arrancar los motores, no lo conseguirá.
25:42De seguir así, se estrellarán en unos cuantos minutos.
25:46El problema es dónde.
25:47Moody decide que si los motores no vuelven a funcionar pronto, virará hacia el océano e intentará realizar un aterrizaje en el mar.
25:54¿Hemos conseguido algo?
25:59No arrancan.
26:01Sabía que era muy complicado aterrizar en el mar, aun en los casos en que todo funcionaba.
26:07Y en este caso, pensé para mí mismo, nada funcionaba.
26:11Nunca lo había hecho.
26:15Escondiendo su preocupación, el capitán Moody se dirige a los pasajeros y a la tripulación.
26:22Señoras y caballeros, les habla el capitán.
26:24Tenemos un pequeño problema.
26:26Los cuatro motores han dejado de funcionar.
26:27Estamos haciendo todo lo posible para mantener la situación bajo control.
26:31Espero que no estén demasiado angustiados.
26:39La mayoría de los pasajeros esperan lo peor.
26:42¡No!
26:54Moriremos calcinados, asfixiados por el humo y el avión.
27:03¿Se convertirá en añicos y nos mandará a todos al espacio?
27:06Era lo que más temía.
27:09O caeremos al mar y nos comerán vivos los ciburones.
27:13O nos estrellaremos en las montañas.
27:16Sí, estrellémonos en las montañas y que termine esta pesadilla.
27:25¿Y bien?
27:26Nada, no arranca.
27:28Bueno, desde el principio.
27:30¿Batería?
27:31Comprobando.
27:31Lista.
27:32¿Arranca en espera?
27:33Activado.
27:33Finalmente, el capitán Moody debe tomar una decisión.
27:37Seguir adelante y arriesgarse a chocar contra las montañas
27:40o virar e intentar realizar un aterrizaje en el mar.
27:45No sé nadar.
27:48Yo no sabía nadar y pensé,
27:50bueno, este es mi destino.
27:53Solo espero que alguno de los pasajeros
27:55ayude a los niños a mantenerse a flote.
28:00¿Alguna novedad?
28:01No.
28:01Vale, otra vez desde el principio.
28:05Quedaban pocas oportunidades para intentar arrancar los motores
28:08antes de tener que virar hacia el mar,
28:11ya que no habríamos podido superar las montañas de la costa sur de Java.
28:18No recordaré cómo nadar.
28:20No, mamá, no llegaremos a eso.
28:22¿Palanca de arranque?
28:24Desactivada.
28:24¿Presión del combustible?
28:25Disponible.
28:27Encendido en espera, activado.
28:28Y entonces, así como había dejado de funcionar,
28:32el motor número 4 arranca.
28:35El motor 4 vuelve a funcionar.
28:39De repente parecía que alguien le hubiera dado una patada al avión desde abajo
28:42y me di cuenta de que seguramente era uno de los motores.
28:45Fue como un boom.
28:48¡Dios mío!
28:50El motor Rolls-Royce retumba suavemente al arrancar.
28:54Y fue maravilloso oír ese ruido.
28:57Un 747 puede volar con un motor,
29:02pero el capitán Moody sabe que no será suficiente para superar las montañas.
29:08Entonces el vaso estaba medio lleno, no medio vacío.
29:11Ahora teníamos posibilidades reales de maniobra.
29:14Hasta habríamos dado un paseo sobrevolando la isla de Java.
29:18Cuando el avión desciende por debajo de los 4.000 metros,
29:21otro de los motores empieza a rugir y revive.
29:24El motor 3 vuelve a funcionar.
29:28Le siguen los otros dos motores.
29:31No me lo puedo creer.
29:32Los motores 1 y 2 vuelven a funcionar.
29:36El avión pasa de estar abocado al desastre a funcionar otra vez.
29:41¡Dios mío, mamá!
29:43En ese momento fui consciente de que podíamos llegar,
29:45quizá no al aeropuerto de Perth, pero sí a otro aeropuerto.
