Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Luis Herrero analiza un nuevo conflicto entre el Gobierno de coalición y Junts.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas tardes señoras y señores, bienvenidos a la recta final de este martes día 6 de abril de 2025.
00:06Hablemos de los escollos del gobierno, que no son pocos, esta semana tiene varios.
00:11Es verdad que se le ha despejado un poco el camino, porque tenía tres votaciones complicadas.
00:16Una la va a perder, pero no creo que le cause gran quebranto, una PNL del Partido Popular,
00:22pidiendo que no se clausure, que no se cumpla el calendario de cierre de las nucleares
00:28y por lo tanto defendiendo esa energía que en este momento está siendo objeto de una gran controversia, como saben.
00:34Pero luego tiene otras dos cuestiones más complicadas.
00:38Una que parece que va a salvar, gracias al apoyo de Jusper Cataluña,
00:42me refiero a las contramedidas que aprobó el gobierno para hacer frente a los aranjeles impuestos por el gobierno de Donald Trump,
00:50y otra en la que sí que creo que se va a sentir, vamos, no sé cómo se va a sentir, se sentirá en este momento apurado.
00:58Yo creo que tiene pocas posibilidades de salir adelante, pero en política, ya lo saben,
01:02no se puede hacer un pronóstico firme porque esto cambia radicalmente,
01:05sobre todo cuando las votaciones dependen de un partido tan fenicio, tan hábil en el mercadeo como es Jusper Cataluña.
01:13Pero bueno, hoy el Consejo de Ministros ha aprobado un proyecto que ahora se tiene que votar
01:19sobre la reducción de la jornada laboral, que es una de las medidas estrella de Yolanda Díaz.
01:23De hecho, hoy ha estado Yolanda Díaz en la rueda de presa posterior al Consejo de Ministros.
01:28Y bueno, Yolanda Díaz, ahora la escucharemos, pues no tira la toalla.
01:32Pero en este momento, si tenemos que hacer un recuento de los apoyos parlamentarios,
01:36tal y como se han ido significando los grupos parlamentarios,
01:39pues nos encontramos con que el Partido Popular, perdón, con que el Partido Gobernante,
01:42el Partido Socialista, va a perder esa votación.
01:45Y la va a perder porque el PP votará en contra, cosa que no nos tiene que llamar mucho la atención.
01:51Ahora hablaremos de eso.
01:52Y sobre todo porque en esta materia concreta, Jusper Cataluña no dobla la rodilla.
01:58No solo no dobla la rodilla, sino que además ha presentado un anunciado.
02:02Vamos, la presentación de una enmienda a la totalidad de esa ley de ampliación de la jornada laboral.
02:08Hoy Miriam Nogueras, en Radio Nacional de España,
02:10ha explicado qué es lo que no le gusta a su grupo parlamentario de la ley que apadrina Yolanda Díaz.
02:16Están haciendo una ley para dificultar trabajar en un momento en el que otros países se arramangan
02:21para tirar el país adelante, para trabajar, para producir.
02:25En el contexto en el que estamos, donde hay un absentismo laboral histórico,
02:29donde está costando mucho encontrar personal cualificado, nos parece que es una ley.
02:35En los términos en los que está escrita, de seguir presionando y atribillando a impuestos,
02:41que está más hecha para el titular que no para poder solucionar el problema que existe.
02:45Bueno, a mí me llama la atención de ser subordinada en los términos en los que está escrita.
02:50Ya saben que Jus, lo decía hace un instante, es un partido que tiene una gran capacidad negociadora
02:54y que por lo tanto en el último momento puede sacar a cambio algo que le compense
02:57y puede cambiar esa actitud que se refleja en el anuncio de la enmienda a la totalidad.
03:03Yolanda Díaz, de hecho, no da por perdida esta batalla en absoluto
03:08y tampoco se deja arredrar ante la posibilidad, vamos, ante el escenario, ante el hecho cierto
03:13de la enmienda a la totalidad, enmienda de devolución presentada por Junts per Cataluña.
03:19Como le decía hace un instante, ha estado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
03:22y ha dejado claro que tiene más moral que el Alcoyano.
03:25Yo he leído hoy las declaraciones de esas formaciones políticas y creo que son bastante claras.
03:33Y bastante claras lo que nos están diciendo es, primero, presentamos una enmienda de devolución
03:38como una herramienta para la negociación y dos, dicen que ellos se deben a las pequeñas empresas catalanas.
03:48Por tanto, hay margen para la negociación.
03:51Y, naturalmente, si hay margen para la negociación, ahí estará Yolanda Díaz apurando cualquier posibilidad
03:56de alcanzar un acuerdo.
03:57Ya nos han dicho, además, que no esperemos durante el tiempo que dure esta negociación
04:02en grandes declaraciones por su parte.
