Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola a todos. Hoy tenemos en OKDiario el placer de recibir a el padre Juan Manuel Góngora,
00:06conocido como Pater Góngora en redes sociales. Podríamos llamarle el cura influencer,
00:12porque tiene más de 80.000, exactamente 83.000 seguidores en Twitter. Es un cura de la diócesis
00:20de Almería y él se define como cura de pueblo. ¿Qué tal, Pater? ¿Cómo estás?
00:26Muchísimas gracias por la invitación. Agradecerte a ti y a OKDiario que queréis contar con un servidor.
00:34Y bueno, eso de cura influencer, lo único que importa, lo único importante como influencer es el señor.
00:40Así que lo demás sobra.
00:43Bueno, pero no me podrá usted negar que tienes sus seguidores, tienes la gente que le conoce,
00:48le paran por la calle. Bueno, eso me pasa cuando vamos por Madrid o por Galicia.
00:56Bueno.
00:58Pater, bueno, pues en la ocasión, en esta ocasión yo le he querido traer a OKDiario por una cosa,
01:04pues que es la que más se está hablando ahora mismo. Es decir, ahora la Iglesia está en el foco
01:09en momentos muy concretos y este es uno, que es cuando se elige a un nuevo Papa.
01:16Le quiero hacer unas preguntas muy sencillas, porque yo creo que hay mucha confusión,
01:20la gente no sabe muy bien qué está pasando. Primero de todo, ¿cómo vive un sacerdote que no haya un Papa?
01:30Es decir, ¿y qué significa que no haya un Papa? ¿La Iglesia sigue funcionando?
01:35¿Qué cambia en ese momento que se llama sede vacante, ese interregno? ¿Qué cambia?
01:40Bueno, pues puedo decir que como sacerdote, esta es la primera vez que vivo una sede vacante
01:49tras un fallecimiento del Santo Padre, en este caso del Papa Francisco.
01:54Recibí la ordenación de manos de mi obispo de aquí de Almería en 2018.
02:01Y claro, justo entré al seminario, estaba cursando primero de teología, cuando se produjo la renuncia de Benedicto XVI
02:10y en ese curso, 2012-2013, pues comenzó el pontificado del Papa Francisco.
02:18Y ciertamente esta etapa, en terreno de sede vacante entre un pontificado y una nueva elección,
02:26siempre supone un momento de oración, un momento importante, eclesial, en el que se vive la comunión
02:34y en el que también creo que se renueva esa atención, por lo menos desde el punto de vista mediático,
02:41hacia lo que supone la presencia de la Iglesia en medio del mundo.
02:46Muchas veces nos quieren hacer pensar que la Iglesia ya es algo anticuado, algo propio de tiempos pasados,
02:54pero claro, cuando sucede este tipo de acontecimiento histórico, se ve claramente como la atención global,
03:04la atención de todo el mundo, pues se centra de nuevo en Roma, en la Santa Sede,
03:09y en lo que supone el momento histórico que se vive con un cónclave.
03:15¿Ustedes hacen vida normal?
03:17O sea, digamos que, bueno, las misas son normales, ¿es todo normal o qué cambia?
03:23Bueno, se cambia desde el punto de vista litúrgico, por supuesto, cuando desde el mismo día
03:29en el que se anuncia el fallecimiento del Santo Padre, pues se lleva a cabo esa intención,
03:37esa presencia, tanto en la oración de los fieles como en la propia liturgia eucarística,
03:42de mencionar al Papa que ha fallecido, en este caso el Papa Francisco,
03:47al igual que, bueno, allí en la Santa Sede, ¿no?, pues se han ido celebrando los noveniales, ¿no?,
03:52estos nueve días, pues que se tiene presente especialmente la intención por el eterno descanso
03:58del Papa difunto, ¿no?, y luego pues se va añadiendo también las peticiones,
04:02la oración de los fieles, pues tanto oraciones por el Santo Padre difunto,
04:06como también por el Sacro Colegio Cardenalicio, que se ha asistido, ¿no?,
04:11que se ha animado por el Espíritu Santo para que elija un nuevo sucesor de San Pedro
04:17según el corazón de Cristo, buen pastor, ¿no?