29:49Eso era todo lo que queríamos,
29:51aterrizar y volver a formar parte de los vivos,
29:52porque mientras estábamos ahí arriba, éramos parte de los muertos.
29:56Yakarta, Speedbird 9.
29:58Volvemos a estar en activo.
30:00Los 4 motores vuelven a funcionar.
30:02Los 4 vuelven a funcionar.
30:04Esta vez los controladores aéreos locales no tuvieron problemas para entendernos.
30:07Speedbird 9.
30:08Los 4 motores vuelven a estar operativos.
30:10Confirmen que continúan hacia Halim.
30:12Afirmativo.
30:12Afirmativo.
30:15Entonces dijimos, perfecto,
30:16vamos a llegar a tierra con este cacharro lo antes posible.
30:18Señoras y caballeros, les habla el capitán.
30:21Parece que hemos solucionado el problema
30:22y hemos podido arrancar los 4 motores de nuevo.
30:33Nos desviamos a Yakarta y esperamos aterrizar en unos 15 minutos.
30:37El capitán Moody empieza a ascender,
30:45dejando mucha distancia entre las montañas y el avión.
30:49Pero en ese mismo momento,
30:51las extrañas luces que veían al principio de los problemas reaparecen.
30:54Cuando llegamos a los 4.500 metros,
31:01reapareció el fuego de San Telmo.
31:03Ahora no íbamos lentos y pensé en salir de allí cuanto antes.
31:08Pero poco después,
31:09el avión vuelve a fallar.
31:13El motor número 2 tiene sobrecarga.
31:16Otra vez no.
31:17El avión entero se tambaleaba.
31:22El ambiente en la cabina de pasajeros
31:25era muy tenso y silencioso.
31:28Muy poca gente hablaba en ese momento.
31:31Creo que muchos rezaban.
31:34Los motores empiezan a sacar fuego de manera violenta.
31:38El capitán tiene que tomar una decisión definitiva.
31:41Inicio de la maniobra de inhabilitación.
31:43Lista de comprobación, arranque y marcha.
31:45Apagados.
31:45Palanca de propulsión.
31:47Inactiva.
31:48Como podéis comprender, no queríamos hacerlo,
31:50pero no había otra posibilidad
31:51y volvíamos a tener solo tres motores.
31:53No soy ningún cobarde,
31:55pero cuando has tenido los cuatro motores funcionando,
31:58luego ninguno,
31:59luego los cuatro,
32:00decidme qué piloto, al estar preocupado
32:02por si los demás dejaban de funcionar,
32:04lo inhabilitaría.
32:07Jakarta Speedbird 9.
32:08Pasamos de 150 a 120.
32:11Ahora disponemos de tres motores.
32:15El avión se aproxima al aeropuerto de Jakarta
32:23y el copiloto Graves cree que el parabrisas está húmedo,
32:26lo que dificulta la visibilidad.
32:28Y le dije, le dije a Erick, le dije,
32:33hay un poco de niebla afuera.
32:36Encendimos los dispositivos antivao,
32:38como los de los coches, para intentar limpiarlo,
32:40pero no funcionaba.
32:41También probamos con los limpia-parabrisas,
32:44pero tampoco servía de nada.
32:46No sabíamos cómo, pero el cristal había sufrido daños.
32:49Sin saber por qué miré por mi parabrisas
32:52y había una línea de unos 5 centímetros
32:54en el extremo de la izquierda
32:55por el que se veía mucho mejor.
32:57Pero no veía nada de lo que teníamos enfrente.
33:01Cuanto más nos acercábamos a las luces,
33:03más opaco se volvía todo.
33:06La tripulación se topa con otra sorpresa desagradable.
33:10El equipo de tierra que les ayuda a aterrizar
33:11en el ángulo adecuado no está operativo.
33:13Yacarta, torre de control.
33:17Tengan en cuenta que la senda de planeo
33:18está fuera de servicio.
33:20El localizador que te da la situación
33:22de la línea central de vista funcionaba.
