En entrevista, Luis Humberto Ríos Cano señala que el papa Francisco vivió como un verdadero franciscano, humilde y cercano al Evangelio, marcando a millones.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cuáles eran los principios ideales que tenía o que caracterizaban al Papa Francisco?
00:04Por eso eligió el nombre por San Francisco de Asís, los franciscanos.
00:08Pues platiqué con un sacerdote franciscano, mexicano, acá en el Vaticano,
00:12el sacerdote Luis Humberto Ríos Cano, y esto me dijo.
00:24Me acompaña el padre Luis Humberto Ríos Cano, muchísimas gracias.
00:28¿Qué tal? Un gusto.
00:28¿Qué significa ser franciscano y qué posibilidad hay de que lo que venga para la iglesia mantenga esos ideales?
00:36Bueno, ¿qué significa?
00:39Sobre todo la vocación franciscana es un don de Dios, ¿no?
00:42Como también un don de Dios fue el pontificado del Papa Francisco,
00:45y desde luego es significativo que haya tomado el nombre de Francisco de Asís.
00:49800 años atrás fue un hombre que revolucionó la iglesia,
00:53simplemente siguiendo el Evangelio, buscando ser lo más fiel posible al Evangelio,
00:57en su tiempo, en su momento, en su situación histórica.
01:01Y así Francisco, el Papa, ¿no?
01:03También él quiso vivir lo más posible apegado al Evangelio.
01:07Y hay muchas notas características, pues, de su pontificado que hablan de ello.
01:11Los marginados, los pobres, los migrantes, pero también la cercanía,
01:16digamos un poquito dejar ciertos esquemas para ser más cercano,
01:20como Cristo lo hizo en su momento.
01:22Menciona a los pobres, menciona a los vulnerables, menciona a los migrantes.
01:26¿Qué atención prestan los franciscanos a esta parte tan importante de ayuda,
01:32de tomar en cuenta dentro de nuestra humanidad?
01:35Bien, mira, la orden franciscana estamos extendidos, gracias a Dios, por todo el mundo.
01:39Entonces somos cerca de 13 mil hermanos en todo el mundo.
01:42Entonces en cada contexto hay respuestas muy concretas a las que se puede hacer algo,
01:47o en la que se está haciendo, ¿no?
01:48Y desde luego en cada convento franciscano, al pobre que toca la puerta,
01:52bueno, es una oportunidad para encontrarnos con Cristo
01:53y hacer esta realidad del Evangelio en los signos concretos
01:58de nuestra realidad, del encuentro con los demás.
02:03Otra de sus cosas que quedan es esta escultura que está en la Plaza de San Pedro
02:08dedicada a los migrantes.
02:09¿Por qué los migrantes tienen esta importancia?
02:11¿Por qué los migrantes?
02:12Porque sencillamente encarnan este ideal por el que vino Jesucristo,
02:16que fue por los pobres, por los enfermos, por los necesitados de Dios, de su misericordia.
02:21Son temas que se han tocado en las reuniones de los cardenales,
02:24las congregaciones generales de estos días previos.
02:27¿Se tomará en cuenta en el siguiente periodo para la Iglesia Católica?
02:31Es decir, sin importar quién, estos ideales franciscanos que, digamos,
02:37que validó, honoró el Papa Francisco,
02:41¿se deben mantener para quien sea, quien venga?
02:43Desde luego, porque no es que haya sido un patrimonio o una invención de él,
02:48sino que es el Evangelio, y el Evangelio es el que siempre se mantiene,
02:52siempre es actual.
02:53Y además hay que entender que cada Papa nos regala,
02:57por moción del Espíritu, también con sus cualidades humanas,
03:00lo que llamamos el magisterio de la Iglesia.
03:03Esto es parte del Evangelio, de la fe, que se va haciendo realidad,
03:06y no se puede cortar para iniciar algo totalmente nuevo,
03:09sino que es continuidad. La Iglesia es un organismo vivo,
03:12es el cuerpo místico de Cristo,
03:14y como tal, bueno, sigue respondiendo al llamado de Dios.
03:18Seguramente quien venga a su estilo, a su modo,
03:21a quien sea escogido por Dios,
03:23dará continuidad a esto que el Papa Francisco
03:26ya nos ha regalado y nos ha enseñado con signos muy concretos.
03:29Las características de humildad, austeridad,
03:31lo que vimos también en el propio funeral,
03:33lo que dejó escrito en su testamento espiritual,
03:36¿eso es parte de la orden franciscana,
03:39de los principios franciscanos también?
03:41Sí, sí, desde luego.
03:42El ideal de Francisco es seguir a Cristo pobre,
03:45crucificado, en fraternidad.
03:47Por lo tanto, ya se deja ver en el magistrado del Papa Francisco,
03:50desde los nombres de sus grandes documentos,
03:52hermanos todos, fratelli tutti,
03:54precisamente esto, el don de la fraternidad,
03:56de ver a todos como hijos de Dios,
03:57todos como don de Dios,
03:59y por lo tanto, la simplicidad,
04:00la cercanía que Francisco nos enseñó,
04:02que dejó muy significativamente en sus funerales.
04:05Para usted como franciscano,
04:07¿qué significa estar justo en estos momentos en el Vaticano,
04:10en momentos tan históricos también para la Iglesia y para la humanidad?
04:13Estar en este acontecimiento tan importante,
04:15llena de alegría, significativo,
04:17porque precisamente nos recuerda aquello que el mismo Francisco
04:20quiso hacer desde el inicio,
04:22siempre estar bajo el cuidado de la Iglesia,
04:24en la persona del Papa,
04:25por medio de las instancias que la Iglesia tiene para cuidar a su pueblo.
04:29Padre, muchas gracias por su tiempo.
04:31Un gusto estar con ustedes,
04:33y un saludo para nuestro país,
04:34y la invitación a orar todos para una buena elección de nuestro Papa.
04:38Que así sea,
04:39gracias al sacerdote,
04:40al padre Luis Humberto Ríos Cano,
04:42de la Orden Franciscana,
04:44aquí en el Vaticano.
04:55El Padre Luis Humberto Ríos Cano...
04:59Te pepperonznó,
04:59de la Orden Franciscana,
05:00al padre Luis Humberto Ríos Cano,
05:01de la Orden Franciscana,
05:02de la Orden Franciscana,
05:02de la Orden Franciscana.