04:19Y yo creo que esa es la clave fundamental de lo que se vive desde el punto de vista litúrgico
04:24en las comunidades parroquiales y justamente, por ejemplo, hoy recibimos los párrocos
04:30de la diocesis de Almería una serie de indicaciones, ¿no?, de parte de nuestro obispo
04:35por medio del vicario general de cómo debemos proceder en estas próximas horas, ¿no?,
04:41en la víspera del cónclave y en el desarrollo del mismo, ¿no?,
04:45pues que llevemos momentos apropiados de oración, ya sea en la exposición del Santísimo,
04:51en la propia celebración del santo sacrificio de la misa
04:54o en actividades, digamos, en oraciones piadosas particulares, ¿no?,
05:00tener presente esa intención de rezar por los cardenales para que elijan un nuevo papa, ¿no?,
05:06y que ese nuevo pontífice, pues, continúe la sucesión apostólica desde San Pedro
05:12y haga que en medio del mundo, ¿no?, la Iglesia, pues, seamos sal de la tierra
05:17y táctigos de la verdad, de Cristo resucitado.
05:21Mire, padre, ahora mismo, yo lo que estoy viendo, y me gustaría saber su opinión, ¿no?,
05:24es, bueno, estamos en el mundo de las apuestas, ¿no?,
05:28va a ser este, va a ser otro, pero en estos momentos hay ya no solo apuestas,
05:35sino vaticinios y se recupera determinadas leyendas y premoniciones, ¿no?,
05:41como puede ser Nostradamus, San Malaquías, dicen algunos, ¿no?,
05:45diciendo, oye, el papa negro, dicen algunos, otros dicen, no,
05:50el papa tiene que ser Pedro de Roma, Pedro el Romano, que decía San Malaquías.
05:54¿Usted qué piensa de estas, digamos, profecías que tratan de adivinar quién va a ser el próximo papa?
06:03No, estos días estamos escuchando elucubraciones de todo tipo, ¿no?,
06:07desde los texturianos, que son expertos, ahora son expertos vaticanistas, ¿no?,
06:13hace unos días eran expertos en el sistema eléctrico y luego, pues, mañana será otra cosa, ¿no?
06:19Y, claro, pues, vemos gente que si se cae a una iglesia no le pilla,
06:24pues, opinando de, sobre todo, ya no de candidatos, que, bueno,
06:28pues, siempre un conclave, pues, se presta, ¿no?, al tema de los papables, ¿no?,
06:33desde el punto de vista, pues, de ese tipo de información
06:36y muchas veces se trata muy bien sin caer en un sensacionalismo, ¿no?
06:41Por ejemplo, quiero mencionar Paloma Girona, una experta, ¿no?,
06:45en el Colegio de los Cardenales y que ha realizado una labor de difusión,
06:51de divulgación de la figura de cada uno, ¿no?,
06:53sin entrar en las disquisiciones emotivistas o sensacionalistas
06:59para tratar de manipular o de transmitir un mensaje
07:04que no se adecua con la realidad eclesial,
07:07de lo que se vive propiamente en un conclave.
07:10Y yo creo que ahí es donde, pues, tenemos que huir, ¿no?,
07:13de ese tipo de mundanidad, de pensar que la iglesia, ¿no?,
07:18es como una especie de conclave, se va a realizar una asamblea democrática
07:24donde se va a elegir en base a unos criterios ideológicos
07:28o de intereses geopolíticos.
07:30Y muchas veces, y yo creo que ciertamente en esta ocasión,
07:35se obedece poco en ese sentido.
07:37¿Por qué?
07:38Porque la situación ahora mismo, claramente, pues,
07:42se ha vivido una etapa de confusión, de ambigüedad,
07:45donde conferencias episcopales, principalmente la de Alemania,
07:49pues, ha iniciado un camino que ellos han calificado de sinodal,
07:55pero que de sinodal propiamente tiene poco, ¿no?,
07:58porque están llevando a cabo una ruptura de la comunión
08:01en base a los hechos consumados.
08:04Y eso no obedece a un criterio de comunión eclesial,
08:08sino más bien a un criterio de mundanidad
08:10y de querer adaptarse a los criterios del mundo
08:14sin tener en cuenta que la iglesia es depositaria
08:19de la revelación de Cristo, ¿no?