33:26Pero la senda de planeo,
33:28que es la que te dice cómo descender, no.
33:32Después de todos los problemas que habían tenido,
33:34ahora debían aterrizar manualmente.
33:39Seguimos adelante con Eric volando con el localizador
33:42y yo anunciando la distancia y la altitud
33:45a la que debíamos estar.
33:4890 metros, capitán.
33:50Así podía ajustar su descenso
33:52a lo que yo le decía respecto a la senda de planeo.
34:0160 metros.
34:0545 metros, capitán.
34:0630 metros.
34:1515 metros.
34:1810 metros.
34:23Dios mío.
34:24Papá, hemos aterrizado.
34:36Marcha atrás.
34:37170 kilómetros por hora.
34:57150.
34:58150.
34:58Estamos en tierra.
35:10Me apetece un refresco.
35:13El avión aterrizó por sí solo,
35:14como si besara la tierra.
35:17Fue hermoso.
35:19Es increíble.
35:19Increíble.
35:23En tierra,
35:25sanos y salvos en el aeropuerto de Halim,
35:27en Yakarta,
35:28los pasajeros celebran el final
35:29de esta terrible experiencia.
35:32Quieren saber lo que ha pasado.
35:34Si no encontraron fuego,
35:36¿por qué había humo en la cabina?
35:37¿Cómo pudieron estropearse
35:39los cuatro motores casi al mismo tiempo?
35:41¿Qué eran esas luces
35:42que rodeaban el avión?
35:43En la cabina de mando,
35:52el personal se siente aliviado,
35:54pero les preocupa haber sido
35:55los culpables de todo aquello.
35:58Lo primero que hicimos
36:00al aparcar el avión
36:01y pararlo todo
36:03fue hacer el papeleo
36:05para ver si algo podía
36:08habernos dado indicios
36:09de que un fenómeno
36:12de aquellas características
36:14nos afectaría
36:15de aquella manera.
36:19Porque se repetirá.
36:22El 747
36:23ha sufrido grandes daños.
36:26Desde el exterior
36:27ven que la ventana
36:27está llena de arañazos.
36:30En las partes
36:31en las que no hay pintura
36:32se ve el metal.
36:35Aún así,
36:36no saben qué ha ocurrido.
36:39Cuando los científicos
36:41averiguan la causa
36:41de los desperfectos,
36:43el caso del vuelo 9
36:44hace que los métodos
36:46de instrucción
36:46para pilotos
36:47cambien en todo el mundo.
36:58En el transcurso
36:59de un vuelo tranquilo
37:00en dirección a Australia,
37:02los motores
37:02de un 747
37:03de British Airways
37:04dejan de funcionar
37:05repentinamente.
37:07Después de un descenso
37:08aterrador,
37:09la tripulación
37:10consigue poner
37:10los motores
37:11en marcha
37:11de nuevo
37:12y aterrizar.
37:16Es increíble.
37:20Pasan una noche
37:21sin dormir en Jakarta
37:22antes de volver
37:23al aeropuerto
37:23de Jalín
37:24para inspeccionar
37:25el avión.
37:28Volvimos al día siguiente
37:29para inspeccionarlo
37:30a la luz del día.
37:31El avión había perdido
37:32el brillo
37:33y en algunas partes
37:34estaba pulido
37:35y faltaban los dibujos
37:36y la pintura.
37:39No había mucho más
37:40que ver
37:41hasta que
37:42quitaron los motores.
37:46Los motores
37:47eran de Rolls Royce.
37:50Malcolm Greyburn,
37:51un ex ingeniero,
37:52supervisó la investigación.
37:54En Jakarta
37:55se extrajeron
37:56tres de los motores
37:57y se enviaron
37:59en avión
37:59al aeropuerto
38:00de Heathrow
38:01en Londres
38:02para terminar
38:03en el sur de Gales
38:04donde los desguazaron.
38:07Allí empecé
38:08mi trabajo.
38:10Greyburn
38:11quedó impresionado
38:12por lo que vio.
