Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El Dr. Alberto Santana nos relata algunas anécdotas con sus pacientes, además de darnos una receta natural para evitar la reproducción de bacterias en el estómago, también nos aclara que comer chicharrón no es malo mientras se consuma la cantidad adecuada.


Es Temprano Todavía es transmitido todos los Martes a las 9:00 pm por Color Visión, Canal 9, donde disfrutarás de diversas dinámicas y entrevistas a grandes celebridades y personalidades nacionales e internacionales del medio.

#estempranotodavia #JochySantos #albertmena #CV9 #ColorVision #Canal9 #EduardoSantos #JochySantosenColorVision #Entretenimiento #Tv #AlbertoSantana #Gastroenterólogo

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Bueno, bueno, ya lo saben albermena, nos vamos para Puerto Rico.
00:12Bueno, sí, profesor, nos vamos para Puerto Rico.
00:14Atención, mi gente de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico.
00:18Allí estaremos del 13 al 16 de mayo.
00:20Pero oigan esto, ustedes tienen la oportunidad de irse con nosotros a disfrutar de esa transmisión.
00:25Porque nos vamos en el ferry, profesor.
00:27En el ferry, bien.
00:28Nos vamos en el ferry del Caribe del 13 al 16 de mayo.
00:31Si usted se quiere ir con nosotros, que llame ahora mismo al 809-688-4400.
00:37Profesor, la vamos a pasar bien.
00:38Vamos a pasarla muy bien, como siempre, con nuestra gente del ferry.
00:41Y allá en Puerto Rico que nos están esperando.
00:44Así que usted puede acompañarnos para transmitir el mismo golpe desde Puerto Rico.
00:49Ya lo sabe.
00:50Ya lo sabe, mano arriba, mano abajo.
00:52Mano arriba, mano abajo.
00:53Remenea, remenea, remenea, remenea la cadera, remenea la cadera, remenea la cadera, mano arriba.
00:58¡Vamos, maestro, maestro!
01:01Yo quiero a Juan Farria, por favor, maestro Samuel.
01:04Bueno.
01:04Porque tengo un invitado especial para nosotros en el día de hoy.
01:08Confirmado, profesor.
01:09Un hombre querido.
01:11Un hombre que lo amamos.
01:12Que a través del mismo golpe se siente su amor.
01:15La ayuda por tantos años.
01:17Correctamente.
01:18A los soloyentes.
01:19Exacto.
01:19Soloyentes, correcto.
01:21Y es un hombre de la casa.
01:22Confirmado.
01:23Señores, con nosotros el doctor Alberto Santana.
01:25¡Eso!
01:27¡Venga para acá!
01:28¡Venga para arriba!
01:29¡Venga abajo!
01:30Remenea la cadera, remenea la cadera, remenea la cadera, remenea la cadera, para arriba.
01:34¡Venga abajo!
01:35¿Por arriba?
01:36¡Venga, para abajo!
01:37¡Venga, remenea la cadera, remenea la cadera, remenea la cadera, remenea la cadera, para arriba.
01:42¡Llegó mi doctor de cabecera!
01:43El doctor de todos, Dios mío.
01:45¿Cómo se me puede tocar en este país?
01:47No, no, no.
01:47De los gastroenterólogos más importantes de América Latina.
01:51Confirmado, de América Latina.
01:52De América Latina, pero un hombre estudiado en Inglaterra.
01:55Doctor, ¿cuántos años usted estudió en Inglaterra?
01:58Bueno, yo me gradué en el 76 y me fui inmediatamente allá y regresé en el 86.
02:04O sea, 10 años y 2 meses.
02:05Doctor Santano, ¿qué es lo que está pasando?
02:08Que un día el café es malo, un día el café es bueno, un día que tú tienes que comer azúcar.
02:13No, que tú no puedes comer azúcar.
02:14¿Qué si la grasa?
02:16¿Qué si el colesterol?
02:17¿Qué si el chicharrón es bueno?
02:18¿Qué ahora es bueno?
02:19¿Qué ahora es bueno?
02:19¿Qué ahora es bueno?
02:20¿Qué es lo que uno va a hacer, doctor?
02:21Bueno, lo que pasa es que las redes sociales son muy buenas ahora.
02:25Y entonces nos estamos llevando todo lo que dicen las redes sociales.
02:28Y todo es un comercio, Jorge.
02:29Las tres compañías más grandes del mundo económicamente son las armas, la comida y las medicinas.
02:35Sí.
02:36Entonces, los Estados Unidos y Europa, que son los... y Rusia ahora, ¿verdad?
02:41Con esta guerra, pues venden muchas armas.
