Aimar Bretos entrevista al coreógrafo cordobés antes del estreno de su último proyecto, 'Norma'
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Cuando termina un espectáculo creado por ti, termina en ese momento, después de los aplausos, ¿tú qué sientes?
00:08Yo siento muchísima satisfacción, mucho orgullo por todo el equipo, porque lo que se aplaude no es mi idea, mi idea es el principio.
00:20Lo que se aplaude es toda la energía y el amor que hay puesto ahí en ese espectáculo, aunque no se vea, aunque esté detrás, ¿no?
00:28La técnica, la dramaturgia, la iluminación, ¿no? Todo lo que se ve de belleza, todo lo que te llega de, digamos, esa percepción de todos esos estímulos visuales, sonoros,
00:40todo eso es un equipo que hay detrás, que ha trabajado un año entero siguiéndome en paralelo o conmigo de la mano.
00:48Y al final, cuando se aplaude tanto, cuando realmente ya se cierra el telón, esa sensación es la más bonita, porque dices, joder, qué pasada, ¿no?
01:00Qué afortunado me siento de poder trabajar con gente que se entrega tanto y que cree tanto en una locura que se me ha ocurrido en un avión de Berlín a Madrid un día en un cuadernito, ¿sabes?
01:11Que es que esto pasa, ¿no? Me pasa de ver ideas que he tenido en un tren o caminando por la calle o en el metro que quedan ahí apuntadas y que luego se convierten en una obra con un título,
01:22con una identidad y que al final tocas algunas sensibilidades. Otras no, ¿eh? Yo no pretendo gustar a todo el mundo, sería un error. Creo que ahí se pasa muy mal, pero el aplauso es muy guay. Es muy guay.
01:34¿En qué momento notas que el aplauso es genuino? ¿Qué realmente ha gustado o ha emocionado?
01:42Es que los públicos son también muy diferentes en cada ciudad. Cada público es muy diferente. Cada obra, cada día de cada espectáculo, cada función, y eso te lo habrán dicho actores, directores, todo el mundo, es muy diferente.
01:56Tú no controlas porque depende del día, depende de la energía, si está lloviendo, si no, cómo viene la gente. Yo siento sobre todo más que el aplauso es la concentración durante la obra.
02:07Ese silencio que hay que dicen, madre mía, ¿les pasa algo? Están ahí congelados. Esa concentración es muy bonita.
02:16Luego el aplauso sí que es verdad que se nota, ¿no? Más efusivo, menos, según la región, según el país incluso, ¿no? Pero yo admiro mucho el respeto, el respeto que hay durante la función, cómo se escucha, cómo se mira, ¿no? Eso es muy bonito.