Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
En la Asamblea Nacional de Ecuador, no fue aprobado el informe elaborado por la comisión que indagó el caso de la subteniente Aidita Ati, quien fue asesinada dentro de un cuartel militar. Varios asambleístas señalaron que esta decisión evidencia que el gobierno no tiene interés en investigar, sino en proteger a sus ministros.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Ecuador, el Pleno de la Asamblea Nacional no aprobó el informe del caso Aydita Ati,
00:05que evidenció un fallo estructural y sistemático en el accionar del Estado ecuatoriano,
00:10que violó derechos fundamentales por acción u omisión de varias de sus instituciones.
00:15De inmediato, la decisión generó reacciones.
00:18No avanza la Fiscalía, no avanza la investigación, se ha denunciado que se han distorsionado los hechos,
00:24sin embargo, el punto de equilibrio del gobierno sigue siendo el mismo.
00:28Cubrir a sus ministros, cubrir y dejar en la impunidad estos actos que realmente son reprochables.
00:35Con lo que concuerdan varios legisladores, y hacen hincapié en que es hora de que el gobierno
00:40acepte los errores de las Fuerzas Armadas y el suyo al no investigar el caso como correspondía.
00:46Dentro del informe se recomienda enjuiciar políticamente al ministro de Defensa Nacional,
00:52a la ministra de la Mujer y a la fiscal general del Estado por inacciones.
00:56Lo que hemos encontrado no se puede invisibilizar, no se puede callar, compañeros.
01:02El caso de Aidita Pamela Ati no solo muestra una muerte bajo custodio estatal,
01:08sino una cadena de omisiones, negligencias e indiferencia institucional.
01:12Y esto debe enfrentarse con la ley y con el control político firme.
01:16Mientras tanto, en los exteriores de la asamblea se desarrolló un plantón para exigir justicia y verdad
01:22en el caso de la subteniente, que fue encontrada muerta el pasado 29 de junio en su dormitorio
01:28en la brigada de Selva 19, Napo.
01:31Para el padre de Aidita Ati, el contenido de este informe es una oportunidad de acercarse a la verdad
01:37y de demostrar que el Estado cometió negligencia.
01:41Esto porque se cerró el caso sin responsables,
01:44con base a un informe pericial toxicológico que determinó que la causa de la muerte
01:49fue edema pulmonar por intoxicación,
01:52cuando el informe final reveló que la joven fue agredida sexualmente
01:56con la participación de más de una persona en la agresión sexual
02:00y posteriormente fue asesinada.
02:03¿Y cómo podemos permitir eso?
02:05Uno como padre necesita saber la verdad y la justicia.
02:09Ella amaneció muerta dentro de una institución militar.
02:13Entonces, esa aclaración yo deseo,
02:15que me den como padre y como familia de mi hija que esté en el cielo.
02:19La recomendación de juicio político es lo menos importante del informe,
02:23más importante es todo lo que dice el informe
02:25sobre esta cadena de omisiones institucionales,
02:27constitucionales, esta cadena de negligencias en las instituciones
02:31que no precautelaron la vida de AIDITA
02:33y que tampoco investigaron adecuadamente.
02:35Lo que por ahora es un hecho, según la defensa del caso,
02:38es que este informe podrá ser utilizado como elemento oficial
02:42para ejecutar acciones internacionales,
02:45a la par que desde el ámbito familiar de AIDITA-ATI afirman
02:48esto es una muestra de que no están solos
02:51y que la comisión que investigó el caso en la Asamblea
02:54reconoce irregularidades desde el día uno,
02:57empezando porque las autoridades no establecieron justicia
03:00a los autores del asesinato.
03:02Gabriela Mena, Telesur, Ecuador.

Recomendada