02:43Pero entonces hay que vender comida.
02:45Y mientras más comida mala tú vendas, más enferma la gente, entonces más medicina que vender también.
02:52Es una guerra de mercadeo, de mercadeo de la comida chatarra con la medicina.
02:58Por ejemplo, el caso del colesterol, doctor.
03:00Que, por ejemplo, si tú tienes un colesterol de 250, te va a morir.
03:04¿Eso es mentira?
03:05Eso es falso.
03:05¡Ay, mi madre de Dios!
03:07Mira, mira, lo que pasa es lo siguiente, Jorge.
03:10La comida chatarra, por ejemplo, unas alitas de pollo en Estados Unidos te cuestan 6.50 una docena de alitas.
03:17Sí.
03:17Un rap de pollo hervido con una ensalada te cuesta 15 dólares.
03:22O sea, el doble de lo que te cuesta una alita.
03:24Las alitas tienen mejor sabor que lo otro.
03:26Entonces, si tú dices, esto tiene mejor sabor y es más barato, pues vas a comprar eso.
03:31Entonces, eso te va a aumentar tu colesterol.
03:33Entonces, la compañía farmacéutica se inventa un medicamento para bajarte el colesterol que te hizo daño comprar esas alitas de pollo.
03:41No, esto puede llevarse mucho.
03:42Entonces, como la gente le gusta comer y no entiende ni se lleva de la educación, los americanos y los ganadienses, y esto lo digo con mucha propiedad, me da la ganar y a mente.
03:53¡Ay!
03:53En la computadora.
03:54Pero atiende, Samuel, tú no estás oyendo lo que estás diciendo, doctor.
03:56En la computadora, que el colesterol era 250, ahora es 190 o 200.
04:01Eso es para que la gente se asuste y entonces deje de comer tanta grasa para que rebajen.
04:06¡Ay, mi madre!
04:07Pero todos los excesos hacen daño.
04:09Sonda, hacen daño.
04:10El colesterol muy alto hace daño, el colesterol muy bajito también hace daño.
04:13Doctor, yo me imagino, yo me imagino que, por ejemplo, un hombre como usted, como cualquier otro médico, estudiando, bien sea aquí o en Londres,
04:22han tenido que pasar como anécdotas en alguna situación, situaciones que te pasan con un paciente, algo que te pase.
04:30Sí, porque aparte de la gastroenterología, hay una parte bien interesante que es la psicología.
04:36La psicología.
04:37Doctor, tú llegas muriéndote, te dice, tranquilo, tú vas a estar bien.
04:40Y ya cuando viene a ver, tú tienes el 50% del crédito.
04:43Pero a usted le pasó algo en algún pasillo allá en Londres.
04:45Bueno, mira, mira, Jochi, una vez yo estaba en el hospital, eran las 12 y media del día, yo fui a comer.
04:51Y cuando yo fui a comer, a mí siempre me gusta ver y oír las cosas.
04:54Vi dos personas que estaban discutiendo y hablando acaloradamente.
04:57Aquí todo es inglés y yo no hablo inglés, era en español.
05:01Entonces yo le pregunto, ¿puedo ayudarlo en algo?
05:04Y me dice, mira, nosotros somos de Barcelona, yo vengo a ver a la profesora Sheila Chelo, que coincidencialmente era mi profesora.
05:11Y le digo yo, ¿usted tiene cita?
05:12Y me dice, no, no, tengo cita.
05:14Le digo, bueno, está difícil porque es por cita, pero vamos a ver si yo le consigo algo.
05:18Dejé de comer, subí con ello, le conseguí una cita para las 4.30.
05:21Bajé, comí, luego subí otra vez, la profesora me dijo, examínalo, yo lo examino, le explico el caso a mi profesora.
05:29Y la profesora le dice, es un pequeño problema que usted tiene.
05:32Y el hombre, un hombre muy importante en Barcelona, tenía muchas compañías, muy adinerado.
05:37Dice, un pequeño problema.
05:39Y el médico allá me dijo que yo en tres meses me iba a morir.
05:42Entonces ahí yo le explico, no, usted tiene un cáncer de hígado.
05:45Ay, cógelo, guau.
05:46Pero nosotros estamos haciendo investigaciones con esto y tenemos buenos resultados.
05:51Pues el hombre duró 10 años después de eso.
05:52Y venía aquí cada seis meses, cuando yo regresé de Inglaterra, venía aquí a mi consulta a verme.
05:58Cada seis meses venía aquí y murió de otra cosa, de su cáncer de hígado.
06:02O sea que la mente es una mamá muy poderosa.
06:04Y si tú vas con una actitud derrotista, el cáncer te mata más rápido.
