El Ministerio de Economía ha abierto la consulta pública sobre los criterios de interés general relacionados con la oferta pública de adquisición (OPA) del BBVA al Banco Sabadell, según ha informado el departamento que dirige Carlos Cuerpo. El formulario para participar estará disponible hasta el próximo 16 de mayo en la web del Ministerio.
Desde Barcelona, el ministro ha defendido que el procedimiento está “totalmente alineado con la legislación vigente” y ha subrayado que se trata de una “buena práctica” que el Ejecutivo “volverá a utilizar si se vuelve a producir un escenario similar”.
Desde Barcelona, el ministro ha defendido que el procedimiento está “totalmente alineado con la legislación vigente” y ha subrayado que se trata de una “buena práctica” que el Ejecutivo “volverá a utilizar si se vuelve a producir un escenario similar”.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00No se trata de una consulta de sí o no.
00:03Lo que estamos pidiendo a los ciudadanos, a los empresarios,
00:05es que nos digan si hay algún criterio de interés general
00:09distinto al de competencia, como ya le he señalado,
00:11que puede haberse afectado por la OPA.
00:13No es una consulta OPA sí, OPA no,
00:16es una consulta que pide precisamente la afectación
00:18de esos criterios de interés general,
00:20que es lo que tiene que valorar precisamente el Gobierno
00:22en esta tercera fase.
00:24A partir de ahí utilizaremos toda esta información,
00:27que no es una información vinculante para el Gobierno,
00:29no está así recogido en la normativa,
00:32para tomar una decisión informada,
00:34para hacer una valoración lo más completa posible
00:36antes de tomar esta decisión de si elevarlo o no al Consejo de Ministros.
00:40Yo creo que es una buena práctica y que,
00:43por lo menos por nuestra parte, probablemente seguiremos practicando
00:46y seguiremos utilizando si es que se da esta situación
00:49en posteriores ocasiones.