08:21Y que, por lo tanto, como madre y maestra,
08:24está encargada de custodiar el depósito de la fe.
08:27Y justamente los pastores, los obispos,
08:29como sucesores de los apóstoles,
08:31son los encargados de vigilar, de custodiar,
08:34precisamente eso significa episcopo en griego, obispo,
08:38y, claro, estamos viendo que hoy en día
08:41la gran mayoría de las opiniones,
08:45por lo menos desde una recta conciencia
08:47y sabiendo lo que es el participar
08:51del ser miembro de la iglesia
08:53como cuerpo místico de Cristo,
08:56pues, el criterio no puede ser
08:58de adaptación al mundo
08:59o de pensar que esto es una carrera de marketing,
09:02sino todo lo contrario, ¿no?,
09:04de que la iglesia, pues, continúe siendo luz del mundo
09:09y no todo lo contrario, ¿no?,
09:11no sumarnos a la oscuridad,
09:13a las penumbras de la ideología
09:15y de los vaivenes
09:16que nos presentan como si fuese
09:19el progreso o la modernidad,
09:22cuando es todo lo contrario,
09:23es un retroceso en la defensa de la dignidad humana,
09:25en defensa del bien común de la sociedad,
09:27y desde el vientre materno con el aborto
09:32hasta la ancianidad con la eutanasia
09:35o la trata de personas
09:36con el migrantismo globalista
09:39que se ha impuesto de forma totalmente imprudente, ¿no?,
09:42y que está llevando a miles de personas
09:44a embarcarse en una aventura
09:46donde se juega la vida
09:47y, además, pagando a mafias,
09:50pues, claro, ahí es donde
09:51los que vivimos en una realidad
09:54totalmente cercana a la inmigración,
09:57como es en mi caso,
09:58pues, encontramos historias totalmente sangrantes, ¿no?
10:01Y creo que ahí la Iglesia
10:03pues está en un momento clave
10:04de volver a iluminar,
10:06a mostrar cuál es el Evangelio
10:10en su plenitud
10:11y de no caer en esa tentación
10:13de para que nos hagan caso
10:15o para que nos dejen en paz
10:16y no nos molesten,
10:18pues, tratar de adaptarnos, ¿no?,
10:20sino todo lo contrario,
10:21sino de fortalecer,
10:23de afianzar y máxime
10:25en este año
10:26que se cumple
10:27el 1700 aniversario
10:29de la celebración
10:30del concilio de Nicea,
10:31pues, en Nicea,
10:33los padres conciliares
10:34no trataron de adaptarse
10:37a la situación
10:38de la herejía riana,
10:40sino una respuesta
10:41con fuerza,
10:43con fidelidad
10:43a la verdad revelada
10:45por Cristo
10:46y que, ciertamente,
10:48eso es lo que
10:49restaura
10:51el bien
10:52y la naturalidad
10:53que es necesario
10:54para que la Iglesia
10:56lleve a cabo
10:56su visión
10:57de evangelizar
10:59y, sobre todo,
11:00el principal objetivo
11:02que es la salvación
11:03de la alma.
11:05Entonces,
11:05entiendo con esto
11:06que acaba de decir
11:07que para usted
11:09el próximo Papa
11:09debe de cumplir
11:10con todos estos criterios
11:11que acaba de denunciar,
11:12¿no?
11:12Es decir,
11:13no tiene que ser,
11:14digamos,
11:14un Papa ideológico.
11:15Los criterios
11:17los da el Señor
11:18y lo escuchamos
11:18el pasado domingo
11:19en la Santa Misa.
11:20El apacentar
11:21a su rebaño,
11:22apacienta a misa oveja,
11:24le dice el Señor
11:24a Pedro,
11:26enmendando, ¿no?
11:28Justamente
11:28las negaciones
11:29que había realizado
11:30Simón Pedro
11:32en la noche
11:32de la pasión
11:34del Señor, ¿no?
11:35Y ese apacentar,
11:37pues,
11:37el Santo Padre,
11:38su misión concreta
11:39es
11:40el confirmar
11:41a los hermanos
11:42en la fe, ¿no?
11:43Que él sea el baluarte visible
11:45como vicario de Cristo.