06:09Doctor, una pregunta.
06:10Pero tú vas con una actitud positiva, puede durar más tiempo.
06:12Lógico, la mente, la mente.
06:13Doctor, una pregunta.
06:14Cuando usted le duele la barriga, ¿quién lo chequea usted?
06:18Yo sé quién lo chequea.
06:19¿Usted sabe quién lo chequea?
06:20Yo mismo, yo mismo.
06:21¿Eso es mi motor?
06:22Ahora no, cuando tengo que hacer algún estudio, porque es donde otro colega, muy amigo conmigo, que yo confío en él.
06:27Sí, ¿puedo decir el nombre de aquí?
06:29Bueno, José Enrique González Holguín, el gastroenterólogo, que es mi socio, es muy bueno.
06:35Pero yo voy a...
06:35Me he hecho...
06:36Me he hecho otro sitio en otro sitio también, o sea que no...
06:40Exacto de manera.
06:40Doctor Santana, ¿qué es lo más raro que usted ha encontrado como en el estómago de una gente?
06:45Sí, porque me imagino que tiene un parajito que se comió un cheque.
06:48En el estudio, un amigo mío se tragó...
06:50¡Ey!
06:52Se tragó 10 pesos.
06:53Yo creo que se tragó 10 pesos.
06:54El hijo de un amigo mío.
06:55Y tuyo también, hijo de un amigo tuyo.
06:58Nosotros lo voy a decir para el aire, pero se tragó 10 pesos.
07:00Eso es muy común.
07:01Se salvó, gracias al señor.
07:02Las monedas, las pilitas...
07:04Por eso tiene más valor ahora, doctor.
07:07Sí, porque el ácido alímpico es más bonita.
07:09Sí.
07:10Oigan, este año ya 19 años, muy obsesiva con su limpieza dental, siempre se pillaba la lengua.
07:18Ella tenía que salir, dejó la puerta abierta, comenzó a cepillarse la lengua en eso.
07:22Su hermana viene, abre la puerta y le dio y se tragó el cepillo.
07:25¡No!
07:26El cepillo de dientes entero.
07:28¿Qué?
07:29Y me la llevan a...
07:30Ah, ya tuve que entrar a la cirugía porque había que anestesiarle y todo eso.
07:33Le hago la endoscopía y ahí veo este cepillo.
07:36Mira, un cepillo grandote.
07:37Y tuve que sacar, sí.
07:39Y por suerte se lo saqué vía endoscopio.
07:41O sea, no hubo que operarla ni nada.
07:44Y se sacó ese cepillo.
07:45Dio trabajo.
07:47Porque hay que alinear el cepillo con el hoyito del esopo y el estómago para tratar de sacarlo directamente.
07:52¡Ay, mi madre!
07:53Doctor, usted se ha hecho trending tópico.
07:55Con un hélico jugo.
07:57Un hélico jugo que todavía hoy...
08:00No, todo tiene mal.
08:01El doctor, oigan esto.
08:02El doctor hace cuántos años que usted habló de eso en el mismo momento.
08:04Hace como 15 años.
08:05El doctor lo va a hacer hace más de 25 años.
08:07Oye bien, pero oye lo que pasa.
08:09Que hay una enfermedad que se llama helicobacter pylori.
08:13Que eso es lo que produce como malestar en el estómago, oye.
08:15Y mal aliento y todo.
08:16El helicobacter pylori es una bacteria que vive con nosotros.
08:19Pero cuando se reproduce por un proceso irritativo en el estómago, aumenta y produce una sustancia que se llama ureaza.
08:25Y produce distensión, produce ardor, produce gastritis, produce úlcera e incluso está reaccionada con el cáncer de estómago.
08:31¿Cómo?
08:32Entonces, el tratamiento es que hay que matarlo.
08:35Pero hay mucha gente que son alérgica a los antibióticos, que no les gusta tomar antibióticos.
08:39Hay que tomarlos por 14 días.
08:41Y la medicina natural, que es buena, pero todos los excesos son malos.
08:45No puede ser uno siempre obsesivo con un solo tratamiento.
08:48En Italia se hizo un estudio con una medicina natural, que era una combinación de vegetales, y se lo tomaban.
08:55Y el 63% se curó con ese té.
08:59Correctamente.
08:59Pero entonces, vamos a decir los ingredientes.
09:01Pero anótenlo, señores.
09:02Pero anótenlo, por favor.
09:04O si no, Ricardo, este clip vamos a ponerlo.
09:08Cada vez que me llame le voy a poner este clip.
09:09Oigan, ¿cuál es la receta, doctor?