38:14Casi todo el motor
38:14estaba lleno
38:15de arañazos
38:16y de cortes.
38:18Descubrió
38:18que estaban llenos
38:19de polvo muy fino,
38:20piedras
38:21y arena.
38:23Cuando lo estudiaron
38:24detenidamente
38:25vieron que era
38:26de origen volcánico.
38:30Unos días después
38:31de ese vuelo terrorífico
38:33los pasajeros
38:34y la tripulación
38:34supieron que
38:35la noche del vuelo
38:36el volcán del monte
38:38Galungun
38:38situado a 160 kilómetros
38:40al sureste de Jakarta
38:41entró en una violenta erupción.
38:50Tom Casadevall
38:51es el director
38:52del Centro de Inspección Geológica
38:54de los Estados Unidos
38:55y ha estudiado a fondo
38:56el volcán Galungun.
38:58Indonesia
38:59es el país
39:01con más actividad
39:01volcánica del planeta.
39:03Posee más de 130
39:04volcanes en activo
39:05con lo que nos referimos
39:06a volcanes
39:07que han entrado en erupción
39:08en alguna ocasión
39:09en los últimos milenios.
39:13Galungun lo hizo
39:13a principios
39:14de los años 80.
39:17En abril,
39:18mayo
39:19y junio
39:20de 1982
39:21fueron las erupciones
39:22más violentas.
39:26Eran erupciones
39:27importantes
39:28que provocaron
39:29grandes daños.
39:30Más de 60.000 personas
39:31tuvieron que ser evacuadas
39:33de los pueblos
39:33cercanos a la montaña.
39:36La noche
39:37en que el vuelo 9
39:38sobrevolaba la zona,
39:39el volcán
39:40volvió a escupir lava.
39:50La ceniza
39:51podía alcanzar
39:52los 15.000 metros
39:53durante la noche
39:54y el viento
39:55la arrastró
39:56hacia el suroeste
39:56alcanzando así
39:57la ruta
39:58del vuelo 9
39:58de British Airways.
40:03Nunca
40:04una nube volcánica
40:05había afectado
40:05un avión
40:06de aquella forma.
40:07¿Cabía la posibilidad
40:08de que la ceniza
40:09hubiera estropeado
40:10el avión?
40:12Roger,
40:13llamada de emergencia.
40:15Mayday,
40:16Mayday,
40:16Mayday.
40:17Jakarta,
40:18Speedbird 9.
40:19A diferencia
40:21de la ceniza
40:21que uno ve
40:22en las chimeneas
40:22o después
40:23de un incendio forestal,
40:24esta no es fina.
40:25Está compuesta
40:27por partículas
40:28de roca sólida
40:28y minerales.
40:31Este material
40:31es abrasivo
40:32y tiene forma
40:33puntiaguda.
40:36Si pudierais verlo
40:37debajo
40:37de un microscopio
40:38notaríais
40:40que tiene puntas
40:41afiladas
40:41y por eso
40:42causó la erosión.
40:43Además de la erosión,
40:49de los daños
40:50en la ventana
40:50y en todos
40:51los salientes
40:52del avión,
40:53¿la ceniza
40:53explica
40:54todos los otros
40:55fenómenos extraños
40:56que experimentaron
40:57tanto los pasajeros
40:58como la tripulación?
40:59Hay que pensar
41:00que el avión
41:01se mueve
41:01a 800 kilómetros
41:02por hora
41:03cuando entra
41:03en la nube.
41:05Aunque sea
41:06un material fino,
41:07puede erosionar
41:08el exterior
41:08del avión.
41:11Como el ambiente
41:12es tan seco
41:12a esa altura,
41:13la fricción
41:17junto con
41:18la electricidad
41:19producen
41:20los destellos
41:20que denominamos
41:21el fuego
41:22de Santelmo.
41:23La electricidad
41:24también produce
41:25las interferencias
41:26en las comunicaciones
41:27que experimentó
41:27la tripulación.