04:04Que ella piensa estar calladita porque las negociaciones salen adelante si uno guarda silencio.
04:09Por lo tanto, vamos a mantener la emoción.
04:12Hoy el Consejo de Ministros ha aprobado esa medida y ahora tendrá que remitirse al Congreso.
04:17Y, mientras se vota, que no será de manera inminente, no será de ser vuestra semana,
04:22pues esa negociación seguirá su curso.
04:25Quien no la va a apoyar, y aquí parece bastante clara que la posición es inamovible,
04:30es el Partido Popular.
04:31Y eso que Yolanda Díaz ha tratado también de hacer un argumentario público en esa rueda
04:38de prensa posterior al Consejo de Ministros para tratar de colocar al Partido Popular
04:42frente a su electorado.
04:43Porque ella sostiene que esta es una medida que están reclamando, como agua de mayo,
04:49muchos ciudadanos españoles independientemente de que voten a la derecha o a la izquierda.
04:53Es decir, que hay muchos votantes del PP, dice Yolanda Díaz,
04:56que no entenderían que el Partido Popular bloqueara esta medida.
05:02Digamos, la reflexión, creo que es la palabra adecuada,
05:07que ella ha utilizado en la rueda de prensa posterior del Consejo de Ministros ha sido esta.
05:11Hoy el Partido Popular tiene una gran duda sobre qué hacer.
05:16Si tumbar la reducción de la jornada laboral y volver a hacer lo que hizo con la reforma laboral
05:23o deberse al conjunto de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país.
05:28La pregunta es sencilla.
05:30¿Va a maniobrar el señor Feijó para tumbar la reducción de la jornada laboral?
05:36¿Va a hacer lo que hizo con la reforma laboral?
05:39¿Quiere dañar a su país?
05:42No entiendo muy bien lo de maniobrar.
05:45Porque el Partido Popular, para fijar una posición a la hora de emitir el voto,
05:49no tiene por qué maniobrar.
05:51No sé si es que ella da a entender que va a tratar de hacer lobby frente a Junts per Cataluña
05:56para que Junts al final no llegue a un acuerdo con el gobierno.
06:00Pero tampoco creo que el Partido Popular tenga nada a cambio
06:03para convencer a Junts de que mantenga una posición.
06:06En todo caso, los que pueden a lo mejor influir en el sentido del voto de Junts
06:10son los empresarios catalanes, que son los que no ven con buenos ojos
06:14esta reducción de jornada laboral que patrocina la vicepresidenta segunda del gobierno.
06:20Bueno, en todo caso, este es el llamamiento, esta es la reflexión en voz alta que hace Yolanda Díaz.
06:24Pero ¿cuál es la respuesta que ha querido esgrimir también en público el Partido Popular?
06:30Y además en tres ámbitos distintos, para que quede claro que es una posición bastante meditada
06:34y yo creo que bastante firme, pues que ellos no se ponen tanto a la medida
06:39como a la manera, al trágala, en que el gobierno la ha convertido.
06:46Escuchen en primer lugar al portavoz parlamentario del PP, a Miguel Tellado.
06:49Nosotros creemos que sobre esta propuesta lo que no existe es consenso
06:54y que antes de impulsar esta propuesta por parte del gobierno de España
06:58debiera haber trabajado con los agentes sociales
07:01en busca de concierto social entre patronal y sindicatos para una medida de este tipo.
07:08Esto debe estar muy claro en el argumentario del Partido Popular
07:10porque, como les decía hace un instante, han sido en tres frentes distintos
07:14donde se han escuchado reflexiones muy parecidas a esta.
07:17Escuchen, por ejemplo, a Moreno Morelia, el presidente de la Junta de Andalucía.
07:21En España hemos tenido una larga tradición de acuerdos y consensos
07:24entre sindicatos, patronal y administración
07:27antes de tomar cualquier decisión que afecta al sistema productivo.
07:31Y, por tanto, creo, primero, que no se ha estudiado con la suficiente rigor
07:34sino que es una imposición, en este caso, de sumar.
07:38Y, en tercer lugar, no ha habido ningún tipo de acuerdo, en este caso, con la COE.
07:42Por tanto, creo que nace con una pata muerta
07:44y donde incluso un partido político, socio del gobierno, ya anuncia que no la va a apoyar.
07:49Y una opinión más, en la misma dirección, y además con un argumentario muy parecido.
07:53Rocío Albert, que es la consejera de Economía del gobierno autónomo madrileño.
07:57Nosotros no estamos en contra de la reducción de la jornada laboral porque sí,
08:02sino que estamos en contra de que no se haga por acuerdos sociales.
08:06Lo que queremos es que se haga de común acuerdo y que no se haga manumilitaria
08:10porque no se puede decidir en todos los sectores.
