Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Suscríbete a nuestro canal de OKDIARIO en Youtube aquí 👉🏻 @Okdiariovideos

Puedes seguirnos también en todas nuestras redes sociales 📲

Ⅹ: https://twitter.com/okdiario

📸 Instagram: https://www.instagram.com/okdiario/

📖 Facebook: https://www.facebook.com/okdiario

✅ Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCjbbxFnSzGeOnBQb2V

Y por supuesto en nuestra web:

🖥️: https://okdiario.com/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Meteodrón es un sensor meteorológico pionero desarrollado en el marco del programa Thinking Azul
00:06junto a ANIVA y la Universidad de Auckland en Nueva Zelanda
00:09que nos permite monitorizar la atmósfera hasta unos 5 o 7 kilómetros
00:13en todas sus variables, temperatura, humedad, presión atmosférica y dirección y velocidad de viento.
00:19Los datos del Meteodrón son muy útiles para la mejora de la predicción meteorológica
00:32y sobre todo para el pronóstico de fenómenos meteorológicos extremos como la ADANA que ocurre en Valencia.
00:39Otra posible aplicación del Meteodrón es el uso del mismo en los incendios forestales
00:44ya que los datos que recopilamos de dirección y velocidad de viento
00:48pueden ayudar a los bomberos para predecir hacia dónde se dirige o se puede propagar el incendio forestal.
00:55El Meteodrón puede reemplazar por ejemplo los globos sondas
00:59que son unos globos de látex que explotan y posteriormente se pierden
01:04y el Meteodrón cuenta con una tecnología más avanzada
01:09utilizando inteligencia artificial que nos permite una predicción y una toma de datos más precisa
01:15y poder reutilizarlo el número de veces que sea necesario.
01:20Cuesta aproximadamente 10 veces menos respecto a otras soluciones comerciales.
01:24¡Suscríbete al canal!
01:32¡Suscríbete al canal!
01:32¡Suscríbete al canal!

Recomendada