09:12Dígale al paso a la gente ese juguito que usted se lo puede ver por la mañana todos los días
09:17y le va a evitar el problema del helicobacter, el pirul.
09:21Viene la receta.
09:21El helicobacter.
09:22Viene.
09:23Medio pepino crudo.
09:24Pran.
09:25Un molondrón crudo.
09:27Pran.
09:28Un cuarto de jengibre.
09:29Pran.
09:30Un puñado de perejil.
09:32Pran.
09:32Un vaso de agua.
09:34Pran.
09:34Usted bate esto, lo cuela o no lo cuela.
09:37Le puede añadir una fruta para cambiar el sabor.
09:40O le puede poner una hojita de menta o de albahaca para cambiar el sabor.
09:43Y se lo toma toda la mañana en ayunas por 10 días consecutivos fue el estudio.
09:48Yo me lo tomo todos los días.
09:49Una última pregunta para el doctor Santana, pero no menos interesante.
09:54Por favor.
09:55Pero amé.
09:57Espérate ya.
09:57Ya tenemos que.
09:59Doctor Santana.
10:00Repita el ingrediente.
10:01No, no, llevar barato ya.
10:03Que le lezco jugo.
10:04Ah, pero ya yo lo dije.
10:05Eso no tiene.
10:06Eso es trending top.
10:06Es una cosa increíble.
10:07Doctor Santana, finalmente, es cierto que el chicharrón es bueno ahora.
10:12¿Qué antes era malo?
10:13Bueno, mira, como te digo todas las redes sociales, el chicharrón, en pocas palabras, tenemos poco tiempo, es bueno.
10:19Bueno.
10:20Es una grasa, tiene proteína, tiene grasa.
10:23El cuerpo necesita grasa, necesita proteína, necesita azúcares y necesita almidones.
10:30Una dieta solamente con grasa es mala.
10:32Una dieta con azúcar es mala.
10:34No comer como el ayuno intermitente es malo.
10:36Sí.
10:36Entonces, ¿qué te da una dieta?
10:37El ayuno intermitente es malo.
10:38Eso es malo.
10:38Eso es malo.
10:39Muy malo.
10:40Porque el estómago produce hace dos días.
10:41Albert, mira, sigue ahí, que tú te vas rápido.
10:43El fasting, el fasting es malo.
10:44El fasting es malo.
10:46Es malo, es malo para el estómago.
10:48Es bueno porque va a rebajar.
10:49Si tú no comes, va a rebajar.
10:50Si tú comes, vas a engordar.
10:52Y si no es ejercicio, vas a engordar más.
10:53¿Cuántas horas es lo máximo que uno puede durar sin comer?
10:55¿Real, doctor?
10:56Mira, el estómago produce hace dos días.
10:58Doctor, no es lo que te preocupa.
10:59¿Por qué él vive en esto?
11:00No, porque dicen de que, no, trate de comer antes que se vaya el sol.
11:03Entonces, hay que cenar a las seis de la tarde.
11:05Hay que dividir los...
11:06Digo, yo tengo que decir porque si no, tengo que dormir sentado, doctor.
11:08Hay que dividir los beneficios y los males de la comida.
11:12Para el estómago, cada dos horas o cada seis horas, tú debes comer algo.
11:17Porque si no, el estómago produce ácido, te va a comer por dentro.
11:20Entonces, mira, por ejemplo, tú me estás poniendo ese chicharroncito.
11:23Ya mi cerebro, el refuelo de Pablo, me dice, un chicharroncito es bueno.
11:26Mi estómago está produciendo ácido.
11:28Yo no como después de las ocho, pero guau.
11:30Si yo no me como algo de eso, me puede producir una dulcerita.
11:33Hey, profesor, pero te está liquidando con chicharron.
11:35¿Me empresta, malo?
11:37Doctor, usted quiere un chicharron.
11:39Doctor, vamos a comer chicharron.
11:41Que yo me acuerdo que antes, que como es chicharron, hermano, hay que comer chicharron.
11:44Esta gente son malas, ¿eh?
11:45Doctor, le invito, miren, miren, la servilleta.
11:47El chicharron no es malo.
11:49Lo malo es la cantidad que te coma y como te lo comas.
11:51Tenga, tengo, doctor.
11:52Entonces, yo me voy a comer chicharroncito.
11:54Y yo me acuerdo que antes, en vez de con otra cosa, chicharron.
11:58Señores, este frango todavía.
12:00Chichar, chicharron.
12:09Y bueno, ¿qué tal?
12:11Chichar, chichar, chicharrone.
12:13Y bueno, ¿qué tal?
12:15Chichar, chichar.
12:16¡Gracias!

Recomendada