08:12Hay sectores como el comercio donde lo tienen prácticamente imposible.
08:15Por lo tanto, este escollo del gobierno depende de que el Partido Popular,
08:20al final, que no parece, quiera cambiar de criterio
08:23y, sobre todo, de que Junts per Cataluña pueda llegar a un acuerdo in extremis
08:28y retire esa enmienda de devolución.
08:31Dirigiéndose a los dos, pero sin citar a ninguno, en concreto,
08:35de Holanda Díaz también ha querido dejar claro este mensaje.
08:38Nadie se atreve a decir, y ahora me dirijo al campo político,
08:42que está en contra de esta norma.
08:45Y cuando alguien nos atreve a decir de manera contundente
08:48estoy en contra de esta norma, es porque esta norma está ganada en la calle.
08:52Vamos a ver si algo que está ganado en la calle
08:56y que forma parte de la vida de la gente que lo está esperando
08:59se rompe en el Congreso de los Diputados.
09:04Bueno, insisto, no sé si este argumento va o no va a remover
09:09la intención inicial de los dos partidos que inicialmente
09:12no parecen dispuestos a apoyarlo, ya lo veremos.
09:14Pero este es uno de los escollos de los que hablaba al principio.
09:18También les decía al principio que otro escollo que hasta hace unos días
09:22podía parecer complicado, finalmente parece que se despeja.
09:26Porque para que otro de los decretos que impulsó el Gobierno
09:31y que se tienen que convalidar en el Congreso de los Diputados
09:34pudiera tener luz verde de los padres de la patria,
09:39hacía falta que Podemos cambiara de opinión.
09:44Y que, por lo tanto, Podemos no se opusiera,
09:47porque ellos dijeron inicialmente que iban a votar en contra.
09:50Pero ¿qué han hecho?
09:51Es decir, que bueno, que se abstienen.
09:53Y la extensión de Podemos, en principio,
09:56si Jungs no da una sorpresa de última hora,
09:58pues va a permitir efectivamente que ese decreto se convalide.
10:01Y además esa votación es pasado mañana, el jueves.
10:04Leticia Barquín.
10:05La abstención anunciada por Podemos podría, previsiblemente,
10:08permitir la aprobación del decreto arancelario
10:10siempre que el Gobierno cuente con el respaldo
10:12de los siete votos favorables de Jungs.
10:14Si no se producen cambios inesperados
10:16y las formaciones mantienen el sentido del voto anunciado,
10:19la medida saldría adelante a pesar de las deficiencias
10:21que, según la formación morada, presenta el texto.
10:24El diputado de Podemos, Javier Sánchez Serna.
10:26Bien, el real decreto es insuficiente.
10:28Es un real decreto que, básicamente,
10:32dar créditos a las empresas que se puedan ver afectadas
10:35por la guerra arancelaria de Trump va a ser insuficiente,
10:39pero como decreto, pues nosotros decimos que no sirve,
10:41pero tampoco implica un recorte efectivo.
10:45Por lo tanto, no vemos ahora mismo la opción de votar en contra.
10:50Nos vamos a abstener y vamos a plantear
10:52que nosotros creemos que se podría hacer mucho mejor.
10:54La aspiración de los morados pasaba porque el PSOE incluyera en el real decreto
10:58la expropiación de las viviendas a los fondos estadounidenses.
11:01El voto favorable de los de Carles Puigdemont es imprescindible
11:04porque el Partido Popular ya ha anunciado que votan en contra
11:07al no incluir su propuesta de parar el cierre de las nucleares.
11:10Pachi López dice que es una cuestión simplemente partidista.
11:13Que el que fue a negociar sí quería, pero que luego en Génova le tiraron de las orejas.
11:18Porque la estrategia del PP es no llegar a ningún acuerdo
11:20con el Partido Socialista, con el gobierno de Pedro Sánchez,
11:24sea cual sea el acuerdo, beneficia a quien beneficie el acuerdo.
11:27Ya había un buen clima para el acuerdo y se inventaron.
11:30Dicen, pues mira, como hay buen clima,
11:32mete lo de las nucleares y mete lo de la bajada de impuestos.
11:34Y así rompemos la negociación y no hay acuerdo.
11:37¿Cómo llegamos a un acuerdo con eso?
11:39En Vox dicen que no entienden que se voten unas ayudas
11:42a unos aranceles que todavía están congelados.
11:44Tampoco han confirmado que vayan a apoyar la proposición no de ley
11:47del Partido Popular relativa a alargar la vida útil
11:49de las centrales nucleares.
11:51Una iniciativa que sí cuenta con el apoyo de Junts y de Esquerra.
11:54Bueno, esa votación, la de las nucleares, ya lo he dicho,
11:56sí que la va a perder el gobierno con casi toda seguridad.