11:47Recordemos
11:47que el Santo Padre,
11:49la figura del Papa,
11:51es sucesor de San Pedro,
11:53no es sucesor de Cristo,
11:54ni es una encarnación
11:55de Dios en la Tierra,
11:57sino que
11:57asistido
11:58infaliblemente
12:00por el Espíritu Santo
12:01cuando él se pronuncia
12:02en cátedra,
12:03por ejemplo,
12:04cuando se pronuncia
12:05en dogma,
12:06se establece
12:07o
12:08con el magisterio,
12:11el magisterio continuo
12:12de la Iglesia,
12:13tanto el magisterio ordinario
12:14como el extraordinario,
12:17pues,
12:17ahí el Papa
12:18es ese garante
12:20de la verdad
12:22que Cristo nos ha revelado
12:23y que no es una más
12:25dentro del menú
12:26que nos presenta
12:27la historia,
12:28sino que,
12:29ciertamente,
12:30es la verdad
12:31única y verdadera
12:33que Cristo nos ha revelado.
12:36Y,
12:37pero,
12:39¿qué necesidades cree usted
12:40que tiene la Iglesia?
12:41O sea,
12:41¿qué retos
12:42va a encontrar
12:43el Papa
12:44que venga ahora?
12:45O sea,
12:45que,
12:45digo yo,
12:47va a entrar,
12:48va a iniciar
12:49un nuevo pontificado,
12:50¿qué es lo que se va a encontrar?
12:52¿Qué cree usted
12:53que es lo que va a tener
12:55que hacer
12:55el nuevo Papa
12:56o qué retos
12:57se le van a presentar
12:58en el nuevo pontificado?
12:59Sí,
13:01por ejemplo,
13:01la problemática
13:02que tenemos actualmente presente,
13:04¿no?
13:04Como es el proceso
13:05terrible de secularización
13:07que,
13:08ciertamente,
13:09está dañando,
13:10¿no?
13:10el tejido religioso
13:11de la sociedad.
13:13Están queriendo
13:14suplantar
13:15el hecho,
13:16la dimensión religiosa
13:17por cualquier otro tipo
13:20de imposiciones,
13:22ya sea desde un punto de vista
13:23materialista,
13:24hedonista,
13:25individualismo
13:27o gregarismo
13:27convertía a la sociedad
13:29en una especie
13:30de masa amorfa
13:31fácilmente manipulable
13:33y ahí es donde
13:36la Iglesia,
13:36¿no?
13:36Pues tenemos que
13:38en esa conversión
13:39continua
13:40en la que el Señor
13:40nos llama,
13:41nos invita
13:42a que sepamos
13:44transmitir
13:45la verdad
13:45que Cristo nos ha dado
13:46y sobre todo
13:48propiciar
13:49que de eso se trata
13:50el hecho
13:51de acoger
13:52el don de la fe
13:52en nuestra vida,
13:53¿no?
13:53Propiciar
13:54que la gente
13:54que nos rodea
13:55y que puede estar
13:56alejada
13:57del mensaje
13:58de Cristo,
13:59pues que puedan
14:00encontrarse
14:00con el Señor
14:01resucitado,
14:02¿no?
14:02Que eso es lo que
14:03verdaderamente
14:04transforma
14:05por completo
14:05la vida,
14:06se produce esa
14:07metanoía,
14:07esa conversión,
14:09porque como decía
14:09Benedicto XVI,
14:11la fe
14:11no es fruto
14:12de una especulación
14:13intelectual
14:14o de acoger
14:16un sistema
14:16filosófico
14:17o ideológico,
14:19sino que es fruto
14:19del encuentro
14:20con el Señor
14:21resucitado
14:22y eso es lo que
14:23verdaderamente
14:23transforma
14:24toda la vida,
14:24yo creo que
14:25ahí es con
14:26renovada fuerza
14:27pues cada vez
14:28que se produce
14:29una situación
14:30histórica
14:31de este tipo,
14:32pues la Iglesia
14:32toma impulso
14:33animada
14:34por el Espíritu Santo
14:36para seguir
14:36llevando a cabo
14:37esa misión.
