Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Aunque la fiscal Ruth Morcillo, de la Sección de Juicio Oral de la Fiscalía Anticorrupción, había solicitado la condena para los tres acusados en el caso Hisopados, este martes 6 de mayo todos los implicados fueron absueltos tras finalizar la audiencia de lectura del fallo realizada por el Tribunal del Primer Circuito Judicial.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Blanca, como bien todo lo menciona, fue el tribunal del primer circuito judicial que dio a conocer la sentencia esta tarde absolutoria para Leonardo Labrador, que era exdirector de epidemiología del MinSA.
00:11Ana Lorena Chang, exjefa de salud pública de la región metropolitana de salud, también del Ministerio de Salud, y Carmen Arosemena, tecnóloga médica.
00:19Recordemos que ellos estaban siendo investigados, implicados en el caso de los hisopados que se realizaron por allá por el año 2021 a las personas que viajaban hacia las islas
00:28y de establecer allí un centro de hisopado, de los cuales Labrador y Chang eran los directivos de esta empresa.
00:35Los delitos que pasaban sobre ellos eran delitos contra la salud pública y el uso de información reservada, confidencial y de acceso restringido.
00:42Les reitero, por estos cargos ellos fueron absueltos por este tribunal.
00:45También se le levantaron todas las medidas que tenían en ese momento de impedimento de acelerar el país y notificación periódica.
00:51Sí, debo decirles que el jueves se va a llevar a cabo otra audiencia con Carmen Arosemena por la medida de suspensión del cargo público
00:58que ella tenía en el MinSA y en la Caja del Sur Social, esa audiencia va a ser el próximo jueves.
01:02Por parte de la fiscal Yalibet Malek, ella dice que lo que procede en este momento, que ellos van a estudiar lo que esta sentencia,
01:09van a evaluar si presentan un recurso de anulación a esta sentencia absolutoria.
01:14Vamos a ver lo que nos decía uno de los abogados defensores a su salida aquí del tribunal.
01:20Acabamos de escuchar finalmente lo que es la lectura de este caso de hisopado.
01:25Finalmente, ¿cuál fue la decisión del tribunal?
01:26Bueno, el tribunal hoy dio lectura al fallo, básicamente de manera contundente, reiterada,
01:34indicó pues que daba lugar a la absolución de todas las personas que habían sido acusadas.
01:38Esa es su absolución, es razón de que determinó que no se logró acreditar la existencia de un hecho punible
01:44y que las conductas que fueron, digamos, demostraron el proceso, no demostraron tampoco que fueran típicas,
01:50es decir, que no era una conducta delictiva.
01:52Con relación a los implicados, habló acerca de que no se había divulgado información sensitiva,
01:58de que tampoco se había instalado un centro de hisopado.
02:01Es correcto. El tribunal consideró pues que las normas que la fiscalía trajo a colación como parte del tipo penal
02:07establecían procedimientos para lo que era la apertura de centros de hisopado.
02:11Sin embargo, no eran normas que hablaron sobre la infracción de medidas sanitarias.
02:16Debemos recordar que lo que se le estaba acusando era que se habían infringido medidas sanitarias
02:20y eso no fue demostrado en ningún momento.
02:22En cuanto a su defendida, usted había hecho una solicitud de adicional.
02:26Sí, bueno, básicamente son detalles al final porque con la absolución lo que viene ahora es el levantamiento
02:31de todas las medidas cautelares.
02:32Y entre esas medidas se encuentra la suspensión del cargo que se hizo en su momento,
02:37pues que el tribunal tiene que pronunciarse al respecto.
02:38En ese caso, usted mencionaba que ella era funcionaria pública.
02:43Sí, igual que el resto de las personas acusadas era funcionaria pública,
02:47la diferencia es que ella no...
02:50O sea, lo que se le acusaba no lo hizo ejerciendo funciones públicas.
02:55El tribunal explicó que en cuanto a Lavador no se determinó
02:58si él divulgó información confidencial o de acceso restringido,
03:02ya que él estaba en calidad de vocero por parte del Ministerio de Salud
03:05y que así lo había indicado el propio Ministro de Salud, Juan Francisco Sucre,
03:09en su momento.
03:10Y que también el decreto ejecutivo no tenía, con razón de COVID,
03:13que se elaboraron en ese momento,
03:15no tenía el carácter de confidencialidad a la información a la que él tenía acceso.
03:20En cuanto a Ana Lorena Chang y Carmen Arosemena,
03:24dicen que no había delito contra la salud pública,
03:27ya que se determinó que ellos no habían establecido un centro hisopado,
03:30que solamente se mencionó en varias ocasiones que se habían puesto unas sillas
03:33y una mesa para realizar estos hisopados.
03:36Sin embargo, si dentro de las explicaciones que se dieron en esta lectura,
03:40se determinó que la empresa Servimedic,
03:42donde Lavador y Chang eran directivos
03:44y que eran encargados de hacer los hisopados,
03:46infringió las normas de salud
03:48y que también se había habilitado la plataforma del MinSA
03:52para que toda esa información que se estaba realizando de los hisopados de esta persona,
03:55esos resultados fueran a esta plataforma del MinSA.
03:58Debemos recordar que Servimedic se instaló en el año 2021
04:00en el muelle de Amador a hacer hisopados y pruebas de COVID
04:04a un costo de 25 dólares.
04:06Reiteramos la información que se acaba de generar aquí en el tribunal
04:10que tanto estas tres personas fueron absueltas
04:13de todos los cargos que se le habían implicado.
04:16Estamos hablando de Leonardo Labrador, Ana Lorena Chang y Carmen Arosemena.
04:21Jenny Caballero, TVN Noticias.

Recomendada