11:59Esta, a propósito del decreto, la convalidación del decreto
12:03de las contramedidas ante la guerra arancelaria de Trump,
12:06pues lo ha dicho muy bien.
12:08Neticia Marquín, parece que la va a salvar con la extensión de Podemos,
12:11siempre que a última hora Junts no cambie de criterio y les dé un susto.
12:16En principio ellos creen que no, porque Verónica Martínez Barbero,
12:19que es la negociadora en representación de Sumar,
12:23pues ha dejado muy claro que tiene el acuerdo bastante bien atado.
12:26El gobierno ha hecho su trabajo, hemos hecho nuestro trabajo en tal sentido,
12:29creemos tener, bueno, pues todos los, garantizados todos los votos necesarios
12:33para que este Real Decreto Ley tan importante salga adelante y una y otra vez,
12:38como ven, es que me tiene que pasar con la reducción de jornada,
12:40igual que con el Real Decreto Ley de Arancelos,
12:42no puedo dejar de pensar en el patriotismo de pulserita,
12:46en el patriotismo falaz del Partido Popular.
12:48Porque ya no es solo que esté hablando de oponerse a la reducción de la jornada laboral
12:52cuando el propio Feijóo habló de reducir la jornada laboral.
12:55Esto les va y les viene, según quien lo pone sobre la mesa.
12:58Bueno, que al Partido Popular le va a caer la del pulpo,
13:00por no apoyar la comparación de este decreto, es un hecho claro.
13:03Ya no solo por lo que dice Verónica Martínez Barbero,
13:06sobre todo por lo que ha dicho la portavoz del gobierno,
13:08que saben ustedes que cada vez que tiene una oportunidad
13:10arremete contra el principal partido de la oposición de una manera indisimulada.
13:14Hoy no ha sido una excepción.
13:16Yo lo primero que tendría que decirles es que quien tiene que explicar ese voto en contra
13:20de los intereses de los trabajadores y las trabajadoras
13:25y de las empresas de nuestro país es el propio Partido Popular.
13:28Pero, desgraciadamente, no es una noticia que nos pille por sorpresa.
13:34Es una tónica habitual, constante y continua del Partido Popular.
13:38Hay que reconocer que la responsabilidad y el sentido de Estado del Partido Popular
13:42está en el mismo sitio donde está la factura del Ventorro,
13:45en paradero desconocido.
13:46Bueno, pues muy bien. Esto es lo que entra desde el argumentario.
13:49Saben ustedes que siempre detrás del argumentario hay unos cabezas de huevo ingeniosos
13:52que dicen, vamos a ver si llamamos la atención.
13:54Y entonces esto del Ventorro ha sido una ocurrencia
13:57que seguro que le escuchamos a alguien más del Partido Popular en las próximas horas.
14:03Pero, hablando de escollos, el Partido Popular, perdón, vuelvo a repetir,
14:07el Partido Socialista, porque me he equivocado de nuevo,
14:09se va a encontrar, o se ha encontrado con una noticia inesperada.
14:13Por lo menos no estaba en el radar de los medios de información y que hemos conocido hace muy pocos minutos.
14:18Y que nos traslada a la sede judicial.
14:20Ya saben ustedes que la corrupción sigue siendo uno de los asuntos,
14:23una de las espadas de Damocles que están sobrevolando la cabeza de no pocos ministros
14:28y también del presidente del gobierno, y también de la mujer del presidente del gobierno,
14:31de la que tenemos que hablar. ¿Por qué?
14:33Porque el juez peinado hoy ha decidido imputar al delegado del gobierno en Madrid.
14:41Que no es, o mejor dicho, no lo imputa por su condición de delegado del gobierno en Madrid,
14:45sino por el hecho de que cuando en Moncloa le asignaron a Becoña Gómez un asistente,
14:51el encargado de designarla era este hombre, el señor Martín, Martínez,
14:55no me quiero equivocar, cuando era, Martín, ¿no?
14:59Lo he dicho bien a la primera y por corregirme he equivocado.
15:01Cuando era secretario general de presidencia del gobierno, no he leído de esto.
15:05Así como dices, Luis, no estaba citado a declarar y ahora hemos conocido que lo hará,
15:09pero como investigado, porque el juez peinado ha decidido imputar al delegado del gobierno en Madrid,
15:14a Francisco Martín Aguirre Loce, por su poseerle participación en ese nombramiento de Cristina Álvarez
15:19para el ejercicio de funciones privadas de Becoña Gómez,
15:21con cargo a los presupuestos generales del Estado y portando,
15:24con fondos de naturaleza pública, según reza el auto del magistrado.