41:29Speedbird 9,
41:30¿no les funciona
41:30el motor 4?
41:33Parte de la ceniza
41:34volcánica
41:35que entró
41:35y quedó atrapada
41:36en los motores
41:37penetró en la cabina
41:38y al verlo
41:38flotar en el aire,
41:40los pasajeros
41:40y el equipo
41:41temieron lo peor.
41:43Si eres un pasajero
41:46y estás mirando
41:47por la ventana
41:47y de repente
41:48empiezas a respirar
41:49aire con olor
41:50a azufre
41:51en la cabina
41:51y te cuesta respirar,
41:55seguramente
41:55te asustarás.
41:56Es una escena
41:57propia
41:58de una pesadilla.
41:59La ceniza volcánica
42:05provocó los rasguños,
42:07llenó la cabina
42:08de humo
42:08e interfirió
42:09en la comunicación.
42:10¿Pero puedo provocar
42:11los incendios
42:12de los motores
42:13también?
42:18El ventilador
42:19del motor
42:19de un avión
42:20funciona aspirando
42:21grandes cantidades
42:22de aire.
42:23Entonces,
42:24el aire
42:24se presuriza
42:25con un compresor
42:25del motor.
42:26Este aire
42:27comprimido
42:28se mezcla
42:28con el combustible
42:29y se enciende.
42:31La fuerza
42:31de esta reacción
42:32es lo que empuja
42:33al avión
42:33en el cielo.
42:37La temperatura
42:39en el compartimento
42:40de combustión
42:41por donde pasa
42:41la ceniza
42:42es de unos
42:432000 grados centígrados
42:45y la ceniza
42:46volcánica
42:46se derrite
42:47a unos 1300
42:48o 1400.
42:52Cuando la ceniza
42:53líquida llega
42:53al fondo
42:54del motor
42:54se enfría
42:55un poco
42:55y se convierte
42:56en un material
42:57pegajoso.
42:59Se pega
42:59al motor
43:00y hace
43:00que este
43:01se ahogue.
43:05El canal
43:06de circulación
43:07del aire
43:07queda obstruido
43:09justo
43:09en el centro
43:10del motor
43:11y eso
43:11causa
43:12las llamaradas
43:13traseras.
43:14Esa
43:15fue la causa
43:16del problema.
43:17Las llamaradas
43:18traseras
43:19aparecen
43:19cuando el motor
43:20no quema
43:20de forma adecuada.
43:21El motor
43:22está ardiendo.
43:23Hay demasiado
43:25combustible
43:25y falta
43:26oxígeno.
43:29Fallo
43:29en el motor
43:29número 4.
43:30Anteincendio
43:31número 4.
43:32Lista
43:32de comprobación
43:33arranque
43:33y marcha.
43:35En el vuelo
43:359
43:36las llamaradas
43:37traseras
43:37causaron
43:38los chorros
43:38de fuego
43:39que veían
43:39la mayoría
43:39de los pasajeros.
43:41Después
43:41de luchar
43:42contra la asfixia
43:43que les producía
43:43la nube
43:44de ceniza
43:44los motores
43:45del 747
43:46dejan
43:47de funcionar.
43:47Graeburn
43:51descubrió
43:52que un componente
43:52químico
43:53fue el responsable
43:54de salvar
43:54el avión.
43:56En cuanto
43:57salió
43:57de la nube
43:58de ceniza
43:58los motores
43:59no funcionaban
44:00y todo se enfrió.
44:02Eso fue suficiente
44:03para que el material
44:04se despegara
44:04y los motores
44:05arrancaran
44:06de nuevo.
44:10Al caer
44:11buena parte
44:11de la ceniza
44:12los motores
44:13arrancaron
44:13de nuevo
44:13y los enormes
44:14esfuerzos
44:15de Tony Freeman
44:16para devolverlos
44:16a la vida
44:17surtieron efecto.
44:18El motor
44:19número 4
44:19vuelve a funcionar.
