Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El Papa Francisco ha muerto a los 88 años. Salió del hospital el pasado 23 de marzo
00:05tras una larga hospitalización de 37 días por una grave neumonía y apareció en público
00:10por última vez este domingo en la Plaza de San Pedro. Su última audiencia fue con el
00:14vicepresidente de Estados Unidos, J.T. Evans. Su papado de 11 años se inició con la histórica
00:20dimisión de Benedicto XVI en 2013. Argentino y jesuita, Albert Goglio fue el elegido para
00:27emprender una renovación con profundas reformas en la Iglesia Católica. Ha dejado divisiones.
00:32Para el sector más conservador de la Iglesia ha ido incluso demasiado lejos y se le ha
00:37señalado como un peligroso papa populista de izquierdas. Para los más progresistas se ha
00:42quedado corto en las reformas de la ordenación femenina o endocrina sexual. A pesar de ello
00:47ha abierto caminos como la aceptación fraternal de homosexuales y transexuales y permitiendo
00:52la entrada de las mujeres en altos cargos de la curia o el acercamiento a los divorciados
00:56que se han vuelto a casar. Pero donde se entregó a fondo fue la lucha contra la pederastia,
01:02con normativas y decisiones drásticas, como cuando hizo dimitir a toda la conferencia episcopal
01:07chilena. Ha sido un papa revolucionario, primer papa americano, primer papa no europeo desde
01:12el siglo V, primer papa jesuita. Muy crítico con el sistema capitalista.
01:18Cuando veo un prete, unas horas con la máquina último modelo, manos y pobres.
01:26Eligió por primera vez el nombre de Francisco, un santo radical que se enfrentó a la pompa
01:31vaticana y dedicó su vida a los pobres. Ha oído de la opulencia y enterrado todo lujo,
01:36siempre vestido de forma sencilla. Viajó 47 veces a 66 países, evitando las
01:44grandes potencias o países de fuerte tradición católica. Nunca viajó a España, aunque se
01:50planteó hacerlo a Canarias por la crisis migratoria. De hecho, su primer viaje oficial fue a la
01:55isla italiana de Lampedusa. Bergoglio, descendiente de inmigrantes italianos
01:59piamonteses, nació en Buenos Aires en 1936, en una familia humilde en el barrio de Flores.
02:05Se licenció en química, luego en filosofía, y entró en los jesuitas en 1958. Fue provincial
02:11de la orden en Argentina entre 1973 y 1979 durante la dictadura militar. Y desde su cargo, ayudó
02:19a huir a varios perseguidos políticos. Esta experiencia marcó su visión política, con
02:24un entusiasmo juvenil por el peronismo.