15:28Y es que Francisco Martín, cita al juez, como decías tú, Luis,
15:30fue secretario general de presidencia del gobierno y, por tanto,
15:34era el responsable y superior jerárquico de la asesora de Becoña Gómez.
15:37Sepan que la decisión de imputar a Francisco Martín la ha tomado el juez peinado
15:41después de haber admitido a trámite una querella presentada por Vox contra él mismo
15:44por un presunto delito de malversación de caudales públicos.
15:48Añade en el auto el magistrado que descarta la imputación de la propia Cristina Álvarez
15:52y de Becoña Gómez, dado que no participó en el nombramiento
15:55ni en el pago de los emolumentos de su asesora.
15:57Señala peinado que se limitó a hacer uso de sus servicios profesionales,
16:01aunque matiza para fines personales, con lo cual, de momento,
16:04no la imputa en esta pieza separada.
16:05Y ojo a la reacción del ministro de Justicia, el señor Bolaños,
16:08que ha reaccionado una vez que hemos conocido esta noticia
16:11que ha resumido Noelia Bautista y ha reaccionado de una manera muy llamativa
16:16porque él es ministro de Justicia y arremete de una manera indisimulada también
16:21contra el juez que ha tomado esta decisión. Escúchenle.
16:24Esta instrucción ya no es motivo de preocupación para la gente honesta
16:27y con la conciencia tranquila que se está viendo afectada.
16:30Es motivo de preocupación máxima para todos los que defendemos
16:33el buen nombre y la imparcialidad de los jueces y magistrados de nuestro país.
16:36O sea que da a entender que el juez Peinado no está actuando de manera imparcial.
16:42Creo que es una deducción absolutamente inevitable.
16:45Y me sorprende que la suscriba el ministro de Justicia,
16:49que tiene que apoyar a los jueces y que tiene que respetar el Estado de Derecho.
16:53Pero bueno, tampoco es una novedad. Es triste, pero no es desgraciadamente una novedad.
16:58Y luego, en el catálogo de conflictos o de líos que tiene el gobierno,
17:03entre medias, pues hay que hacer referencia naturalmente a la resaca del caos absoluto
17:10que se produjo, sobre todo en Andalucía, en los trenes que se pararon
17:14como consecuencia del robo de cables de cobre en cinco puntos distintos.
17:19Hoy, el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijó,
17:22ha querido elevar la anécdota a categoría. Y ha dicho esto.
17:27El caos ferroviario del domingo y del lunes no es un incidente aislado.
17:30En mi opinión, es una forma de gobernar. Es un problema de seguridad,
17:35un problema de credibilidad y un problema de precarización
17:38de los servicios públicos de transporte. Y es el problema de haber convertido
17:42la anomalía en la norma. En cualquier país europeo,
17:46hoy habría dimitido alguien. Cuando se gobierna a golpe de tuit,
17:51la gestión es un meme constante.
17:54No ha dimitido a nadie. Naturalmente, el ministro Puente
17:57no tiene ninguna intención de dimitir. Es más, el ministro Puente
18:00se sigue haciendo fuerte en la idea de lo que ocurrió
18:03el pasado domingo. Fue un sabotaje.
18:05Yo creo que es algo muy claro. Esto no es un robo de un cable
18:08de una farola. Quien robó esto sabía perfectamente
18:12las consecuencias que iba a tener para los viajeros
18:14de la línea Madrid-Sevilla y, por tanto, directa o indirectamente,
18:18este es un acto de sabotaje.
18:20Matices, sí que lo sabe, sí. Y fíjense, el que más me sorprende
18:23no es el de la oposición. Ahora escucharemos a Miguel Tellado,
18:26que naturalmente niega lo del sabotaje, sino me ha sorprendido
18:30todavía más, digamos, la ativieza con la que Pilar Alegría,
18:33la portavoz del gobierno, ha querido sumarse a la tesis
18:36del sabotaje. No la descarta, pero no es en absoluto tan categórico
18:40como el ministro del Romo.
18:41Hay una investigación abierta por parte de la Guardia Civil,
18:45también las propias patrullas de ADIF, y no se descarta,
18:48desde luego, ninguna hipótesis. Y ya sea una u otra,
18:54lo que sí que está claro es que quienes ejecutaron este daño,
18:58si me permite llamarlo así, sabían muy bien el perjuicio
19:02que iban a provocar a muchos ciudadanos.
19:05Bueno, y luego el Partido Popular, que no quiere ser interpretado,
19:09porque las palabras de Pilar Alegría se podrían interpretar
19:12de una manera o de otra, pero las de Miguel Tellado no,
19:14son absolutamente unívocas.
19:17Y creo que argumentar el sabotaje, cuando no hay pruebas
19:22que lo acrediten, no es más que una cortina de humo
19:25de un gobierno desesperado, un gobierno que no sabe gestionar
19:29y que necesita buscar excusas de mal pagador
19:34para tapar su propia incompetencia.