44:23Aprendimos
44:24muchas cosas
44:24e incorporamos
44:25todo lo aprendido
44:26a las clases
44:26de vuelo.
44:27Ahora los pilotos
44:28saben qué tienen
44:29que tener en cuenta
44:30si entran
44:30en una nube
44:31de ceniza.
44:33Algunas
44:33de las señales
44:34a tener en cuenta
44:35son olor
44:36a azufre
44:36en la cabina
44:37acumulación
44:38de polvo
44:40y si es de noche
44:41la posibilidad
44:43de ver la fricción
44:43de la electricidad
44:44en el exterior
44:45o el fuego
44:46de Santelmo
44:47a los lados
44:48del avión.
44:50Otra buena lección
44:52que aprendieron
44:52en el vuelo 9
44:53fue que los radares
44:54meteorológicos
44:55que detectan
44:56el agua
44:56no funcionan
44:57para las nubes
44:57de ceniza volcánica.
45:00Como son nubes secas
45:01el radar
45:02no las percibe.
45:04Este descubrimiento
45:04ha propiciado
45:05la comunicación
45:06entre los geólogos
45:07que estudian
45:07los volcanes
45:08y las aerolíneas
45:09que lo sobrevuelan.
45:18La tripulación
45:19del vuelo 9
45:20de British Airways
45:20fue condecorada
45:21y premiada
45:22en los meses
45:22posteriores
45:23a aquella noche.
45:24Pienso que
45:25la destreza
45:26de la tripulación
45:27en esa situación
45:28fue absolutamente
45:30extraordinaria.
45:32Conseguir
45:32aterrizar
45:33de manera segura
45:34después de todas
45:35esas circunstancias
45:36tan adversas.
45:39Fue increíble
45:40que recuperaran
45:41el avión.
45:42Excelente.
45:45Para todos
45:46los pasajeros
45:47del vuelo 9
45:48el terrorífico
45:49descenso del avión
45:50tuvo un efecto
45:51duradero.
45:52A Betty Tutel
45:53le impactaron
45:54tanto los hechos
45:55de aquella noche
45:55que escribió
45:56un libro sobre ello.
45:58Este suceso
45:59es único
46:00en la historia
46:01de la aviación
46:01y me pareció
46:04de extrema importancia
46:05que quedara
46:06constancia
46:06de ello.
46:07Me preguntaba
46:08si alguien
46:09lo iba a hacer
46:09pero antes
46:12de pensarlo
46:13dos veces
46:13ya había decidido
46:14hacerlo yo.
46:20Tutel
46:21acabó casándose
46:22con un pasajero
46:22que conoció
46:23en el avión
46:23James Ferguson.
46:27Charles Capewell
46:28y sus dos hijos
46:29llegaron a casa
46:29dos días después
46:30del aterrizaje
46:31en Jakarta.
46:3325 años después
46:34tanto Chas
46:35como Stephen
46:35siguen viviendo
46:36en Perth.
46:39No había llegado
46:40nuestra hora
46:40y ya está.
46:42A partir de entonces
46:43vi la vida
46:43de manera diferente.
46:45Cuando te llega
46:45la hora
46:46no puedes hacer nada
46:47pero aún puedes
46:48tener esperanza.
46:50Nosotros la tuvimos
46:51y salimos adelante.
46:53Poco después
46:54del trágico vuelo
46:55el capitán
46:56Eric Moody
46:56fundó el club
46:57de vuelo
46:58de Galungun.
46:58todos los miembros
47:02de la tripulación
47:03y los pasajeros
47:03del vuelo
47:04fueron incluidos
47:05en la exclusiva
47:05lista de socios
47:06automáticamente.
47:08Aún hoy en día
47:09los supervivientes
47:10del vuelo 9
47:10de British Airways
47:11mantienen felizmente
47:12el contacto
47:13entre ellos.
47:13¡Gracias!
47:17¡Gracias!
47:23¡Gracias!
47:27¡Gracias!
47:28CC por Antarctica Films Argentina

Recomendada