14:38Yo lo centraría
14:39en secularización
14:40por un lado
14:41y luego
14:42pues seguramente
14:43muchos de los temas
14:44que se han tratado
14:45en estos días
14:45en las congregaciones
14:46generales
14:48que propiamente
14:50son los desafíos
14:51que ha de encarar
14:53el nuevo pontífice
14:54asistido también
14:55por el Colegio Cardenalicio
14:57y que está claro
14:59cómo puede ser
15:01el tema
15:01de seguir
15:03batallando
15:04contra esa manipulación
15:06que se trata
15:07de hacer
15:08de la propia
15:09identidad humana
15:09de la concepción
15:11antropológica
15:12del ser humano.
15:12Decía
15:14su Fátima
15:15la vidente
15:17de Lourdes
15:18que la última batalla
15:19precisamente
15:20contra el mal
15:21contra el diablo
15:22sería por la familia.
15:24Entonces
15:24estamos en una época
15:25en la que es
15:25más importante
15:26que nunca defender
15:27la figura
15:28del padre
15:29de la madre
15:29y la familia
15:31como iglesia doméstica
15:33como seno
15:34de la sociedad
15:35sin la cual
15:36pues no podemos entender
15:37el propio sentido
15:39de la vida social
15:40de la persona.
15:41Y claro
15:41ahí yo creo que también
15:43por lo menos
15:43desde el punto de vista
15:44europeo
15:46aquí en nuestra tierra
15:47pues tenemos que tratar
15:48de reverdecer
15:49lo que muchas veces
15:51se habla
15:51de raíces cristianas
15:52de este humanismo cristiano
15:54pero que se suele mencionar
15:56vagamente
15:56cuando realmente
15:58es la columna
16:00el cimiento
16:00sobre el cual
16:01se edifica
16:02nuestra sociedad
16:03y nuestra historia
16:03y no se puede entender
16:04sin ello.
16:05Y ahí yo creo
16:06es donde tenemos
16:07que hacer hincapié
16:08y sobre todo
16:09uniendo
16:09testimonio
16:10de fe
16:11y obras
16:12es decir
16:12la coherencia
16:13de vida
16:14hace muchísimo más
16:15que
16:16todos los discursos
16:18del mundo
16:18o todos los sermones
16:19que podamos hacer
16:20ese testimonio
16:21de vida
16:22que se nos note
16:23que somos cristianos
16:26y que por lo tanto
16:27siguiendo a Cristo
16:28siguiendo
16:29al Señor
16:31en medio
16:31de su iglesia
16:32pues verdaderamente
16:33respondemos
16:34a la misión
16:35que Él nos encomienda
16:36a todos los bautizados
16:37porque no
16:37no podemos caer
16:39en el reduccionismo
16:40o en pensar
16:41que
16:41no es que se han
16:44de dedicar
16:44y anunciar
16:45el Evangelio
16:46sino
16:46cada uno
16:47de nosotros
16:48por eso
16:49el Papa Francisco
16:50hace hincapié
16:50en esa iglesia
16:51abierta a todos
16:52pero para salir
16:54a dar testimonio
16:55de la verdad
16:55de Cristo resucitado
16:57y que
16:58esa verdad
16:59no se adecua
17:00a las situaciones
17:01del mundo
17:02sino que
17:02es la que nos libera
17:04de la esclavitud
17:05del pecado
17:06y de la muerte
17:06yo creo que
17:07ha quedado patente
17:09en el mismo momento
17:11de cómo se ha
17:12vivido
17:13la muerte
17:14del Papa Francisco
17:15desde que da
17:17la bendición
17:18Urbillet Orbe
17:19el propio
17:20domingo
17:21de Pascua y Resurrección
17:22queda claro
17:23que el Señor
17:25ha permitido
17:26que el Papa Francisco
17:26esté junto a nosotros
17:27guiando la nave
17:29de la iglesia
17:29para transmitirnos
17:31esa alegría
17:33como empezó
17:34su pontificado
17:34con Evangelii Gaudium
17:35la alegría
17:36del Evangelio
17:36y termina
17:37con la alegría
17:38de la Pascua
17:39la alegría
17:39de la Resurrección
17:40del Señor
17:40y yo creo que
17:42eso es con lo que
17:42nos tenemos que quedar
17:43y Pater
17:45hay una cosa
17:46bueno
17:47para que la gente
17:48entienda
17:48¿no?
17:49¿cómo se elige
17:50al nuevo Papa?