19:36Bueno, y luego déjenme que les cuente algo que también me imagino
19:40que al gobierno, por lo menos al presidente del gobierno,
19:43hoy no le habrá sentado nada bien.
19:46No digo yo que sea uno de los escollos de los que he venido hablando
19:49desde las cuatro de la tarde.
19:50Pero bueno, me parece que a Óscar López,
19:52que es el protagonista directo de la noticia que les voy a contar,
19:55esta revelación periodística no le habrá hecho ninguna gracia.
19:58Y a Pedro Sánchez tampoco la ha leído en las páginas del debate,
20:01porque ya saben que a mí me gusta citar siempre la fuente.
20:04Y allí se nos dice que Óscar López, en 2016,
20:08cuando el Partido Socialista estaba muy revuelto,
20:15instigó todo lo que pudo e intrigó también, las dos cosas,
20:20todo lo que pudo para socavar el liderazgo de Pedro Sánchez.
20:23Ahora es ministro y además es uno de los ministros, digamos,
20:27postineros del gobierno de Sánchez.
20:28Pero en aquel momento era una persona que se oponía al liderazgo de Sánchez
20:32y encargó, según cuenta el debate, al comisario Villarejo
20:38información que pudiera comprometer al presidente del gobierno
20:43y a la familia de su mujer, Ángels Hernández.
20:47El debate revela hoy en exclusiva la existencia de un encuentro
20:51entre ambos en el que López solicitó al exagente de la policía
20:55datos sobre los prostíbulos de la familia de Begoña Gómez,
20:58esposa del presidente, y así poder usarlos para perjudicar al hoy jefe del Ejecutivo.
21:04Fuentes policiales confirman que la cita entre López y Villarejo,
21:08que se produjo a petición del dirigente del PSOE,
21:11figura entre los archivos que la Unidad de Asuntos Internos
21:15intervino en el domicilio del excomisario cuando fue detenido hace ocho años.
21:19El encuentro entre ambos se desarrolló en el restaurante El Senador,
21:24ubicado en la Plaza de la Marina Española, en septiembre de 2016.
21:28En ese momento, López era portavoz del PSOE en el Senado
21:32y Villarejo estaba recién jubilado.
21:35En la comida, López preguntó a Villarejo en varias ocasiones
21:38qué información disponía sobre los negocios de los suegros
21:41del entonces líder de la oposición.
21:43El padre de la mujer de Sánchez, recientemente fallecido,
21:47regentó junto a varios de sus hermanos distintos prostíbulos y saunas gays.
21:52El momento en el que se produjo este encuentro
21:55fue en plena crisis del PSOE de 2016,
21:58que acabó con la dimisión de Sánchez y su posterior regreso a Ferraz
22:02tras ganar las primarias del partido.
22:04Bueno, naturalmente no hay ningún representante del gobierno
22:07ni tampoco, por supuesto, el propio Óscar López
22:09que haya querido comentar esta noticia.
22:11Pero en la oposición sí que han querido rematarla.
22:13Es un balón que se les centra en el centro del área
22:16y por lo tanto la tienen que rematar.
22:18¿Y quién ha sido el encargado de tirarse en plancha?
22:21El portavoz del gobierno de Madrid, don José Antonio García.
22:25Bueno, entiendo que esta mañana el presidente del gobierno
22:27se le ha debido atragantar el café
22:29porque resulta que el ministro candidato,
22:32la persona que ha elegido para ser secretario general
22:35del Partido Socialista en Madrid,
22:37pues parece que en su momento pudo intentar espiar
22:40al propio presidente y a la propia familia del presidente.
22:43Bueno, pues es martes, el 6 de abril de 2025.
22:51Vamos, amigos, ahora a completar el paisaje informativo
22:53sobresaliente del día.
22:54Esther Nieto, bienvenida. Buenas tardes.
22:56Buenas tardes, Luis.
22:57Vamos a comenzar con una última hora
22:59porque acabamos de conocer que la Cámara Baja
23:01del Parlamento Alemán, el Bundestag,
23:03acaba de elegir en el segundo intento
23:05al líder de la Unión Democrática Cristiana,
23:07Friedrich Merz, como nuevo canciller,
23:10ahora después de que lo que parecía
23:11Homero trámite se saldase con la primera gran derrota
23:14parlamentaria de la nueva era.
23:16El Parlamento Alemán resuelve de esta manera
23:18la encrucijada en la que quedó sumido
23:20a primera hora del día, cuando por primera vez
23:22en la historia un candidato a canciller
23:24perdió la votación inicial para ser proclamado
23:26jefe de gobierno.
