Desde el inicio de su segundo mandato, el presidente Donald Trump reactivo su agenda migratoria con medidas mas agresivas, ante eso el Gobierno de México refuerza la atención a los connacionales que residen en EU.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ante las políticas anti-inmigrantes impulsadas por Donald Trump,
00:04nuestro país ha acogido a miles de migrantes y también ha reafirmado su compromiso con la protección integral de sus derechos.
00:12Veamos.
00:30Desde el inicio de su segundo mandato, el presidente Donald Trump reactivó su agenda migratoria con medidas más agresivas.
00:37Declaró emergencia nacional en la frontera sur y autorizó operativos migratorios incluso en iglesias y escuelas,
00:44rompiendo con la política de respeto a zonas sensibles.
00:49Algunas de las medidas migratorias impulsadas por Trump en su segundo mandato son
00:53Inhabilitar CBP-1, con lo cual más de 936 mil personas ya no pueden agendar citas para ingresar legalmente.
01:01Eliminar el estatus de protección temporal, afectando hasta ahora a 300 mil venezolanos y a 250 mil más en septiembre.
01:10Fin del paroleo humanitario, deportando a los migrantes que no se regularizaron antes del 24 de marzo.
01:16Detener las solicitudes de Green Cards.
01:18Aumento general de deportaciones con 90% de los vuelos hacia América Latina.
01:24Expulsiones a El Salvador invocando la ley de enemigos extranjeros.
01:28Redadas del servicio de control de inmigración y aduanas, con casi 33 mil migrantes detenidos en solo 50 días.
01:35Detención de estudiantes y profesores, cancelando más de 500 estatus legales, incluso con visas.
01:42Una campaña contra menores no acompañados, así como una prueba de ciudadanía para votar con nuevos requisitos.
01:48Ante esta situación, en seguimiento a las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y del canciller Juan Ramón de la Fuente,
01:56el gobierno de México ha reforzado la atención a los conacionales que residen en Estados Unidos.
02:01A través de su red consular, la Secretaría de Relaciones Exteriores mantiene programas orientados a la protección legal, documentación y cercanía de la comunidad mexicana.
02:11La SRE señaló que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos,
02:18la red consular ha fortalecido sus acciones para atender las nuevas condiciones que enfrentan los migrantes.
02:23Como parte de esta estrategia, se han diseñado mecanismos para identificar situaciones de riesgo o vulnerabilidad,
02:30ofrecer orientación legal y prevenir interacciones innecesarias con autoridades estadounidenses.
02:35Además, los consulados operan con una estrategia de puertas abiertas y promueven actividades comunitarias,
02:42como talleres, conoce y ejerce tus derechos, que buscan empoderar a las personas mexicanas
02:47y brindarles herramientas para su defensa legal y social.
02:51El Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas también forma parte clave de esta política,
02:56ofreciendo orientación y apoyo telefónico a miles de conacionales.
03:00Entre enero y el 25 de abril de este año, los consulados de México en Estados Unidos
03:05han brindado 6.800 asesorías legales.
03:09Desde el inicio de la presidencia de Trump, se han atendido más de 43.000 casos de protección y asistencia consular,
03:15de los cuales el 75% corresponde a asesorías en materia migratoria.
03:20Durante abril, se logró un aumento del 21% en el número de citas consulares
03:24en comparación con el mismo periodo de 2024.
03:27Asimismo, los trámites realizados, principalmente relacionados con el registro civil,
03:33crecieron 179% en este mismo periodo en lo que va del año.
03:38Se han realizado más de 7.000 eventos de protección preventiva,
03:41incluidos más de 1.500 bajo la modalidad de puertas abiertas.
03:45Por su parte, el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas
03:48ha orientado a más de 69.000 personas desde enero,
03:53lo que representa un incremento del 65% en comparación con el mismo lapso del año anterior.
03:59La Secretaría de Relaciones Exteriores subrayó que estas acciones tienen como objetivo
04:04garantizar el acceso a derechos y mejorar la calidad de los servicios
04:08que se brindan a la comunidad mexicana en el exterior.
04:11Para Milenio Noticias, Alejandro Avendaño.