17:51yo creo que
17:51es una cosa
17:52que se está hablando
17:53mucho
17:53y no queda muy claro
17:55¿no?
17:55o sea
17:56bueno
17:56entiendo ¿no?
17:57los cardenales
17:58se reúnen
17:59en el cónclave
18:00bajo llave
18:01y están ahí
18:02un tiempo
18:03hasta que
18:05deciden
18:05que
18:06que Papa
18:07es el que
18:08el siguiente
18:09¿no?
18:10bueno
18:11nos dicen
18:11que
18:12que
18:12puede ser cualquier
18:14católico
18:15bautizado
18:16¿no?
18:16pero
18:16pero
18:17normalmente
18:18suele ser uno
18:19de los mismos
18:20que están allí
18:21votando
18:21¿no?
18:22y
18:22a mí me gustaría
18:23explicar un poco esto
18:24pero también
18:25¿cuánto puede durar
18:26el cónclave?
18:27¿no?
18:28¿hay un límite?
18:29¿puede ser indefinido?
18:30¿pueden ser años?
18:31¿hasta cuánto tiempo
18:32puede durar un cónclave
18:33de estos?
18:34claro
18:35a ver
18:35realmente
18:36con la última
18:37reforma que se ha ido
18:38haciendo
18:39bueno
18:40la última
18:40que fue
18:40de Benito XVI
18:42pues contempla
18:43¿no?
18:43una serie
18:43de hasta 34 votaciones
18:45recordemos
18:46que
18:46en el primer día
18:48del cónclave
18:48una vez que se reúnen
18:50se hace esa tarde
18:52la primera votación
18:53¿no?
18:54y luego
18:54los días posteriores
18:55pues se hacen
18:56dos por la mañana
18:56y dos por la tarde
18:57solamente con dos fumatas
19:00¿no?
19:01en caso de
19:02por ejemplo
19:03si en las dos votaciones
19:04de la mañana
19:05no sale una
19:06no se alcanza
19:07la mayoría
19:08de dos tercios
19:09pues se hace
19:11fumata negra
19:11¿no?
19:12y lo mismo pasaría
19:12por la tarde
19:13a diferencia
19:15por ejemplo
19:15si fuese
19:15en la primera de la mañana
19:17o en la
19:18tercera
19:19¿no?
19:19que sería la primera
19:20de la tarde
19:20pues en caso de que fuese
19:22se alcanzase ese número
19:24que creo que son
19:25de 89 electores
19:26pues ya se haría
19:28fumata blanca
19:29¿no?
19:29no se espera
19:30a una votación
19:31posterior
19:32en cuanto a la votación
19:33algún candidato
19:35alcance
19:36los 89 electores
19:37que son los dos tercios
19:38del colegio
19:40de electores
19:41de cardenales
19:42que participan
19:43en el cónclave
19:44y propiamente
19:44porque recordemos
19:46que los
19:46cardenales mayores
19:47de 80 años
19:49han participado
19:51las congregaciones
19:52tanto generales
19:53como particulares
19:53pero no participan
19:55propiamente
19:56del cónclave
19:57y el contexto
19:58del cónclave
19:58pues como bien
19:59has dicho
20:00pues encerrado
20:01es un retiro espiritual
20:03hay una serie
20:05de
20:06se va llevando a cabo
20:07un ritual litúrgico
20:09una serie
20:09de meditaciones
20:10antes de la votación
20:11y todo ello
20:13en base
20:15a lo que es
20:16la centralidad
20:17de la acción
20:18de Dios
20:18¿no?
20:18de pedir que Dios
20:19ilumine
20:21por medio del Espíritu Santo
20:22pero sin caer también
20:24en el equívoco
20:25que muchas veces
20:26se presta estos días
20:27de decir que
20:28es Dios
20:29el que elige
20:30el Papa directamente
20:31¿no?
20:31Dios no puede
20:32digamos
20:33anular
20:34la libertad humana
20:35sino que
20:36Dios
20:36lo que hace
20:37es iluminar
20:38por medio del Espíritu Santo
20:39pero la decisión
20:40del voto
20:41y por eso
20:42digamos
20:43esos juramentos
20:44y esos procedimientos
20:46que realizan los cardenales
20:47tanto en el momento
20:48previo al cónclave
20:49como justo
20:50en el momento
20:51en el que depositan
20:52el voto
20:52en la urna
20:53pues responden
20:54no a la responsabilidad
20:55personal
20:56que ellos tienen
20:57y ahí es donde
20:59esa combinación
21:01de la disponibilidad
21:03del alma
21:04humana
21:05a acoger
21:05la gracia de Dios
21:06pues donde acontece
21:07¿no?