23:28Y nos vamos ahora hasta nuestro país,
23:30al Consejo de Ministros, porque el gobierno
23:32ha anunciado una inversión de 1.157 millones de euros
23:35en nuevas medidas de ciberseguridad y ciberdefensa,
23:38con el objetivo de reforzar la protección frente a amenazas digitales
23:42cada vez más sofisticadas y frecuentes.
23:44Este importante desembolso busca modernizar
23:46tecnologías clave e infraestructuras,
23:49como podría ser la eléctrica,
23:50tras el apagón masivo que sufrimos a nivel nacional
23:52el pasado 28 de abril.
23:55Bueno, pues precisamente hoy,
23:56en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros,
23:58le han preguntado a Óscar López,
24:00ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública,
24:03si descarta el gobierno la vía del ciberataque
24:06como eventual causa del apagón, a lo que el ministro ha respondido así.
24:10¿El gobierno ha descartado ya la posibilidad de un ciberataque
24:12como causa del apagón?
24:14La respuesta es no.
24:15En todo caso, yo recuerdo gobiernos que empezaban por alimentar bulos
24:18y luego gestionaban las crisis.
24:19Sí, las gestionaban.
24:20Este gobierno ha gestionado la crisis
24:22y no solamente no ha alimentado bulos,
24:24sino que está dando información
24:27siempre contrastada a la opinión pública,
24:29que es lo que tiene que hacer un gobierno serio y responsable.
24:31Mientras tanto, el PP ha promovido la creación
24:35de una comisión de investigación en las Cortes
24:37para esclarecer las causas y responsabilidades del gran apagón.
24:41Con esta iniciativa parlamentaria,
24:43el PP busca que se analicen en detalle
24:44tanto los fallos técnicos como la gestión política
24:47y empresarial del incidente,
24:49así como las posibles medidas
24:50para evitar que se repita en el futuro.
24:53De hecho, el líder del PP, Alberto Núñez Feijó,
24:55ha insistido hoy en que en cualquier país
24:57habría dimitido a alguien tras lo ocurrido en los últimos días.
25:00El apagón es el síntoma más evidente
25:03de los males de este gobierno.
25:05Primero, el triunfalismo,
25:07por una política energética
25:09que se ha demostrado que tiene debilidades
25:11para garantizar el suministro.
25:13Segundo, la incapacidad de gestión,
25:16porque se ha acreditado que no había previsión
25:18ni plan de contingencia.
25:20Tercero, por la desconfianza
25:22que generaron en los ciudadanos durante el apagón,
25:25así como en los países de nuestro entorno
25:27y, en consecuencia, en los inversores.
25:30Y en clave económica,
25:31en abril la Semana Santa impulsó el empleo en nuestro país
25:34hasta alcanzar un récord histórico
25:36de más de 21 millones y medio de afiliados
25:38a la Seguridad Social
25:39gracias a la creación de cerca de 231.000 nuevos puestos de trabajo,
25:44la mayoría en el sector de la hostelería,
25:45que aportó casi la mitad de los empleos generados en el mes.
25:49Esta fuerte subida permitió
25:50que el paro descendiera en 67.420 personas,
25:54situando el número de desempleados en 2 millones y medio,
25:57que es el nivel más bajo desde 2008.
26:00Sin embargo, el dato negativo es que la contratación indefinida
26:02cayó un 9,2% respecto al año anterior,
26:06lo que indica que, aunque se crea empleo,
26:08la mayoría de los nuevos contratos siguen siendo temporales
26:10y persisten los problemas de estacionalidad.
26:13Datos, por su parte, que el Gobierno celebra hoy,
26:15aunque a medias.
26:16Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno,
26:18en Antena 3.
26:20Hoy las cifras de desempleo son muy buenas,
26:22estamos en la cifra de paro más baja de 17 años.
26:26Yo no me conformo, no me conformo.
26:29Hay 2.500.000 personas en desempleo,
26:31de las cuales 1.500.000 son mujeres,
26:34y por tanto nos queda mucha tarea por hacer,
26:37pero también quiero señalar que tenemos
26:38una cifra de paro juvenil récord,
26:40que baja por debajo del 10%.
26:42Tenemos a 177.000 jóvenes en desempleo,
26:46de 2.500.000.
26:47Es la cifra nunca conocida en la historia de España.
26:51Y en la crónica de tribunales,
26:52Claudia Montes, conocida como Miss Asturias
26:54y vinculada al exministro de Transporte José Luis Ábalo
26:57por sus contrataciones en la empresa pública Lohiray,
27:00a cambio de sus servicios personales,
27:02pues no se ha presentado este martes
27:03a declarar en calidad de testigo ante el Tribunal Supremo
27:05porque no recibió formalmente la citación
27:08ya que fue enviada a una dirección
27:09de la que había sido desahuciada.