21:08y esperemos
21:09que así sea
21:10pero entonces
21:12el cónclave
21:13¿hasta cuánto puede durar?
21:14¿una semana?
21:15¿dos semanas?
21:16creo que los últimos años
21:18bueno
21:18los últimos
21:18que se han realizado
21:20¿no?
21:20con mucho han durado
21:21cuatro o cinco días
21:22¿no?
21:24creo que el más largo
21:26pues mucho eso
21:27¿no?
21:28y
21:28pero claro
21:29se tiene
21:30lo que te decía
21:31¿no?
21:31se hacen
21:32puede ser
21:33hasta 34 votaciones
21:34que estaríamos hablando
21:35de unos
21:36si son cuatro diarias
21:38pues
21:39nueve
21:41diez días
21:41¿no?
21:42pero también está
21:43digamos
21:45previsto
21:45que en caso
21:46de que se alargue
21:47demasiado
21:47pues se hacen
21:48pausas
21:49para que
21:49en un ambiente
21:51de retiro
21:52es decir
21:52siguen
21:53en el cónclave
21:54siguen
21:54digamos
21:55cerrados
21:56al mundo
21:56¿no?
21:57pero
21:58digamos
21:59se estipula
22:00que haya esos momentos
22:01de meditación
22:02propiamente
22:02de retiro
22:03de oración
22:03para que
22:05se pueda producir
22:06la ruptura
22:07digamos
22:08de ese atasco
22:09¿no?
22:09que se pueda
22:10acontecer
22:11llegado el caso
22:12pero esperemos
22:13que no sea así
22:14que
22:14sea antes
22:16y así
22:17que justamente
22:18este domingo
22:19¿no?
22:19cuarto de Pascua
22:20y que es también
22:22la fiesta
22:22de la Virgen
22:23de Fátima
22:25pues
22:25sería
22:26bueno
22:27¿no?
22:27y
22:28algo bello
22:29que antes
22:30de este domingo
22:31o en la víspera
22:32pues se pueda
22:33podamos ya gozar
22:34de la presencia
22:35de un nuevo sucesor
22:37de San Pedro
22:37igual estamos
22:39hasta 10 días
22:39esperando
22:40¿no?
22:40o sea
22:40tenemos que estar
22:41atentos
22:42a
22:42estar atentos
22:43a la jugada
22:44por eso
22:45que es curioso
22:46¿no?
22:46como veíamos
22:47el hecho
22:49de que
22:49todo el mundo
22:50está pendiente
22:50de una chimenea
22:51y
22:52claro
22:53y no es por
22:54cuestiones
22:54raras
22:56ni extrañas
22:56sino
22:56justamente
22:57porque esa chimenea
22:59anuncia
23:00la
23:01alegría
23:02o
23:03la decepción
23:04en el sentido
23:04de
23:05de espera
23:06gozosa
23:07de tener
23:08un nuevo
23:09obispo
23:10de Roma
23:10¿no?
23:10que presida
23:11la iglesia
23:11en la caridad
23:12Pues nada más
23:14Pater
23:15muchísimas gracias
23:16por recibir
23:16a OK Diario
23:17hasta su casa
23:18ya lo sabe
23:19y
23:20y nada
23:21pues mucha suerte
23:22y esperemos
23:23que
23:23que sea
23:24el mejor
23:25candidato posible
23:26¿no?
23:26en estos casos
23:27yo entiendo
23:28que ustedes
23:29tendrán sus favoritos
23:29pero no podrán
23:30decirlo
23:31¿no?
23:31no podrán
23:32hay que
23:33con prudencia
23:34Pues nada
23:36Pater
23:36muchísimas gracias
23:37por atendernos
23:38y esperemos verlo
23:39en otra ocasión
23:40Perfecto
23:41muchísimas gracias
23:41que Dios bendiga
23:43y viva Cristo Rey
23:44¡Gracias!