27:11El juez ha ordenado localizar su nuevo domicilio
27:14para asegurar que pueda ser citada correctamente.
27:17Miguel Ángel Pérez, buenas tardes.
27:18Buenas tardes.
27:19Fuentes jurídicas consultadas por Libertad Digital
27:21afirman que Claudia Montes no ha recibido la citación
27:24que dictó el pasado 23 de abril
27:26el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente
27:28en el marco de la trama Coldo
27:30porque ya no vive en la dirección
27:32a la que se envió dicho aviso.
27:35Además, agentes de la policía
27:36intentaron comunicarse con la testigo
27:38por vía telefónica de manera infructuosa.
27:41Por ello, Montes no se ha presentado este martes
27:44en el alto tribunal para declarar como testigo.
27:47El magistrado Leopoldo Puente
27:49acordó tomar declaración a Miss Asturias
27:52a raíz de un informe de la Unidad Central Operativa
27:54de la Guardia Civil UCO
27:55en el que los agentes avisaron
27:57de que esta mujer podría haber sido
27:59contratada irregularmente
28:00en la empresa pública Logirail
28:02vinculada al Ministerio de Transportes
28:05por la influencia del que fuera
28:07ministro José Luis Ábalos
28:08y con la relevante colaboración
28:11de su entonces asesor Coldo García
28:13formando aquella parte
28:14del círculo personal del citado.
28:17Y en materia de inmigración,
28:19Sira Rego, la ministra de Infancia y Juventud,
28:21ha advertido hoy a las comunidades autónomas
28:23gobernadas por el PP
28:24que aunque rechacen el reparto
28:26de menores extranjeros no acompañados,
28:28esa negativa no impedirá
28:29que la medida se lleve a cabo
28:30ya que el proceso se está aplicando igualmente.
28:33Rego ha recalcado que el Gobierno
28:35está cumpliendo con la ley
28:36y que el reparto de estos menores
28:38entre las diferentes comunidades
28:39es una obligación para garantizar
28:41su protección y una atención adecuada.
28:44Recordamos que desde el Ministerio
28:45han dado un plazo de 10 días
28:47a las comunidades autónomas
28:48para que remitan al Gobierno
28:49información detallada
28:50sobre su capacidad de acogida
28:52de menores extranjeros no acompañados.
28:54Lo ha dicho así Rego en Televisión Española.
28:56Hoy sale, que esto es importante,
28:58sale una solicitud formal
29:00a las comunidades autónomas
29:01para que nos remitan los datos.
29:04Los datos son un elemento fundamental
29:05para poder dimensionar,
29:07para poder medir
29:08una capacidad ordinaria de acogida
29:10en cada uno de los territorios.
29:12Por eso es importante saber
29:13el total de niños
29:14que hay en este momento en nuestro país.
29:17Tenemos 10 días,
29:17vamos a dar 10 días de plazo
29:19para que nos remitan estos datos actualizados.
29:22Y terminamos con un titular más
29:24porque dos trabajadores
29:25de la prisión de Brieva en Ávila
29:26han sido detenidos
29:27por un presunto delito de cohecho
29:29al ofrecer supuestamente
29:30un trato de favor
29:31a la reclusa Ana Julia Quezada
29:33condenada por el asesinato
29:35del niño Gabriel Cruz.
29:36Según las investigaciones
29:37le dieron acceso
29:38a un móvil en prisión
29:39y la ayudaron a ocultarlo
29:41a cambio de sexo.
29:42Tamara Hernández.
29:43La declaración de un educador
29:44del centro penitenciario
29:45coincide con las de otras tres reclusas
29:48y la de una cuarta mujer actual,
29:49pareja de Ana Julia Quezada,
29:50quien le consta una condena
29:52de prisión permanente revisable
29:53por el asesinato
29:54del niño Gabriel Cruz en 2018.
29:56Los informes defienden
29:58que la condenada habría mantenido
29:59sexo con trabajadores
30:00de la prisión
30:01y con el cocinero
30:02unas relaciones
30:03que podía haber grabado
30:04con el teléfono móvil
30:05que le habían facilitado
30:06para intentar chantajear
30:08a la dirección
30:09del centro penitenciario
30:10y conseguir así
30:10su traslado a Barcelona.
30:12Fernando Galeano,
30:13subdelegado en Ávila.
30:14Se trata de un funcionario
30:16y un personal laboral.
30:18Una vez terminada
30:18la fase de investigación
30:19y la toma de declaraciones
30:21a implicados y testigos,
30:22la Guardia Civil
30:23ya ha entregado
30:24las diligencias al juzgado.
30:26Ahora el juzgado
30:27investiga desde hace casi un año
30:28ese posible delito de cohecho.
30:30En Casa de Herrero
30:31es radio.

Recomendada